Registro Narrativo Anecdótico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA

CURSO:
Observación del Comportamiento

PROFESORA:
Marcos Salazar, Yeslui Carol

TEMA:
“Registro narrativo anecdótico”

INTEGRANTES:
Morante Peralta, Edmundo Gabriel
Culupu Palacios, Astrid Celeste
Sánchez Altamirano, Leidi Janet
Fossa Rivera, Nikole
Cienfuegos Gutiérrez, Ximena Patricia
Contreras Ramos, Sirzel Niurka
Ruiz Silipu, Carmen Violeta
0' 00'' al 30' 00''
Observado: Hazel
En la primera escena se nota como Hazel mueve los pies escuchando la conversación de
su madre con la doctora. Ella habla de la edad que tiene y como su madre piensa que ella
tiene depresión. La observada explica cómo se siente respecto al diagnóstico de la
doctora, describe que la depresión es un efecto colateral de estar muriéndose, mas no del
cáncer que ella tiene. La doctora le habla sobre cambiar y reducir la dosis diaria, a lo que
Hazel responde que le aumenten, ya que es valiente. Ella comenta como no le agrada la
idea de ir a un grupo de apoyo, pero finalmente la doctora la convence se asistir. En la
siguiente escena, la observada se encuentra en el grupo de apoyo; segundos después de
que la mayoría se haya presentado y explicado que enfermedad tiene cada uno, llega el
turno de Hazel; por la posición corporal, como los brazos cruzados, demuestra presión
por estar ahí, pero finalmente suelta una ligera sonrisa contagiado por uno de los
miembros; termina la sesión y procede a retirarse con un rostro negativo de cansancio; su
mamá va recogerla y lo nota; ella cuenta su día a día y como vive el cáncer, llega la escena
donde habla con sus padres sobre asistir a los grupos sociales para mejorar su salud
mental, a lo que ella se niega sutilmente. Finalmente decide asistir para hacerlos sentir
bien, pero sigue expresando como se siente tener cáncer. Hazel, al entrar a la sesión, se
topa con un joven, que le llamó la atención, que también se dirigía al mismo lugar,
agradándole al primer vistazo. Ella se dirige al baño, se observa al espejo y no le gustó
como el joven la vio, se arregla y va con el grupo. Ya estando en el lugar, el joven la
observa poniéndola nerviosa y causándole una sonrisa. Llega el turno de joven y se nota
como, Hazel está impaciente por saber quién es; ahora se sabe que el nombre del joven
es Gus; inesperadamente Hazel decide participar y habla sobre el miedo de Gus
tomándoselo literal. En la siguiente escena, después de finalizar la sesión, Gus se acerca
a la observada logrando sacarle una sonrisa diciéndole lo hermosa que es para él; Hazel
le causa incomodidad al ver como una chica saluda a Gus, pero más incómodo le es que
Gus fume, ya que para ella es desagradable gastar el dinero en una compañía que
provoque cáncer con sus productos, pero se dio con la sorpresa que Gus nunca prende el
cigarro. Hazel rechaza ir con su madre y decide aceptar la propuesta de Gus, ir al cine.
En la siguiente escena ellos se encuentran en un carro donde la observada muestra miedo
por como maneja Gus; Hazel prosigue a contar como supo que tenía cáncer recordando
todo. Se encuentran en el cuarto de Gus, conversan y se nota como ella se siente feliz.
Cambia de escena en su cuarto con su madre quien se da cuenta que, leer el libro que le
prestó Gus es raro en ella, a lo que aclara que solo es un amigo, pero está pendiente al
celular todo el día a ver si la llama; llegando la noche, en plena cena con su familia, le
llega mensajes de Gus, causando en ella felicidad. Hazel va a su casa para ayudar a su
amigo que está en una crisis de ruptura. En las próximas escenas pasan momentos juntos,
se conocen más; se puede notar como están enamorados
En los primeros 30 minutos de la película podemos interpretar que el personaje principal
tiene pensamientos negativos con respecto a la su enfermedad, ya que el cáncer no es fácil
de llevarlo. Vemos como da señales de depresión al aislarse de oportunidades para
mejorar su salud mental. También vemos como Hazel intenta aceptar dichas
oportunidades qué le ayuda a sobrellevar el cáncer.
El cáncer puede llegar a afectarte tanto física como Psicológicamente, ya qué pensar en
la posible muerte causa desesperación provocando depresión y ansiedad.
Dicho esto, es sorprendente como existen personas que puedan sobrellevar un tema tan
delicado como este. Hazel muestra valentía ante esta situación con ayuda de Gus
desenvolviendo una hermosa historia.
Soy Astrid Celeste Culupu Palacios, nací el 4 de julio del 2005, en el hospital santa rosa
de Piura, mi parto fue normal y mi madre no tuvo complicaciones, Soy la hermana mayor
de 5 hermanos (Ashly culupu palacios, Samir Culupu Palacios, Xiomara palacios y celia
palacios) Mi madre se llama Cinthia palacios Guzmán y Mi padre Arsenio culupu ramos,
somos de clase media. Mi infancia fue complicada pero hoy en día ya me encuentro en la
universidad estudiando la carrera de mi agrado que es psicología , tengo muchas metas ,
como es viajar a países asiáticos y especializarme en psicología clínica y tener mi propio
consultoría , además quiero estudiar otra carrera que es administración, En mi hogar
siempre ha permanecido el amor y valores como el respeto, responsabilidad y humildad ,
mi familia es muy unida y siempre me brinda su apoyo , espero cumplir todas mis metas
y que mis parientes se sientan muy orgullosos de mí.
Soy Ximena Patricia Cienfuegos Gutiérrez, nací el 11 de octubre del 2004, en el hospital
de la maternidad de lima, un lunes a las 11:am, por cesaría, por un buen doctor. Al nacer
pese dos kilos seiscientos cincuenta, mis padres son: Patricia América Gutiérrez Camacho
y Juan Carlos Cienfuegos Azabache. Soy la hija menor y tengo 3 hermanos: Juan Diego
23 años, Carlos Alexander 21, Cristopher Alejandro 17 años. Somos de clase social
media.
Toda mi infancia la pase en lima, mis padres me criaron con buenos valores, me enseñaron
a respetar a los demás, la humildad, la responsabilidad y muchas cosas más.
A los 10 años vine a vivir a Sullana, aquí esta toda mi familia, tanto de papá como de
mamá, me gusta mucho este lugar, es muy lindo y agradable. Actualmente tengo 17 años,
ya estoy en la universidad, cursando el primer ciclo de la carrera de psicología. Esta
carrera me gusta mucho, aprendo muchas cosas, como los procesos mentales y el
comportamiento humano de las personas. Mi objetivo es entender cómo funciona la
mente de las personas y qué y por qué influye en ella.
Mi meta es aprender mucho más de mi carrera, ser una gran profesional, trabajar en lo
que más me guste y sobre todo ayudar a mis padres.
Mi nombre es Leidi Janet Sánchez Altamirano, nací el 18 de julio del 2002 el hospital las
Mercedes en Chiclayo departamento de Lambayeque ,nací por cesárea a los ocho meses
,pesando 3’9 kg, soy hija única pero me criaron mis abuelos junto con mis tíos , el nombre
de mi madre es Roció del Pilar Sánchez Altamirano , mi abuela se llama María Salome
Altamirano delgado y mi abuelo se llama Feliberto Sánchez Olano concluí mis estudios
primarios en una escuela pública y mis estudios secundarios los cruce durante tres años
en una escuela privada y los culmine en una escuela militar ahora estoy estudiando
Psicología en la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), actualmente tengo 19 años.
Nací el 30 de mayo del 2004 a las 3:40 de la tarde en el Hospital Reátegui de EsSalud en
la ciudad de Piura, mis padres: José Raúl Contreras Olaya y Sara Paola Ramos Sánchez
me pusieron de nombre Sirzel Niurka, dos años después nació Hanika, mi hermana,
volviéndonos inseparables desde ese momento. Pase la mayor parte de mi infancia
conviviendo con mi abuelo paterno y mi familia en una pequeña casa ubicada en Ignacio
Merino. Cuando cumplí 10 años mis padres decidieron separarse, mudándome con mi
madre y mi hermana en un departamento del centro. Culmine mi escuela secundaria a los
16 años en el colegio Peruano Canadiense. Gane campeonatos de danzas folclóricas como
el tondero en muchas ocasiones, me encanta el baile, no dudaba ni un segundo en practicar
4 horas diarias para que me saliera un nuevo paso de electro, me considero una gran
aficionada a todo lo que es el UCM, creciendo de esta manera mi obsesión con MARVEL
desde muy niña.
Siempre fui una amante de los animales, así que cuando me enteré de que el novio de mi
madre tenía un albergue de gatos y perros rescatados, no pude evitar emocionarme,
aunque la idea de tener un padrastro no me hacía ilusión desde un principio, poco a poco
me fui acostumbrando.
Actualmente tengo 18 años de edad, estudio la carrera de Psicología en la UTP, apoyo a
mi madre en el albergue de animales que organiza, influyo en la toma de decisiones de
mi familia, progreso día a día con mi salud mental y mi hermana me considera un gran
apoyo en su vida, no podría desear menos.
Soy Edmundo Gabriel Morante Peralta, nací el 21 de abril de 2002, en el centro de salud
Pachitea Piura-Piura un lunes a las 15H00, parto natural, el medico que me atendió fue
Dr. Carlos Cienfuegos. Al nacer pesé 7 libras y medí 6 centímetros. Mis padres son Rosa
Elena Peralta Chunga y Hernán Morante Ruesta. Soy hijo único y nuestro estatus social
es media y tengo 20 años de edad.
Desde pequeño me ha gustado compartir valores que me inculcaron mis padres, ya que
me sentía cómodo saber que mi entorno social se culturiza de valores. He estudiado en
distintos colegios como Celestine Frainet, San Antonio, Belén, Almirante Miguel Grau.
Mi meta profesional es ser psicólogo especializado en autismo. La causa de mi meta es el
mi sobrino Liam, él tiene autismo y pienso poder encontrar el tratamiento para revertirlo.
Mi nombre es Carmen Violeta ruiz Silupu Nací el 17 de julio del 2003 En la Ciudad de
Sullana
Provincia De Sullana y departamento Piura en la clínica Virgen del pilar a Horas 1.30 de
la tarde
Por cesaría Por el médico Bill Samame al nacer pese 2 kilos 900 y mis padres Son la Miss
Carmen palacios y el ing: Jorge Guerrero Soy hija Única y mis padres son lo mejor de mi
vida
Dentro de ello estoy muy feliz por estudiar la carrera de psicología, me gustaría mucho
terminarla y poder terminar una especialización En la psicología organizacional o forense
dentro de ello me gustaría mucho viajar a otro lugar a ejercer mi carrera muchas gracias.
Soy Nikole Fossa Rivera, nací 6 de junio de 2004 en la posta de Querecotillo. Al nacer
pesé cinco libras y medí cuarenta y nueve centímetros. Mis padres son: Flor Rivera
Atoche y Franz Fossa Silva. Soy la hija menor y tengo una hermana: Jessica Rivera Rivera
de 29 años.
Desde mi infancia mis padres me enseñaron valores y también fue muy divertida porque
gustaba jugar con mis amigas y por las tardes conversaba con mi mama.
Actualmente estudio en la universidad tecnológica del Perú (psicología) me gustaría
terminar mi carrera y conseguir un empleo fijo.

También podría gustarte