Plan Lector
Plan Lector
Plan Lector
Competencia lectora
EXCURSIÓN AL ACUEDUCTO
Un día de paseo para explorar y conocer de dónde viene el agua que usamos en la casa y en
la escuela.
Para surtir a las ciudades, el agua de algunos ríos y quebradas es almacenada en represas
cercanas. De allí va por tubos tan grandes que uno podría caminar en su interior sin
agacharse. Por esos tubos el agua es conducida al acueducto y allí, en grandes piscinas, se le
hace un tratamiento para que se pueda beber sin producir enfermedades. Por ejemplo, se
le echa cloro, que es una sustancia para matar las bacterias.
En el campo, los acueductos son más sencillos, o muchas veces no hay. Se trae el agua hasta
las casas sin ningún tratamiento. A veces no se utiliza la tubería sino canales de guadua en
donde el agua, al correr al aire libre, puede recibir basuras que la contaminan.
Qué interesante que los niños y los profesores hagan una excursión y conozcan el
acueducto de su pueblo o de su ciudad.
¡Éxitos en la excursión!
1. En el enunciado “Un día de paseo para explorar y conocer…” la palabra “para” puede
sustituirse por
A. por medio de.
B. a causa de.
C. con el propósito de.
D. como consecuencia de.
3. Una forma de reescribir la frase: “se trae el agua hasta las casas sin ningún tratamiento”, es
A. se trae el agua hasta las casas sin cuidarla.
B. se trae el agua hasta las casas sin sanarla.
C. se trae el agua hasta las casas sin purificarla.
D. se trae el agua hasta las casas sin atenderla.
Competencia escritora
7. En el enunciado: “En un árbol habían una ardilla, pero estaba muy enferma”, se presenta
un error de concordancia entre el sujeto de la oración y el verbo. Para corregir el texto tú
escribirías:
A. “En un árbol habían unas ardillas, pero estaba muy enferma”.
B. “En un árbol había unas ardillas, pero estaba muy enferma”.
C. “En un árbol habían una ardilla, pero estaban muy enfermas”
D. “En un árbol había una ardilla, pero estaba muy enferma”.
8. La profesora de español te pide que escribas una nota sobre el perro para apoyar la
campaña en defensa de estas mascotas. Frente a este requerimiento tú escribes:
A. El mundo animal es agradable. Habitan animales de todas clases y razas. Es tan grande como
el continente llamado África, que es hermoso y reconocido.
B. Mi perro tiene las barbas largas, sus ojos son amarillos y su pelo es color café con gris, le
gusta jugar con lana y con la pelota de mi hermanita.
A. Superlativo
B. Comparativo
C. Positivo
D. Aumentativo.
HOJA DE RESPUESTAS
5º
Nombre y apellido
Lenguaje
1 2 3 4 5 6 7 8
A A A A A A A A
B B B B B B B B
C C C C C C C C
D D D D D D D D
Respuestas a los ejemplos de preguntas
CLAVE-
No De
PRUEBA OPCIO COMPONENTE
PREGUNTA
N
CORRECTA
Competencia textual.
1 C Componente: sintaxis, lectura
inferencial.
Competencia discursiva.
2 D Componente: semántico, lectura
inferencial.
COMPETENCIA LECTORA
Competencia textual
3 C Componente: semántico, lectura
literal.
Competencia discursiva.
4 C Componente: semántico, lectura
crítica.
Esta es una pregunta de planeación y
le exige al estudiante reconocer el
5 A
tipo de texto adecuado a la situación
de comunicación.
Planeación - pragmática: el estudiante
6 C debe reconocer el acto discursivo que
COMPETENCIA ESCRITORA
debe caracterizar el escrito.
Revisión-sintáctico: el estudiante
7 D debe reconocer el error y buscar una
posible solución.
Textualización – semántico: evalúa la
8 C
conservación de tópico.
B B
C C C C
D D D D