Hoja de Informacion 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

¿Qué es una situación problemática?

La situación problemática es la instancia, circunstancia o lugar donde se ubica específicamente el


problema. De hecho se constituye en el universo del problema, o en términos más operativos, sería el
"contexto del problema", o sea todos los datos, contenidos, valores y elementos que lo rodean y lo
enmarcan.

¿Qué elementos la constituyen?

Es muy frecuente que una persona confunda un problema con un obstáculo, una situación problemática e
incluso con una solución. Para identificar la definición de estos tres conceptos es necesario partir de los
elementos que forman una situación, los cuales son:

 Meta: Acto u objeto que satisface una necesidad.


 Acción Previa: Actividad o conjunto de actividades que inician conductas encaminadas al logro de
una meta.
 Obstáculo: Presencia o carencia de un elemento o acción que impide el avance de una actividad
encaminada al logro de un resultado.
 Situación problemática: Aquella en la cual la acción previa se ve interferida por la presencia de
obstáculos.
 Problema: No logro de una (o más) meta(s).
 Solución: Camino que se descubre o inventa originado en el punto de partida de la situación
problemática en dirección a la meta.

Para esclarecer estos conceptos se ejemplifica con la siguiente situación:

El Director de una institución pide a todos sus colaboradores que asistan a una junta en la cual serán
informados del plan de trabajo para el siguiente mes. La junta está programada para el día siguiente, a las
9:30am en las oficinas centrales, las cuales están localizadas en el centro de la ciudad. Antonio Pérez es un
Jefe de unidad y requiere esta información para transmitirla a su personal y trabajar de sinérgica con las
demás unidades.
A la mañana siguiente, Antonio se da cuenta que su automóvil no arranca. En ese momento, Antonio
“siente” que tiene un problema, inmediatamente después decide llamar a un colaborador que vive cerca de
su casa y le pide que le dé un aventón, él le contesta que por cuestiones de salud no podrá acudir a la
junta. Antonio sale desesperadamente de su casa y busca un taxi, infortunadamente pudo tomar un taxi 15
minutos más tarde de lo que había previsto.
Los elementos mencionados se encuentran de la siguiente manera, la meta de Antonio es conocer el plan
de trabajo del próximo mes. Sus acciones previas son todas aquellas que lleva día a día para lograr esa
meta, como programas un despertador, levantarse a tiempo, etc. La aparición del primer obstáculo se da
cuando se da cuenta que su carro no arranca y de ahí surge la situación problemática.
A partir de aquí se da lo que se conoce como conducta solucionadora de problemas, debido a que
Antonio identificó como problema el no tener como transportarse a la junta, sus ideas estuvieron enfocadas
a resolver esa situación.
Todo parte del enfoque de meta que tiene Antonio, su meta original era tener el plan de trabajo del próximo
mes para trabajar armónicamente con el resto de la institución, sin embargo, al momento que apareció el
primer obstáculo, Antonio perdió el enfoque de su meta y se concentró únicamente en llegar a la reunión.
Tomando en cuenta su meta original, el problema realmente sería no contar con la información que
requiere, y que para lograr. La meta tenía más caminos y soluciones como pedir la presentación a un
colega, hacer conferencia para estar al tanto, hablar con el Director para que le permitiera llegar tarde a la
junta y no perder los puntos importantes.
Tomando esto en cuenta, podemos concluir que es muy importante la identificación de un problema real en
nuestra vida cotidiana, ya que dependiendo de dónde ubiquemos un problema, podemos llegar a más
soluciones, con mayor creatividad y calidad.
1
HERRAMIENTAS MANUALES DE CARPINTERÍA
LA WINCHA (FLEXÓMETRO): BANCO DE TRABAJO:
también conocida como cinta métrica de carpintero, es Muy indispensable en este oficio. No es una mesa
una herramienta esencial en el mundo de la carpintería cualquiera. Es una mesa elaborada de dos tablones de
y la construcción, se utiliza para medir. madera con travesaños en sus patas y que en una de
ellas cuenta con una pieza vertical que permite sujetar
la pieza de madera con la que se está trabajando.

MARTILLOS: SERRUCHO
Martillo de carpintero.- también llamado martillo de El serrucho es muy necesario en la carpintería. Su
uña cuya función es la de servir de palanca para la utilidad radica en que permite cortar los tablones de
extracción de clavos. madera en los que se está trabajando.
Martillo de peña.- con forma de cuña, sirve para Herramientas de terminado
golpear en zonas de difícil acceso. Como su nombre lo indica son las que nos ayudan a dar
Martillo de Goma o Mazo.- se utiliza para golpear el acabado final al proyecto que estamos realizando
piezas que necesiten ensamblaje; su construcción es de
madera dura.

ESCOFINAS.- Las escofinas se utilizan perfilar la LAS LIMAS DE CARPINTERO.- se utilizan para dar el
madera. Es muy útil para eliminar restos de aserrín de acabado final a nuestro proyecto eliminando las
la madera. imperfecciones que se pueden encontrar en la
superficie.

2
CEPILLO DE CARPINTERO.- Se utiliza para hacer FORMÓN.- Los formones no son sólo para los tallistas.
rebajes en la madera o rectificado de tirantes y para Cualquier carpintero necesitará formones para limpiar
emparejar o rebajar la superficie de la madera. juntas y cortes de sierra. Los mangos de madera dura
son los mejores, sobre todo si tienen tapas metálicas.
Esto evitará que el extremo del mango se deforme
cuando martilles sobre él.

DESTORNILLADOR.- se utiliza para trabajar en ESCUADRA DE CARPINTERO.- La escuadra de


armarios o lugares estrechos en carpintería, necesitarás trazado es un triángulo que puedes utilizar para marcar
un destornillador con un mango fino para poder llegar a cortes cuadrados en el material. Una vez hayas medido
los tornillos que están dentro de agujeros profundos. la longitud del corte, alinea la escuadra de trazado con
el borde de la tabla. El lado corto te dará un corte recto
y a escuadra a lo largo de la veta.
También puedes medir los ángulos con la escuadra de
trazado. Esto te ayudará a medir un bisel en una sierra
de mesa o a marcar un corte para una sierra
ingleteadora.

TORNILLO DE APRIETE, GATO O SARGENTO.- Los SIERRA DE MANO.- es una de las herramientas en la
tornillos de apriete son vitales para el éxito de cualquier carpintería esencial. Para uso general, empieza con una
proyecto y una de las herramientas en la sierra de calar para carpinteros. También necesitas una
carpintería esenciales. Necesitarás gatos de carpintero mini sierra para las zonas en las que un cincel no sirve.
para uniones de 45 y 90 grados, y tornillos de apriete de
tubo para alcanzar tramos largos y pueden llegar muy
lejos y sujetar cosas en medio de tu espacio de trabajo.
Los sargentos de muelle son útiles para mantener firme
una pieza.

3
ESMERIL DE BANCO O DE MESA.- sirve para SIERRA CIRCULAR.- la sierra circular es
mantener afilados todos tus cinceles y también las una herramienta de carpintería, pero combinada con
rebabas de tus destornilladores. Un esmeril es una de una sujeción adecuada de tus materiales, son tan
las herramientas en la carpintería a la que sacarás más precisas como cualquier sierra de mesa. Además, la
provecho. sierra circular sirve para cortar una plancha de
contrachapado o MDF, con una hoja de sierra con
muchos dientes hará cortes más suaves.

TALADRO ELÉCTRICO.- La siguiente herramienta SIERRA DE CALAR.- Llamada sierra de calar te


eléctrica de carpintería que debes comprar es un permitirá cortar curvas y patrones en tus materiales de
taladro eléctrico. La potencia constante de un taladro almacén, pero para materiales más gruesos,
con cable lo convierte en una herramienta mejor para necesitarás una sierra de cinta, de la que hablaremos
un uso prolongado, sobre todo cuando se utilizan más adelante.
brocas grandes, como las de paleta.

LIJADORA DE PALMA.- La lijadora de palma utiliza ¼ LIJADORA ORBITAL ALEATORIA.- La lijadora orbital
de una hoja de papel de lija y es lo bastante pequeña aleatoria utiliza velcro para sujetar los discos de lijado a
para entrar en lugares estrechos. Sin embargo, debes la almohadilla. El movimiento aleatorio del disco ayuda

4
tener cuidado de no lijar patrones en tu trabajo acabado a evitar patrones de lijado en la madera.
con la lijadora de palma. Suelen moverse en círculos, o
de un lado a otro, porque pueden dejar remolinos y
rayas en la madera, así que asegúrate de mantenerla
en movimiento sobre la superficie que estás lijando para
no marcar surcos en la madera.

SIERRA INGLETADORA.- Una sierra ingleteadora FRESADORA DE MADERA.- Con la fresadora, puedes
puede ajustarse para biselar hasta 45 grados y cortará dar forma a los bordes de tu trabajo. La variedad de
en un ángulo de 60 grados en ambas direcciones. Debe formas es infinita, con las distintas brocas disponibles.
haber topes duros en cada punto principal, como 0, 15, Empezará y terminará el corte a la misma profundidad
22,5, 30 y 45. Estos grados deben detenerse en ambos que hayas fijado antes de hacer el corte. Una fresadora
lados. No sólo eso, sino que deberías poder bloquear la de inmersión te permite hundir la broca en la madera,
sierra en cualquier ángulo que desees. hacer el corte y volver a sacarla.

SIERRA DE CINTA.- Dentro de las herramientas en la SIERRA DE BRAZO RADIAL.- La sierra de brazo radial
carpintería, no hay nada mejor que una sierra de cinta suele utilizarse para realizar cortes transversales. Sin
para cortar formas y curvas precisas. embargo, puedes utilizarla para biseles e ingletes,
ranuras, rebajes, molduras e incluso como guía de
fresadora.

TALADRO DE COLUMNA.- El taladro de columna te CEPILLADORA.- La cepilladora de superficies ahorra


permite taladrar con precisión y hacer agujeros de gran tiempo, tiene una mesa en la que introduces el material.
diámetro con especial exactitud. El taladro de columna Un conjunto de cuchillas gira, cortando la madera a
también te permite utilizar brocas Forstner, sierras de
5
corona y brocas de paleta, perforando agujeros de gran medida que la haces pasar, ajustas la profundidad de
diámetro a profundidades que serían muy difíciles de corte con una manivela, normalmente en un extremo de
perforar a mano. la cepilladora. En realidad, se parece a la rueda de una
máquina de coser. La mayoría de las cepilladoras
pueden rebajar la madera 15 cm, pero debes hacerlo en
pequeños incrementos.

GARLOPA.- La garlopa es la forma más fiable y precisa EQUIPO DE SEGURIDAD.- El equipo de seguridad que
de conseguir bordes cuadrados. También produce utilizas puede salvar partes insustituibles de ti. Los
superficies planas que no pasan por la cepilladora. En dedos no vuelven a crecer, así que usa tablas de
lugar de usar una hoja de sierra, la ensambladora utiliza plumas, palos de empuje y utiliza siempre las
un cabezal de corte que gira a altas RPM. Se coloca herramientas siguiendo las instrucciones. Debes tener
entre dos mesas. La mesa de entrada suele estar a siempre el respaldo adecuado cuando alimentes
menor altura, en función de la cantidad de material que material a través de las máquinas, y mantener la
quieras eliminar presión aplicada en las partes correctas del material,
como en los manuales de instrucciones.
Tu visión y tu oído son igualmente insustituibles, así que
lleva siempre gafas de seguridad. Si llevas gafas
graduadas, pídelas con lentes de seguridad, para que te
resulte más fácil protegerte los ojos mientras trabajas.
Las gafas normales no son lentes de seguridad y
pueden hacerse añicos si les alcanza un proyectil,
causando más daños.
Tu oído puede protegerse con tapones comprados en la
ferretería local. Puedes encontrar de los que tienen un
cordel que los une, de modo que sólo tienes que
sacártelos de las orejas cuando hayas terminado de
cortar, y quedan sobre los hombros hasta que vuelvas a
utilizarlos.

También podría gustarte