Asociacion Unidos Por La Tierra + Acta
Asociacion Unidos Por La Tierra + Acta
Asociacion Unidos Por La Tierra + Acta
En el municipio de San Juan, Departamento de la Guajira, siendo las 9:00 A.M. del día 29
de marzo del 2017, se reunieron en la calle 4 N° 7 – 65 Barrio El Prado abajo formantes,
todos mayores de edad y domiciliados en el municipio de San Juan, del departamento de
La Guajira identificados como aparece al pie de sus respectivas firmas, para construir una
Asociación.
Previa aprobación del orden del día que se transcribe a continuación, la Asamblea
General de Asociados, delibero y tomo las decisiones de que da cuenta la presente acta.
Por unanimidad fueron elegidos, como presidente YASITH ENRIQUE ORTEGA AÑEZ,
identificado con CC. No. 1.122.400.156, como secretaria LISA MINELIS VEGA identifica-
do con CC. No. 1.122.396.367 para presidir la Asamblea General de Asociados.
CAPÍTULO PRIMERO
La persona jurídica que se constituye, es una entidad sin ánimo de lucro tipo ASOCIACIÓN
denominada UNIDOS POR LA TIERRA, es de derecho privado, de las reguladas, en lo
pertinente, por los artículos 633 a 652 del Código Civil Colombiano, el decreto 2150 de 1995 y
demás normas concordantes. De carácter permanente, independiente y autónomo y de
utilidad común.
ARTICULO 2. Domicilio.
ARTICULO 3. Duración-
LA ASOCIACIÓN UNIDOS POR LA TIERRA tendrá una duración DE TREINTA AÑOS (30),
pero podrá disolverse anticipadamente por las causas que contemplan la ley y los presentes
estatutos.
ARTICULO 4. Objeto
El objeto principal de la entidad es: mejorar la calidad de vida y las necesidades básicas de los
niños; desarrollo de proyectos etnoeducación; desarrollo de programas de salud; desarrollar
proyectos de vivienda de interés social; desarrollo de proyectos ambientales.
a) Organizar las condiciones para desarrollar sus propias actividades, celebrar contratos o
convenios y asociarse con otras entidades sin ánimo de lucro, de carácter nacional o
internacional.
c) Apoyar, patrocinar y/o facilitar la ejecución de ideas presentadas por personas o grupos,
cuyos propósitos y objetivos concuerden con los de LA ASOCIACIÓN UNIDOS POR LA
TIERRA
CAPÍTULO SEGUNDO
Artículo 6. Patrimonio
CAPÍTULO TERCERO
Los Asociados deberán suministrar dentro de los primeros quince días del año, información
completa para actualizar las novedades. El presidente de la Junta directiva llevará y mantendrá
actualizado el libro, bajo su dependencia y responsabilidad.
De cada sesión se levantará un acta que se transcribirá por orden cronológico en el Libro de
Actas registrado para tal efecto, la cual será firmada por el Presidente y el Secretario de la
respectiva sesión. Tales actas deberán contener, por lo menos, su número de orden, la fecha
y hora de iniciación de la sesión, el lugar, su carácter de ordinaria o extraordinaria, la forma
como se hizo la convocatoria (indicando quien convoca, cuando convoca y como convoca), el
nombre de los asistentes, el de los asociados que representan y su clase, la condición en que
lo hacen y el número de votos de que disponen, la elección de Presidente de la sesión, el
nombre de quien fue designado como Secretario, los temas tratados, las decisiones tomadas,
con indicación de los votos a favor y en contra o en blanco, la relación sucinta de los informes
rendidos, las constancias dejadas por los asistentes con sus nombres, la constancia de la
aprobación por la propia autoridad en la respectiva sesión o la designación de una comisión
entre los asistentes para tal efecto, en su caso, y la hora de clausura.
CAPÍTULO CUARTO
DE LOS ASOCIADOS
Son miembros de La ASOCIACIÓN UNIDOS POR LA TIERRA, las personas que firmaron el
acta de constitución y las que posteriormente adhieran a ella, previo el lleno de los requisitos
establecidos en los presentes estatutos o en los reglamentos internos.
e) Los demás que le otorguen las disposiciones legales, estatutarias, reglamentarias, los
acuerdos del Consejo General y las resoluciones de Junta directiva.
l) Velar por el buen manejo del patrimonio, bienes de la ASOCIACIÓN UNIDOS POR LA
TIERRA.
p) Las demás impuestas por las disposiciones legales, estatutarias, reglamentarias, los
acuerdos de la Junta directiva.
a) Participar en las actividades conforme a las condiciones que para ellos se establezcan.
c) Elegir y ser elegido integrante de la Junta Directiva o de los comités de trabajo cuando
corresponda.
ARTÍCULO 16. Condiciones Para Ingresar. Ser colombiano, afrocolombiano, indígena, joven,
madre cabeza de familia…
Los miembros que incumplan los presentes estatutos se harán acreedores a las siguientes
sanciones:
1. Amonestaciones. - Serán impuestas por Junta directiva según reglamento previsto para el
efecto. (Debe elaborar el reglamento de las sanciones, que indique, causales,
procedimiento y régimen sancionatorio).
3. Expulsión. - Será impuesta por la Junta directiva por cualquiera de las causales siguientes:
4. Otras sanciones. - También podrá imponer otras sanciones que estime pertinentes,
siempre y cuando previamente hayan sido establecidas por la Junta directiva.
CAPÍTULO QUINTO
La asamblea general está constituida por todos los miembros activos de La ASOCIACIÓN
UNIDOS POR LA TIERRA será la máxima autoridad y sus decisiones son obligatorias siempre
y cuando se hayan tomado de acuerdo con lo previsto en los presentes estatutos.
ARTÍCULO 21 Reuniones.
Las reuniones ordinarias se realizarán una vez dentro de los tres primeros meses del año y
podrán examinar la situación administrativa, económica y financiera de la entidad, elegir
administradores, representantes legales y demás cargos previstos estatutariamente, estudiar y
analizar las cuentas y el balance del último ejercicio y acordar las demás decisiones inherentes
al desarrollo del objeto de la entidad.
Para llevar a cabo las reuniones de la asamblea general, se requiere de un quórum deliberatorio
de la mayoría de sus asociados. El quórum decisorio lo conformará la mayoría de los asociados
presentes en la reunión.
La convocatoria para las reuniones ordinarias se hará con quince (15) días hábiles de
antelación y las extraordinarias con cinco (5) días comunes de antelación.
La convocatoria para reuniones ordinarias y extraordinarias será efectuada por el representante
legal y/o por el consejo de administración o la junta directiva mediante por carta, e- mail…
Dirigido a los asociados que debe contener la fecha, hora y asunto para tratar (orden del día).
La Junta directiva está compuesta por cinco (5) personas, entre los que se encuentra el
presidente, vicepresidente, secretario, fiscal y tesorero elegidos por la asamblea general para
períodos de treinta (30) años contados a partir de la elección.
La Junta directiva será elegida por la asamblea general por el sistema de plancha única.
b) Convocar y presidir con los límites que señalan los presentes estatutos, todas las
Asambleas Generales, reuniones de la Junta Directiva y actos sociales de la ASOCIACIÓN
UNIDOS POR LA TIERRA.
c) Velar por los intereses de la ASOCIACIÓN UNIDOS POR LA TIERRA debiendo firmar
las actas, contratos, convenios, correspondencia especial, memorias y todos los documentos
emanados de la ASOCIACIÓN sin dicha firma tales actos no tendrán valides.
d) Establecer acción jurídica a quienes malversen, destruyan o dañen los fondos o bienes
de la ASOCIACIÓN UNIDOS POR LA TIERRA.
h) Hacer cumplir la Ley, los estatutos, los reglamentos internos, los acuerdos de la
Asamblea, las resoluciones de la Junta Directiva, y los principios de la ASOCIACIÓN UNIDOS
POR LA TIERRA.
n) Velará que los proyectos se presenten de manera oportuna y con adecuada calidad.
c) Refrendar la firma del Presidente en los actos que lo requieran y firmar en ausencia de
él la correspondencia especial.
d) Notificar, comunicar y publicar, según el procedimiento que deba seguirse en cada caso,
los acuerdos, resoluciones, programaciones, boletines y en general divulgar las actividades de
la Fundación.
f) Llevar en orden alfabético una lista actualizada de los integrantes con su respectiva
dirección y teléfono, en el libro de integrantes.
h) Las demás que estos estatutos, la Asamblea General o la Junta Directiva le asignen.
ARTÍCULO 31. Funciones Del Tesorero
El tesorero tendrá la función de velar por los bienes de la Fundación, recibir los aportes de los
integrantes de la ASOCIACIÓN UNIDOS POR LA TIERRA. Las donaciones y auxilios de
entidades privadas, elaborar el inventario de la Fundación conjuntamente con el Secretario y
con la supervisión del Revisor Fiscal, firmar junto con el Representante Legal, los cheques y
movimientos que impliquen manejo de las cuentas bancarias.
PARAGRAFO: El Tesorero deberá constituir una póliza de manejo hasta por un monto igual a
(indique un número de salarios) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
c) Velar porque se lleven regularmente la contabilidad y las actas de los órganos directivos
y porque se conserven adecuadamente la correspondencia y los comprobantes de cuentas.
f) Autorizar con su firma cualquier balance que se haga con su informe correspondiente.
g) Cumplir las demás atribuciones que le señalen las leyes o el reglamento y las que,
siendo compatibles con las anteriores, le encomiende la Asamblea o la Junta Directiva.
h) Participar con voz pero sin voto en las reuniones de la Asamblea, sea o no miembro de
LA ASOCIACIÓN UNIDOS POR LA TIERRA.
i) Asistir a las reuniones a las que fuere convocado por la Junta Directiva.
Tendrá un Revisor Fiscal, que sea Contador Público Titulado, tendrá voz, pero no voto y no
podrá ser integrante de la ASOCIACIÓN UNIDOS POR LA TIERRA en ninguna de sus
modalidades. Será nombrado por la Asamblea General de Fundadores y sus funciones son:
b) Velar por que la Asamblea General, la Junta directiva, con Comités de Trabajo y los
integrantes se ajusten en todos sus actos a las normas legales, estatutarias, reglamentarias y
a los principios de esta Fundación.
j) Las demás que le fijen las normas legales, estatutarias, reglamentarias o la Asamblea
mediante acuerdos.
DISOLUCION Y LIQUIDACION
Serán aplicables a la presente entidad sin ánimo de lucro, todas las disposiciones legales
vigentes, que le sean complementarias y compatibles y que suplan los vacíos que pudiesen
tener.
CAPÌTULO SEPTIMO
SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
ARTÍCULO 40. Todas las diferencias surgidas entre los miembros, sus directivos y/o
representantes legales, así como entre éstos y La ASOCIACIÓN UNIDOS POR LA TIERRA
serán resueltas en primera instancia, a través de una conciliación extrajudicial en derecho que
será intentada ante la Cámara de Comercio de La Guajira. Si fracasare la conciliación por
cualquier circunstancia, se integrará un Tribunal de Arbitramento, que decidirá en derecho y
funcionará en la Cámara de Comercio de La Guajira aplicando sus reglas de procedimiento.
ARTÍCULO 41.- Aceptación y Constitución.- En señal de entendimiento, aprobación y
adhesión a los términos de los anteriores estatutos, hemos firmado el acta que hace parte de
estos estatutos en San Juan del Cesar a los 10 días de octubre del año 2023.
FIRMA CONSTITUYENTES