Propedã - Utica de Objeciones A Preguntas Prohibidas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON

Especialización Derecho Penal Módulo Criminalística 2021-2


Docente Elkin Centeno Cardona Propedéutica de objeciones a
preguntas prohibidas
Documento para fines pedagógicos y académicos recopilado de diferentes
fuentes
Taller teórico – práctico de interrogatorio y contrainterrogatorio en cadena de
custodia

A
AMBIGUAS No es clara, no se entiende, y puede estar
sujeta a varias interpretaciones por parte del
testigo.
ARGUMENTATIVA Con contenido de inferencia o deducción lógica
para que el testigo la confirme o rechace.
EJEMPLO: Señora Patricia, como usted estaba
nerviosa, cansada, además estaba lloviendo en
ese momento y había poca iluminación, ¿No
pudo ver usted a los atacantes? (el interrogador
le añadió un juicio o inferencia propia y no del
testigo).
Señora Gloria Dávila, ¿Cómo puede usted decir
que vio perfectamente al atacante de su esposo
y que éste es Carlos Patiño, pero no le vio el
tatuaje que él tiene en el brazo?

AMENAZANTE La pregunta incluye amenaza al testigo. Ejm:


Fiscal le dice que podría investigarlo por falso
testimonio, fraude procesal, falsa denuncia, etc.

C
CAPCIOSA Basada en el artificio o engaño, se hace con el
propósito de obtener conclusiones favorables a
las tesis de aquel que formula la pregunta.
¿Señor Aguirre, en cuál de estas fotografías se
encuentra el vehículo que conducía el
homicida? (Enseña tres fotografías con
diferentes autos, sin que aparezca el del autor
del delito en ellas).
Señorita Doris Munza, cuando el Juan Fonseca
hurtó la botella de Vino, ¿a que distancia
se encontraba usted? (conlleva a la
responsabilidad del acusado y
su identificación en los hechos).

COACCIONANTE Persistente acoso u hostigamiento hacia el


testigo, de manera abusiva e innecesaria:
EJEMPLOS: *Tono de la pregunta
*Gesticulación del interrogador.
*Cercanía física respecto del declarante
*Velocidad de las preguntas.
COMPUESTA CONTIENE DOS O MÁS PREGUNTAS EN

1
UNA Y TIENDEN A CONFUNDIR. Señora
Guadalupe ¿Estuvieron ustedes con Janira y
Carlos jugando cartas y tomando aguardiente
toda la noche? (corresponde a tres preguntas:
¿estuvieron ustedes esa noche? y ¿tomando
aguardiente? además ¿jugando cartas?).
Don Mauricio ¿usted viajo a España y luego
a Italia, todo con el dinero de su liquidación?
(corresponde a tres preguntas: ¿viajo usted a
España? y ¿A Italia?¿Con el dinero de su
liquidación?).

CONCLUSIVA Intenta que el testigo, en lugar de declarar,


acepte una conclusión impuesta por quien
interroga. Ejemplo
¿Señor Mario Echeverri, la esposa de Gabriel
Fuentes no permitió que él manejara su
automóvil para llevarlo a usted a su casa,
porque se encontraba muy embriagado?
Juan disparó a Diego porque éste no le había
devuelto el dinero que le había prestado. ¿No
es verdad?

CONFUSA No precisa el contenido de la información que


requiere, es incomprensible, distrae o confunde
al testigo. EJEMPLO: ¿Por qué usted
manifestaba antes una cosa y ahora expresa
otra, Usted sabe qué es lo que quiere?
(ambigua y poco específica).
¿Mientras iba caminando entre muerta cual era
su condición locomotriz ocular especifica? (la
pregunta es difícil de entender y de procesar).

E
ESPECULATIVA SUPONE HECHOS NO OCURRIDOS, O
INCITA AL TESTIGO A PRESUMIR,
IMAGINAR, SUPONER, O EMITIR OPINIÓN
PARTICULAR SOBRE HECHOS FICTICIOS O
IRREALES.
¿Quizá si ella no hubiese salido de aquel
restaurante no le hubiera ocurrido el accidente?
(Genera una inferencia en un testigo
no experto).
¿Es posible que la señora Juana Rojas hubiese
estado todo el día en su casa? (cuando el
testigo en ningún momento tuvo contacto con
Juana Rojas).

EXCEPCIÓN DECLARAR No autoincriminación, excepción de declarar por


ser cónyuge, o 4º grado de consanguinidad, o

2
conversaciones con el abogado, o profesional
no obligado a responder.

F
FUERA DEL ALCANCE La pregunta no se encuentra relacionada con la
DE LA RESPUESTA respuesta del interrogatorio, o del interrogatorio
re directo.

I
IMPERTINENTE O No guarda relación con el proceso. EJEMPLO:
IRRELEVANTE Señor Gómez y respecto a ese carro, ¿Cómo le
pareció el aire acondicionado? (tratándose el
caso de un homicidio externo al automóvil).
Señora Mercedes Muñoz ¿A qué horas
comienza usted a cocinar cada día? (en un
caso de violación).

ININTELIGIBLE Que no puede ser comprendido o entendido.

N
NARRATIVAS La pregunta es tan extensa que el testigo puede
olvidar parte del contenido y confundirse al
responder.

O
OFENSIVA o IMPROPIA La respuesta a esa pregunta vulneraría la
dignidad del testigo o de la contraparte
OÍDAS O REFERENCIA Se refiere a hechos que no fueron conocidos en
forma directa por el testigo, sino que lo supo por
referencia de otro.
OPINIÓN TESTIGO Se refiere a hechos que no fueron conocidos en
LEGO O INEXPERTO EN forma directa por el testigo, sino que lo supo por
EL TEMA INDAGADO referencia de otro.

P
PERENTORIAS Imposible de prorroga
PREMIADAS Ofrece beneficios al testigo dentro de la
pregunta.
PRIVILEGIADAS Son preguntas que están protegidas por
la constitución o la ley. ¿Cuéntenos que habló
con su abogado sobre su situación jurídica? (ya
que las relacionadas con las conversaciones del
imputado con su abogado son secretas).
PROHIBIDAS No autoincriminación, excepción de declarar por
ser cónyuge, o 4º grado de consanguinidad

R
REFERENCIADA POR Se refiere a hechos que no fueron conocidos en
OTRO DE OÍDAS forma directa por el testigo, sino que lo supo por
referencia de otro. EJEMPLO: ¿Qué le dijo la
señora Jimena Rodríguez sobre las lesiones
que sufrió en accidente automovilístico el jueves
pasado? (pues la persona apta para declarar
que dijo es la señora Jimena).
¿Qué respondió a la conversación que tuvo
usted el señor Mechan?

REPETIDA La pregunta ya fue respondida por el testigo y


no debe permitirse que se siga repitiendo la
pregunta una y otra vez. ¿Señora Valentina,
usted tiene un tatuaje de delfín en su brazo

3
derecho?
¿Cuál es el motivo del tatuaje que tiene en el
brazo derecho?
¿Se tatuó usted el brazo derecho con un delfín?

S
SUGESTIVA Sugiere al testigo la respuesta deseada por la
parte que lo interroga.
EJEMPLO: ¿Se encontraba usted cerca a un
Restaurante, cierto? (debe ser: ¿Dónde se
encontraba?).
¿Entonces usted se fue con Sebastián Cáceres
en el carro rojo de placas FGG 256? (le esta
dando a conocer de antemano el color, placas y
momento en que subió al carro).

T
TENDENCIOSA Conlleva afirmaciones que el testigo ha negado
o negaciones que el testigo ha afirmado
TERGIVERSACIÓN DE La pregunta contiene tergiversación de la
LA PRUEBA prueba.
TESTIMONIO DE OÍDAS Se refiere a hechos que no fueron conocidos en
forma directa por el testigo, sino que lo supo por
referencia de otro
TESTIGO LEGO Los testigos solamente pueden declarar sobre
(INIDONEO O los hechos que presenciaron, no sobre
INEXPERTO) EN EL pensamientos u opiniones personales sobre los
TEMA PREGUNTADO hechos
EJEMPLOS:
¿Señora Carrillo, la utilización de ese
medicamento puede traer riesgos
considerables? (siendo la señora carrillo un
ama de casa).
¿Señor Benavidez usted notó un
comportamiento compulsivo en el señor Roque?
(sin ser el señor Benavidez psicólogo ni experto
en el tema)

OBJECIÓN CONTINUA Se denomina así a la objeción que una vez


formulada es denegada y la pregunta objetada
continúa. Debe aplicarse la objeción a toda la
línea de interrogatorio.

También podría gustarte