Discipulado IBJJ Culminado
Discipulado IBJJ Culminado
Discipulado IBJJ Culminado
IGLESIA BAUTISTA
JEHOVÁ JIREH
Introducción
BIENVENIDO
ÍNDICE
Introducción
Lecciones
La Santa Biblia 4
La Iglesia (Parte I) 7
La Iglesia (Parte II) 11
La Salvación 16
El Bautismo 19
La Santa Cena 23
La Oración 26
La Evangelización 29
Diezmos y Ofrendas 34
El Diablo 39
El Mundo y el Viejo Hombre 42
La Elección del Ministerio 45
Las Misiones 50
Membresía 54
LA SANTA BIBLIA
JOSUÉ 1:8
I. NOMBRES
1. La biblia
Mateo 1:1
La palabra Biblia viene del vocablo griego: “Biblos” que significa “Libro”. La
palabra que en Mateo 1:1 se traduce como “libro” es precisamente este vocablo.
2. La(s) Escritura(s)
Mateo 22:29
La biblia también es mencionada como: “las Escrituras”, tal como lo muestra este
pasaje bíblico.
3. La Palabra de Dios
Marcos 7:13 – Romanos 10:17
Otro calificativo que se usa para designar a la Biblia es: “La Palabra de Dios”.
II. CARACTERISTICAS
1. Es_______________
La Biblia es confiable porque:
• Es inspirada por Dios
2Timoteo 3:16 – 2Pedro 1:21
La palabra “inspirada” viene del vocablo griego que quiere decir “divinamente
soplado”. La biblia fue escrita por 40 hombres, pero posee un solo autor: Dios.
• Es eterna
Mateo 24:35 – 1Pedro 1:24,25
Un día esta tierra será destruida para dar paso a la nueva tierra; pero la Palabra
de Dios jamás será destruida, permanecerá para siempre.
• Es verdad
Juan 17:17 – 1Tesalonisenses 2:13 – Gálatas 2:5
El apóstol Pedro fue testigo de un gran milagro, vio al Señor Jesucristo
transfigurarse, además escucho la voz de Dios Padre directamente (Mateo 17:1-
7); pero a pesar de tan maravillosa experiencia, el reconoce que la Biblia es mas
confiable que su experiencia (2Pedro 1:17-19); por lo tanto, debemos confiar en
la palabra de Dios antes que en nuestras experiencias (sueños, visiones,
revelaciones, etc)
2. Es_____________ (2Timoteo 3:16)
La biblia es útil para:
Enseñar - Redargüir – Corregir – Instruir
3. Es______________
Hebreos 4:12 – Salmos 119:92
Solo la Palabra de Dios es poderosa para penetrar y sanar las necesidades del
alma y el espíritu.
4. Es la suprema_________________
Deuteronomio 29:29 – Salmos 119:160 – Isaías 8:20 – Mateo 24:25
Dios nos ha revelado y dado su Palabra como suficiente y máxima autoridad
para todos los asuntos de la vida.
5. Debe ser____________________
Porque Dios lo ordena
Santiago 1:22
Para ser bendecidos
Salmos 1:1 – Lucas 11:28 – Josué 1:8
III. FRUTOS
La lectura y la obediencia a la palabra de Dios producen los siguientes
frutos:
Nos da crecimiento espiritual, madurez (1Pedro 2:2)
Nos permite desarrollar nuestra fe (Romanos 10:17)
Nos guía (Salmos 119:105)
Nos permite alcanzar victoria sobre la tentación (Salmos 119:11) (Mateo
4:4,7,10)
Nos fortalece en las pruebas (Santiago 1:12; Salmos 119:49-50)
RESPONDE:
1. ¿Por qué decimos que la biblia es confiable?
LA IGLESIA
Mateo 16:18 “Edificare mi iglesia”
I. DEFINICION:
La palabra griega en el nuevo testamento para nuestra palabra española:
“iglesia” es “ekklesia”. Se deriva del verbo Ekkaleo. El compuesto “EK”
significa “fuera” y “kaleo” significa “llamar” o “convocar”. Por lo tanto el
significado literal es “llamar afuera”.
La iglesia viene a ser el grupo de personas salvadas por nuestro Señor
Jesucristo las cuales han sido “llamadas afuera” del mundo.
II. INICIO DE LA IGLESIA:
Hechos 2:1-4 - Hechos 11:15
La iglesia empezó en _______________cuando el Espíritu Santo fue derramado.
NOTA:
Hechos 7:38 Este es aquel Moisés que estuvo en la congregación en el
desierto con el ángel que le hablaba en el monte Sinaí, y con nuestros
padres, y que recibió palabras de vida que darnos;
III. DISTINCION:
1. LA IGLESIA UNIVERSAL:
La iglesia es el cuerpo de Cristo, que esta constituida por ______ los creyentes
en Cristo Jesus desde el día de pentecostés hasta el arrebatamiento; también
se le conoce como la iglesia “invisible” o iglesia “universal” en términos
teológicos.
Efesios 1:22,23 – Colosenses 1:18
2. LA IGLESIA “LOCAL”:
Esta conformada por aquellos creyentes que forman parte del cuerpo de
Cristo; pero que se congregan en un determinado_________. Conocidas
también como las “iglesias locales o visibles”.
Colosenses 1:2 – Hechos 9:31 – Apocalipsis 1:10,11
3. La iglesia es _____________
1Corintios12:12 – 1Corintios 12:27 - Efesios 5:23
El Señor Jesus dice que la Iglesia es su cuerpo. Somos un organismo vivo
porque el nos ha dado su vida y no somos una organización (Institución,
asociación, club social, etc) pero si debemos hacer las cosas ordenadas de
acuerdo a la biblia.
1Corintios 14:40
Cada creyente forma parte del Cuerpo de Cristo y para la buena función como
cuerpo se requiere que todos lo miembros (LOS CREYENTES) se encuentren
SIRVIENDO en un MINISTERIO con los DONES ESPIRITUALES que hemos
sido equipados por medio del ESPIRITU SANTO y además con los talentos que
Dios nos dio.
4. La iglesia es _______________
1Juan 3:2 – Gálatas 6:10
La iglesia es una familia. Tenemos a un mismo padre, Dios, y por esa razón
somos hermanos en la fe.
Como familia de Dios debemos procurar guardar la unidad del Espíritu y tener
una misma mente y parecer.
Efesios 4:3-6 – 1Corintios 1:10 – 1Pedro 3:8.9 – 1Timoteo 5:1,2
Si las iglesias siguieran justamente estos principios tendrían muy pocos
problemas.
La Biblia dice que debemos tratarnos como una familia.
VI. ESTRATEGIA DE LA IGLESIA:
En la iglesia deseamos ser y formar ________________ tal como el Señor nos
manda en su Palabra. El anhelo nuestro es que cuando estemos en la presencia
del Señor escuchemos de El: “BIEN, BUEN SIERVO Y FIEL”.
Mateo 25:21-23
Dios quiere que cada uno de sus hijos desarrolle un corazón de siervo(a):
Mateo 20:28 - Juan 13:12-17
VII. PASOS EN EL CRECIMIENTO ESPIRITUAL DE MI COMPROMISO
CON CRISTO:
• INCREDULO.
• CREYENTE: Aquel que ha recibido a Cristo como Salvador y Señor
(mi compromiso con la evangelización)
• DISCIPULO: Inicio con las lecciones de discipulado (mi
compromiso a bautizarme)
• MIEMBRO: Aquel que termino el discipulado, fue bautizado.
• SIERVO: Aquel que sirve en un ministerio constantemente, estudia
en la escuela bíblica constantemente, está haciendo discípulos
(discipulando) , es fiel y de buen testimonio constantemente.
PARA LLEGAR AL NIVEL DE SIERVO SE REQUIERE DE UN CORAZON
DISPUESTO A LA OBEDIENCIA Y FIDELIDAD, ADEMAS DE TIEMPO.
RESPONDE:
1. ¿Cuál es la característica de un creyente y cuál es su compromiso?
LA IGLESIA
SEGUNDA PARTE
1 CORINTIOS 1:10
I. NUESTRA MISION
Es lo que estamos haciendo como iglesia
Mateo 28:19,20
Juan 4:23,24
2. DISCIPULADO
Hebreos 6:1 – 2Pedro 3:18 – Efesios 5:1
3. MINISTERIO
La definición del ministerio es servir, es decir, satisfacer necesidades con
amor. Todos tenemos una herida. Todos tenemos una batalla. No importa
que tan bien se ve usted. No importa si sus zapatos hacen juego con su
bolsa. No importa si usted tiene una gran casa, un gran automóvil o un
gran trabajo. No importa realmente todas esas cosas si en alguna parte
de su vida hay una herida, una necesidad, una batalla. Parte de la razón
del porque esta iglesia existe es para ayudar a satisfacer esas
necesidades con amor. No solo las necesidades de los que están aquí;
también de la comunidad donde nosotros sabemos que las personas
están sufriendo y muriendo.
Asi que, uno de los propósitos de nuestra existencia es para mostrar
amor a los hermanos y al prójimo a través del Servicio.
Juan 13:35
Queremos que las personas conozcan a Dios y por eso servimos con
alegría.
Queremos que las personas en este lugar sepan que la Iglesia Bautista
Jehová Jireh es un lugar de amor. Un lugar donde usted ama. Un lugar
donde usted puede expresar. Un lugar donde puede mitigar (disminuir)
necesidades y un lugar donde puede aliviar sus necesidades. Es mas
importante ser conocido como personas que aman que como personas
que tienen un gran edificio.
El latido del corazón de la IBJJ son nuestros ministerios. Este es el lugar
donde necesita involucrarse para poder recibir y sobre todo _______
amor.
1Corintios 12:27
1Corintios1:10
5. EVANGELISMO
Como iglesia existimos para predicar la Palabra de Dios, el mensaje de
salvación.
Romanos 10:13-15
El punto principal del verso es que usted no puede saber acerca del plan
de salvación a menos que alguien le diga. Este es uno de nuestros
propósitos, proclamar las buenas nuevas Jesucristo.
Mirando el universo y el orden que existe en ellos, podemos llegar a la
conclusión de la existencia de Dios; pero mirando la creación no podemos
llegar a la conclusión de que necesitamos de un Salvador. Eso solo lo
podemos saber al momento de leer la Biblia o a través de la predicación
de una persona. De allí la necesidad de evangelizara todo el mundo por
medio de cada creyente y él envió de misioneros.
RESPONDE
1. ¿Cuál es nuestra misión?
LA SALVACIÓN
Juan 1:12
I. INTRODUCCIÓN
Actualmente muchas personas de nuestro país están migrando al
extranjero.
Muchos de ellos lo hacen de manera ilegal, logrando su cometido de pisar suelo
extranjero; pero esto no los hace ciudadanos de ese país. Podrán realizar
muchas actividades dentro de él, sí; pero no son reconocidos de manera oficial
como “hijos” de ese país.
Asi también, el hecho de haber sido creados por Dios no nos da la ciudadanía
Celestial, es necesario cumplir los requisitos de Dios.
II. LA CONDICIÓN DEL HOMBRE DELANRE DE DIOS
1. Es_______________
Romanos 3:23
La biblia declara que todos los hombres de todas las épocas somos pecadores.
Eso incluye al papa, la virgen María, etc.
2. Está______________ al_____________ por la eternidad
Marcos 9:43-48 – Romanos 6:23
Debido a nuestro pecado estamos condenados al inferno.
III. ¿CÓMO SER SALVO?
Todos los hombres somos creación de Dios, pero no todos son hijos de Dios.
Pensar que todos somos hijos de Dios por el solo hecho de haber sido creados
por Él es un grave error. La Biblia claramente señala los siguientes requisitos
para adquirir el derecho de ser salvos e hijos de Dios:
1. El arrepentimiento
Hechos 3:19 – Hechos 17:30, 31
RESPONDE:
1. ¿Qué significa recibir a Cristo?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
EL BAUTISMO
ROMANOS 6:4
I. RECORDANDO
• Tenemos una vida nueva por haber creído y recibido a Cristo en
nuestros corazones.
• Nuestra salvación es eterna, no se pierde jamás.
• Ahora tenemos al Espíritu Santo.
• Ahora pertenecemos a la familia de Dios, LA IGLESIA
II. INRTRODUCCION
En la biblia aparece algunas clases de bautismos: El bautismo de Juan, el
bautismo del Espíritu Santo; pero lo que vamos a estudiar es el bautismo en agua
ordenado por el SEÑOR JESUCRISTO PARA LOS CREYENTES.
III. DEFINICION
El bautismo es una ordenanza del Señor Jesús mediante el cual damos
testimonio público de haber creído y recibido al Señor Jesucristo como nuestro
SALVADOR personal.
Al ser bautizados por inmersión en agua nos identificamos en la muerte,
sepultura y resurrección de nuestro Salvador y Señor Jesucristo.
Mateo 28:19
IV. CARACTERISTICAS:
1. Es una ___________ dada por el SEÑOR JESUS.
El bautismo es una orden dada por el SEÑOR JESUS, el cual todo creyente tiene
que OBEDECER. Si no se está dispuesto a cumplir este primer mandamiento
será difícil CREER y OBEDECER a DIOS en otras cosas.
Colosenses 2:12
2. Demuestra que soy un___________.
Hechos 2:41
La biblia dice que muchas de las personas que lo oyeron creyeron y se
bautizaron.
RESPONDE:
1. ¿Qué es el bautismo?
SOLICITUD: BAUTISMO
_______________________ ______________________
Firma Firma del Pastor
1Corintios 11:26
La Santa Cena es un mandamiento u ordenanza que la iglesia debe practicar
porque a través de ella anunciamos la muerte del señor Jesús por nuestros
pecados hasta que Él regrese.
II. ¿QUIEN DEBE TOMAR LA CENA DEL SEÑOR?
Marcos 14:22-25
Cuando Jesús celebró la última cena (la Santa Cena), no lo ofreció a los 5000 ni
a la multitud que le seguía; solo a los 12 discípulos.
1. PREPARACION:
RESPONDE
1. ¿Quiénes deben tomar la Santa Cena? ¿Por qué?
LA ORACIÓN
Jeremías 33:3
I. DEFINICION
La oración es hablar con Dios nuestro Padre celestial con toda confianza y
sinceridad.
La oración no consiste en una mera repetición de vanas palabras.
Mateo 6:7
II. ESTRUCTURA
La mejor enseñanza de cómo debemos orar la hemos recibido de nuestro Señor
Jesucristo (Mateo 6:9-15). Veamos sus componentes.
1. Dirigido al_______
Mateo 6:9 “Padre nuestro que estás en los cielos…”
Podemos darnos cuenta de que el primer requisito para ser oído por Dios es el
de ser su hijo y Él nuestro Padre.
También es importante señalar que la oración siempre debe ser dirigida al Padre
y no al Espíritu Santo ni a Jesús como algunos equivocadamente lo practican.
2. Adorar a______
Mateo 6:9 “Santificado sea tu nombre…”
lo primero que debemos hacer al orar a Dios es adorarle, alabarle y agradecerle,
porque Él merece toda la gloria y la honra.
Mateo 6:10
Nuestra oración siempre debe sujetarse a la voluntad de Dios porque esta es
buena agradable y perfecta.
La palabra amén significa “así sea, de cierto”. Lo debemos decir al final de toda
oración porque esto revela nuestra confianza en lo que Dios hará según su
voluntad (1Juan 5:14-15)
III. OBSTÁCULOS
Existen situaciones que obstaculizan nuestra oración. Veamos algunas de ellas:
• El pecado (Isaías 59:2)
• La desobediencia a Dios (Deuteronomio 1:43-45)
• El despreciar el Consejo de Dios (Proverbios 1:28-30)
• La falta de fe (Santiago 1:6,7)
• Los malos deseos, malas motivaciones (Santiago 4:3)
• El no querer oír la palabra de Dios (Proverbios 28:9)
• El tratar mal a nuestra esposa (1Pedro 3:7)
IV. RECOMPENSAS
Para que Dios nos responda la oración HP es necesario que tengamos esto
presente:
• La obediencia a Dios (2Cronicas 7:14 – 1Juan 3:22)
• Acercarnos a Dios (Hebreos 4:14-16
• Pedir con fe (Marcos 11:24)
• Pedir con sinceridad (Hebreos 10:22,23)
RESPONDE:
1. Menciona cuatro situaciones que obstaculizan la oración
2. Mencione 3 situaciones que nos permiten tener éxito en la oración
LA EVANGELIZACION
Marcos 16:15
I. DEFINICION
1Corintios 15:3-4
El Evangelio viene a ser las buenas nuevas de salvación en Cristo Jesús por su
muerte, sepultura y resurrección.
II. EL PROBLEMA DE LA HUMANIDAD
Dios creó al hombre sin pecado:
Genesis 1:26
Y lo colocó en el huerto de Edén permitiéndole que se alimente de todo fruto
menos del árbol de la ciencia del bien y del mal:
Génesis 2:15-17
Pero el hombre desobedeció pecando contra Dios y así el pecado afectó a toda
la humanidad:
Génesis 3:6
Y desde ese tiempo la naturaleza pecaminosa se transmite de generación en
generación condenándole al infierno:
Romanos 5:12
Está claro que el infierno no fue creado para el hombre, sino para el diablo y los
demonios:
Mateo 25:41
Es por ello que debemos predicar el Evangelio a toda persona para que crean y
reciban a Cristo como su Salvador personal; y así sean libres de la condenación
eterna (Juan 3:16-18)
Romanos 8:1
Hechos 8:4
Los hermanos de la Iglesia del primer siglo, a pesar de las persecuciones que
tuvieron que enfrentar no dejaron de predicar el Evangelio por todas partes.
3. El apóstol___________ predico el evangelio
Romanos 15:18-21
El gran siervo de Dios, el apóstol Pablo, a quien el señor inspiró para que
escribiera la mayor cantidad de libros del Nuevo Testamento, no cesó en predicar
el Evangelio.
V. ¿CÓMO DEBEMOS EVANGELIZAR?
• LA PRESENTACIÓN
Para presentar el Evangelio debemos estar correctamente vestidos y así, con
mucha amabilidad saludamos a la persona y luego procedemos a presentarnos.
Seguidamente le pedimos que nos permita 5 minutos de su tiempo (no debemos
extendernos mucho tiempo) y una vez que haya accedido tenemos que
presentarle el plan de salvación de manera clara sin desviarnos del objetivo; si
la persona nos hace una pregunta hay que decirle que después de terminar
nuestra exposición le daremos respuesta a su interrogante (hoy es importante
cumplir con lo prometido).
• PASOS
Antes de iniciar la presentación del plan de salvación debemos formularle la
siguiente pregunta; pero antes tenemos que decirle que no se vaya a ofender:
¿sí muriera el día de hoy, a dónde iría, al cielo o al infierno? Si nos dice que se
iría al cielo; entonces tenemos que formularle una segunda pregunta ¿Por qué?
Y después de haber escuchado su respuesta pasamos a presentarle el plan de
salvación.
1. Confrontarlo con su ________
Romanos 3:23
Debemos ser muy claros en decirle que todos somos pecadores y que el no se
escapa a esa realidad.
2. Mostrarle la ______________ de su pecado
Romanos 3:23
El pecado nos ha separado de Dios por toda la eternidad, y por tanto no tenemos
ninguna posibilidad de entrar al cielo. El único lugar que nos corresponde por
toda la eternidad es el infierno.
3. Mostrarle la _____________en Cristo Jesús
Romanos 5:8
RESPONDE
1. Escribe los siguientes versos de memoria:
Romanos 3:23
Romanos 5:8
Romanos 10:9
DIEZMOS Y
OFRENDAS
2 corintios 9:7
I. DEFINICION:
Los diezmos y ofrendas son los medios financieros establecidos por Dios para
sostenimiento de su obra.
El diezmo no es otra cosa que separar el 10% de todos los ingresos con que
Dios nos ha bendecido.
La ofrenda es apartar algo fuera del diezmo el cual es proporcional a la
prosperidad que hemos experimentado.
II. CARACTERISTICAS
• El__________
III. ANTECEDENTES
1. Antes de la ley
La biblia registra que Abraham sin estar sujeto a la ley (porque todavía no
había sido dictada) diezmaba (Genesis 14:20). Igualmente, las ofrendas se
registran desde Abel (Genesis 4:4).
2. Durante la ley
Dios claramente estableció en la ley de Moisés los diezmos (Levítico
27:30) asi como las ofrendas (Éxodo 25:2; Levítico 6:14).
3. Después de la ley
Nuestro Señor Jesucristo ratifica su complacencia con los diezmos (Mateo
23:23). Y el apóstol Pablo inspirado por el Espíritu Santo aprueba las
ofrendas (1Corintios 16:1,2; Hebreos 7:8)
IV. ¿POR QUÉ DEBO DIEZMAR Y OFRENDAR?
1. Dios__________
Levítico 27:30 – 1Corintios 16:2
Es evidente que nuestro Señor establece los diezmos y ofrendas para que su
pueblo lo practique.
2. Nuestro Señor Jesús__________
Mateo 23:23
La única cosa que Jesús elogio de los Fariseos era su vida de dar. Él dijo que
era una de las cosas que estaban haciendo bien. Todo lo demás esta fuera de
base.
3. ___________que Dios ocupa el primer lugar en mi vida
Deuteronomio 14:23
Uno puede decir: “Dios tiene el primer lugar en mi vida”. Hay dos cosas que
evidencian lo que realmente ocupa el primer lugar: El dinero y el tiempo.
Preguntémonos: “¿En qué destino mi dinero? ¿En qué destino mi tiempo?”. La
respuesta a estas dos interrogantes nos dirá que ocupa el primer lugar en
nuestras vidas.
4. Me recuerda que todo me fue______________
1Cronicas 29:14
Uno puede decir: “Lo que yo tengo me pertenece porque lo gané a través de mi
trabajo, mi esfuerzo y mi inteligencia”. La realidad es que todo le pertenece a
Dios porque el dinero que uno tiene se obtuvo gracias a la vida que Dios nos
da, con el trabajo que Él nos da, con las fuerzas que Él nos da, con la
inteligencia que Él nos da, etc. En realidad, todo le pertenece a Dios.
5. Expresa___________________
Salmos 116:12
El diezmar no significa que le estoy pagando a Dios por lo que me da ya que
todo le pertenece a Él. Lo hacemos como una muestra de agradecimiento por
sus bendiciones.
6. El no diezmar es _____________
Malaquías 3:8,9
La biblia dice que cuando uso dinero para pagar mis cuentas con el dinero del
diezmo, le estoy robando a Dios.
7. Nos da la oportunidad de recibir las bendiciones____________________
de Dios.
Malaquías 3:10 – Filipenses 4:19
Hay un solo lugar en la Biblia donde Dios dice, “Usted puede probar si yo existo”.
Una manera de probar que Dios existe es a través de los Diezmos y las
ofrendas.” ¿Por qué escoge Dios las finanzas? Porque nosotros gastamos la
mayoría de nuestras vidas alrededor del dinero. Haciéndolo, ganándolo,
ahorrándolo, dándolo, compartiéndolo, gastándolo, etc. Él dice, “Atrévete” y ve
si no cumplir las promesas que he hecho con respecto a diezmar y ofrendar.”
8. Prueba que yo_________________________
Juan 14:15
Dios desea que diezmemos y ofendemos con alegría (2corintios 9:7), y si ese
no es tu sentir de todas maneras te conviene practicarlo (Hechos 4:19) porque
con el tiempo iras ganando madurez espiritual lo cual te permitirá gozarte de
participar de los diezmos y ofrendas.
9. Nos permite________________ en la extensión obra de Dios
Filipenses 4:10 – Filipenses 4:14-15 – 3Juan 1:6,8
Lo que vemos en la Biblia es que Dios dice que a los siervos de Dios les
ayudamos orando, pero cuando se trata de los diezmos y ofrendas les cuidamos,
participamos, encaminamos y cooperamos en la extensión del evangelio en el
mundo.
Participar quiere decir que tomamos parte con ellos en la obra que vienen
realizando. Encaminar quiere decir que continue el trabajo o el viaje. Cooperar
quiere decir ser socios.
Como cristiano usted debe estar en obediencia a Dios en cuanto a sus diezmos
y ofrendas, para ello debe acercarse a la parte posterior de nuestra iglesia para
recoger un sobre cada vez que dará su diezmo.
2Corintios 8:19-21
RESPONDE:
1. Estas actividades no son obligatorias, peo su realización demuestra de su
AMOR y SERVICIO a Dios. Si lo va a realizar marque la o las actividades
que se compromete a hacer y después de realizado coloque al costado el
día y hora de su realización (coordine con la encargada del ministerio
de evangelización y discipulado)
( ) Lavar 10 sillas de plástico__________________________________
( ) Limpiar el baño__________________________________________
( ) Limpiar las puertas_______________________________________
( ) Otros (especifique)_______________________________________
EL DIABLO
1 Pedro 5:8
I. DEFINICION
El diablo es conocido también como: Satanás, Serpiente antigua, Belial,
Beelzebú, Dragón, dios de este siglo, príncipe de la potestad del aire, etc.
Apocalipsis 12:9 – 2 Corintios 6:15 – Mateo 12:24 – 2Corintios 4:4
Es el gran enemigo de Dios y de nuestras alamas. Lo único que busca es destruir
nuestras vidas (Juan. 10:10; 1Pedro 5:8)
Juan 10:10 El ladrón no viene sino para Hurtar y matar y destruir; yo he venido
para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.
II. CARACTERISTICAS
1. Su origen:
Dios creo un hermoso querubín que era perfecto para que estuviera en su
presencia y a su servicio. Dios no creó un diablo.
Ezequiel 28:13,15
Por causa de su pecado (intento ser igual a Dios) se convirtió en el enemigo de
Dios, el Diablo.
Ezequiel 28:15-19
2. Su propósito:
Isaías 14:12-15
El anhelo de satanás era ser semejante al altísimo para recibir adoración y
debido a este pecado fue retirado de su posición.
¿Por qué Satanás odia tanto al hombre? Es que el hombre es el único ser
creado a imagen y semejanza de Dios:
Genesis 1:26
Satanás al vernos le hacemos recordar a Dios a quien el odia tanto, además él
sabe que cada vez que nos hace sufrir también hace sufrir a Dios, y por esa
razón tiene por objetivo hacernos pecar a través de las tentaciones (Mt.
4:3,6,8,9; 1Ts. 3:5), los malos pensamientos (Hch 5:3; Lc. 22:3), también utiliza
la mentira para traernos confusión (Jn. 8:44); y asi arruinar nuestras vidas (Jn.
10:10; 1Jn. 3:8) y luego ir a toda prisa ante la presencia de Dios para acusarnos
(Ap. 12:10; Job 1:9-11).
3. Su destino:
Mateo 25:41
Tenemos que recordar que el Diablo ya ha sido condenado. Llegará el día en el
cual será lanzado al lago de fuego.
Apocalipsis 20:10
III. ¿CÓMO VENCER A SATANÁS?
Efesios 6:12
Nosotros nos encontramos inmersos en una batalla espiritual y para poder
afrontarla mejor y alcanzar victoria es necesario tener presente lo siguiente:
1. Vestidos de la _____________ de Dios
Dios nos ha dado una armadura para enfrentar la batalla espiritual en la que nos
encontramos. Esto significa la practica diaria de: La lectura de la palabra de Dios,
predicación del evangelio, andar por fe, la oración, etc. Estas armas nos darán
la victoria contra satanás.
Efesios 6:10-18
2. Resistir____________
Santiago 4:7
La palabra resistir (adsistemi) significa pararse en contra, es decir, oponerse. La
manera de oponerse a Satanás es sometiéndonos a la voluntad de Dios y
cuando lo hagamos satanás huirá.
3. Cuidar nuestros________________
Satanás no tiene el poder para leer nuestros pensamientos: pero sí, para llenar
nuestra mente con sus palabras.
Las palabras generan pensamientos y satanás lo sabe. Si le damos cabida al
diablo nos susurrara al oído con la intensión de llenar nuestra mente de pecado
para que luego lo materialicemos.
Hechos 5:1-3
Esto lo vemos claramente en la vida de Ananías. Satanás lleno su corazón, es
decir, su mente, con sus palabras. Estos susurros de satanás dieron paso a
malos pensamientos que llenaron la mente de Ananías que lo llevaron a pecar
contra Dios. Por esta razón antes de prestar oído a alguna palabra debemos
primeramente hacerlo pasar por el filtro de Dios (Filipenses 4:8).
RESPONDE:
1. Marca verdadero (V) o falso (F) según corresponda
( ) Satanás es conocido como el dios de este siglo
( ) Dios creo a satanás
( ) El propósito de satanás es hacer pecar a la humanidad
( ) El diablo nos acusa ante Dios
EL VIEJO HOMBRE Y
EL MUNDO
1Juan 2:16
I. INTRODUCCION
Los cristianos según la palabra de Dios tenemos tres enemigos:
El Diablo
El Mundo
El Viejo hombre
II. DESCRIPCION
1. El viejo hombre
Efesios 4:22
Viene a ser nuestra naturaleza pecaminosa que nos inclina siempre al mal.
Conocido también como la carne.
Cuando recibimos a Cristo somos santificados recibiendo una nueva naturaleza.
Ahora nuestra_______ en Cristo es santa (1Pedro 2:9), somos nueva criatura
(2Corintios 5:17); pero nuestra__________ es que todavía poseemos la
naturaleza pecaminosa, el viejo hombre, la carne, que nos insta a pecar
(Romanos 7:18-25)
2. El mundo
1Juan 5:19
En la Biblia la palabra mundo es entendida como el planeta tierra (Salmos96:10),
también como la humanidad en general (Juan3:16); pero aquí nos vamos a
enfocar en la tercera acepción que se refiere al___________ gobernado por
Satanás (1Juan 5:19; Juan 12:31; 2Corintios 4:4). Este es el tercer enemigo
que tenemos porque está contaminado por el pecado (1Juan 2:16,17; 2Pedro
2:20) donde el tropiezo para los hijos de Dios abunda (Mateo 18:7). El mundo
es enemigo de Dios (Santiago 4:4) y por tanto será juzgado (Romanos 3:19;
1Corintios 11:32; Hebreos 11:7).
III. ¿COMO VENCER AL MUNDO Y AL VIEJO HOMBRE?
1. Recordando nuestra______________ en Cristo
Nosotros no somos del mundo:
Juan 15:19 – Juan 17:14-16
Somos la luz del mundo:
Mateo 5:14
El mundo ni la carne tienen pode sobre nosotros:
Colosenses 2:20 – Gálatas 2:20
Somos vencedores sobre el mundo:
1Juan 4:4 – 1Juan 5:4,5
2. Reconociendo_________ de Cristo
Cristo mora en nosotros y además ha vencido al mundo:
Juan 14:20 – Juan 16:33
Por tanto, tenemos todo el poder para vencer al mundo:
1Corintios 15:57
3. Sometiendo_____________ a Cristo
La mejor manera de derrotar al mundo y a vejo hombre es sometiendo
nuestra vida a Cristo y eso lo logramos andando en el Espíritu:
Gálatas 5:16-25
Pensando conforme a la voluntad de Cristo (Salmos 119:11; Filipenses
4:8) lo que nos conducirá a rechazar los deseos pecaminosos de
nuestra carne (Romanos8:4).
RESPONDE:
1. ¿Cómo podemos vencer al mundo y la carne?
A. _________________________________________
B. _________________________________________
C. _________________________________________
LA ELECCION
DEL MINISTERIO
1Corintios 12:4-6
I. INTRODUCCION
La palabra ministerio significa__________ y todos aquellos que hemos recibido
a Cristo como nuestro Señor y Salvador debemos imitar su ejemplo de vida:
___________
Mateo 20:28 – Juan 13:14-17 – Filipenses 2:4-8
II. FACTORES
La elección del ministerio en e cual nos vamos a desenvolver está determinada
por cinco factores los cuales debemos tomar en cuenta.
1. Mis___________ y ___________ espirituales contribuyen a mi ministerio
1Corintios 12:4-7
¿Qué es un don espiritual?
Es una habilidad especial dado por el Espíritu Santo a cada creyente en el
momento de su nacimiento__________ y es para ministrar a otros y asi edificar
a Cuerpo de Cristo.
¿Qué es un talento?
Es una habilidad natural que toda persona tiene y lo recibe de Dios en el
momento de su nacimiento_________.
Al elegir un ministerio basado en nuestros dones y talentos no solo nos va a
permitir servir en un área que dominamos, sino que lo vamos a disfrutar.
Es importante anotar que no por el hecho de que varios creyentes tengan el
mismo don, significa que lo van a expresar de la misma manera:
EJEMPLO:
2 creyentes que tengan el don de maestro no significa que van a enseñar de la
misma manera. El haber recibido el don les capacita, pero no los hace actuar de
manera idéntica. Ambos operan, es decir, ponen en obra su don de manera
distinta.
Ejemplo:
Si eres tímido, el ministerio de bienvenida en la puerta no seria la mejor opción
para ti.
La pregunta que tienes que responderte es:
¿Dónde encaja mejor mi personalidad para servir en la iglesia?
4. Mis_________________ contribuyen a mi ministerio
o ¿Qué experiencias___________ has tenido?
Juan 14:27
Se refiere a los tiempos y decisiones en que sentiste a Dios mas de lo normal y
pudiste sentir su actuar sobrenatural.
o ¿Qué experiencias___________ has tenido?
Proverbios 20:30 – 2Corintios 1:4
Los problemas, dolores, y pruebas que te han sucedido (el divorcio de tus
padres, haber perdido a un ser querido, desaprobar materias, no encontrar
trabajo, etc.) Nos ayudan a poder comprender mejor a aquellos que están
pasando por estas mismas pruebas y asi poder brindarles una mejor ayuda.
o ¿Qué experiencias____________ has tenido?
Proverbios 4:13
Es importante que puedas identificar tus temas y cursos favoritos porque estos
te permitirán realizar mejor tu servicio en el ministerio y además no lo sentirás
como una carga; sino como algo que te causa satisfacción.
o ¿Qué experiencias en el_______________ he tenido?
2Corintios 9:13
Cuando uno ha tenido experiencias en el pasado de haber trabajado en algún
ministerio esto obra a nuestro favor porque nos brinda mas herramientas y
además tendremos un mejor panorama acerca de lo que significa el ministerio.
La pregunta que tienes que responderte es:
¿En que ministerio dentro de la iglesia mi experiencia me podría
ayudar?
Tu ministerio será mas exitoso y agradable cuando uses tus__________ y
_____________ en el área de las _____________________ y en una manera
que exprese tu _______________ y permita que aplique tus ______________.
III. EL EJEMPLO DE PABLO
Podemos ver en la vida del apóstol Pablo el empleo de los 5 factores dentro de
su ministerio
NOTA:
Si ninguno de estos ministerios logra despertar tu interés para
servir, de acuerdo a tus dones y talentos, estamos dispuestos
a iniciar contigo un nuevo ministerio donde desees servir. Un
verdadero creyente no puede pasar su vida sin servir a Dios
LAS MISIONES
Romanos 10:15
I. DEFINICION
La palabra griega “apostello” quiere decir apóstol que significa “enviado” o “uno
que es enviado”. La palabra latina “misio” quiere decir “misión”, “enviado”
La misión es el corazón de Dios que consiste en levar el mensaje de salvación a
la humanidad y hacer discípulos. El mejor ejemplo lo encontramos en nuestro
Señor:
Juan 17:3-6 – Juan 17:14 – Juan 17:18 – Juan 20:21
II. ANTECEDENTES
El corazón de Dios siempre se ha inclinado por las misiones y eso lo vemos
desde hace mucho tiempo atrás para que su nombre sea conocido glorificado en
todas las naciones del mundo (Salmos 67:1-7)
1. ANTIGUO TESTAMENTO
Vemos en el libro de Jonás el gran amor que Dios tiene al hombre. Es evidente
el gran esfuerzo que realiza para llamar su atención, y para lograrlo emplea las
misiones. Veamos los siguientes elementos.
La___________
Es Dios quien eligió a Jonás para emprender la obra misionera. La obra es de
Dios nuestro Señor viene llamando personalmente a sus obreros a la cosecha.
Jonás 1:1
El___________
El plan de Dios contempla un lugar determinado donde se va a realizar el
esfuerzo misionero. Aquí vemos que Dios envió a Jonás a la ciudad de Nínive.
Su indicación fue muy clara y precisa.
Jonás 1:2 – Jonás 3:2
El ___________
III. PARTICIPACION
Ninguna iglesia local y creyente puede quedar exento de participar en la obra
misionera y lo puede hacer:
1. Algunos___________
1Corintios 9:16
Todos nosotros tenemos la responsabilidad y el privilegio de ir llevando el
mensaje de salvación a nuestros familiares, vecinos, amigos, compañeros de
estudio, compañeros de trabajo, etc. En el lugar donde Dios nos coloque allí
tenemos que anunciar el mensaje de salvación; pero Dios escogerá a alguno de
nosotros para enviarnos a lugares fuera de nuestra ciudad o País con el fin de
llevar el evangelio como misionero(a)s, por lo tanto siempre debemos estar
atentos y obedeciendo al llamado de nuestro Dios.
2. Todos_____________
Nuestra oración desata el poder de Dios, es por ello que debemos orar a favor
de los misioneros pidiendo por su vida espiritual, protección, provisión, etc.
2Corintios 1:11 – Filipenses 1:19
3. Todos como iglesia_______________________
Romanos 10:15 – Romanos 15:24
Algunos de nosotros seremos apartados por Dios para ir como misioneros a
diferentes lugares para cumplir la gran comisión (Hechos 13:1-3)
RESPONDE:
1. Usando citas bíblicas (no mas de 4) explique el plan de salvación (puedes
usar la Biblia)
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
2. Debes realizar una de las siguientes actividades en compañía de su
discipulador. En esta ocasión será usted quien realice la evangelización.
( ) Evangelización en el parque
( ) Evangelización tocando puertas
( ) Evangelización a un familiar
3. Detalla el nombre de la o las personas evangelizadas, día, hora y lugar
en que se realizo la actividad.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
MEMBRESIA
1Corintios 12:27
PACTO DE MENBRESÍA
Yo,____________________________________________________, habiendo
recibido a Cristo como Señor y Salvador, y habiendo sido bautizado; además
estando de acuerdo con _______________, los propósitos, la organización de la
iglesia y la estrategia; bajo la guía del Espíritu Santo, me comprometo ante Dios
y ante la Iglesia Bautista Jehová Jireh en lo siguiente:
1. Formar parte de un________________
1Pedro 4:10 – Efesios 4:11,12
2. Participar en la___________________
1Corintios 11:24,25
3. Congregarse_____________________
Hebreos 10:25
4. Diezmar y ofrendar________________
Levítico 27:30 – 1Corintios 16:2
5. Participar en las_______________ de los miembros
Hechos 15:30 – Efesios 2:19-20
6. Respetar la __________________ del(os) pastor(es)
Hebreos 13:17
7. Dar_________________________
Filipenses 1:27
8. Someterme a la_______________________________
Hebreos 12:11
Si un miembro cayera en algún pecado que comprometa el testimonio del
Evangelio (desvío de la sana doctrina del Señor, divisiones, contiendas,
conducta desordenada, etc), se impondrá la disciplina del Señor, Durante este
4. El Espíritu Santo
Creemos que el Espíritu Santo es una persona divina, poseedor de todos los
atributos de personalidad y deidad; que es co-igual con el Padre y el Hijo, y es
de la misma naturaleza; que, en cuanto a su relación al mundo incrédulo,
convence de pecado, justicia y juicio; que es el agente de la regeneración; que
sella, dota, guía, enseña, testifica, santifica y ayuda al creyente (1Juan 14:16,
17; Romanos 8:1-27; 2Corintios 13:14; Efesios 1:13,14).
Creemos que todo creyente verdadero es bautizado por el Espíritu Santo en el
cuerpo de Cristo en el momento en que confía en Cristo como su Salvador, y que
esto no es una experiencia posterior a la salvación; que el Espíritu Santo reparte
dones espirituales a los creyentes para servir al Señor y ministrar a la iglesia;
que algunos dones que se mencionan en el Nuevo Testamento fueron
temporales en naturaleza dados para cumplir ciertos propósitos especiales en el
inicio de la iglesia y que ahora no son necesarios, y por lo tanto han cesado y no
son vigentes para la iglesia de hoy. Los dones temporales fueron: don de
lenguas, interpretación de lenguas, sanidad, milagros, apóstol, profecía,
sabiduría, ciencia, discernimiento de espíritus (Romanos 12:1-6; 1Corintios 13-
14; Efesios 4:14-16; Hebreos 2:4)
5. El Hombre
Creemos que el hombre fue creado por Dios en inocencia, más por transgresión
voluntaria cayó de tal estado, en consecuencia de lo cual, todo hombre nace
pecador y por instinto y voluntad propia sigue el pecado; por lo tanto, está bajo
condenación y justa perdición eterna, sin defensa ni excusa (Genesis 1:27; Isaías
53,6; Romanos 1:18-32; Romanos 5:12-19; Romanos 3:23).
6. La Salvación
Creemos que la salvación de los pecadores es totalmente por gracia (favor
inmerecido), mediante la obra completa de Cristo; que para ser salvo es preciso
nacer de nuevo y recibir una nueva naturaleza; que todo pecador que confía en
Cristo como su único y suficiente Salvador, es nacido de nuevo, es
completamente justificado, y posee una salvación que es eternamente segura;
que la salvación es aparte de nuestras obras, las cuales por más buenas que
sean no nos ayudan a conseguir la salvación, ni la hacen más segura (Efesios
2:8-9; Juan 3:3-6; Juan 10:27-29; Romanos 3:28)
7. La Iglesia
Creemos que la iglesia invisible y universal se compone de todos los que Dios
salva desde el día de Pentecostés hasta el rapto de la Iglesia, y que esta iglesia
invisible se manifiesta en iglesias locales que son asambleas de creyentes
bautizados por inmersión después de dar confesión de fe en Jesucristo, Y unidos
por pacto en la fe y comunión del Evangelio; que existen con el fin de hacer la
obra del Señor, adorar a Dios, observar las ordenanzas, y proclamar el Evangelio
en todo el mundo; que tiene dos oficiales: Pastor (también llamados obispos o
ancianos) y diáconos, cuyos requisitos se encuentran en la epístola de Timoteo
los hijos de los hombres (Efesios 2:2; Isaías 14:12-17; 2Corintios 4:4, 11, 13-15;
Apocalipsis 12:9),
13. El Mundo
Creemos que el mundo esta bajo el dominio de satanás; que la amistad con el
mundo es enemistad con Dios; que el creyente es llamado a separarse del
mundo a una vida de santidad (Genesis 3; Santiago 4:4; 2Corintios 6:14-18;
1Juan 2:15-17; Romanos 12:1,2; 1Pedro 1:16)
14. El Gobierno Civil
Creemos que el gobierno civil esta puesto por Dios para el bienestar y el orden
de la sociedad humana; que debemos orar por los magistrados, honrarles en
conciencia y obedecerles, salvo en aquellas cosas que sean opuestas a la
voluntad del Señor; que debe haber una separación completa entre el estado y
la iglesia (Romanos 13:1-7; 1Timoteo 2:1-2; Tito 3:1; 1Pedro 13:17).
15. El Matrimonio
Creemos que el matrimonio es una institución creada por Dios (Genesis 1:26-28;
2:18-25), compuesta solamente por la unión de una mujer y un varón hasta que
la muerte los separe (Mateo 19:1-12; Marcos 10:9; Romanos 7:2,3; Malaquías
2:14-16). El matrimonio es un ministerio que simboliza de forma física la relación
entre Dios y su pueblo (Isaías 54:5; Óseas 2:14-23; Ezequiel 16; Jeremías 3:20);
ilustra la unión inseparable que hay entre Cristo y su iglesia (2Corintios 11:2;
Efesios 5:21-33; Apocalipsis 19:7,8);. Por lo tanto, Dios detesta el divorcio por
las consecuencias que tiene en las personas y en la gloria de su propio pacto
con la iglesia.
Huancayo, _____ de______________del__________
_______________
FIRMA
SOLICITUD: MEMBRESÍA
Yo,___________________________________________________, iden�ficado
con DNI N°________________, habiendo culminado el estudio del discipulado de la
Iglesia Bau�sta Jehová Jireh y estando de acuerdo con las doctrinas y prac�cas de esta
iglesia, me presento voluntariamente ante usted porque deseo regularizar formalmente
mi membresía y poder servir ac�vamente en la Iglesia Bau�sta Jehová Jireh.
________________________ __________________________
Firma Firma del Pastor