Proyecto de Recreacion
Proyecto de Recreacion
Proyecto de Recreacion
AUTORES:
JUNIO DE 2015
LA RECREACIÓN Y EL ESPARCIMIENTO COMO PARTE INTEGRANTE
DE LOS DERECHOS HUMANOS PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL
BARRIO VILLA DEL RIO EN LA CIUDAD DE SANTA MARTA
AUTORES:
TUTOR.
MAYO DE 2015
2
DEDICATORIA
A todos los niños, niñas y adolescentes del barrio Villa del Río de la
ciudad de Santa Marta, quienes fueron los grandes inspiradores de este
proyecto, y a quienes tomamos como modelo para sensibilizar a la sociedad
en general que la educación y la recreación son de vital importancia en la
influencia del desarrollo íntegro del ser humano en especial desde la etapa de
la niñez, permitiendo formar hombres de bien en el futuro, forjadores de paz,
logrando disminuir a través de los conocimientos y bases jurídicas el respeto
por los derechos humanos reduciendo los índices de delincuencia y
drogadicción que se presentan en los barrios de mayor vulnerabilidad.
3
AGRADECIMIENTOS
4
TABLA DE CONTENIDO.
Pág.
Glosario. 7
Resumen y Palabras claves. 8
Introducción 12
Justificación y Fundamentos Teóricos 14
Entidad Solicitante 25
Ubicación Geográfica 26
Entidades Participantes 28
Identificación del Problema y Objetivos. 29
Población Objetivo/ Análisis De La Participación 31
Objetivos De La Propuesta Y Resultados Esperados 32
Descripción de Actividades 34
Duración Total De La Ejecución Del Proyecto 36
Estrategia de Ejecución 37
Viabilidad / Sostenibilidad. Factores De Calidad Del Proyecto y
Forma De Transferencia Prevista. 41
Condicionantes/Factores externos 40
Matriz De Planificación Del Proyecto 44
Presupuesto del Proyecto 51
Bibliografía 53
Anexos 54
Sensibilización 54
Árbol de Problemas 56
Árbol de Objetivos o Soluciones » 57
LISTA DE TABLAS.
Pág.
Tabla 1. Entidades Solicitante 25
Tabla 2. Entidades Participantes 28
Tabla 3. Población Objetivo/ Análisis De La Participación ..... ....... 31
Tabla 4. Cronograma de Actividades 34
Tabla 5. Matriz De Planificación Del Proyecto 44
Tabla 6. Presupuesto del Proyecto 51
Tabla 7. Cofinanciadores... ........ ............. ......... ............. 51
Tabla 8. Presupuesto por partida 52
6
GLOSARIO
7
RESUMEN
8
Por lo que este proyecto va encaminado a Restablecer los derechos al
descanso, la recreación y el esparcimiento de los niños, niñas y adolescentes
(NNA) del Barrio Villa Del Rio, en la ciudad de Santa Marta.
9
ABSTRACT
Between the various rights of boys and girls, it is the one of amusement
and recreation, which is defined as the combination of activities and/or actions
that have like an objective their full development in a social environment, which
is implicated with a feeling of permanent pleasure and renovation; for their
integrity and constitution like subjects of rights.
10
The previous information from capacitating boys, girls and teenagers,
and their parents about Human Rights, especially to rest, amusement and
recreation; and teaching for the Peace; raise awareness to authorities of the
city, the locality and the commune, in arder they apply politics that protect the
rights of BGT and provide a suitable infrastructure for the effective enjoyment
of the rights to rest, amusement and recreation; to develop programs for taking
in advantage the free time of boys, girls and teenagers; and finally, encourage
the participation of the Community Action Board, to watch and promote the
effective enjoyment of BGT in their rights to rest, amusement and recreation in
Villa del Rio neighborhood.
11
INTRODUCCION
Si cada uno de nosotros hiciese un rol de sus actividades recreativas y si tales listas
fuesen puestas lado a lado, encontraríamos las más diversas ocupaciones. Figurarían,
por cierto, cosas tan diferentes como lectura y natación, música y excursionismo,
pintura y fútbol, cine, teatro y cocina, danza y pesca, etc. Saltaría a nuestros ojos que
la recreación comprende un número infinito de experiencias en una multiplicidad de
situaciones. (p.27)
12
convención de 1989), que en virtud del artículo 21 consagra que los estados partes
reconocen el derecho del niño al descanso y el esparcimiento, al juego y a las
actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural
y en las artes.
13
JUSTIFICACION Y FUNDAMENTACION TEORICA
Justificación
14
los niños, por el contrario a través de ellos se procura desarrollar
personalidades más creativas e independientes y de este modo aptas para
mejorar sus condiciones de vida.
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA.
15
civil y política de los Estados; de esta manera los derechos relacionados en
esta categoría se representan en:
Derecho a la vida
Derecho a no sufrir torturas ni tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes
Derecho a no ser sometido a esclavitud, servidumbre o trabajos forzosos.
Derecho a la libertad y la seguridad de la persona
Derecho a no ser sometido arresto o detención arbitrarios
Derecho de las personas detenidas a ser tratadas humanamente
Derecho a la libertad de circulación y de residencia €
Derecho a la justicia y a un juicio parcial
Derecho a la prohibición de las leyes penales retroactivas
Derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica
Derecho a la intimidad
Derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión
Derecho a la opinión y expresión
Derecho a la prohibición de la propaganda en favor de la guerra y de la apología al
odio nacional, racial o religioso
Derecho a la libertad de reunión
Derecho a la libertad de asociación
Derecho a la propiedad privada
Derecho a contraer matrimonio y formar una familia
Derecho a la igualdad ante la ley y la no discriminación por ninguna causa
Derecho a la nacionalidad
Derecho a solicitar acilo en caso de persecución política
16
Derecho a condiciones de trabajo satisfactorias y a seguridad e higiene laboral
todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y
trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades
sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar,
lengua, religión, opinión política o filosófica.
17
Por lo tanto el Estado propenda porque en virtud del derecho de
igualdad los niños, niñas y adolescentes tengan una protección efectiva de sus
derechos gozando de un ambiente sano y en condiciones igualitarias sin
ningún tipo de discriminación y favoreciéndolos con los espacios adecuados
para el libre desarrollo de su personalidad por medio del esparcimiento.
18
La Declaración Universal de Derechos Humanos, en virtud del artículo
22, reconoce que:
19
El derecho a una educación y aun tratamiento especial para aquellos niños que
sufren alguna disc,apacidad mental o física.
El derecho a la comprensión y al amor de los padres y de la sociedad.
El derecho a actividades recreativas y a una educación gratuita.
El derecho a estar entre los primeros en recibir ayuda en cualquier circunstancia.
El derecho a la protección contra cualquier forma de abandono, crueldad y
explotación.
10 El derecho a ser criado con un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre
los pueblos y hermandad universal.
20
virtud de éste le corresponde al Estado la responsabilidad de posibilitarle a la
población el acceso y disfrute pleno del mismo.
los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho al descanso, esparcimiento,
juego y demás actividades recreativas propias de su edad, asi mismo, la participación
en la vida cultural y las artes. Igualmente, tienen derecho a que se les reconozca,
respete y fomente el conocimiento y la vivencia de la cultura a la que pertenezcan.
21
En el mismo sentido, en artículo 30 de la misma Ley, se reconoce el
derecho a la recreación participación en la vida cultural, y en las artes; por lo
anterior, tanto el estado en las Leyes nacionales como los tratados
internacionales ratificados por Colombia, respalda el descanso, la recreación
y el esparcimiento de los menores, el estado como ente garante de los mismos,
debe propender a desplegar los planes y programas necesarios en busca de
la materialización de los derechos de los niños y velar por la protección integral
de la cual es intrínsecamente poseedor. En la sentencia C — 507/04 de la
Corte Constitucional versa lo siguiente:
El desarrollo libre, armónico e integral del menor en una sociedad democrática, por
ejemplo, depende en gran medida de recibir una educación adecuada. El Estado debe
crear las condiciones para asegurar la posibilidad de que los menores puedan (i)
acceder al sistema educativo y (ii) permanecer en él. De forma similar, la
jurisprudencia constitucional ha resaltado la importancia de la recreación, pues
cuando a un niño se le priva de su derecho al juego, no sólo se le está negando la
recreación, se le está privando la posibilidad de desarrollarse libre, armónica e
integralmente. El juego le permite al menor socializarse, interactuar con otros niños;
trabajar en equipo o desarrollar su imaginación. El vació emocional y afectivo de un
menor cuando se le priva de su derecho de recreación tiene un impacto negativo en
su formación y en su interacción con los demás niños de su edad.
22
Además en el artículo 29 expresa sobre la educación unos parámetros
claros que permitan el desarrollo del menor y su calidad de vida, en el que la
recreación y el esparcimiento son muy importantes:
1. Los Estados Partes convienen en que la educación del niño deberá estar
encaminada a:
Preparar al niño para asumir una vida responsable en una sociedad libre, con
espíritu de comprensión, paz, tolerancia, igualdad de los sexos y amistad entre todos
los pueblos, grupos étnicos, nacionales y religiosos y personas de origen indígena;
23
Parágrafo 1°. Para armonizar el ejercicio de este derecho con el desarrollo integral de
los niños, las autoridades deberán diseñar mecanismos para prohibir el ingreso a
establecimientos destinados a juegos de suerte y azar, venta de licores, cigarrillos o
productos derivados del tabaco y que ofrezcan espectáculos con clasificación para
mayores de edad.
24
ENTIDAD SOLICITANTE
25
Localización Geográfica.
26
Santa Marta está ubicada a orillas de la bahía del mismo nombre sobre
el Mar Caribe, en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta en el
departamento del Magdalena. Sus coordenadas geográficas son: 11° 14' 50"
de latitud norte y 740 12' 06° de latitud oeste.
27
ENTIDADES PARTICIPANTES
Tabla N° 2
Entidades Públicas Entidades Privadas
Universidad del Magdalena Corporación para la Pastoral
Alcaldía de Santa Marta Social y la Diócesis de Santa
Defensoría del Pueblo Marta.
I.C.B.F. Programa de Desarrollo y Paz -
Junta de Acción Comunal. PDP
28
IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS
29
sobre los derechos humanos por otra parte, el barrio no cuenta con un centro
de esparcimiento para que los niños y los adolescentes puedan concurrir en
sus ratos libres a la interacción con otros niños, y al desarrollo de su creatividad
y todas aquellas actividades acordes a su edad.
30
POBLACION OBJETIVO, ANALISIS DE LA PARTICIPACION
ICBF
31
OBJETIVOS DE LA PROPUESTA Y RESULTADOS ESPERADOS
Objetivo General
Objetivos Específicos
Resultado 2: 20 docentes del plantel educativo del Barrio Villa del Rio
capacitados y concientizados acerca de los Derechos Humanos de los niños,
niñas y adolescentes, especialmente al descanso, la recreación y el
esparcimiento; y la Catedra para la Paz.
32
Resultado 4: autoridades de la ciudad concientizadas de la importancia de la
implementación de la catedra de la Paz en las instituciones educativas de
Santa Marta,
33
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Resultado Actividades Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes
1 2 3 4 5 6 7 8
1 Capacitación en Derechos Humanos.
Rl. 1 Capacitación en el Derecho al descanso, la
recreación y el esparcimiento; y la Catedra para la Paz.
2 Capacitación en Derechos Humanos, especialmente
al descanso, la recreación y el esparcimiento.
R2.
1 Taller sobre la Catedra de la Paz.
1 Capacitación acerca de los Derechos Humanos de
los niños, niñas y adolescentes, especialmente al
descanso, la recreación y el esparcimiento.
1 mesa de trabajo para concertar la creación de política
pública.
1 Capacitación acerca de la Catedra de la Paz.
1 Taller de Concientización de la implementación de la
Catedra de la Paz.
1 curso deportivo interdisciplinar para los tiempos
libres de los niños, niñas y adolescentes del Barrio Villa
Del Rio.
1 día del deporte como actividad de muestra.
34
Resultado Actividades Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes
1 2 3 4 5 6 7 8
1 curso artístico interdisciplinar para los tiempos libres
de los niños, niñas y adolescentes del Barrio Villa Del
Rio.
1 día del arte como actividad de muestra.
1 Capacitación acerca de los Derechos Humanos de
los niños, niñas y adolescentes, especialmente al
descanso, la recreación y el esparcimiento.
1 mesa de trabajo para la implementación de
programas de protección de los derechos de los
menores.
3 Mesas de trabajo para el diseño del comité de
juventudes.
1 foro de socialización de la constitución del comité de
juventudes.
35
DURACION TOTAL DE LA EJECUCION DEL PROYECTO
Fecha de Inicio:
Fecha de Terminación:
36
ESTRATEGIAS DE EJECUCION
37
permisos, autorizaciones de los responsables y presupuesto para la
sostenibilidad del grupo de juventudes en las diferentes actividades que
se llevaran a cabo para la ejecución y éxito del proyecto.
40
VIABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD.
41
CONDICIONANTES Y FACTORES EXTERNOS
42
utilización del tiempo libre de los niños y jóvenes participantes de la
comunidad, se brinda una proyección de vida óptima y segura, se forjan
hombres y mujeres de provecho para la sociedad y se mejoran las
condiciones de vida.
43
MATRIZ DE MARCO LOGICO.
44
DESCRIPCIÓN INDICADOR FUENTES DE SUPUESTOS
VERIFICACIÓN
Objetivo Especifico 1: Capacitar a los niños, 30 niños y 60 padres Lista de asistencia. Asistencia de los
niñas y adolescentes, y sus padres sobre los capacitados. Fotografías. padres y menores.
Derechos Humanos, especialmente al 1 Capacitación en DH. Asistencia a las
descanso, la recreación y el esparcimiento; y la 1 Capacitación Derecho capacitaciones
Catedra para la Paz, recreación. docente.
20 docentes Participación en el
capacitados. taller.
2 Capacitaciones
docentes en DH.
1 Taller catedra para la
Paz.
Resultado 1: 30 niños, niñas y adolescentes y 30 niños y 60 padres Lista de asistencia. Asistencia de los
60 padres de familia capacitados acerca de los capacitados. Fotografías. padres y menores.
Derechos Humanos, especialmente al 1 Capacitación en DH.
descanso, la recreación y el esparcimiento; y la 1 Capacitación Derecho
Catedra para la Paz. recreación.
ACTIVIDADES RESULTADO 1 SUPUESTO
1 Capacitación en Derechos Humanos. Asistencia de los
1 Capacitación en el Derecho al descanso, la recreación y el esparcimiento; y la Catedra para la padres y menores.
Paz.
Resultado 2: 20 docentes del plantel educativo 20 docentes Lista de asistencia. Asistencia a las
del Barrio Villa del Rio capacitados y capacitados. Fotografías. capacitaciones
concientizados acerca de los Derechos 2 Capacitaciones docente.
Humanos de los niños, niñas y adolescentes, docentes en DH. Participación en el
especialmente al descanso, la recreación y el 1 Taller catedra para la taller.
esparcimiento; y la Catedra para la Paz. Paz.
ACTIVIDADES RESULTADO 2 SUPUESTO
2 Capacitación en Derechos Humanos, especialmente al descanso, la recreación y el esparcimiento. Asistencia a las
1 Taller sobre la Catedra de la Paz. capacitaciones
docente.
45
1111 1111
46
DESCRIPCIÓN INDICADOR FUENTES DE SUPUESTOS
VERIFICACIÓN
Resultado 4: autoridades de la ciudad 20 autoridades de Lista de asistencia. Asistencia de los
concientizadas de la importancia de la distintas instituciones Fotografías. docentes.
implementación de la catedra de la Paz en capacitadas. Participación en el
las instituciones educativas de Santa Marta. 1 Capacitación taller
Catedra de la Paz.
1 Taller
Concientización
Catedra para la Paz.
ACTIVIDADES RESULTADO 4 SUPUESTO
1 Capacitación acerca de la Catedra de la Paz. Asistencia de los
1 Taller de Concientización de la implementación de la Catedra de la Paz. docentes.
Participación en el
taller.
47
INDICADOR FUENTES DE SUPUESTOS
DESCRIPCIÓN VERIFICACIÓN
Objetivo Especifico 3: Desarrollar 1 Curso Deportivo. Lista de asistencia. Asistencia de los
programas de aprovechamiento de los 1 Día del Deporte. Fotografías. menores.
tiempos libres de los niños, niñas y 1 Curso artístico. Participación del día
adolescentes del Barrio Villa Del Rio, en 1 Día del Arte. del deporte.
actividades deportivas y artísticas; Participación en el
previniendo la delincuencia y drogadicción día del arte.
juvenil.
Resultado 5: 1 curso deportivo 1 Curso Deportivo. Lista de asistencia. Asistencia de los
interdisciplinar para los tiempos libres de los 1 Día del Deporte. Fotografías. menores.
niños, niñas y adolescentes del Barrio Villa Participación del día
Del Río. del deporte.
ACTIVIDADES RESULTADO 5 SUPUESTO
1 curso deportivo interdisciplinar para los tiempos libres de los niños, niñas y adolescentes Asistencia de los
del Barrio Villa Del Rio. menores.
1 día del deporte como actividad de muestra. Participación del día
del deporte.
Resultado 6: 1 curso artístico 1 Curso artístico. Lista de asistencia. Asistencia de los
interdisciplinar para los tiempos libres de los 1 Día del Arte. Fotografías. menores.
niños, niñas y adolescentes del Barrio Villa Participación en el
Del Rio. día del arte.
ACTIVIDADES RESULTADO 6 SUPUESTO
1 curso artístico interdisciplinar para los tiempos libres de los niños, niñas y adolescentes Asistencia de los
del Barrio Villa Del Rio. menores.
1 día del arte como actividad de muestra. Participación en el
día del arte.
48
DESCRIPCIÓN INDICADOR FUENTES DE SUPUESTOS
VERIFICACIÓN
Objetivo Especifico 4: Incentivar la 12 integrantes de la Lista de asistencia Asistencia a las
participación de la Junta de Acción Comunal JAC capacitados. a la mesa de mesas de trabajo.
para velar y promover en el Barrio Villa Del 1 Capacitación DH trabajo. Interés en el foro de
Rio el goce efectivo de los NNA en sus 1 Mesa de Trabajo. Fotografías. socialización.
derechos al descanso, la recreación y el 1 Comité de Actas de trabajo Asistencia a las
esparcimiento Juventudes. de las mesas. mesas de trabajo.
3 mesas de Trabajo. Interés en el foro de
1 Foro de socialización.
socialización.
Resultado 7: integrantes de la Junta Acción 12 integrantes de la
Lista de Asistencia a la
Comunal capacitados acerca de los JAC capacitados. Asistencia. capacitación y mesa
Derechos Humanos de los niños, niñas y 1 Capacitación DH Fotografías. de trabajo.
adolescentes, especialmente al descanso, la 1 Mesa de Trabajo.Acta de mesa de
recreación y el esparcimiento. trabajo.
ACTIVIDADES RESULTADO 7 SUPUESTO
1 Capacitación acerca de los Derechos Humanos de los niños, niñas y adolescentes,
especialmente al descanso, la recreación y el esparcimiento.
1 mesa de trabajo para la implementación de programas de protección de los DH a los
menores.
49
DESCRIPCIÓN INDICADOR FUENTES SUPUESTOS
VERIFICACIÓN
Resultado 8: 1 Comité de Juventudes 1 Comité de Lista de asistencia Asistencia a las
adscrito a la Junta de Acción Comunal que Juventudes, a la mesa de mesas de trabajo.
se encargue de promocionar y vigilar el goce 3 mesas de Trabajo. trabajo. Interés en el foro de
efectivo de los Derechos Humanos, 1 Foro de Fotografías. socialización.
especialmente al descanso, la recreación y socialización. Actas de trabajo
el esparcimiento de los niños, niñas y de las mesas.
adolescentes del Barrio Villa Del Rio.
ACTIVIDADES RESULTADO 8 SUPUESTO
3 Mesas de trabajo para el diseño del comité de juventudes. Asistencia a las
1 foro de socialización de la constitución del comité de juventudes, mesas de trabajo.
Interés en el foro de
socialización.
50
PRESUPUESTO
51
FRACCION DESCRIPCION VALOR VALOR VALOR
POR MES TOTAL TOTAL
UNIDAD
Charlas $0 $0
realizadas por
parte de la
Psicóloga y
administradora
Charlas $0 $0
realizadas por
parte de la
Abogada
PERSONAL Personal $1.200.000 $7.200.000 $24.700.000
dedicados al
desarrollar las
actividades de
lúdicas y
recreativas
Docentes en $1.200.000 $7.200.000
Educación
Física :
Personal $1.200.000 $7.200.000
especializado en
música y artes
Transcripciones $1.000.000 $1.000.000
52
BIBLIOGRAFIA
Ibáñez Najar, Jorge Enrique. El derecho de los niños. 1° edición. Bogotá D.C,
Colombia. 1998. Editorial Javegraf
53
SENSIBILIZACION A LOS PADRES DE FAMILIA DEL BARRIO
VILLA DEL RIO EN LA CIUDAD DE SANTA MARTA
Asistencia
Padres Docentes
Gráfico N° 2
54
Tal como se mencionó anteriormente, la asistencia tuvo un margen
superior al esperado, teniendo en cuenta que se convocaron 30 padres de
Familia, de los cuales se integraron 5 padres, para un total de 35;
adicionalmente, se presentaron 7 Docentes que fueron convocados por el
Presidente de la Junta de la Accion Comunal del Barrio.
Grafico N° 2
Resultados
35
30
25
20
15
10
Aceptacion del Proyecto
1 Receptibidad de la catedra de Paz
o
Padres Docentes
55
Delincuencia Deserción Inseguridad en e
Pandillas.
Juvenil. escolar. barrio.
A n
Desperdicio de los
Violencia Juvenil. Drogadicción.
tiempos de ocio.
T
VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS AL DESCANSO, LA RECREACION Y EL
ESPARCIMIENTO DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES (NNA) DEL BARRIO VILLA
DEL RIO, EN LA CIUDAD DE SANTA MARTA.
\i/ \./
Desconocimiento de Ausencia de
Falta de Políticas Públicas No hay programas de
los Derechos participación de
para protección de los aprovechamiento de
Humanos de los la Junta de
derechos de los NNA. los tiempos de ocio.
menores. Acción Comunal.
N.,
Falta de capacitación
Desconocimiento de las Desconocimient
de NNA sobre sus
autoridades de la Falta de espacios de
derechos. o de la
problemática. recreación y deporte.
q/
problemática.
Desconocimiento de los
derechos al descanso, la
recreación y el No hay infraestructura
esparcimiento. para el descanso, la Ausencia de espacios
\II recreación y el de arte.
No se implementa la esparcimiento.
Catedra para la Paz.
Equipos para Permanencia Seguridad en el
Asocio Juvenil. practica de deportes. escolar. barrio.
Aprovechamiento de
Tolerancia Juvenil.
los tiempos de ocio.