Alfajores de Quinua
Alfajores de Quinua
Alfajores de Quinua
INDUSTRIAL
FRUTILLA”
AUTORES: ID:
Lima, Perú
2021-20
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
profesionalismo.
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 3
ÍNDICE GENERAL
CAPITULO I .................................................................................................................... 15
GENERALIDADES ......................................................................................................... 15
CAPITULO II ................................................................................................................... 23
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 4
CAPÍTULO IV.................................................................................................................. 79
CAPÍTULO V ................................................................................................................... 91
6.3 DIAGRAMA DEL PROCESO PRODUCTIVO (DOP – DAP – BLOQUES) .................. 108
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 5
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 6
9.1 CÁLCULO DEL COSTO DE OPORTUNIDAD DEL CAPITAL (COK ECONÓMICO Y COK
9.1 VALOR ACTUAL NETO DEL FLUJO DE CAJA PROYECTADO (VANE Y VANF) ........ 140
9.2 TASA INTERNA DE RETORNO ECONÓMICA Y FINANCIERA (TIRE Y TIRF) ............ 141
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 7
INDICE FIGURAS
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 8
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 9
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 10
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 11
INDICE TABLAS
Tabla 22: Resultado del precio escogido por los encuestados .......................................... 42
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 12
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 13
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 14
Tabla 88: Base de datos (COK Económico y COK financiero) ..................................... 140
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 15
CAPITULO I
GENERALIDADES
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 16
relleno de Frutilla. La empresa lleva como nombre “JEN SAC” y como marca del producto
llevara “MISKI” en dónde pretendemos ingresar al mercado con nuestro producto logrando el
objetivo principal que es el posicionamiento en el mercado con la ayuda del consumidor lo cual
• Disminuye el estrés
• Aumenta la energía
• Contiene vitamina C
❖ La Quinua:
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 17
❖ Valor Nutricional:
La quinua destaca por ser una buena fuente de proteínas de calidad, fibra dietética, grasas
poliinsaturadas y minerales.
También es una buena fuente de muchos nutrientes, es importante consumirla como parte
de una comida equilibrada junto con muchos otros tipos de alimentos a fin de obtener una buena
nutrición general.
✓ Contenido de Macronutrientes:
parte de una comida equilibrada junto con muchos otros tipos de alimentos a fin de obtener una
Quinua
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 18
✓ Contenido Mineral:
la quinua una es mejor fuente de minerales, es una buena fuente de hierro, magnesio y
Quinua
Calcio 148.7
Hierro 13.2
Magnesio 249.6
Fosforo 383.7
Potasio 926.7
Zinc 4.4
✓ Contenido en Vitaminas:
La quinua es también una buena fuente de las vitaminas B2 (riboflavina) y ácido fólico
Quinua
Tiamina 0.2 – 0.4
Riboflavina 0.2 – 0.4
Ácido fólico 0.0781
Niacina 0.5 – 0.7
Tabla 03: Contenido en Vitaminas
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 19
❖ La Frutilla:
❖ Valor Nutricional:
potasio), que aporta flavonoides y vitaminas (C, B2, B3, ácido fólico) y que tiene un bajo
7% son hidratos de carbono (fructosa, glucosa y xilitol). Además, ayuda a que la glucosa y la
FRUTILLA
Energía (kcal) 34
Energía (KJ) 142
Agua (g) 89.1
Proteínas (g) 0.7
Grasa total (g) 0.8
Carbohidratos totales (g) 8.9
Carbohidratos Disponibles (g) 6.9
Fibra dietaría (g) 2.0
Tabla 04: Valor Nutricional de la frutilla
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 20
de innovación “MISKI”. Para ello nuestra población objetiva es en general, de todas las edades
correspondientes, a lo cual nuestro producto será distribuido por los siguientes distritos:
• Villa el Salvador
de Frutilla.
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 21
➢ Misión:
➢ Visión:
➢ Objetivos:
Fuente: Google
imágenes.
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 22
➢ Valores:
trabajadores.
comunicación adecuada.
correspondientes.
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 23
CAPITULO II
ESTUDIO DE MERCADO
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 24
2.1.1 Producto
Hemos creado o producido una presentación para nuestro producto con el fin de
Nuestro producto esta creado para satisfacer a nuestro público en general sin distinción
de edades, ni clase social. Actualmente no hay en el mercado los Alfajores de Quinua con relleno
de Frutilla.
• Harina de Quinua
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 25
• Harina de Trigo
• Azúcar
• Margarina
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 26
• Leche
• Huevos
selenio y yodo.
• Fresas
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 27
• Limón
2.1.2 Características
El Alfajor de Quinua con relleno de Frutilla está elaborado para todo público en general
sin distinción alguna, ya que en el mercado no se encuentra ese producto, por ello queremos
lograr impactar y tener la aceptación del público con el sabor único e inigualable que posee
• Disminuye el estrés
• Aumenta la energía
• Contiene vitamina C
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 28
El diseño de nuestro producto tiene un fin en particular que es lograr captar la atención
➢ Presentación:
• Alto: 12 cm
• Ancho: 19 cm
diámetro de 5 cm.
• Respecto al envase entran 8 Figura 18: Presentación final del envase del producto
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 29
compra de nuestro producto de Alfajores de Quinua con Relleno de Frutilla, debido a que en
Lima se encuentra la mayor cantidad de población, en dónde existen los tres niveles de
compradores los de clase alta, media y baja. Nuestro producto está enfocado y orientado para
En este distrito queremos tener un gran impacto ya que tiene un amplio número de
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 30
✓ Villa el Salvador
En VES es uno de los distritos mayor habitado en donde existen clases sociales por
familias de nivel socioeconómico medio, medio bajo y bajo. En dónde limita por el Norte con
Nuestro producto va dirigido para el público en general ya sea del sexo Femenino o
Se realizará la encuesta en los siguientes distritos de Villa María del Triunfo y Villa el
Salvador, en los cuales posee una población factible y una economía sustentable para nuestro
producto.
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 31
Los distritos objetivos serán: de Villa María del Triunfo y Villa El Salvador por ello nos
enfocaremos en el público de todas las edades a los cuales lograremos satisfacer con nuestro
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 32
Nuestra población objetiva tendrá el rango de edades de 10 años a 60 años, en los niveles
lugares del distrito mencionado ya que cuenta con un diseño llamativo y novedoso para el
✓ Mercado potencial
El mercado potencial para nuestro producto serán los habitantes de los distritos de Villa
Pregunta:
𝑛° 𝑑𝑒 𝑒𝑛𝑐𝑢𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠
√
𝑛−1
CP = 3.25 σm = 1.63
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 33
Proyección de la demanda
presente año (año 1), tomando como referencia el crecimiento poblacional. En el siguiente
Mercado Demanda
N° de Mercado CPP Demanda %
Año Población Negativo para el
años potencial Anual potencial Participación
27% proyecto
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 34
✓ Mercado Disponible
Nuestro mercado disponible lo componen las personas de 10 años a 60 años, los cuales
son factibles a consumir nuestro producto, ya que están en el rango de edades adecuada y de esa
TOTAL 74 790
✓ Mercado Efectivo
Este mercado está conformado por las personas que les gustan los alfajores, pero en este
caso tiene un sabor y valor nutritivo, es decir la implementación de la Quinua, que tiene un alto
pregunta ¿Consumiría ustedes Alfajores de Quinua con relleno de Frutilla? Por ello se hizo la
encuesta piloto a 50 personas, lo cual nos ayudara para determinar el tamaño de la muestra con
una formula indicada para que nos dé un resultado en donde veremos a continuación.
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 35
POBLACIÓN
TOTAL, DE 10 a 60 AÑOS DE
DISTRITO DISPONIBLE A
PERSONAS EDAD
CONSUMIR
VILLA MARIA
380 026 50 278 36 702
DEL TRIUNFO
VILLA EL
293 562 24 512 17 893
SALVADOR
𝑍2 𝑥 𝑝 𝑥 𝑞
𝑛=
𝐸2
Tabla de coeficiente de confianza
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 36
Reemplazamos:
𝑛 = 302 personas
de 15 preguntas respondidas por las 302 personas, lo cual nos arroja un porcentaje de acuerdo a
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 37
# Pregunta Núm. %
1 Indique su género: 302 100%
Mujer 108 35.8%
Hombre 194 64.2%
Tabla 12: Resultado por genero de encuestados
Según nuestra encuesta de las 302 personas encuestadas el 35.8% es mujer y el 64.2% es
hombre, determinando que se ha encuestado más a hombres que mujeres.
# Pregunta Núm. %
2 ¿Cuál es su rango de edad? 302 100%
Menos de 18 años 76 33.3%
19 a 29 años 159 53.2%
30 a 45 años 29 6.4%
Más de 46 años 36 7.1%
Tabla 13: Resultado por edad de los encuestados
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 38
El 53.2% que son personas entre 19 a 29 años, actualmente son los que consumen
# Pregunta Núm. %
¿Consumiría usted alfajores a base de
3 302 100%
Quinua con relleno de frutilla?
Si 220 73%
No 27 27%
Tabla 14: Resultado por consumo de los encuestados
# Pregunta Núm. %
¿En qué se basa usted para adquirir dicho
4 302 100%
producto?
Precio 37 12.3%
Calidad 73 24.2%
Sabor 192 63.6%
Tabla 15: Resultado por adquisición del producto
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 39
prefiere la calidad del producto, la gran mayoría de un 63.6% se inclina por el sabor.
# Pregunta Núm. %
¿Con que frecuencia usted consume
5 302 100%
alfajores?
Entre 1 y 2 al mes 121 40.1%
Entre 3 y 4 al mes 98 32.5%
Más de 5 al mes 41 13.6%
Casi nunca 42 13.9%
Tabla 16: Resultado de frecuencia de consumo
al mes 32.5%, más de 5 al mes 13.6%. mientras que el 13.9% casi nunca consume.
# Pregunta Núm. %
¿En qué momento usted acostumbra a
6 302 100%
consumir alfajores?
En cualquier momento del día 130 43%
En el desayuno 15 5%
Por las tardes 68 22.5%
Por las noches 31 10.3%
En reuniones 30 9.9%
Otros 28 9.3%
Tabla 17: Resultado de consumo
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 40
# Pregunta Núm. %
¿En qué presentación preferiría usted
7 302 100%
adquirir dicho producto?
Plástico 34 11.3%
Vidrio 7 2.3%
Caja 81 26.8%
Bolsa de papel Kraft 180 59.6%
Tabla 18: Resultado por presentación del producto
La presentación para el producto con más porcentaje según las encuestas el primer lugar
son las bolsas de papel Kraft con un 59.6%, en segundo lugar, las cajitas con un 26.8%, en tercer
lugar, en plástico con un 11.3% y por último lugar el vidrio con un 11.3%.
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 41
# Pregunta Núm. %
¿Cómo le gustaría a usted comprar este
8 302 100%
producto?
Unidad 136 45%
Paquete 142 47%
Otros 24 7.9%
Tabla 19: Resultado de adquisición
El 47% de los 302 encuestados prefiere comprar nuestro producto por paquete, el 45% le
gustaría comprar en unidades y en otros el 7.9%.
# Pregunta Núm. %
¿Cómo se informó usted de la existencia
9 302 100%
del producto?
Redes sociales 188 62.3%
Anuncios locales 6 2%
Radio 2 0.7%
Conocidos 94 31.1%
Otros 12 4%
Tabla 20: Resultado de la existencia del producto
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 42
# Pregunta Núm. %
¿Recomendaría usted este producto a sus
10 302 100%
amigos y /o familiares?
Si 228 75.5%
No 1 0.3%
Tal vez 73 24.2%
Tabla 21: Resultado de recomendación
# Pregunta Núm. %
¿Qué precio está dispuesto usted a pagar
11 por el alfajor de Quinua con relleno de 302 100%
frutilla?
1.00 sol a 1.50 por unidad 110 36.4%
2.00 soles a 2.50 por unidad 192 63.6%
Tabla 22: Resultado del precio escogido por los encuestados
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 43
El 63.6% prefiere que nuestro producto tenga un precio entre 2.00 a 2.50 soles de valor,
seguido del 36.4% que está de acuerdo que el precio sea de 1.00 a 1.50 soles la unidad.
# Pregunta Núm. %
¿Has escuchado algún producto similar
12 302 100%
antes?
Si 55 18.2%
No 247 81.8%
Tabla 23: Resultado del conocimiento del producto
# Pregunta Núm. %
¿A través de que medio le gustaría a
13 usted recibir información de publicidad 302 100%
del producto?
Correo electrónico 43 14.2%
Redes sociales 258 85.4%
Radio 1 0.3%
Tabla 24: Resultado de publicidad
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 44
De la población encuestada 85.4% se inclinan por recibir la publicidad por redes sociales
como buena opción, el 14.2% prefieren los correos electrónicos, mientras que el 0.3% opta por
radio.
# Pregunta Núm. %
¿Cree usted que los alfajores es un buen
14 302 100%
postre para el consumo?
Si 150 49.7%
No 5 1.7%
Tal vez 147 48.7%
Tabla 25: Resultado de encuestados por conocimiento
De los encuestados el 49.7% considera que el alfajor a base de quinua es un buen postre
para el consumo humano, seguidamente el 48.7% cree que talvez y el 1.7% es indiferente.
# Pregunta Núm. %
¿En qué establecimiento prefiere adquirir
15 302 100%
generalmente usted su producto?
Tienda Virtual 70 23.2%
Pastelerías / Panaderías 120 39.7%
Supermercados 26 8.6%
Bodegas 79 26.2%
Otros 7 2.3%
Tabla 26: Resultado del establecimiento del producto
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 45
panaderías con un 39.7%, en bodegas se obtiene un 26.2%, por tiendas virtuales con un 23.2% y
En este texto daremos algunos puntos de las variables influyentes para de esa manera
poder determinar o ayudar en el pronóstico de la demanda, ya que dé con lo dicho en este punto
precio, es según la demanda ya que influye el costo de su producto a vender que tendrá en el
mercado para el consumidor, en donde el consumidor que tendrá que pagar ese precio de venta.
Cabe recalcar que esta variable es importante, el factor a tener en consideración es el alza
del dólar. Esto se reflejan en los precios de algunos alimentos que se utilizaran para la
preparación del alfajor, que son elaborados con insumos importados y adquiridos en esa moneda.
decir nuestros clientes, ya que por ello se determinará la cantidad demandada de acuerdo a
diferentes aspectos de los cuales pueden ser: edades, sexo, clase social o también por los gustos y
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 46
preferencias en los diseños o modelos que se planteara es decir de cómo será la presentación
hacia el cliente.
producto que ellos ofrecen o venden y que para los clientes lo ven a un precio elevado. Por ello
se realizará un estudio de los competidores para de esa manera saber cuál es su precio que ofrece
a su público y esto nos permitirá saber más sobre nuestros competidores, en donde nos
beneficiará ya que podremos ganar clientes o fidelizarlos, reducir los precios y aumentar la
calidad de nuestro producto haciendo que esto se vea agradable a los ojos del cliente.
nosotros seremos nuevos en el mercado con un producto totalmente nuevo y por ello es
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 47
# Pregunta Núm. %
¿Con que frecuencia usted consume
5 302 100%
alfajores?
Entre 1 y 2 al mes 121 40.1%
Entre 3 y 4 al mes 98 32.5%
Más de 5 al mes 41 13.6%
Casi nunca 42 13.9%
2 * 12 = 24
ALFAJORES AL AÑO
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 48
ALFAJORES AL DÍA
1 310 280 1 312 901 1 315 526 1 318 157 1 320 794
Comentario: Para hallar el año siguiente, se aumentará un porcentaje de 0.02% de esa manera cada año consecutivamente tendrá un
incremento.
ventas y promociones; para así a su vez determinar el mercado competitivo al cual nos
enfrentamos.
➢ Tinkay
➢ La Havanna
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 49
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
➢ LA CASA DEL ALFAJOR
Ofrece una variedad de alfajores hechos a base de harina de trigo, harina de arroz, de
maicena; asimismo, con sabor a chocolate, miel de frutas, manjar con almendras, crema pastelera
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 50
competencia.
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 51
• Tiempo en el mercado:
En la actualidad, La casa del Alfajor cuenta con 23 locales en todo el Perú, en regiones
en diferentes estados de los EE UU., por lo que ya comienza a cumplir con su visión de
convertirse en una empresa peruana que incursiona en el mercado internacional. Como muchas
otras empresas, tuvo que detener su actividad cuando se decretó el aislamiento social obligatorio
el pasado 15 de marzo, pero desde la primera semana del presente mes comenzó a operar bajo la
modalidad de Delivery en distritos como Surco, San Borja, Miraflores, Surquillo y San Isidro.
➢ TINKAY
Venta de alfajores, principalmente de harina de trigo y manjar blanco y los hay bañados
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 52
Nuestra caja de regalo con 3 La cajita Mini Tinkay La cajita Mini Tinkay
Fuente: TINKAY
Producto Precio
Fuente: TINKAY
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 53
➢ LA HAVANNA
Fuente: La Havanna
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 54
Fuente: La Havanna
Producto Precio
Fuente: La Havanna
• Tiempo en el mercado:
Más de 70 años, Havanna fabrica 100 millones de alfajores (de distintas referencias) al
año. De su fábrica en Mar del Plata han salido, incluso, los ‘mini’, que vendían solo a los
viajeros de aeropuertos. Havanna es mucho más que el mejor alfajor, es una experiencia de
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 55
➢ Productos directos:
significa que el cliente buscara satisfacer su necesidad con un producto similar por esa razón
• Alfajores de chocolate
Este producto novedoso y variado se compone de dos o más galletas unidas por un
relleno dulce y generalmente bañadas en chocolate. Por lo que también representa una buena
➢ Productos indirectos:
Reconocemos que existe en el mercado una alta gama de alternativas que pueden ser
nutritivas o no para nuestro público objetivo. Sin embargo, un aspecto a nuestro favor es que hay
una tendencia de vida saludable, esto influye en los consumidores al momento de decidir la
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 56
Estos productos satisfacen la necesidad del cliente, pero de manera distinta ya que lo
Entre los sustitutos que hay en el mercado pueden ser los siguientes:
Figura 45: Producto sustituido donuts Figura 46: Producto sustituido brownie
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 57
Este análisis es muy útil para conocer la situación real en que se encuentra la empresa;
desde una perspectiva interna, estableciendo sus fortalezas y debilidades, y desde una visión
Toda empresa debe llevar su propio análisis FODA, el siguiente es el que lleva la
➢ PERSPECTIVA INTERNA:
• FORTALEZAS:
Son los recursos y capacidades especiales que tiene la empresa, y por los que cuenta con
✓ Utilizar las redes sociales para dar a conocer nuestra marca y nuestro producto.
• DEBILIDADES:
Son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la competencia.
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 58
➢ PERSPECTIVA EXTERNA:
• OPORTUNIDADES:
• AMENAZAS:
Son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso
✓ Inestabilidad económica.
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 59
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 60
El estudio del precio nos ayudara a determinar el precio frente a nuestros competidores
directos e indirectos ya que de esa manera nosotros debemos tener un precio cómodo a nuestros
clientes.
“Precio de la competencia”
Casa del
Proveedor Tinkay Havanna Confitería Kapgia San Roque
Alfajor
Precio S/. 5.00 S/. 3.90 S/. 4.00 S/. 6.00 S/. 5.00 S/. 4.00
Según la encuesta realizada se manifiesta que los precios de los alfajores de las
competencias esta entre los S/. 3.00 y S/. 6.00, es por esa razón que nuestra empresa ha
determinado vender nuestro producto a un precio de S/. 2.50 el cual es accesible al público por la
calidad que ofrece y así también siendo su costo cómodo podamos lograr posicionarnos del
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 61
fechas de entregas ya que los pedidos lo pueden ser mediante las redes sociales, llamadas por
teléfono a lo cual por ello se tiene un calendario fijo el cual nos indicara lo días en entrega según
los pedidos realizados. Cabe resaltar también que los pedidos se harán efectivo o se entregaran
pasando los días de lo solicitado los pedidos deben ser solicitados unos días antes de la fecha de
entrega. Por lo tanto, también se tendrá encuentra las siguientes modalidades de entrega que
✓ Puntos de entrega:
previamente acordado con la empresa por ello se acuerda la fecha, hora y el lugar para así no
exponer ni poner en peligro tanto al cliente como a nuestro personal. Es por esta razón que no
debe haber inconveniente por parte del cliente ya que nuestro objetivo es que pueda recibir su
producto y quede satisfecho cumpliendo sus expectativas. Además, cabe recalcar que no tendrá
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 62
✓ Encomienda:
El cliente tendrá la opción de encomienda ya que en caso nos soliciten pedidos fuera de
entrega solventará todo el costo total de la encomienda en donde será enviada por Shalom.
Con esta estrategia se busca llegar a todos los rincones de nuestro Perú de esa manera el
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 63
✓ Delivery:
El cliente también contara con la opción del Delivery en dónde su producto se entregara
hasta la puerta de su domicilio sin costo adicional, ya que en esta época son tiempos difíciles por
pandemia “Covid 19” y muchas personas no quieren exponerse a salir fuera de casa por miedo
del contagio que aún sigue en nuestro país, por ello esta movilidad permite la comodidad de
nuestros clientes ya que se realizara con todos los protocoles de Bioseguridad y de esa manera
Se trata de llevar el producto cerca al consumidor final para que este no tenga que
recorrer grandes distancias por miedo a lo que estamos viviendo actualmente, y de esa manera
puede obtener nuestro producto ofrecido y así satisfacer sus necesidades. Además, se tomarán en
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 64
cuenta un aspecto importante para la distribución, se considera a los productos exclusivos los
cuales pueden estar en cierto lugar para no perder su exclusividad. Por ello se distribuirá en
bodegas, Pastelería, Súper mercados de este distrito. Por ello para poder empezar o iniciar con
nuestro emprendimiento primero se distribuirá los productos a domicilio, pero dependiendo del
medio por el cual se realizó el pedido ya que contamos con 4 medios oficiales.
➢ Pastelerías
➢ Bodegas
➢ Supermercado
➢ Redes sociales
✓ DISTRIBUCION DIRECTA
• Redes sociales: La empresa “JEN” contará con redes sociales, los cuales serán los
siguientes:
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 65
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 66
✓ DISTRIBUCION INDIRECTA
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 67
• Empaquetado:
Mayormente se opta por utilizar cajas de acuerdo al tamaño del producto que se ofrezca,
en este caso optamos por utilizar cajitas de esa manera podemos cuidar y proteger el medio
planeta.
• Logo:
Sera un logo distinto y llamativo para atraer la atención de nuestros clientes, con un
color, nombre y modelo en dónde se marque la diferencia de la competencia, cabe recalcar que
se basa en la perspectiva de nuestro producto que deseamos vender y que el público quede
• Marketing:
Nos ayudara a posicionarnos rápidamente en el mercado y poder ser más conocido por
nuestro público, para poder lograrlo utilizaremos las redes sociales que es lo que más se usa
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 68
✓ MEDIOS DE PUBLICIDAD
Nosotros como empresa debemos dar a conocer nuestro producto, la marca, el nombre,
para lo cual entre ello destacará nuestro precio, calidad, variedad de diseños y esto hará la
diferencia frente a nuestros competidores, es por ello que usaremos el internet de forma
novedosa para exhibir nuestro producto, identificando la importancia que tiene para nuestros
potenciales consumidores la prueba previa del producto, se generarán espacios propios en dónde
las personas puedan tener un primer contacto con el alfajor a través de las siguientes redes:
• Facebook:
• Instagram:
clientes.
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 69
• WhatsApp:
• YouTube:
experiencia.
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 70
CAPÍTULO III
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 71
Para poder hallar el tamaño del proyecto se identificarán algunas variables en donde se
quizás el valor es de carácter importante para encontrar el tamaño del proyecto, pero no
del mercado, ya que cabe decir que como se verá más adelante el nivel adecuado o óptimo de la
Para poder determinar las variables del tamaño del proyecto, se halla los factores que
determinan el tamaño de la planta que se ejecutara con la propuesta realizada del proyecto, es
una tarea que tiene limitaciones por las relaciones que sean equitativo en donde que existen entre
el tamaño y la demanda, la tecnología, y el financiamiento. Cabe recalcar que los factores son
muy importantes para el proyecto ya que de esa manera se determinará la producción en cantidad
de nuestro proyecto que son los Alfajores de Quinua con Relleno de Frutilla, a continuación, se
• Capacidad de Financiamiento
Es una de las variables importante por ello se debe tomar en cuenta que el proyecto no
solo se puede desarrollar con recursos propios, sino que también es posible acudir a las diferentes
fuentes de financiamiento que propone el sector financiero del país, pero siempre teniendo en
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 72
Puesto que los recursos propios y los financiados no son competentes para poder atender
Dado que estos dos recursos propios y los del crédito, solo garantiza por un tamaño
mínimo de esa manera irlo ampliando en un periodo o transcurso del tiempo, en la situación que
se vayan venciendo los problemas financieros. Por ello si los recursos financieros son adecuados
y proporcionan la selección del mejor tamaño, se tendrá una financiación cómoda y seguro del
proyecto.
• Dimensiones de mercado
segmento del mercado que se obtuvo mediante el estudio de mercado, se establece la cantidad de
productos a producir y así de esa manera el tamaño de planta, se puede también apoyar tanto en
• La tecnología utilizada
Es importante conocer tamaño del proyecto en donde tiene que ver con procesos
tecnológicos que exigen un volumen mínimo de producción ya sea que tipo de máquinas a
utilizar entre otras, de tal manera que los costos de operación pueden resultar muy caros o
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 73
• Disponibilidad de insumos
Es otra variable importante ya que es obligatorio analizar la oferta actual y futura de los
insumos más importantes, con el propósito de conocer a corto y largo plazo su existencia; por
ello la materia prima nunca debe faltar en una producción ya que es uno de los elementos más
máximo que se puede producir en una planta de producción o empresa en un período dado,
usando los recursos que se tienen disponibles en un momento determinado. Por ello es un
aspecto importante del sistema de producción; se trata de una medida de eficiencia que se puede
Es importante conocer los factores que influyen en la distribución de la planta, por ello a
Por ello para poder hallar o realizar la capacidad instalada de la planta de producción de
Alfajores de Quinua con Relleno de Frutilla, se debe considerar la capacidad física y técnicas de
la maquinaria a utilizar en la producción, capacidad máxima de la planta. Por ello si se tiene una
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 74
adecuada distribución en planta genera buenos índices de eficacia durante ejecución o realización
del proyecto.
CAPACIDAD INSTALADA
Hora/Dia Dia/ mes
DESCRIPCION TOTAL, AL AÑO
8 26
Cabe recalcar que la planta de producción trabajará al 70% de su capacidad máxima para
el primer periodo o mejor explicado el primer trimestre del inicio de la empresa, seguidamente
cada trimestre se incrementará en un 4%. Por ello este incremento es debido a que la empresa es
nueva en el mercado y no se tiene una base de datos de ventas completa, a ello crecerá de forma
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 75
# # DE POSICION
PUESTO LARGO ANCHO ALTURA LADOS MAQUINAS DE Ss. Sg K Se St S+1
USADOS O MUEBLE MAQUINAS
AMASADORA 0.4 1.15 0.89 1 1 FIJA 0.46 0.46 0.15 0.138 1.058 1.06
HORNO 0.9 1.95 1.6 1 1 FIJA 1.755 1.755 0.15 0.5265 4.0365 4.04
COCINA 1.2 0.4 0.7 1 1 FIJA 0.48 0.48 0.15 0.144 1.104 1.10
REFRIGERADORA 0.14 0.55 0.58 1 1 FIJA 0.077 0.077 0.15 0.0231 0.1771 0.18
MOLDEADORA 1.90 0.7 1.30 3 3 FIJA 1.33 3.99 0.15 0.798 6.118 18.35
BALANZA
0.52 0.24 0.62 3 1 FIJA 0.1248 0.3744 0.15 0.07488 0.57408 0.57
ELECTRONICA
TOTAL 25.30
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 76
AREA DE PRODUCCIÓN
TOTAL 41
Tabla 44: Dimensiones del área de producción
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 77
DIMENSION Se Sg Sc St
EQUIPOS DE OFICINA N° K
(LxAxH) (M2) (M2) (M2) (M2)
TOTAL 16
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 78
AREA
DEPARTAMENTO DIMENSION (LxAxH) UBICACIÓN
TOTAL
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 79
CAPÍTULO IV
ESTUDIO DE LOCALIZACIÓN
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 80
Cabe recalcar que para el desarrollo de nuestro proyecto se realizará unos estudios para
seleccionar una adecuada ubicación, evaluaremos las opciones adecuadas con un enfoque
Por ello a continuación se mencionarán los dos distritos tomados en cuenta para nuestro
➢ Villa el Salvador
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 81
Además, hemos buscado posibles ubicaciones para la instalación planta, para ello se
consideró varios factores que beneficien a la empresa y alrededores para de esa manera tener una
✓ Seguridad
✓ Demografía
✓ Transporte
✓ Zona comercial
✓ Disponibilidad
✓ Precio de local
El distrito de Villa María del Triunfo es uno de los cuarenta y tres distritos que
Norte con el distrito de La Molina; al Este con el distrito de Pachacamac; al Sur con el distrito de
Lurín; al Suroeste con el distrito de Villa El Salvador; y al Oeste con el distrito de San Juan de
Miraflores.
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 82
➢ Seguridad:
El distrito de Villa María del Triunfo está conformado por 7 zonas, los mismos que están
compuestas por 5 comisarías para todo el distrito34 camionetas, 17 motocicletas, también cuenta
250 cámaras de video vigilancia, la construcción de una central de monitoreo con 60 cámaras
➢ Demografía:
La población en Villa María del triunfo es de 380 026 pobladores según la INEI (Instituto
Nacional de Estadística e Informática). También la población en Villa María del triunfo está
compuesta en su mayoría por mujeres, así muestran los datos del Sistema Estadístico Nacional
Provincia Lima, Compendio Estadístico INEI -2019, el cual indica que en el distrito el porcentaje
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 83
➢ Transporte:
Las avenidas, calles o vías más importantes o concurridas en el distrito de Villa María del
➢ Zona comercial
El distrito Villa María del triunfo por ser un lugar con una población grande tiene mayor
concurrencia diaria del público en los distintos puntos o zonas estratégicas cercanas a plazas,
súper mercados, Real plaza, parques, centros recreacionales etc. Por ello es uno de los distritos
que tiene una mayor afluencia de personas y en donde concurren todos los días una gran mayoría
de personas.
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 84
Precio de
6 000.00 mensuales Superficie total 250 m2 Pisos 1
alquiler
B) Villa el Salvador:
Lima, ubicada en el departamento de Lima, en el Perú. Limita al Norte con el distrito de San
Juan de Miraflores; al Este con el distrito de Villa María del Triunfo; al Sur con el distrito de
Lurín; al Oeste con el distrito de Chorrillos. Perteneciente a Lima Sur y con una superficie de
35,46 km², es el tercero en menor extensión (tras los distritos de Santa María del Mar y San Juan
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 85
➢ Seguridad:
ciudadana, que patrullarán de manera conjunta con la Policía Nacional del Perú, las diferentes
calles de nuestro distrito. Cuenta con dos comisarías ubicados en diversos puntos del distrito:
También cuenta con serenazgo el distrito de Villa El Salvador: El serenazgo del distrito
trabaja para ofrecer bienestar y seguridad a sus vecinos mediante un personal capacitado física y
1996. Es una entidad con personal voluntario, vocación de servicio y disciplina que realiza
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 86
➢ Demografía:
El distrito de Villa el Salvador cuenta con una población de 293 562 habitantes según s
según la INEI – 2019 (Instituto Nacional de Estadística e Informática). También cabe recalcar
que 49.63% son varones y 50.37% son mujeres. Toda la población de Villa El Salvador es
puesto en todos los distritos de Lima en agrupar la mayor población del área urbana.
➢ Transporte:
El distrito cuenta con varias avenidas o calles con mayor afluencia por las personas que
➢ Zona comercial:
Este distrito cuenta con varias zonas comerciales como centros recreativos, Súper
mercados, Centros comerciales en donde hay una mayor afluencia de personas no solo de ese
distrito, también concurren otras personas de otros distritos a las diferentes zonas comerciales a
comprar o consumir lo que deseen ya que hay diferentes variedades para las personas.
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 87
Superficie
Precio de alquiler 8 000.00 mensuales 220 m2 Pisos 1
total
✓ Solicitud con carácter de Declaración Jurada que incluya número de RUC, DNI o
Carnet de Extranjería.
✓ Vigencia de poder del representante legal o carta poder con firma legalizada.
Y de ser el caso:
✓ Copia simple del título profesional en el caso de servicios relacionados con la salud.
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 88
En este punto a tratar se busca dar a conocer el lugar o ubicación donde se realizará el
presente proyecto. Por ello a continuación se mostrará un cuadro con los factores analizados en
FACTORES PONDERACION
Seguridad 19%
Transporte 14%
Demografía 22%
TOTAL 100%
Para ello también se determinó una escala de puntuación para de esa manera determinar
0 3 5 7
Además, se han definido pesos en cada factor según el nivel o valor de importancia para
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 89
Disponibilidad y
5 20% 5 1 3 0.6
precio del local
Comentario: Como se puede visualizar en el cuadro adjunto, el distrito con una calificación mayor fue el de Villa María del Triunfo con un total de 4.78, lo cual nos indica, que en ese distrito
instalaremos la planta.
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 90
DISTRITOS PUNTAJE
El distrito que cuenta con el mayor puntaje obtenido es el de Villa María del Triunfo que
salió con un 4.78 de aprobación según la tabla de análisis de los factores, en donde se colocó la
de Villa María del Triunfo, departamento Lima, en donde es una avenida muy transitada y está
rodeado de bodegas, y de un Súper mercado conocido, panaderías entre otras, también está cerca
una comisaría ya que es una ventaja para un negocio en donde velan por nuestra seguridad y el
de los clientes.
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 91
CAPÍTULO V
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 92
Habiendo realizado una reunión con nuestros socios, hemos decidido que la empresa para
En la empresa “JEN SAC” estaremos enfocados en formar una empresa S.A.C (sociedad
anónima cerrada) ya que estará constituida por un mínimo de 2 socios y un máximo de 20 socios,
➢ Características:
➢ Denominación:
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 93
➢ Órganos Administrativos.
de la sociedad.
Para que nuestra empresa pueda realizar una buena gestión administrativa en cuanto al
manejo del régimen tributario la empresa “JEN SAC”. El régimen tributario al cual nos
En este régimen tributario se encuentran las personas con negocio y personas jurídicas
servicios.
Este régimen solo lleva dos registros contables (Compras y Ventas), emites todo tipo de
declaraciones anuales.
➢ Consideraciones:
• El valor de los activos fijos no debe superar los S/ 126,000 soles (excepto vehículos y
predios)
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 94
➢ Comprobantes de pago:
• Boletas de venta.
• Liquidaciones de compra.
tales como:
• Notas de crédito
• Notas de débito
Nuestra empresa será constituida por capitales brindados por parte de los socios que es
una parte y la otra será financiada por el banco. Para la constitución de la empresa, se siguió una
serie de pasos con los cuales se obtuvo la correcta legalización. Esto para evitar algunas
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 95
➢ Mecanismos de constitución
constitutivo consta del pacto social y los estatutos. Los socios deben acudir a un
abogado que sea de confianza para tramitar “LA MINUTA”, a lo cual mediante este
importante cumplir con todos los requisitos de la ley, uno de ellos es formalizarse e
empresa (denominado ‘contrato’), que debe ser presentado ante un Notario para su
realizará y donde se debe especificar el aporte que hará el dueño o cada socio del
Permite comprobar que no existen otras empresas con nombre similar ó igual
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 96
• Capital de la Empresa
▪ Estatuto
en dinero aportado y en el caso de aportar bienes hacer una declaración jurada de los
• Paso N 05: Ir a registros públicos: Registrar la persona jurídica ya sea en: EIRL,
Contribuyente (RUC).
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 97
➢ Tipo de organización
La empresa “JEN SAC” es una organización con fines de lucro. Donde su objetivo
principal es la obtención de utilidades. Para ello, tienen una estructura organizacional formal.
➢ La organización línea-staff:
del tipo lineal y del tipo funcional, reunidas para proporcionar un tipo organizacional más
complejo y completo.
➢ Organigrama :
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 98
SUCE deberá tramitarlo con su Código de Pago Bancario (CPB), esta solicitud tiene
a.2) Nombre que refleje la verdadera naturaleza del producto y marca del producto.
para los Alimentos de regímenes especiales, los mismos que deberán señalar sus
propiedades nutricionales.
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 99
SIN)
almacenamiento.
Nota:
DIGESA.
Alimentos
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 100
al consumo humano.
alimentos y bebidas.
Alimentos y Bebidas.
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 101
➢ Nota:
alimentarios.
DURACIÓN
COSTO
(días hábiles)
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 102
CAPÍTULO VI
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 103
de los Alfajores de Quinua con relleno de Frutilla que va dirigido para todo el público en general
Por ello nuestro producto es elaborado sin productos químicos en donde lo puede
consumir cualquier tipo de edades sin ningún efecto secundario, ya que tiene un sabor único y
✓ Harina de Quinua
✓ Fresas
✓ Azúcar
✓ Harina de Trigo
✓ Margarina
✓ Leche
✓ Limón
Figura 64: Ingredientes para la elaboración de alfajores
✓ Huevo
Fuente: Elaboración propia
Después de obtener los insumos se procede a elaborar Alfajores de Quinua con Relleno
de Frutilla:
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 104
Cernir 3 veces la harina de quinua con la harina de trigo en donde no quede ningún
Una vez que tamizamos la harina de quinua con la harina de trigo añadimos la leche, la
margarina, los huevos, en la maquina Amasadora donde se procede a mezclar hasta tener una
masa uniforme.
• Paso 4: Revisar
Cuando la masa ya esté lista se procede a revisar en donde no haya ningún desperfecto o
Se procede a retirar la masa y colocar en una mesa donde se procederá a estirar la masa y
• Paso 6: Moldeadora
Una vez que la masa esta estirada se procede a colocar en la maquina Moldeadora.
• Paso 7: Horneado
minutos con una temperatura de 180°, mientras este horneando se procede hacer el relleno de
Frutilla.
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 105
Las fresas pasan por el lavado respectivo, para eliminar toda la suciedad que pueda tener
y eliminar las impurezas.
En una tabla se procede a picar as fresa por la mitad una vez que haya pasado por el
En una olla se procede a echar agua junto son las fresas, seguidamente el azúcar junto
con el limón y moverlo hasta que se derrita. Dejar cocinar durante 20 minutos.
Se procede a retirar los Alfajores del Horno adecuadamente sin sufrir ningún desperfecto.
Dejar que los Alfajores se enfríen ya que a la hora que este caliente no se puede tocar ni
Una vez que los Alfajores estén fríos se procede a colocar el relleno de Frutilla
adecuadamente.
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 106
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 107
Son materiales indispensables para nuestra elaboración del producto ya que son materiales directos e indirectos pero que son
importantes en el proceso.
TOTAL S/ 2.50
Tabla 54: Consumo unitario de materiales
Comentario: Se analizó y realizo un análisis de los precios de cada producto que intervienen en la elaboración de nuestro producto, en dónde el monto de nuestro producto de Alfajores de Quinua con
Relleno de Frutilla costara S/ 2.50 la unidad.
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 108
Este diagrama es una representación gráfica de la secuencia de etapas, operaciones, movimientos, decisiones y otros eventos
que ocurren en un proceso. Esta representación se efectuó a través de formas y símbolos gráficos utilizados usualmente.
INICIO INICIO
Horneado
Desmontaje de los
T= 15 min
alfajores
H= 180 °C
Tabla 55: Diagrama de flujo del proceso
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 109
inspección, transporte, demora y almacenamiento, así mismo influye información necesaria para
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 110
16 Cada tapita
Tapitas corresponde
Retazos
Residuos de a 155 gr.
(masa)
0.03 Kg alfajores
0.05 Kg
Alfajores a
base de
Colocación
Envoltura quinua con
De relleno
relleno de
Azúcar Limón frutilla
0.44 Kg 0.56 Kg Frutilla Por cada
alfajor el
1.28 Kg
relleno es
Fresas 160 gr
Lavado Picado 0.28 Kg Cocinar
0.32 Kg
Impurezas
Residuos
0.02 Kg
0.02 Kg
Comentario: En el diagrama de balance masa del proceso de alfajor, se puede obtener una vista panorámica de los datos de materia prima que ingresan en cada parte del proceso, al igual que la cantidad
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 111
PRECIO DE VENTA
MAQUINAS Y EQUIPOS CANTIDAD IGV TOTAL
UNITARIO S/
Comentario: En la tabla mostrada se percibe el nombre, la cantidad y el precio por cada máquina en lo cual ultimaremos para nuestra elaboración del producto.
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 112
6.5.1.1 Maquinarias
A continuación, las máquinas y equipos con sus detalles, se consideró la calidad, precio
AMASADORA
PROVEEDOR NOVA
MARCA KN15
DIMENSIONES 0.40m X 1.15m X 0.89m
PAIS: PERÚ
PRECIO: 1,200.00
Es una amasadora en
donde se homogénea los
ingredientes desde los 15
k en harina y 22.5 en
masa. El peso aprox. de
la amasadora es de 165
kg, en dónde presenta
DESCRIPCIÓN una estructura de tazón y
agitador en acero
inoxidable. Motor
eléctrico importado con
conmutado. Potencia de
motor de 0.85/1.5Kw
Tabla 59: Amasadora
HORNO
PROVEEDOR NOVA
MARCA IMP-ICVG-1
DIMENSIONES 1.10 m X 0.80m X 0.65m
PAIS: PERÚ
PRECIO: 1,500.00
Capacidad de 6 bandejas
(40 x 20 cm) en donde
cada bandeja cuenta con
70 alfajores sin capa.
Fabricado en acero
DESCRIPCIÓN
inoxidable, iluminación
interna. Contiene tiempo
de horneado, vapor y
reposo
Tabla 60: Horno
Fuente: Elaboración propia
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 113
COCINA
PROVEEDOR FADICC YISSE
MARCA SKU: FSI03-T61
120cm de largo X 40cm
DIMENSIONES de fondo X 70cm de
altura
PAIS: PERÚ
PRECIO: 300.00
Fabricado con una sólida
estructura de ángulo de
fierro y quemadores
de aluminio. Reforzado
DESCRIPCIÓN con 4 patas, panel de
acero Ensamblado con
3 hornillas y con un
diseño fácil de
transportar,
Tabla 61: Cocina
REFRIGERADORA
PROVEEDOR LG
MARCA GT22BPPD
DIMENSIONES 140cm de altura X
55.5cm de ancho x
58.5cm de profundidad
PAIS: PERÚ
PRECIO: 8,50.00
Con una capacidad de
187 litros, frutas,
verduras, alimentos
envasados y más. Tipo de
DESCRIPCIÓN compresor: Compresor
Smart Inverter.
Iluminación LED en el
techo. Formato: Top
mount. Manija de
bolsillo. Control de
humedad.
Tabla 62: Refrigeradora
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 114
MOLDEADORA
PROVEEDOR FAMIPACK
MARCA BISCOMATICK
DIMENSIONES 1.90m X 0.70m X 1.30m
PAIS: PERÚ
PRECIO: 2,000.00
Moldeadora de acero
inoxidable para producir
galletas bajas en grasa,
así como tapitas de
DESCRIPCIÓN alfajor y galletas
tradicionales con
distintas formas. Cuenta
con rodillos de moldeado
intercambiables para
moldear infinidad de
formas y tamaños de
galletas. Su capacidad de
producción oscila entre
100-200kg/h.
Tabla 63: Moldeadora
BALANZA
PROVEEDOR HENKEL
Bpcr600-1big
MARCA
DIMENSIONES 52 x 62 cm
PAIS: PERÚ
PRECIO: 140.00
Capacidad hasta 600 Kg,
pantalla LCD, Funciona
a corriente o batería 6V –
4A. Plataforma con
DESCRIPCIÓN
funda de acero
inoxidable. También
plataforma estriada con
ruedas
Tabla 64: Balanza
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 115
6.5.2 Herramientas
A continuación, se mostrará las herramientas que se utilizan para nuestra elaboración de nuestro producto Alfajores de Quinua
Mesa de trabajo 2 S/. 140.00 S/. 280.00 S/. 50.40 S/. 330.40
Coche de aluminio 2 S/. 55.00 S/. 110.00 S/. 19.80 S/. 129.80
Olla de Acero 1 S/. 24.00 S/. 24.00 S/. 4.32 S/. 28.32
Comentario: En la tabla se muestras las herramientas que se utilizaran en nuestra elaboración de Alfajores de Quinua con Relleno de Frutilla, se muestra la cantidad y el precio de cada herramienta a
utilizar.
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 116
MESA DE TRABAJO
COCHE DE ACERO
BANDEJAS
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 117
OLLAS DE ACERO
CUCHILLOS
Figura 68: Ollas de acero
RODILLO
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 118
En el siguiente grafico a continuación, la empresa estará diseñada conforme al siguiente plano con sus respectivas medidas.
15 m
MESA
ARMADO DE ZONA
ALFAJORES DE
15.02 m
15.02 m
EMPAQUE
ZONA PESAJE
DE
GERENCIA CORTADO
SS.HH SS.HH GENERAL
MUJERES HOMBRES
HORNEADO COCCIÓN
ALMACÉN
ALMACEN
ENTRADA
ZONA DE
CARGA Y DESCARGA SS.HH
ZONA DE PRODUCTO
MATERIA PRIMA
RESIDUOS TERMINADO
15 m
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 119
Para poder realizar el plan de producción el jefe debe decidir la proyección de producción de cada año, ya que será una
estimación aproximada ya que uno no sabe las circunstancias que pueden suceder en cada año.
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°
Contribución
PERÍODO
trimestre trimestre trimestre trimestre trimestre trimestre trimestre trimestre trimestre trimestre
%
60% 65% 70% 75% 80% 85% 90% 95% 100% 100%
Acumulado
LINEA 1 100%
196,542 212,920 229,299 245,677 262,056 278,434 294,813 311,191 327,570 327,570
TOTAL 100%
196,542 212,920 229,299 245,677 262,056 278,434 294,813 311,191 327,570 327,570
Comentario: Cómo se puede apreciar en el cuadro vemos la proyección estimada del plan de producción de cada trimestre.
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 120
Quinua con Relleno de Frutilla. De esa manera se evidenciará nuestra eficacia en el uso
Por ello se procederá a mostrar los indicadores que nos ayudaran a evidenciar la
productividad.
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 121
CAPITULO VII
INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 122
Cabe mencionar que la inversión fija corresponde a la cantidad de dinero necesaria para
construir totalmente una planta de proceso, con sus servicios auxiliares y ubicarla en situación de
poder producir. Es básicamente la suma del valor de todos los activos de la planta. Los activos
fijos pueden ser tangibles o intangibles. Por ello cabe mencionar que se considera como
inversión a todas las compras o adquisiciones que van a formar parte de la propiedad de la
Inversión fija tangible son Las propiedades tangibles son bienes físicos con valores de
mercado percibidos en diversas formas que poseen un valor monetario. Comprende los
elementos mostrados en el cuadro. Cabe resaltar que son gastos que se reflejan en bienes en
➢ Maquinarias
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 123
➢ Equipos
➢ Herramientas
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 124
➢ Enseres
En Inversión fija intangible se incluyen a todos los gastos que se realizan en la fase pre
operativo del proyecto. Los activos intangibles están compuestos principalmente por los trámites
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 125
INTANGIBLE
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO MUN. DE
S/. 250.00
VILLA MARIA DEL TRIUNFO
TRAMITE INDECOPI S/. 450.00
CERTIFICADO DE DEFENSA CIVIL S/. 220.00
LICENCIA SANIDAD-DIGESA S/. 390.00
PAQUETE DE MS OFFICE S/. 40.00
GASTOS NOTARIALES Y DE
S/. 1,000.00
CONSTITUCION
TOTAL S/. 2,350
Esta inversión está formada por los recursos monetarios necesarios para el
CAPITAL DE TRABAJO
CAJA BANCOS S/. 1,000.00
MATERIA PRIMA S/. 109,190.00
PUBLICIDAD S/. 150.00
G. DE SERVICIOS S/. 7,230.00
PLANILLA S/. 9,331.20
GASTOS ADMINISTRATIVOS
S/. 150.00
MENSUALES
Total, Capital de Trabajo S/. 127,051.20
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 126
INVERSIONES
INVERSION FIJA
TANGIBLE S/. 11,070.00
INTANGIBLE S/. 2,350.00
CAPITAL DE
S/. 254,102
TRABAJO
Resumen de Inversión
Como se ha podido observar en la tabla anterior, la inversión fija tangible para el negocio
es de un monto de S/. 26 212.00, por otro lado, tenemos la inversión intangible que es de un
monto de S/. 2 796.00. Por consiguiente, el capital de trabajo obtiene un monto de S/. 701
Cabe recalcar que la inversión fija tangible se refiere a nuestras máquinas, herramientas,
entre otros, son indispensables a utilizar, lo cual son necesarios para la empresa “JEN S.A.C”.
por otro lado, en la inversión fija intangible, se refiere a los tramites documentarios que requerirá
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 127
7.3 Financiamiento
que involucra los recursos que se necesitarán para ponerlo en marcha. Todo proyecto requiere, de
➢ Opciones de financiamiento.
• Banco BBVA
Para poder cubrir toda la inversión del proyecto se acordó entre los accionistas
FINANCIAMIENTO
%
Inversión S/. 267,522 100%
Finan. Accionistas S/. 120,385 45%
FINAN. BANCARIO S/. 147,137 55%
Plazo 24 Meses
Tasa anual 32.00% 360
TASA MENSUAL 2.34% 30
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 128
MÉTODO FRANCES
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 129
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º
Trimestre Trimestre Trimestre Trimestre Trimestre Trimestre Trimestre Trimestre
Interés S/. 10,003.3 S/. 8,979.5 S/. 7,882.1 S/. 6,705.8 S/. 5,445.0 S/. 4,093.6 S/. 2,645.0 S/. 1,092.3
Amortización S/. 14,244.7 S/. 15,268.5 S/. 16,365.9 S/. 17,542.2 S/. 18,803.0 S/. 20,154.4 S/. 21,603.0 S/. 23,155.7
Pago S/. 24,248.0 S/. 24,248.0 S/. 24,248.0 S/. 24,248.0 S/. 24,248.0 S/. 24,248.0 S/. 24,248.0 S/. 24,248.0
SERVICIO
AÑOS DEUDA AMORTIZACIÓN INTERÉS SALDO PAGO X MES
DEUDA
1 S/. 147,137.32 S/. 63,421.26 S/. 33,570.64 S/. 96,991.90 S/. 83,716.06
S/. 8,082.66
2 S/. 83,716.06 S/. 83,716.06 S/. 13,275.83 S/. 96,991.90 S/. -
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 130
CAPITULO VIII
COSTOS Y PRESUPUESTOS
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 131
posteriori; son aquellos que se determinan antes de llevarse a efecto la producción, es decir, antes del periodo de costos. Estos pueden
ser estimados o estándar y, estos últimos a su vez, pueden ser circulantes, fijos, estadísticos y engranados.
PRESUPUESTO DE COSTOS
1° Trim. 2° Trim. 3° Trim. 4° Trim. 5° Trim. 6° Trim. 7° Trim. 8° Trim. 9° Trim. 10° Trim.
Costos fijos
SUELDOS Y 27,993.6 27,993.6 27,993.6 27,993.6 27,993.6 27,993.6 27,993.6 27,993.6 27,993.6 27,993.6
SALARIOS
GTS DE ADM 450.0 450.0 450.0 450.0 450.0 450.0 450.0 450.0 450.0 450.0
SERVICIOS 21,690.0 21,690.0 21,690.0 21,690.0 21,690.0 21,690.0 21,690.0 21,690.0 21,690.0 21,690.0
PUBLICIDAD 450.0 450.0 450.0 450.0 450.0 450.0 450.0 450.0 450.0 450.0
DEPRECIACION 397.9 397.9 397.9 397.9 397.9 397.9 397.9 397.9 397.9 397.9
SUELDOS Y 50,981.5 50,981.5 50,981.5 50,981.5 50,981.5 50,981.5 50,981.5 50,981.5 50,981.5 50,981.5
SALARIOS
Costos variables
Materia prima
Línea 1 196,541.9 212,920.4 229,298.9 245,677.4 262,055.9 278,434.4 294,812.9 311,191.4 327,569.9 327,569.9
comisión vendedora
Línea 1 14,740.6 15,969.0 17,197.4 18,425.8 19,654.2 20,882.6 22,111.0 23,339.4 24,567.7 24,567.7
TOTAL, DE COSTOS
VARIABLES
211,282.6 228,889.5 246,496.4 264,103.2 281,710.1 299,317.0 316,923.9 334,530.8 352,137.6 352,137.6
COSTOS TOTALES 262,264.1 279,870.9 297,477.8 315,084.7 332,691.6 350,298.5 367,905.4 385,512.2 403,119.1 403,119.1
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 132
ver claramente cuánto necesitas vender para empezar a generar lucro. Esto quiere decir que logras vender lo mismo que gastas, no
ganas ni pierdes. Tener conciencia del punto de equilibrio te permite crear una política de contingencia en los periodos más difíciles.
PUNTO DE EQUILIBRIO
LINEA 1 1º Trim. 2º Trim. 3º Trim. 4º Trim. 5º Trim. 6º Trim. 7º Trim. 8º Trim. 9º Trim. 10º Trim.
CFT S/. 55,528.4 S/. 55,063.1 S/. 54,564.2 S/. 54,029.6 S/. 53,456.5 S/. 52,842.2 S/. 52,183.7 S/. 51,478.0 S/. 50,981.5 S/. 50,981.5
CV S/. 211,282.6 S/. 228,889.5 S/. 246,496.4 S/. 264,103.2 S/. 281,710.1 S/. 299,317.0 S/. 316,923.9 S/. 334,530.8 S/. 352,137.6 S/. 352,137.6
Q S/.196,541.9 S/. 212,920.4 S/. 229,298.9 S/. 245,677.4 S/. 262,055.9 S/. 278,434.4 S/. 294,812.9 S/. 311,191.4 S/. 327,569.9 S/. 327,569.9
P S/. 2.5 S/. 2.5 S/. 2.5 S/. 2.5 S/. 2.5 S/. 2.5 S/. 2.5 S/. 2.5 S/. 2.5 S/. 2.5
MC S/. 1.4 S/. 1.4 S/. 1.4 S/. 1.4 S/. 1.4 S/. 1.4 S/. 1.4 S/. 1.4 S/. 1.4 S/. 1.4
Qe S/. 38,967.3 S/. 38,640.7 S/. 38,290.7 S/. 37,915.5 S/. 37,513.3 S/. 37,082.2 S/. 36,620.2 S/. 36,124.9 S/. 35,776.5 S/. 35,776.5
U. ESP S/. 224,543.8 S/. 248,348.6 S/. 272,186.7 S/. 296,060.8 S/. 319,973.2 S/. 343,926.9 S/. 367,924.7 S/. 391,969.8 S/. 415,805.6 S/. 415,805.6
OPTIMIZACION 20% 18% 17% 15% 14% 13% 12% 12% 11% 11%
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 133
Ganancias.
presupuestos que tienen que ver con la naturaleza y razón de ser de la empresa, es decir, fabricar
y vender lo que supone que fabrica y vende de forma habitual. Por tanto, en los presupuestos
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 134
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 135
Si bien este último está a caballo y es el nexo fundamental entre operación y finanzas. No
podría ser de otro modo: la razón de ser de cualquier empresa es precisamente la obtención de
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 136
Como parte de los estados financieros de una empresa, se encuentra el que se conoce
como el estado de resultados; aquel también es conocido como el estado de ganancias y pérdidas.
Este es un reporte importante para todo negocio ya que le permite saber, a una empresa, si en un
Con un estado de resultados, se puede tener una mejor visión de la situación financiera
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 137
El flujo de caja es un dictamen de carácter financiero que tiene el propósito de presentar todos los egresos y entradas de
efectivo que evidencia una entidad empresarial, en un periodo de tiempo establecido, que normalmente puede ser meses o años. Esta
herramienta financiera se usa para medir la liquidez de la entidad empresarial y es muy fructífero para tomar decisiones gerenciales.
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 138
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 139
CAPITULO IX
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 140
9.1 Cálculo del costo de oportunidad del capital (COK Económico y COK
financiero)
mínima de Retorno o Interés”. En otras palabras, es el costo que tienes por no invertir tu dinero
BASE DE DATOS
9.1 Valor actual neto del flujo de caja proyectado (VANE y VANF)
INDICADORES ECONOMICOS
S/. 2,850,704.20
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 141
INDICADORES FINANCIEROS
S/. 3,010,201.79, por lo cual este resultado es > 0, entonces es recomendable realizar el presente
proyecto.
Conclusión: Como ya se pudo observar en los anteriores cuadros, el Valor actual neto
económico (VANE) y Valor actual neto financiero (VANF), resultaron positivos, por lo cual se
TIRE: Estima la rentabilidad la rentabilidad promedio por periodo del proyecto en sí,
TIRE 69%
TIRF: Estima la rentabilidad la rentabilidad promedio por periodo del proyecto para el
inversionista, utilizando el flujo de caja financiera (se considera solo lo que el inversionista
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 142
TIRF 80%
Comentario: Como se puede visualizar en ambos cuadros, al ser nuestros indicadores TIR
positivos y mayor a nuestra tasa de descuento (pág. Anterior). Se llega a la conclusión que el
proyecto es viable.
La relación costo beneficio toma los ingresos y egresos presentes netos del estado de
resultado, para determinar cuáles son los beneficios por cada sol que se sacrifica en el proyecto.
Cuando se menciona los ingresos netos, se hace referencia a los ingresos que efectivamente se
recibirán en los años proyectados. Al mencionar los egresos presente netos se toman aquellas
partidas que efectivamente generarán salidas de efectivo durante los diferentes periodos,
Analizando los ingresos y egresos del flujo de caja, cabe recalcar que la ratio Beneficio /
Analizando los ingresos y egresos del flujo de caja, cabe recalcar que la ratio Beneficio /
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 143
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 144
CAPITULO X
ASPECTOS AMBIENTALES
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 145
El estudio del proyecto de “JEN SAC” no afecta al medio ambiente, ya que seremos
responsables en cuanto las maquinarias a usar y los productos que utilizaremos para la
elaboración de ella.
De esta manera también nuestra empresa clasificará la basura para poder reducir el
Nuestra empresa clasificará todo tipo de residuos para poder reducir el impacto ambiental
en el planeta, facilitando nuestros procesos productivos para la elaboración del alfajor de quinua
de relleno de frutilla. De esta forma se logrará mejorar la vida de nuestro personal interno
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 146
➢ Impactos Ambientales:
analizar las posibles actividades que podrían afectar al medio ambiente lo cual se
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 147
Agotamiento de recursos
Tamizar los ingredientes Consumo de materia prima
naturales
Agotamiento de recursos
Lavado de fresas Consumo de agua
hídricos
Agotamiento de recursos
Etiquetado Consumo de papel
naturales
Para nuestra empresa el día a día es muy importante la seguridad de cada uno de nuestros
colaboradores, de modo, que identificaremos el área de seguridad que debemos tener de manera
correcta tanta en el área administrativa como en el lugar donde se produce, esto se llevará a cabo
cada uno de los colaboradores que día a día trabajan en las distintas tareas.
• Extintores:
Los extintores están clasificados de acuerdo al fuego para el fuego que están preparados,
sabemos que no todos pueden sofocar las clases de fuego que existen. Los siguientes serán los
que usaremos.
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 148
✓ Clase A: fuegos con combustibles sólidos como madera, cartón, plástico, etc.
➢ SEÑALES DE SEGURIDAD:
pictograma de color negro sobre fondo amarillo (el amarillo deberá cubrir como mínimo
un peligro.
incendios.
donde se encuentra la salida. Se utilizarán rótulos: “SALIDA” para indicar una salida de
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 149
Es uno de los factores que se deben tomar en cuenta para nuestro personal para que
trabaje de manera segura ante cualquier acontecimiento inesperado. Así mismo, se procede a
Los EPI se utilizarán cuando los riesgos no hayan podido evitarse o limitarse
suficientemente, por medios técnicos tales como la protección colectiva o mediante medidas,
métodos o procedimientos de organización del trabajo, y queden aún una serie de riesgos de
cuantía significativa.
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 150
• Los equipos de protección individual proporcionarán una protección eficaz frente a los
riesgos que motivan su uso, sin suponer por sí mismos u ocasionar riesgos adicionales
• trabajador.
• En cualquier caso, los equipos de protección individual que se utilicen deberán reunir
los requisitos establecidos en cualquier disposición legal o reglamentaria que les sea de
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 151
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 152
CAPÍTULO XI
CONCLUSIONES
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 153
11.1 Conclusiones
comprendido por los distritos de: Villa María del Triunfo y Vila el Salvador. Los
➢ El proyecto muestra ser viable, ya que los valores del VAN y el TIR, que son
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 154
CAPÍTULO XII
RECOMENDACIONES
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 155
12.1 Recomendaciones
adecuada con excelentes estándares de calidad a sus clientes ya que esto nos
para analizar nuestro mercado y tomar medidas de acción ya sea para mejorar o
corregir ciertos puntos importantes que afecta a que la empresa no crezca como
lo proyectado.
➢ Estar al tanto de las necesidades y las nuevas tendencias del mercado para que de
debe ser la misma, para que tenga mejor salida y pueda ser conocida por público
objetivo.
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 156
ANEXOS
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 157
FORMATO DE ENCUESTA
Tengan un cordial saludo, somos alumnas de la Carrera de Adm. Industrial del Instituto Servicio
Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI), realizamos una encuesta sobre nuestro
producto, "Alfajores a base de Quinua con relleno de frutilla"
Estamos interesados en saber su opinión, por favor llenar el siguiente formulario, la información que
nos proporcione será utilizada para conocer la valoración del producto.
1. Indique su género:
Hombre
Mujer
2. ¿Cuál es su rango de edad?
Menos de 18 años
19 a 29 años
30 a 45 años
Más de 46 años
3. ¿Consumiría usted alfajores a base de Quinua con relleno de frutilla?
Si
No
Tal vez
4. ¿En qué se basa usted para adquirir dicho producto?
Precio
Calidad
Sabor
5. ¿Con que frecuencia usted consume alfajores?
Entre 1 y 2 al mes
Entre 3 y 4 al mes
Más de 5 al mes
Casi nunca
6. ¿En qué momento usted acostumbra a consumir alfajores?
En cualquier momento del día
En el desayuno
Por las tardes
Por las noches
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 158
En reuniones
Otros
7. ¿En qué presentación preferiría usted adquirir dicho producto?
Plástico
Vidrio
Caja
Bolsa de papel Kraft
8. ¿Cómo le gustaría a usted comprar este producto?
Unidad
Paquete
Otros
9. ¿Cómo se informó usted de la existencia del producto?
Redes sociales
Anuncios locales
Radio
Conocidos
Otros
10. ¿Recomendaría usted este producto a sus amigos y /o familiares?
Si
No
Tal vez
11. ¿Qué precio está dispuesto usted a pagar por el alfajor de Quinua con relleno de frutilla?
1.00 sol a 1.50 por unidad
2.00 soles a 2.50 por unidad
12. ¿Has escuchado algún producto similar antes?
Si
No
13. ¿A través de que medio le gustaría a usted recibir información de publicidad del producto?
Correo electrónico
Redes sociales
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 159
Radio
14. ¿Cree usted que los alfajores es un buen postre para el consumo?
Si
No
Tal vez
15. ¿En qué establecimiento prefiere adquirir generalmente usted su producto?
Tienda Virtual
Pastelerías / Panaderías
Supermercados
Bodegas
Otros
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 160
MINUTA
MODELO DE CONSTITUCIÓN SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA – S.A.C.
(CON APORTE EN BIENES DINERARIOS)
SEÑOR NOTARIO
SÍRVASE USTED EXTENDER EN SU REGISTRO DE ESCRITURAS PÚBLICAS UNA DE
CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA, QUE OTORGAN:
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 161
ESTATUTO
ARTICULO 3º.- CAPITAL SOCIAL: EL MONTO DEL CAPITAL SOCIAL ES DE S/. [25OOOO.00
S/.] ([DOSCIENTOS CINCUENTA MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES), REPRESENTADO POR [3]
ACCIONES NOMINATIVAS DE UN NOMINAL DE S/. 50000.00
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 162
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 163
JEN S.A.C
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Página | 164
JOSE LA MAR MZ. N 10LOTE 8 CMT23- TABLADA DE LURIN.], DISTRITO DE [VILLA MARIA
DEL TRIUNFO], PROVINCIA DE [LIMA], DEPARTAMENTO DE [LIMA].
JEN S.A.C