Lab 3º Periodo
Lab 3º Periodo
Lab 3º Periodo
Cuando queremos calcular el valor de la altura máxima que alcanza el proyectil, ¿cuál de
las variables vale cero en ese instante?
El tiempo.
La velocidad horizontal.
La velocidad vertical.
El desplazamiento horizontal.
A) la horizontal
B) la vertical
C) inicial
D) final
B) Faltan datos.
5. Un proyectil es disparado horizontalmente desde una altura de 80m. El tiempo que dura el
proyectil en el aire es (g = 10m/seg2)
9. Un libro de física que se desliza sobre una mesa horizontal a 1.10 m/s cae y llega al piso en 0.350
s. Ignore la resistencia del aire. Calcule a) la altura de la mesa con respecto al piso; b) la distancia
horizontal del borde de la mesa al punto donde cae el libro; c) las componentes horizontal y
vertical así como la magnitud y dirección de la velocidad del libro justo antes de tocar el piso.
10. Una intrépida nadadora de 510 N de peso se lanza desde un risco con un impulso horizontal,
como se muestra en la figura. ¿Qué rapidez mínima debe tener al saltar de lo alto del risco para no
chocar con la saliente en la base, que tiene una anchura de 1.75 m y está 9.00 m abajo del borde
del risco?
11. Un mariscal de campo novato lanza un balón con una componente de velocidad inicial hacia
arriba de 12.0 m/s y una componente de velocidad horizontal de 20.0 m/s. Ignore la resistencia del
aire. a) ¿Cuánto tiempo tardará el balón en llegar al punto más alto de la trayectoria? b) ¿A qué
altura está este punto? c) ¿Cuánto tiempo pasa (desde que se lanza) para que el balón vuelva a su
nivel original?
12. Se dispara un proyectil desde el nivel del suelo con una velocidad inicial de 50.0 m/s a 60.0°
por encima de la horizontal sin que sufra resistencia del aire. a) Determine las componentes
horizontal y vertical de la velocidad inicial del proyectil. b) ¿Cuánto tarda el proyectil en alcanzar
su punto más alto? c) Calcule su altura máxima por encima del suelo. d) ¿Qué tan lejos del punto
de lanzamiento cae el proyectil al suelo? e) Determine las componentes horizontal y vertical de su
aceleración y velocidad en el punto de su máxima altura.
13. Un hombre está de pie en la azotea de un edificio de 15.0 m de altura y lanza una piedra con
una velocidad de 30.0 m/s a un ángulo de 33.0° sobre la horizontal. Puede ignorar la resistencia
del aire. Calcule a) la altura máxima que alcanza la piedra sobre la azotea; b) la magnitud de la
velocidad de la piedra justo antes de golpear el suelo; y c) la distancia horizontal desde la base del
edificio hasta el punto donde la piedra golpea el suelo.
14. Un proyectil lanzado a 10,8 m/s con un ángulo de 50º por encima de la horizontal alcanza una
altura máxima de (a) 6,0 m; (b) 4,4 m; (c) 3,4 m; (d) 2,9 m.
15. Se lanza un proyectil horizontalmente desde el tejado de un edificio de 12,4 m de altura y con
una velocidad de 14,0 m/s. ¿A qué distancia (horizontal) respecto de la base del edificio caerá el
proyectil? (a) 22,3 m; (b) 17,7 m; (c) 12,4 m; (d) 10,9 m.
16. Un jugador de golf golpea la pelota desde un hoyo de arena profundo hacia un green cercano
situado a más altura. ¿Cuál será la celeridad de la pelota (v) cuando impacte contra el green
comparada con su celeridad (v0) en el momento de salir del hoyo? (a) v > v0; (b) v v0; (c) v < v0; (d)
no se puede determinar a partir de la información proporcionada.