Las Bacterias-Kp
Las Bacterias-Kp
Las Bacterias-Kp
Te explicamos qué son las bacterias, los tipos que existen y cómo es su estructura.
Además, algunos ejemplos y sus diferencias con el virus.
¿QUÉ SON LAS BACTERIAS?
Los procariotas modernos, entre los que se encuentran todas las bacterias, son
descendientes inmediatos de las primeras formas de vida unicelular del planeta,
surgidas en condiciones muy distintas a las actuales hace unos 4.000 millones de
años.
Estos seres vivientes tienen relaciones con prácticamente todas las formas de
vida del planeta, ya sea a través de relaciones de comensalismo (como las
bacterias que proliferan sobre la piel), mutualismo (como las que colaboran con la
digestión de los alimentos en el intestino) o de parasitismo (como las causantes de
infecciones y enfermedades).
TIPOS DE BACTERIAS
Las bacterias son estudiadas por la bacteriología, una rama de la microbiología.
Esta disciplina las ha clasificado de acuerdo a diversos criterios:
Según su morfología:
Es frecuente entre las bacterias de una misma especie que adopten distintos tipos
morfológicos, lo que se denomina “pleomorfismo”.
Según su nutrición:
Dispersos en el citoplasma bacteriano se encuentran los ribosomas (en los cuales se lleva
a cabo la síntesis de proteínas) y también suele haber plásmidos (pequeñas moléculas de
ADN no cromosómico) y pequeñas vacuolas (que funcionan como depósitos de
sustancias de reserva). Algunas bacterias presentan compartimientos procariotas,
primitivos orgánulos rodeados por plegamientos de la membrana plasmática hacia el
citoplasma, destinados a labores bioquímicas puntuales dentro de la célula, dependiendo
de su metabolismo.
EJEMPLO DE BACTERIAS
Las bacterias son los organismos más abundantes del planeta y presentan una
enorme diversidad. A lo largo de la evolución han logrado adaptarse a todo tipo
de ambientes y por eso se las encuentra en todos los hábitats terrestres y
acuáticos, incluso en los más extremos, como manantiales de aguas ácidas y las
profundidades oceánicas.
A pesar de que son las formas infecciosas más conocidas y frecuentes para el ser
humano, los virus y las bacterias son sumamente distintos.
La principal diferencia tiene que ver con su estructura y tamaño: mientras las
bacterias son organismos unicelulares cuyo tamaño oscila entre 0,5 y 5
micrómetros de longitud, los virus son seres acelulares muchísimo más
simples y elementales, incapaces de reproducirse si no es infectando otras
células que funcionan como fábricas de réplicas virales, luego de ser inoculadas
con el ADN vírico invasor.