Inclusión de Beneficiario
Inclusión de Beneficiario
IMPORTANTE: Es necesario entregar cumplimentado el cuestionario referente a la INFORMACIÓN MÉDICA CONFIDENCIAL para
completar correctamente el proceso de alta de los asegurados.
DATOS DEL TOMADOR DEL SEGURO
Apellidos: Nombre: Sexo: H M
Nº documento: NIF Pasaporte NIE Fecha de
nacimiento: día mes año
Nacionalidad:
Empresa: E-mail:
DATOS PERSONALES DEL BENEFICIARIO A INCLUIR
Apellidos: Nombre: Sexo: H M
Nº documento: NIF Pasaporte NIE Fecha de
nacimiento: día mes año
Teléfono 1: Teléfono 2:
E-mail: Profesión: Parentesco:
¿Es usted o ha sido socio de Sanitas o Bupa anteriormente? ¿Procede usted de otra compañía aseguradora?
Sí No Nº de póliza anterior: Sí No ¿Cuál?:
ENVIAR DOCUMENTACIÓN A:
Calle: Nº: Bloque: Escalera: Piso: Puerta:
Municipio: C.P.: Provincia:
CONTRATACIÓN DE COMPLEMENTOS
Reembolso de gastos Accidentes Otros
Indicar capital asegurado: € Indicar capital asegurado: €
Reembolso de Ginecología y Pediatría Renta (subsidio hospitalización)
Óptica Medicina Alternativa
Si ha contratado UNA PÓLIZA O COMPLEMENTO DE RENTA O ACCIDENTES, por favor conteste a las siguientes preguntas:
SÍ NO ¿Ha sufrido algún accidente, padece o ha padecido alguna enfermedad crónica, congénita, sistémica o limitación física? SÍ NO ¿Es zurdo?
SÍ NO ¿Tiene contratado o está en trámite de contratación de algún otro seguro de accidentes, vida, enfermedad y/u hospitalización?
Indicar capital asegurado: Nombre del beneficiario en caso de indemnización por fallecimiento: NIF del beneficiario:
€
INCLUSIÓN DE RECIÉN NACIDOS Aportar informe de alta en caso de nacimiento en un centro ajeno al cuadro médico de Sanitas
Declaro haber contestado con veracidad todo lo consignado en esta solicitud y reconozco haber recibido la
Información Previa a la Contratación del seguro contenida en esta solicitud. Otorgo mi consentimiento al tratamiento
de datos personales establecido igualmente al dorso.
Fecha:
a de de
Información previa a la contratación
El Tomador reconoce con su firma en el anverso de la solicitud de seguro haber sido informado en la fecha de ésta de lo indicado a continuación, en cumplimiento
de los arts. 96 de la Ley 20/2015, de 14 de julio, y 122 y 126 de su Reglamento de desarrollo, y haber recibido, en su dirección de correo electrónico facilitada en la
solicitud de seguro, o en su defecto en papel, el Documento de información sobre el producto de seguro al que se refiere la solicitud. SANITAS no contrae obligación
alguna como consecuencia de la presente solicitud y se reserva el derecho de aceptación o rechazo de la misma a los efectos de la contratación del seguro.
LEGISLACIÓN APLICABLE: RENOVACIÓN, RESOLUCIÓN, ACTUALIZACIÓN DE PRIMAS Y OTRA INFORMACIÓN.
Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro; Ley 20/2015, de 14 de julio, de 1. Renovación. Salvo que otra cosa se establezca en la póliza, el contrato de seguro
ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras, tiene una duración anual, computada desde su fecha de entrada en vigor, y se
y su Reglamento de desarrollo (Real Decreto 1060/2015, de 20 de noviembre). prorrogará tácitamente por sucesivos periodos de una anualidad salvo que una de
las partes se oponga a una de dichas prórrogas comunicándoselo a la otra con 2
ENTIDAD ASEGURADORA: meses de antelación si es SANITAS quien realiza la comunicación y con 1 mes si es el
Tomador. En ningún caso Sanitas se opondrá la prórroga si el Asegurado es mayor
SANITAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE SEGUROS, con domicilio social en la C/ Ribera del de 65 años, siempre que tenga una antigüedad como Asegurado igual o superior a
Loira, 52 (28042 Madrid, España) y NIF A-28037042. Corresponde a la Dirección 5 años en Sanitas sin impagos, o bien por encontrase en tratamiento de una de las
General de Seguros y Fondos de Pensiones del Ministerio de Economía y enfermedades graves indicadas a continuación, cuyo primer diagnóstico se haya
Competitividad el control y supervisión de su actividad. SANITAS divulgará a través producido durante el período de alta del Asegurado en la póliza: procesos
de su página web el informe legal sobre la situación financiera y de solvencia en los oncológicos activos; enfermedades cardiacas tributarias de tratamiento quirúrgico o
plazos previstos en la normativa vigente. intervencionista; trasplante de órganos; cirugía ortopédica compleja en fase de
evolución; enfermedades degenerativas y desmielinizantes del sistema nervioso;
ACEPTACIÓN DE CONDICIONES. COMUNICACIONES. insuficiencia renal aguda; insuficiencia respiratoria crónica tórpida; hepatopatías
SANITAS, aceptada en su caso la solicitud de seguro, remitirá un correo electrónico al crónicas (excluidas las de origen alcohólico); infarto agudo de miocardio con
Tomador a su dirección facilitada en la solicitud, en el que figurará un enlace que le insuficiencia cardiaca; degeneración macular.
permitirá registrarse en la Web y elegir una Clave Identificativa de seguridad.
Obtenida su Clave Identificativa, el Tomador deberá acceder a www.sanitas.es, donde 2. Resolución del contrato (con carácter general, sin perjuicio de las previsiones
estarán disponibles las Condiciones Generales y Particulares de su póliza, que deberá legales y de las Condiciones Generales y Particulares de la póliza).
aceptar mediante un código que recibirá en el teléfono móvil cuyo número haya
facilitado en la presente solicitud. A todos los efectos, la utilización del código a) SANITAS podrá resolver la póliza:
equivaldrá jurídicamente a la firma autógrafa del Tomador. Sanitas podrá denegar la • En caso de reserva o inexactitud del Tomador al cumplimentar el
cobertura asegurada en caso de no aceptar el Tomador las condiciones de la póliza. cuestionario de salud del/de los asegurado/s. La resolución tendrá lugar
El Tomador autoriza a SANITAS para que pueda grabar las comunicaciones mediante declaración dirigida al Tomador en el plazo de 1 mes desde que
telefónicas, y los registros informáticos y telemáticos generados por el acceso al SANITAS tenga conocimiento de la reserva o inexactitud.
servicio de SANITAS, pudiendo emplear las grabaciones como medio de prueba en • Si por culpa del Tomador la prima inicial no se paga a su vencimiento, salvo
cualquier controversia o procedimiento entre las partes. que SANITAS opte por exigir su pago por vía ejecutiva. En caso de impago
El Tomador autoriza a SANITAS a que utilice su número de teléfono móvil y su de primas posteriores, sus fraccionamientos o copagos, será de aplicación el
dirección de correo electrónico para remitirle las notificaciones, comunicaciones e art. 15 de la Ley 50/80 y las Condiciones de la póliza.
información relacionada con su póliza, siempre que la ley lo permita, por medios b) El Tomador podrá resolver la póliza en los siguientes casos, comunicándolo por
electrónicos. El Tomador acepta la plena validez y eficacia de cualquier notificación escrito a SANITAS:
remitida por SANITAS a su domicilio, correo electrónico o teléfono facilitados en la
solicitud de seguro, mientras no comunique su cambio. • Recibida, en su caso, la comunicación de SANITAS relativa a la variación del
importe de las primas para la siguiente anualidad. En ese caso, la resolución
El Tomador acepta los anteriores términos en su nombre y en el de los asegurados de producirá efecto al término de la anualidad en curso siempre que se
la póliza que se registren y obtengan su propia clave identificativa, a quienes el comunique por el Tomador a SANITAS con al menos un mes de antelación a
Tomador informará de dichos términos. dicha fecha.
INSTANCIAS DE RECLAMACIÓN: • Cuando varíe el cuadro médico nacional de SANITAS, siempre que afecte al
menos al 50% de los que lo integren antes de la variación.
Para cualquier reclamación sobre el contrato de seguro, el tomador, asegurado,
beneficiario, tercero perjudicado o derechohabiente de cualquiera de ellos, deberán 3. Factores de riesgo objetivos a considerar en la tasa de prima a aplicar en las
dirigirse para su resolución: sucesivas renovaciones de la póliza: edad de cada asegurado; zona geográfica de
prestación de los servicios; evolución de costes de los servicios sanitarios;
1. Al Departamento de Gestión de Reclamaciones de SANITAS (mediante escrito frecuencia en la utilización de las prestaciones; inclusión de innovaciones
firmado facilitando el DNI o documento que acredite la identidad del reclamante) tecnológicas médicas o nuevas coberturas aseguradas.
dirigido a la C/ Ribera del Loira nº 52 (28042 Madrid) o al fax nº 91 585 24 68 o a la
dirección de correo electrónico reclamaciones@sanitas.es, y acusaremos recibo 4. El Tomador no tiene derecho a la rehabilitación de la póliza.
por escrito, resolviendo igualmente mediante escrito motivado en el plazo máximo 5. En las pólizas de asistencia sanitaria el asegurado podrá acceder a los
legal de 2 meses desde la fecha de presentación de la reclamación. profesionales del cuadro médico del producto contratado en los términos y dentro
2. Agotada dicha vía interna del Asegurador, o en caso de no estar conformes con la de los límites establecidos en el condicionado general. En los productos de
resolución de este, podrán formular su reclamación por escrito facilitando el DNI o reembolso no habrá límite de acceso siempre que el servicio médico sea objeto de
documento que acredite la identidad del reclamante, ante el Servicio de cobertura.
Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. Para 6. Puede consultar el informe sobre la situación financiera y de solvencia de Sanitas
ello, el reclamante deberá acreditar que ha transcurrido el plazo establecido para en http://corporativo.sanitas.es/
la resolución de la reclamación o que ha sido denegada la admisión de la
reclamación o desestimada su petición. 7. Puede consultar las tarifas de prima aplicables para todos los tramos de edad y las
coberturas accesorias opcionales en www.sanitas.es
3. Le informamos que Sanitas no está adherida a ninguna junta arbitral de consumo
sin perjuicio de poder acudir el asegurado a las instancias administrativas y 8. En caso de contratarse la póliza a través de un comercial empleado de Sanitas, la
judiciales previstas en el procedimiento de reclamaciones que figura en las naturaleza de su remuneración consistirá en el salario convenido entre Sanitas y
condiciones generales de su póliza. dicho empleado.
4. En cualquier caso podrá acudir a los Juzgados y Tribunales competentes, que
serán los del domicilio del asegurado.