1ero PLANIFICACIÓN DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA FASE 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

COLEGIO DE BACHILLERATO “JUAN MONTALVO” AÑO LECTIVO

DIURNA –NOCTURNA 2023 -2024


MACHALA - EL ORO – ECUADOR
PLANIFICACIÓN DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
1. DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE ING. JHONATHAN SALINAS ÁREA: MATEMATICA ASIGNATURA: MATEMÁTICA
GRADO/CURSO: PRIMERO NO. SEMANAS 2 FECHA DE INICIO: 16 DE OCTUBRE DEL 2023
PARALELOS: A JORNADA: NOCTURNA FECHA DE FINALIZACIÓN: 20 DE OCTUBRE DEL 2023
2. OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA:
Valorar las destrezas adquiridas por los estudiantes en el año anterior, a fin de poder iniciar los nuevos aprendizajes en el presente período de estudio.

3. DESARROLLO DE UNIDAD DE PLANIFICACIÓN


QUÉ EVALUAR CON QUÉ EVALUAR CÓMO EVALUAR
Instrumentos o recursos (Forma individual o
(DCD) INDICADORES DE EVALUACION TIC y Rúbrica-Lista de grupal-Lúdica-
cotejo sincrónica
INDICADOR DE EVALUACIÓN: I.M.5.9.1. Calcula, con y sin apoyo de Prueba de base Forma individual
M.5.3.1. Calcular e interpretar la media, mediana, moda, rango, las TIC, las medidas de centralización y dispersión para datos estructurada.
varianza y desviación estándar para datos no agrupados y agrupados y no agrupados; representa la información en gráficos
agrupados, con apoyo de las TIC. estadísticos apropiados y los interpreta, juzgando su validez. (J.2.,
M.5.1.7. Aplicar las propiedades de orden de los números reales I.3.)
para realizar operaciones con intervalos (unión, intersección, INDICADOR DE EVALUACIÓN: IM.5.3.1. Grafica funciones reales y
diferencia y complemento), de manera gráfica (en la recta analiza su dominio, recorrido, monotonía, ceros, extremos,
numérica) y de manera analítica paridad; identifica las funciones afines, potencia, raíz cuadrada,
M.5.1.2. Deducir propiedades algebraicas de la potenciación y valor absoluto; reconoce si una función es inyectiva, sobreyectiva
radicación de números reales en la simplificación de expresiones o biyectiva; realiza operaciones con funciones aplicando las
numéricas y algebraicas. propiedades de los números reales en problemas reales e
M.5.1.72. Reconocer las funciones trigonométricas (seno, hipotéticos. (I.4.)
coseno, tangente, secante, cosecante y cotangente), sus INDICADOR DE EVALUACIÓN: IM.4.1.13. Reconoce el conjunto de
propiedades y las relaciones existentes entre estas funciones y los números racionales Q e identificar sus elementos.
representarlas de manera gráfica con apoyo de las TIC INDICADOR DE EVALUACIÓN: I.M.4.1.2. Formula y resuelve
(calculadora gráfica, software, applets). problemas aplicando las propiedades algebraicas de los números
enteros y el planteamiento y resolución de ecuaciones e
inecuaciones de primer grado con una incógnita, juzga e interpreta
las soluciones obtenidas dentro del contexto del problema.
INDICADOR DE EVALUACIÓN: IM.5.3.4. Halla gráfica y
analíticamente el dominio, recorrido, monotonía, periodicidad,
desplazamientos, máximos y mínimos de funciones
trigonométricas para modelar movimientos circulares y
comportamientos de fenómenos naturales, y discute su
pertinencia; emplea la tecnología para corroborar sus resultados.
(J.3., I.2.)

4. OBSERVACIONES

ELABORADO REVISADO APROBADO

Ing. Jhonathan Salinas Lic. Eddy Torres Mgs. Jimmy Tibanta Reyes
DOCENTE DIRECTORA DE AREA VICERRECTORADO
FECHA: mayo de 2023 FECHA: mayo de 2023 FECHA: mayo de 2023

También podría gustarte