TAREA 1 - Dahana Carolina Pacheco Trillo
TAREA 1 - Dahana Carolina Pacheco Trillo
TAREA 1 - Dahana Carolina Pacheco Trillo
OPORTUNIDADES- CREO
PROGRAMA
TECNICO EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
ALUMNA
DAHANA CAROLINA PACHECO TRILLO
CODIGO: 20211232076
ASIGNATURA
INSPECCION Y CONTROL DE RIESGOS G1
2024
Tabla de contenido
Introducción ……………………………………………………………
Objetivos ……………………………………………………………
General ……………………………………………………………
Específicos ……………………………………………………………
Desarrollo ……………………………………………………………
Conclusión ……………………………………………………………
Introducción
su actividad económica.
Objetivos
General
→ Conocer al docente y compañeros de clases.
de inspecciones planeadas).
Específicos
→ Conocer los objetivos del curso.
su actividad económica.
Desarrollo
Organización y alcance
La organización de la inspección y su estructura
funcional, está influida por factores históricos,
políticos, geográficos, etc., que difieren de un
país a otro, por lo que no se puede establecer de
una forma dogmática la estructura de la misma.
Conclusiones
En este nuevo contexto de transformaciones que se están
produciendo en la economía de esta sociedad, con el
objetivo de atemperar su organización empresarial a la
situación del mercado mundial y perfeccionar su gestión
para su pervivencia, también, es imprescindible hacer las
modificaciones de los órganos de inspección de SST que
hagan más efectivas y eficientes las acciones de control.
PASO 3:
• De acuerdo con la norma técnica 4114 Seguridad Industrial Realización de
comprendido en dicha norma técnica. (Utilice su creatividad dado que no hay limitaciones
frente al mismo)
Enlace:
PASO 4:
En contenido, encontrará la presentación del curso y el Microdiseño. Léalo y
aprópielo ya que éste le muestra el propósito y los resultados de aprendizaje del curso,
así como sus temas, lecturas y puntajes organizados en las diferentes unidades.
orientadoras.
Preguntas orientadoras:
- ¿Cuáles aprendizajes espero alcanzar al finalizar el curso?
Espero alcanzar el conocimiento suficiente en lo que me pueda brindar como
docente para poder ponerlo en práctica en el ámbito laboral y personal, se debe hacer
una buena capacitación a los trabajadores y que quede claro cómo prevenir accidentes
individual (EPI).
los trabajadores y que ellos apliquen lo que dice el decreto 1072 del 2015 en los artículos
• Saber capacitar es una pieza importante para esta profesión ya que podemos
prevenir muchos accidentes en los trabajadores como por ejemplo la muerte y también
signo de desgaste o daño que pueda indicar una falla potencial; capacitación del personal
para que estos estén atentos a los signos de posibles problemas, como grietas en las
paredes, fugas, entre otras; uso de tecnología como sensores y software de monitoreo,
plan de acción para abordar cualquier problema identificado durante las inspecciones,
en el cual podrían estar incluidos la reparación o reemplazo de equipos, la actualización
prepararse para un terremoto podrían incluir una evaluación de riesgos para identificar
cómo un terremoto podría afectar a la empresa y qué medidas se pueden tomar para
mitigar estos riesgos; preparación del edificio asegurándose de que el edificio esté
terremoto; capacitar a los empleados sobre qué hacer en caso de un terremoto y realizar
Tercer comentario
Conclusión
compañeros y el docente.