Trabajo Fase 1
Trabajo Fase 1
Trabajo Fase 1
Arequipa Perú
2024
Índice
INTRODUCCION
RESOLUCION DE PREGUNTAS
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCION:
Elegir una empresa que opere en la localidad a la cual se tenga un gran nivel de acceso.
1. Redactar una reseña histórica de la empresa elegida
Arca Continental Lindley S.A., conocida por ser la productora de la emblemática bebida
gaseosa Inca Kola, tiene una historia arraigada en la cultura y el mercado peruano. Fundada en
1910 por Joseph Robinson Lindley, la empresa comenzó su camino como una fábrica de bebidas
gaseosas en un mercado emergente. Sin embargo, fue en 1935 cuando dio un paso significativo
al lanzar Inca Kola, una bebida que no solo se convertiría en un símbolo nacional, sino que
también marcaría el rumbo de la compañía en la industria de las bebidas carbonatadas.
Inca Kola, con su sabor dulce y su característico color amarillo, rápidamente se ganó el corazón
de los peruanos, convirtiéndose en un elemento icónico en la mesa de cada hogar y en los
momentos festivos del país. La empresa, a lo largo de los años, ha sabido capitalizar este apego
cultural y ha utilizado su identidad peruana como un punto fuerte en su estrategia de marketing
y posicionamiento.
Una de las etapas más significativas en la historia de Arca Continental Lindley fue su asociación
estratégica con Coca-Cola Company en 1999, que no solo le brindó un mayor respaldo
financiero y tecnológico, sino que también le abrió las puertas a una expansión nacional e
internacional más sólida. Esta alianza permitió a Inca Kola mantener su liderazgo en el mercado
peruano y explorar nuevos horizontes en otros países, aunque con desafíos específicos
relacionados con la adaptación a diferentes culturas y preferencias de consumo.
A lo largo de los años, Arca Continental Lindley ha demostrado su capacidad para innovar y
adaptarse a las demandas cambiantes del mercado, manteniendo siempre presente su herencia
cultural y su compromiso con la calidad y la excelencia en la producción de sus bebidas. Su
presencia en la Bolsa de Valores de Lima desde el año 2000 es un testimonio de su sólida
trayectoria y su posición destacada en el panorama empresarial peruano.
3. En base al punto anterior indicar cómo la empresa está viviendo el presente, recordando el
pasado e identificando el futuro.
Al analizar la línea de tiempo de Inca Kola, se observa un caso fascinante de cómo una empresa
ha evolucionado a lo largo del tiempo enfrentando desafíos y capitalizando oportunidades.
Desde su fundación en 1935, Inca Kola ha sido un ícono cultural en Perú, destacándose por su
sabor y color distintivos que la convirtieron en una bebida emblemática.
El presente de Inca Kola refleja su capacidad para adaptarse a las demandas cambiantes del
mercado. Recordando su pasado, la empresa ha sido líder en el mercado peruano y ha logrado
asociaciones estratégicas, como la alianza con Coca-Cola Company en 1999. Sin embargo,
también ha enfrentado críticas por el contenido de azúcar y la sostenibilidad de sus envases,
desafíos comunes en la industria de bebidas carbonatadas.
Mirando hacia el futuro, como estudiante de administración, puedo identificar áreas clave en las
que Inca Kola debe enfocarse. Estos incluyen la innovación en productos más saludables y
sostenibles, la mejora de la gestión de la cadena de suministro para adaptarse a cambios en los
hábitos de consumo y la continua atención a su identidad cultural como un diferenciador clave
en un mercado competitivo.
En resumen, estudiar la historia y evolución de Inca Kola ofrece lecciones valiosas sobre la
gestión empresarial, la adaptabilidad al entorno cambiante y la importancia de mantener una
conexión profunda con los valores culturales y las necesidades de los consumidores.
5. Indique cómo la empresa analizada está siendo Eficiente, Ineficiente, Eficaz e Ineficaz,
sustente su respuesta.
Eficiente:
La empresa ha demostrado eficiencia en la identificación de oportunidades de mercado y la
creación de una bebida distintiva y culturalmente relevante en su fundación en 1935.
Su expansión durante las décadas de 1940 y 1950 muestra eficiencia en estrategias de
distribución y promoción para llegar a nuevos segmentos de mercado.
La asociación estratégica con Coca-Cola en 1999 refleja eficiencia en la gestión de alianzas para
el crecimiento y la competencia en el mercado.
Ineficiente:
Sin embargo, se observa ineficiencia en la gestión de críticas ambientales por el uso de envases
plásticos y la necesidad de adoptar medidas más sostenibles en 2023.
Eficaz:
Inka Kola ha sido eficaz en su estrategia de marketing y distribución, alcanzando un alto nivel
de popularidad y liderazgo en el mercado peruano durante las décadas de 1960 y 1970.
Ineficaz:
A pesar de su eficiencia en otras áreas, la empresa ha enfrentado desafíos en la gestión de
críticas por el contenido de azúcar y su impacto en la salud, lo que la ha llevado a adoptar
cambios en la formulación y campañas de concienciación.
En resumen, Inka Kola ha sido eficiente y eficaz en muchos aspectos de su negocio, pero
también ha enfrentado desafíos que han resultado en cierta ineficiencia e ineficacia en áreas
específicas como la gestión ambiental y la respuesta a críticas de salud. Estos aspectos reflejan
la complejidad y dinamismo de la gestión empresarial a lo largo del tiempo.
119.0017=12.93
9.6117
8. Indique los grupos de interés de la empresa.
10. Identifique los roles directivos y que habilidad gerencial tiene en mayores medidas el
administrador de la empresa.