Analisis de Modelos Ejemplo Bibliografico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 43

ANALISIS DE MODELOS

ARQ. ALBERTO FERNANDEZ O.


ANÁLISIS CRITICO Y COMPARATIVO DE
EDIFICIOS SIMILARES
• Modelos reales
• Modelos bibliográficos

DEBEN SER ELEGIDOS POR LA SIMILITUD EN: FUNCIÓN, ESCALA O MAGNITUD Y ÁMBITO DE
UBICACIÓN (URBANA O RURAL) CONSIDERAR TAMBIÉN SI ES POSIBLE IDENTIFICAR, EL TIPO
DE USUARIO (ECONOMÍA . Y CULTURA) Y OTRAS DE ACUERDO A REQUERIMIENTOS
PARTICULARES DE CADA PROYECTO (EJ: ENTORNO CON EDIFICACIÓN PATRIMONIAL)
ASPECTOS QUE INTEGRAN

1. Aspectos generales
2. Aspecto Humano
3. Aspecto Funcional
4. Aspecto espacial
5. Aspecto tecnológico
6. Aspecto Formal
Este proyecto está inspirado en la idea de casa o villa, donde cada unidad logra gozar
de una independencia propia, debido a la sensación de permeabilidad y conexión
continua con el exterior, la exuberante vegetación tropical de Tulum.
Aspectos generales RUINAS DE TULUM

UBICACIÓN: Se encuentra ubicado en TULUM MEXICO (Aldea Sama)


PROYECTISTA: Ventura Arquitectos N
SUPERFICIE CONSTRUIDA : 1790 m2
CARRETERA CANCUN - TULUM
AÑO: 2009

ALDEA SAMA

UBICACIÓN: Se llega a través de la carretera Cancún - Tulum al este se


haya un atractivo muy importante de la cultura maya (las ruinas de N
Tulum ) el sitio se encuentra en un área 100 % urbanizada
Ubicado dentro de Aldea Zamá, que se distingue por ser un
fraccionamiento ecoturístico de vanguardia mundial, AMAYA es un
exclusivo y lujoso proyecto residencial en la zona de mayor plusvalía de
Tulum, que consta de 10 departamentos únicos que van desde 72 hasta
292 m2 y rodeado de maravillosas áreas verdes.
Aspecto humano

La capacidad del multifamiliar es para 10 familias


• 3 apartamentos para 6 habitantes
• 3 apartamentos para 4 habitantes
• 4 apartamentos para 2 habitantes
La capacidad total es de 38 de habitantes en todo el conjunto habitacional
Cuenta un personal administrativo el cual se encarga de la limpieza y
mantenimiento del equipamiento
Aspecto funcional (sectorización)
AREA FUNCIONAL PLANTA BAJA

INTERNA Y EXTERNA
El equipamiento esta constituido por una sup. Construida de
58 % y un área libre de 42 % que es utilizada para
estacionamientos, áreas libres y la jerarquización del
ingreso principal
En el interior de la sup construida contamos con un
vestíbulo de distribución, un espacio de circulación
horizontal y vertical por el cual se puede ingresar a los
apartamentos.
las áreas de circulación se encuentran alrededor del área
administrativa, el cual permite realizar un control
permanente de las personas que ingresan y salen del
edificio.
En planta baja se tiene el acceso principal a 5 apartamentos

PLANTA BAJA
AREA FUNCIONAL INTERNA Y EXTERNA 1ER NIVEL
1ER NIVEL

4
AREA FUNCIONAL INTERNA Y EXTERNA 2 DO NIVEL
2 DO NIVEL
AREA FUNCIONAL INTERNA Y EXTERNA 3 ER NIVEL
3 ER NIVEL
Cada unidad de vivienda posee un posicionamiento específico en el conjunto, lo cual genera en cada una de
ellas, una respuesta y una forma diferente, generandose unidades sencillas tipo garzonier, dúplex y triplex.

El conjunto presenta un esquema de 10 unidades en cuatro niveles, que van desde los 72 m2 a los 292 m2.
La gama incluye cinco unidades de un nivel, tres dúplex y dos triplex, donde dependiendo de cada caso
disfrutan de patios o terrazas con piscinas o jacuzzi privados.
Aspecto funcional (a nivel especifico)

El apartamento N°1 es de tipo duplex el ingreso


principal se encuentra en la planta baja
El área interior en planta baja esta conformado por:
• Sala de estar
• Cocina comedor
• Baño de visita
El área exterior en planta baja esta conformado por:
• Una alberca
• Un patio
• Una terraza
El primer nivel cuenta con:
• Dormitorio principal con su vestidor y baño privado
• Dos dormitorios para hijos
• Un baño
Aspecto funcional (a nivel especifico)

El apartamento N°2 es de tipo garzonier el ingreso


principal se encuentra en la planta baja
El área interior en planta baja esta conformado por:
• Sala de estar
• Cocina comedor
• Baño
• Lavarropas
• Dormitorio
El área exterior en planta baja esta conformado por:
• Un patio
• Una terraza
Aspecto funcional (a nivel especifico)

El apartamento N°3 es de tipo garzonier el ingreso


principal se encuentra en la planta baja
El área interior en planta baja esta conformado por:
• Sala de estar
• Cocina comedor
• Baño de visita
• Lavarropas
• Dormitorio principal con baño privado
El área exterior en planta baja esta conformado por:
• Un patio
• Una terraza
Aspecto funcional (a nivel especifico)

El apartamento N°4 es de tipo garzonier el ingreso


principal se encuentra en la planta baja
El área interior en planta baja esta conformado por:
• Sala de estar
• Cocina comedor
• Baño de visita
• Dormitorio principal con vestidor y baño privado
El área exterior en planta baja esta conformado por:
• Un patio
Aspecto funcional (a nivel especifico)

El apartamento N°1 es de tipo duplex el ingreso


principal se encuentra en la planta baja
El área interior en planta baja esta conformado por:
• Sala de estar
• Cocina comedor
• Baño de visita
El área exterior en planta baja esta conformado por:
• Una alberca
• Un patio
• Una terraza
El primer nivel cuenta con:
• Dormitorio principal con su vestidor y baño privado
• Dos dormitorios para hijos
• Un baño
Aspecto funcional (a nivel especifico)

El apartamento N°5 es de tipo duplex el ingreso


principal se encuentra en la planta baja
El área interior en planta baja esta conformado por:
• Sala de estar
• Cocina comedor
• Baño de visita
• Lavarropas
El área exterior en planta baja esta conformado por:
• Un patio
• Una terraza
El primer nivel cuenta con:
• Dormitorio principal con su vestidor y baño privado
• un dormitorio para hijos con baño privado
• Estar de alcobas
Aspecto funcional (a nivel especifico)

El apartamento N°6 es de tipo garzonier el ingreso


principal se encuentra en el primer nivel
El área interior en planta baja esta conformado por:
• Sala de estar
• Cocina comedor
• Baño de visita
• Labarropa
• Dormitorio principal con vestidor y baño privado
Aspecto funcional (a nivel especifico)

El apartamento N°7 es de tipo duplex el ingreso


principal se encuentra en el 2do nivel
El área interior de planta baja del apartamento esta
conformado por:
• Sala de estar
• Cocina comedor
• terraza
• Dormitorio principal con baño privado
El primer nivel cuenta con:
• Dormitorio principal con baño privado
• Baño de visita
• Lavarropa
• Terraza
• Alberca
Aspecto funcional (a nivel especifico)

El apartamento N°8 es de tipo triplex el ingreso principal


se encuentra en el 2do nivel
El área interior del primer nivel del apartamento esta
conformado por:
• Dormitorio principal con baño privado
• Dormitorio para hijos con baño privado
El 2do nivel cuenta con:
• Cocina
• Comedor
• Sala de estar
El tercer nivel cuenta con:
• Dormitorio con baño privado
• Lavarropa
• Terraza
• Alberca
Aspecto funcional (a nivel especifico)
El apartamento N°9 es de tipo triplex el ingreso principal se encuentra en
el 2do nivel
El área interior del primer nivel del apartamento esta conformado por:
• Dormitorio principal con baño privado y vestidor
• Dormitorio para hijos con baño privado
• Sala de alcobas
El 2do nivel cuenta con:
• Cocina
• Comedor
• Sala de estar
• Terraza
El tercer nivel cuenta con:
• Dormitorio con baño privado
• Lavarropa
• Baño de visita
• Terraza
• Alberca
Aspecto funcional (a nivel especifico)

El apartamento N°10 es de tipo flatt el ingreso


principal se encuentra en el 2do nivel
El área interior en planta baja esta conformado por:
• Sala de estar
• Cocina comedor
• Terraza
• Baño de visita
• Lavarropa
• Dormitorio principal con vestidor y baño privado
• Dormitorio para hijos con baño privado
Aspecto a nivel espacial
• El concepto y distribución se basó en diez elementos superpuestos que
respondían siempre a dos situaciones dentro del proyecto, una vista interior
(areas comunes) y otra exterior (el entorno), permitiendo la fluidez visual entre
los espacios interiores y exteriores, sin ignorar la privacidad de los ocupantes.

Visual espacio exterior

Visual espacio interior


Aspecto a nivel espacial
Lobby
• El lobby de acceso es un espacio de cuádruple altura (escala
monumental)con un espejo de agua y diversas entradas de luz indirecta
desde la cubierta superior, el cual por ser el centro del proyecto nace con la
idea de simular un cenote, (pozos de agua dulce típicos en la zona).
• En la azotea complementando las amenidades privadas, encontramos una
azotea con piscina, tanning deck y área de barbacoas

Esc: Monumental

Lobby
Lobby
Áreas de circulación
• El manejo de dobles espacios se utiliza para las áreas de circulación con el objetivo de lograr mayor calidad
espacial.
• Las áreas de circulación se caracterizan por tener un carácter flexible y ambientado el cual permite tener una
conexión visual en el interior del edificio

Circulación de doble altura


Área residencial
• A nivel general la mayoría de los espacios cuentan con una altura
de escala normal sin embargo se generan vacíos en algunos
apartamentos tipo duplex y triplex con el objetivo de generar
mayor ventilación e iluminación
Esc: normal Espacios de esc. normal
vacíos
Área residencial
Áreas exteriores
El manejo de la vegetación, albercas y terrazas permite que los apartamentos sean mas
atractivos, ya que cuentan con vistas directas al exterior que permite apreciar el paisaje natural
Aspecto formal
• Basado en una arquitectura
minimalista que combina
comodidad con vida ecológica,
Amaya es un proyecto de lujo que
está diseñado con el objetivo de
proporcionar una experiencia de
constante conexión con el entorno
natural de la Riviera Maya. Este
proyecto está inspirado en la idea
de casa o villa, donde cada unidad
logra gozar de una independencia
propia, debido a la sensación de
permeabilidad y conexión
continua con el exterior, la
exuberante vegetación tropical de
Tulum.
• Formalmente el edificio esta diseñado
sobre la base de 4 paralelepípedos de
distintos tamaños unidos entre si,
generando una estructura modular
agrupada donde la fachada principal
genera un concepto de unidad entre
los 4 bloques
• En la elevación principal la línea, la recta oblicua, el cuadrado, el rectángulo como elementos de composición

• Se utiliza la línea como elemento de diseño para realizar


contornos en las ventanas que van variando sus tamaños
de forma proporcional en cuanto al largo y ancho
generando vanos de forma cuadrada y rectangular en
posiciones verticales y horizontales

Contorno de ventana Contorno de ventana


• La forma arquitectónica es el punto de contacto entre la
masa y el espacio.
• En el diseño de la fachada utiliza el cuadrado como base de
composición, que va aumentado sus dimensiones de forma
proporcional como se puede observar en la imagen
• Existe 3 variaciones del cuadrado en cuanto a escala
• Existe 2 rectángulos que son proporcional al cuadrado base,
tomando en cuenta la posición y orientación

Cuadrado como base de composición

1
2
3
1

2
• Para la jerarquía de las formas en la composición utiliza las
propiedades visuales del color, textura, vegetación y fuentes de agua

Colores
• Café oscuro para resaltar determinadas formas
• Marfil aplicado al conjunto en general

Texturas
• Revestimiento de madera de forma vertical
• Revoque de hormigón liso
• Para la jerarquía de las formas en la composición utiliza las
propiedades visuales del color, textura, vegetación y fuentes de agua
Vegetación
• Se puede apreciar que la vegetación no es
improvisada, podríamos indicar que es parte de
la composición.
• Vegetación tapizante en los estacionamientos
• Vegetación media apoyados en la fachada
principal y áreas de circulación
• Vegetación alta cerca del ingreso principal

Fuentes de agua
• Aplicados con el objetivo de resaltar el lobby y
las áreas de circulación (son parte del diseño
no son improvisadas)
La parte posterior del edifico cuenta con un color marfil en su conjunto y un a textura liza de hormigón
Las sombras que se generan de las diferentes formas ayudan a enriquecer el diseño
Aspecto tecnológico
• A nivel de estructural • Perfiles metálicos
• El edificio cuanta con una
estructura de muros de concreto
armado • Muros de concreto

• Se utiliza perfiles metálicos en las


luces mas amplias como soporte
estructural, que remplazan a la
viga de hormigón armado en el
cual se apoyan las losas
• Para la construcción utiliza un
sistema modular, aplicando
bloques de hormigón en su
conjunto que remplaza al ladrillo • Bloques de hormigón
cerámico
Aspecto tecnológico a nivel de acabados
• Barandas metálicas niqueladas da un aspecto mas • Rejas metálicas de diseño simple en la fachada principal
contemporáneo
Aspecto tecnológico a nivel de acabados
• Carpintería de madera maciza en ventanas y puertas • En revestimiento de pisos se puede apreciar el
de los apartamentos porcelanato con texturas singulares
Aspecto tecnológico a nivel de acabados
• El uso de vidrio templado en barandas da un estilo mas sofisticado
Practica
• Elegir equipamiento multifamiliar de 4 a 5 niveles sin ascensor con
una superficie de terreno de 1200 hasta 1700 m2
• Realizar el análisis de modelos en función de los siguientes aspectos:

1. Aspectos generales
2. Aspecto Humano
3. Aspecto Funcional
4. Aspecto espacial
5. Aspecto tecnológico
6. Aspecto Formal

También podría gustarte