Equipo 2-Micro-E1
Equipo 2-Micro-E1
Equipo 2-Micro-E1
ECONOMISTA
EQUIPO 2
Patricia Gabriela Coronado Aguilar
José Alejandro Cruz Marroquín
Carolina Estefanía De Los Santos Saldaña
Dario Alejandro Del Rio Arellano
2-1 LOS ECONOMISTAS
COMO CIENTÍFICOS
Los economistas tratan de abordar con objetividad
científica su material de estudio. Lo que hacen es
agrupar diferentes teorías, recabar datos y analizarlos
para tratar de comprobar o refutar sus teorías.
Analicemos algunas de las formas en que los
economistas aplican la lógica de la ciencia para
examinar cómo funciona la economía.
Como lo dijo Albert Einstein ¨La ciencia no es más
que un refinamiento del pensamiento cotidiano.
2-1ª El método científico:
observación, teoría y más
observación.
La relación entre observación y teoría también
tiene lugar en el campo de la economía. Un
economista puede vivir en un país que
experimenta un rápido incremento de precios y,
motivado por esto, decide escribir una teoría sobre
la inflación. Con el objeto de probar su teoría, el
economista puede recabar y analizar diferentes
datos sobre los precios y el dinero en distintos
países.
Aun cuando los economistas emplean la teoría y la
observación, enfrentan un obstáculo que dificulta
su tarea, ya que en la economía es casi imposible
realizar experimentos.
2-1b Papel de los
supuestos
Los economistas también formulan supuestos, debido a que
estos simplifican en mundo complejo y lo hacen más fácil de
comprender. Los supuestos económicos son estimaciones de
cómo será el mercado en varios meses o años, según las
condiciones actuales.
Principalmente son utilizados por inversores y empresas para
hacer planes financieros para el futuro, incluida la decisión
de cuánto dinero se necesitará para un proyecto.
Cuando se hacen suposiciones económicas, se examinan
muchos factores. Los tres más comunes son la inflación o la
fortaleza del dinero, cuántos artículos se fabrican y el ingreso
promedio de los trabajadores.
2-1c Modelos
económicos
Los económicos también utilizan modelos para estudiar
para estudiar el funcionamiento del mundo, los cuales
no son de plástico, sino que se componen de diagramas
y ecuaciones. Los modelos económicos omiten detalles,
lo cual permite visualizar aquello que es realmente
importante.
Un modelo económico es una representación
simplificada de la relación entre distintas variables que
explican cómo opera la economía o un fenómeno en
particular de ella. Por ejemplo, la variación del precio
de un producto en un mercado específico.
2-1d Primer modelo: diagrama de flujo
Esta imagen representa un modelo visual de la economía
denominado diagrama de flujo circular.
En este modelo la economía se simplifica e incluye
únicamente dos tipos de tomadores de decisiones:
empresas y familias.
Las empresas: producen bienes y servicios usando insumos
como trabajo, tierra y capital (máquinas y edificios). A estos
insumos se les denomina factores de producción .
Las familias: Son los propietarios o vendedores de los
factores de producción.
2-e Frontera de las Posibilidades de la
Producción
La frontera de posibilidades de producción muestra las
combinaciones de productos que pueden existir en una
economía, la cual puede generar cualquier combinación
sobre o dentro de la frontera.
Los puntos que están fuera de la frontera son imposibles
de alcanzar, dados los recursos con que cuenta la
economía.
La pendiente de la frontera de posibilidades de producción
mide el costo de oportunidad de un automóvil en términos
de computadoras, el cual varía, dependiendo de cuánto de
ambos productos produzca la economía.
2-1f Microeconomia y Macroeconomia
La economía se estudia en varios niveles. Se puede estudiar las decisiones de hogares y empresas, o como
interaccionan hogares y empresas en los mercados cuando se trata de bienes y servicios determinados.
El campo de la economía se ha dividido en 2 grandes áreas:
La microeconomía La macroeconomía
La macroeconomía y la
microeconomía están estrechamente
La microeconomía que es el estudio de Y la macroeconomía estudia los
relacionadas. Dado que los cambios
cómo toman decisiones los hogares y fenómenos de toda la economía.
las empresas, y cómo interaccionan en en la economía en general son
mercados específicos. resultado de las decisiones de Un macroeconomista puede
millones de personas, es imposible dedicarse a estudiar los efectos del
Un microeconomista puede estudiar los entender los fenómenos endeudamiento del gobierno federal
efectos del control del alquiler en el macroeconómicos sin tomar en o analizar cuál ha sido en el tiempo la
mercado de la vivienda de una ciudad cuenta las decisiones tasa de desempleo de la economía.
importante o el impacto de la microeconómicas que se relacionan
competencia extranjera en la industria con estos cambios.
automotriz de una nación
2-2 Los economistas como asesores de política
Los economistas se encargan de recomendar alguna política que
mejore los resultados económicos. Por ejemplo, ¿qué debería hacer
el gobierno para mejorar el bienestar de los adolescentes? Cuando
los economistas intentan explicar el mundo, actúan como
científicos, y cuando tratan de mejorarlo, lo hacen como asesores
de política.