Ejercicios 11 I M N
Ejercicios 11 I M N
Ejercicios 11 I M N
ejercicios para que sean resueltos por los alumnos. Recomendamos fuertemente leer los apuntes
tomados en clase y el apunte teórico de esta unidad (que les enviamos el primer dı́a de clases).
Además es imprescindible tener a mano la tabla de inferencias y equivalencias lógicas, ya que
estas reglas serán usadas en la resolución de los ejercicios.
También puede ocurrir que el alumno encuentre otros caminos distintos de los que se muestran
aquı́ para resolver estos ejercicios ya que en la mayorı́a de los casos no hay una única forma de
hacerlo.
r ⇒ (s ∨ t)
• Nuevamente “Modus Ponens” con el resul-
r
tado anterior y la tercer premisa:
∴ s∨t
• Por último, aplicando la regla “silogismo
disyuntivo” entre lo que obtuvimos en el
s∨t
paso anterior y la cuarta premisa, llegamos
¬s
al resultado que buscábamos:
∴ t
Resolución:
Resolución:
p⇒r (p ⇒ q) ∧ (p ⇒ r)
(r ⇒ q) ∨ s ¬q
¬s p∨r
∴ p⇒q ∴ r