Santillana - Propuesta Mundial 2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

¡CERREMOS EL AÑO

CON EL MUNDIAL!
10

Índice 9
LAS EMOCIONES EN JUEGO
PRESENTACIÓN
SECUENCIA PARA TRABAJAR EN EL AULA

1 ¡ARMEMOS NUESTRA SELECCIÓN!


SECUENCIA DE CLASE PARA ELABORAR
UN AFICHE GRUPAL

RECREO
LA TRIVIA DE QATAR 2022
LAS EMOCIONES
EN JUEGO

Una propuesta para que el mundial de fútbol


se juegue también dentro del aula.

PRESENTACIÓN
La edición del mundial de fútbol 2022, tan cercana a la fecha del cierre del año escolar, se
presenta como una oportunidad para construir nuevos aprendizajes con los alumnos. La escuela
no queda ajena a este acontecimiento de notable repercusión mediática que vincula a distintos
países y culturas.
LAS EMOCIONES
EN JUEGO Antes de comenzar el campeonato, los alumnos intercambian guritas, conversan sobre
selecciones y jugadores… ¡muchos se apasionan! 
¡ARMEMOS Por eso, en esta ocasión, les acercamos una propuesta para trabajar la educación emocional:
NUESTRA
conocerse, reconocerse y vincularse con los otros, a modo de cierre y balance del año. 
SELECCIÓN!
Proponemos dos secuencias didácticas: “Las emociones en juego” para estimular la re exión
RECREO personal y “Armemos nuestra selección” para analizar la dinámica áulica. Ambas están trabajadas
desde los vínculos que se generan en un equipo deportivo, considerando los roles individuales y
los objetivos de grupo.
LAS EMOCIONES
EN JUEGO

Partimos del lugar donde suceden los partidos de fútbol: el campo de juego. Navegando la
cancha, los alumnos podrán indagar en los roles asignados a los jugadores sumados a otras tres
guras importantes para el buen funcionamiento de un equipo: el director técnico, el preparador
físico y la hinchada. El propósito es que los alumnos, orientados por sus docentes, puedan trazar
una analogía entre las subjetividades construidas en el espíritu deportivo y las subjetividades
individuales y grupales que se construyen en cada grado.
Asimismo, y dado el momento del calendario escolar en que se desarrolla la copa del mundo,
coincidente con el último bimestre del año, les acercamos también una propuesta para divertirse,
LAS EMOCIONES
EN JUEGO poniendo en juego algunos conocimientos y, ¿por qué no?, seguir aprendiendo. Se trata de una
trivia virtual, para participar solos o en equipos, que aborda diferentes categorías del
¡ARMEMOS conocimiento: deportes, entretenimiento, geografía e historia.
NUESTRA
SELECCIÓN! La propuesta en su conjunto puede integrarse como un proyecto para abordar el mundial de
fútbol de manera dinámica, lúdica, organizada y plani cada.
RECREO Es una gran ocasión para promover el compromiso del alumnado, el trabajo colaborativo y el
logro de aprendizajes signi cativos.
SECUENCIA PARA TRABAJAR
EN EL AULA

LAS EMOCIONES PROPIAS


Orientaciones didácticas
A continuación, se ofrece una secuencia completa que consta de siete actividades con el objetivo de
realizar un trabajo de introspección para conectarse con las emociones propias y las de todo el grupo.
Se presenta en tres bloques para indagar lo emocional y fomentar la búsqueda de similitudes y diferencias
con los pares y con los modelos sociales.
Las actividades no tienen un hilo conductor condicionante, pueden utilizarse en el orden que se presentan
LAS EMOCIONES y en su totalidad, o no. En caso de trabajar la secuencia completa sugerimos destinar tres jornadas: una
EN JUEGO para la re exión personal, otra para con el otro y la última para con los pares.
¡ARMEMOS Otras opciones de trabajo sugeridas son seleccionar las actividades y armar una secuencia propia, o tomar
NUESTRA “actividades sueltas” y asignarles la frecuencia que se considere pertinente. El proyecto está pensado para
SELECCIÓN! que el docente pueda instrumentarlo según sus tiempos y las características del grupo a cargo.
RECREO La propuesta está anclada en el mundo del fútbol y, por consiguiente, es lúdica, con la perspectiva de
realizar una tarea en equipo, constructiva y vinculante. Todas las actividades pueden realizarse en el aula o
en casa, bajo la modalidad de aula invertida.
SECUENCIA PARA TRABAJAR
EN EL AULA

A. REFLEXIÓN PERSONAL

1. Si fuera un jugador o jugadora de fútbol, ¿cómo sería…?


Una vez que los alumnos se hayan identi cado con alguno de los roles propuestos en la cancha
(arquero, hincha, director técnico, volante, etc.), les proponemos que se imaginen en pleno partido,
o próximos a salir a la cancha. Que piensen y sientan cuáles son sus emociones como jugador o
jugadora. Pueden conversarlo entre todos o en pequeños grupos.
Si el docente lo cree pertinente, puede prescindir del listado sugerido y dejar que los alumnos
expresen lo que surge desde ellos.
LAS EMOCIONES
EN JUEGO
TENGO MIEDO A PERDER
SOY ÁGIL
¡ARMEMOS
NUESTRA
POCO NERVIOSO/A
SELECCIÓN!
SOY UN
SOY GANADOR/A
RECREO

VO/A
SOY COMPETITI SOY SOÑADOR/A 
SECUENCIA PARA TRABAJAR
EN EL AULA

A. REFLEXIÓN PERSONAL

2. Me reconozco 
Luego de que los alumnos se hayan visualizado en su rol, los invitamos a que escriban sus
nombres. Después les indicamos que utilicen las vocales como iniciales para describirse con los
adjetivos con los que se sientan identi cados como jugadores de fútbol. Será una manera diferente
de apropiarse y de reconocer las características que surgen de su propio nombre.
Para facilitar la tarea, se les puede acercar un listado de adjetivos para cada vocal, así podrán
elegir aquellos que los representan mejor. También se pueden dejar algunas las libres para
LAS EMOCIONES agregar adjetivos, entre todos o de manera individual. Asimismo, se pueden agregar las
EN JUEGO consonantes, en caso de que el docente lo crea pertinente.
Por ejemplo:
¡ARMEMOS
NUESTRA
SELECCIÓN!

RECREO
SECUENCIA PARA TRABAJAR
EN EL AULA

A. REFLEXIÓN PERSONAL

3. ¡Me pongo la camiseta!


A modo de cierre, proponemos que cada alumno se dibuje como jugador o jugadora de fútbol, DT,
preparador físico o hincha para internalizar, visualizar y expresar grá camente lo trabajado. 

LAS EMOCIONES
EN JUEGO

¡ARMEMOS
NUESTRA
SELECCIÓN!

RECREO
SECUENCIA PARA TRABAJAR
EN EL AULA

B. REFLEXIÓN CON EL OTRO

1. Emociones en espejo 
El otro puede funcionar como un espejo de nuestras emociones. Por eso, la propuesta consiste en
reconocer las emociones en el otro, para luego identi carlas y compararlas con los momentos o
con las situaciones en los que cada alumno reconoce en sí la misma emocionalidad.
Si el docente lo considera pertinente, puede realizar esta actividad de manera oral, sumando
anécdotas entre compañeros.

LAS EMOCIONES
EN JUEGO

¡ARMEMOS
NUESTRA
SELECCIÓN! Enojo. Frustración. Tristeza. Preocupación. Alegría. Felicidad. Felicidad. Orgullo. Triunfo.

Se invita a los alumnos a observar y analizar los gestos de algunos jugadores y luego a responder algunas
RECREO
preguntas orientadoras. A modo de ejemplo:
a) Después de observar atentamente las expresiones y los gestos de estos jugadores, elegí una imagen y
pensemos juntos, ¿qué le habrá pasado? ¿Qué lo habrá llevado a demostrar ese sentimiento?
b) ¿En qué momentos o situaciones te sentís como estos jugadores?
SECUENCIA PARA TRABAJAR
EN EL AULA

B. REFLEXIÓN CON “EL OTRO”

2. Situaciones para pensarse 


En el mundial 2014, antes de que comiencen los penales, Mascherano, el capitán del equipo de la
Argentina, le dijo a Romero, el arquero: “Hoy te convertís en héroe”. ¿Y qué pasó? ¡Atajó dos
penales y ganamos el partido! Proponemos abordar esta anécdota para trabajar el concepto de
“héroe” más allá de lo futbolístico.
Esta actividad se puede realizar de manera oral, sumando anécdotas de otras situaciones
deportivas o de la comunidad.
LAS EMOCIONES a) ¿Qué es para vos ser un héroe?
EN JUEGO
b) ¿Te gustaría que te dijeran héroe?
¡ARMEMOS ¿Por qué?
NUESTRA
SELECCIÓN! c) ¿Quién es tu héroe o heroína?

RECREO

https://www.ole.com.ar/mundi
al/argentina/hoy-convertis-
heroe_0_B19bSakgine.html
SECUENCIA PARA TRABAJAR
EN EL AULA

C. REFLEXIÓN CON LOS PARES

1. Intercambios positivos  
Invitamos a los alumnos a escuchar este audio de una hinchada festiva. Les proponemos que,
mientras escuchan, viajen con su imaginación al campo de juego e imaginen a los jugadores y a
la hinchada. 
a) Entre las siguientes sensaciones, elegí las que te transmite este audio:
El docente puede optar por eliminar el listado de sensaciones sugerido y dejar que
estas surjan desde los propios alumnos.
LAS EMOCIONES
EN JUEGO INQUIETUD 
ANSIEDAD  EUFORIA 
¡ARMEMOS
NUESTRA
SELECCIÓN! VERGÜENZA  VALOR
ALEGRÍA 
RECREO
b) ¿Te gustaría que te alienten? ¿Quién o quiénes? ¿En qué situación y por qué?
O bien, ¿te gusta alentar a tus amigos? ¿En qué situación y por qué?
SECUENCIA PARA TRABAJAR
EN EL AULA

C. REFLEXIÓN CON LOS PARES

2. Emociones espontáneas
Pueden buscar un video donde se visualicen jugadas de gol para verlo con los alumnos. El
docente podrá seleccionar la jugada que le parezca ideal para trabajar en clase. Por ejemplo, les
recomendamos este video.
Esta actividad debería realizarse de manera oral para favorecer el intercambio entre los
compañeros.

Se orienta a los alumnos a identi car las


LAS EMOCIONES
emociones que surgen de la jugada y, luego
EN JUEGO
del resultado, tanto de los jugadores como
¡ARMEMOS del relator.
NUESTRA a) ¿Cómo se sintieron los jugadores de ambos
SELECCIÓN!
equipos con el resultado? ¿Y el relator?
RECREO b) ¿Cómo se sintió cada uno de ustedes antes
y después del resultado?

https://www.youtube.com/watch?v=qT3vnKOojdk
¡ARMEMOS NUESTRA
SELECCIÓN!

SECUENCIA DE CLASE PARA ELABORAR UN AFICHE GRUPAL


Un gran equipo está formado por grandes jugadores. Ahora que los alumnos tuvieron la
chance de conocerse mejor, es momento de jugar en grupo para terminar de armar la
selección del curso y el a che que los represente.

1. Primer paso: preparar la cancha entre todos


Para comenzar, vamos a representar una cancha de forma visual. Esta imagen va a ser el soporte
LAS EMOCIONES sobre el que los alumnos van a armar su selección. Elijan una de estas opciones.
EN JUEGO Utilicen algún programa o aplicación
para armar la cancha de forma digital.
¡ARMEMOS
NUESTRA Pueden bajar la imagen de la cancha,
SELECCIÓN! imprimirla y pegarla en un a che.
RECREO Entre todos, dibujen la cancha en el
pizarrón.
¡ARMEMOS NUESTRA
SELECCIÓN!

SECUENCIA DE CLASE PARA ELABORAR UN AFICHE GRUPAL

2. Segundo paso: conocer los roles


En todo grupo hay personas con roles distintos. En el caso de un equipo de fútbol, el arquero es el
encargado de atajar la pelota; la hinchada, por su parte, alienta al equipo y lo sigue a todos lados.
Del mismo modo, todos los alumnos del aula tienen sus propias fortalezas. 

LAS EMOCIONES En el campo de juego "Armemos nuestra


EN JUEGO selección" encontrarán los roles de cada
jugador más tres de las guras centrales
¡ARMEMOS de un equipo: el director técnico, el
NUESTRA
SELECCIÓN! preparador físico y la hinchada.
Hagan clic en cada camiseta y en los
RECREO personajes para conocer la función y las
cualidades de cada uno.

https://www.guiassantillana.com/mundial-qatar-2022/
¡ARMEMOS NUESTRA
SELECCIÓN!

SECUENCIA DE CLASE PARA ELABORAR UN AFICHE GRUPAL

En este paso, los chicos van a conocer los roles que pueden ocupar en esta selección. 

Además de leer las cartas de los roles en


la cancha interactiva, pueden imprimirlas,
recortarlas y repartirlas entre todo el
curso.
LAS EMOCIONES Para Primer ciclo, sugerimos hacer una
EN JUEGO lectura guiada por el docente. Como
soporte visual, se pueden anotar los
¡ARMEMOS nombres de cada rol en el pizarrón y
NUESTRA
SELECCIÓN! algunas palabras clave que ayuden a
identi car sus fortalezas.
RECREO

https://www.guiassantillana.com/mundial-qatar-2022/
¡ARMEMOS NUESTRA
SELECCIÓN!

SECUENCIA DE CLASE PARA ELABORAR UN AFICHE GRUPAL

3. Repartir los roles en la cancha


Luego de leer las descripciones, cada alumno va a proponer cuál es su rol en el equipo. Sigan
alguno de estos pasos.

Si imprimieron las cartas con los roles, de la cancha,


Si pegaron la imagen
los alumnos pueden intercambiarlas a che una
LAS EMOCIONES pueden colocar en el
entre sí hasta que cada uno se quede un post-it con su
EN JUEGO chincheta de color o
igieron.
¡ARMEMOS
con un rol con el que se identi que. nombre y el rol que el
NUESTRA
,
en el pizarrón
SELECCIÓN!
n la ca n ch a
Si dibujaro asar al frente
y
RECREO a l pue de p
cada cu
bre junto al rol que más
escribir su nom
les guste.
RECREO

LA TRIVIA DE QATAR 2022

Para que los alumnos pongan a


prueba sus conocimientos y se
diviertan.
Proponemos esta trivia interactiva
sobre los mundiales, que consta
de 34 preguntas, para resolver en
LAS EMOCIONES el colegio, o pedirles que la hagan
EN JUEGO en su casa; en la compu o en el
celular. 
¡ARMEMOS
NUESTRA Hagan clic en la imagen para
SELECCIÓN! acceder a la trivia. Pueden copiar
la dirección web y compartirla con
RECREO los alumnos.

https://www.guiassantillana.com/mundial-qatar-2022/

También podría gustarte