Cultura Emprendedora

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

COMO ES LA CULTURA EMPRENDERORA DE MI ORGANIZACIÓN

Empresa : Asilorza S.A.C.

ASILORZA S.A.C “Consultoría y Proyectos Ambientales”, es una empresa de profesionales orientada a la


realización de estudios ambientales, prestación de asesorías en medio ambiente y manejo de recursos
naturales, contando con un equipo multidisciplinario que elabora diversos estudios en materia ambiental.
Nuestros servicios están dirigidos a empresas, instituciones públicas y privadas, nacionales y extranjeras,
aplicando y desarrollando investigación científica y tecnológica. Nuestras actividades consideran: analizar,
producir y transferir material e información técnico-científica relativa al medioambiente y los recursos
naturales; y la prestación de servicios externos integrales apoyando el cumplimiento de la legislación
ambiental vigente. Nuestro objetivo principal es asesorar a nuestros clientes en las materias y disciplinas
ambientales necesarias para el desarrollo exitoso de su propuesta de Ingeniería y Gestión. ASILORZA cuenta
con capacidad técnica y operativa para el desarrollo de estudios y proyectos a nivel nacional, empleando
metodologías de evaluación ambiental que asegure la aprobación de los estudios de parte de las instituciones
revisoras ambientales; asimismo nuestros estudios son elaborados en base a estándares ambientales nacionales
e internacionales.

Objetivo: Identificar si la organización en donde laboras cuenta con una cultura emprendedora

Preguntas de la encuesta:

1
1. ¿Su compañía apoya a las personas que desean ser intra-emprendedores?

Escala 1 2 3 4 5 6 7
Completamente En Indeciso en Neutral Indeciso De Completamente
en desacuerdo desacuerdo desacuerdo de acuerdo de acuerdo
acuerdo
Jorge X
Ugarte
Juan Pérez X
Iván Nichols X
Zoila Pinto X

Su compañía apoya a las personas que desean ser intra-emprendedores

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado

Válido Neutral 1 25,0 25,0 25,0

Completamente de acuerdo 3 75,0 75,0 100,0

Total 4 100,0 100,0

Gráfica 1

2
2. ¿Su compañía proporciona facilidades para que los intra-emprendedores puedan
trabajar en sus proyectos?

Escala 1 2 3 4 5 6 7
Completamente En Indeciso en Neutral Indeciso De Completamente
en desacuerdo desacuerd desacuerdo de acuerdo de acuerdo
o acuerdo
Jorge X
Ugarte
Juan Pérez X
Iván Nichols X
Zoila Pinto X

Su compañía proporciona facilidades para que los intra-emprendedores puedan trabajar en sus
proyectos

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado

Válido Neutral 2 50,0 50,0 50,0

Completamente de acuerdo 2 50,0 50,0 100,0

Total 4 100,0 100,0

Gráfica 2

3
3. ¿Permiten a la gente hacer su trabajo “a su manera”, o ellos constantemente dan
explicaciones de sus acciones y piden “permisos” para ejecutar acciones?

Escala 1 2 3 4 5 6 7
Completamente En Indeciso en Neutral Indeciso De Completamente
en desacuerdo desacuerd desacuerdo de acuerdo de acuerdo
o acuerdo
Jorge X
Ugarte
Juan Pérez X
Iván Nichols X
Zoila Pinto X

Permiten a la gente hacer su trabajo “a su manera”, o ellos constantemente dan explicaciones de


sus acciones y piden “permisos” para ejecutar acciones

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado

Válido Neutral 3 75,0 75,0 75,0

Completamente de acuerdo 1 25,0 25,0 100,0

Total 4 100,0 100,0

Gráfica 3

4
4. ¿Su compañía ha desarrollado formas rápidas e informales para tener acceso a
recursos relacionados con nuevas ideas?

Escala 1 2 3 4 5 6 7
Completamente En Indeciso en Neutral Indeciso De Completamente
en desacuerdo desacuerd desacuerdo de acuerdo de acuerdo
o acuerdo
Jorge X
Ugarte
Juan Pérez X
Iván Nichols X
Zoila Pinto X

Su compañía ha desarrollado formas rápidas e informales para tener acceso a recursos


relacionados con nuevas ideas

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado

Válido Completamente en 1 25,0 25,0 25,0


desacuerdo

Neutral 1 25,0 25,0 50,0

Completamente de acuerdo 2 50,0 50,0 100,0

Total 4 100,0 100,0

Gráfica 4

5
5. ¿Su compañía ha desarrollado sistemas de gestión para administrar diversos productos
y pequeños negocios experimentales?

Escala 1 2 3 4 5 6 7
Completament En Indeciso en Neutral Indeciso De Completamente
e en desacuerdo desacuerdo de acuerdo de acuerdo
desacuerdo acuerdo
Jorge X
Ugarte
Juan Pérez X
Iván Nichols X
Zoila Pinto X

Su compañía ha desarrollado sistemas de gestión para administrar diversos productos y pequeños


negocios experimentales

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado

Válido En desacuerdo 1 25,0 25,0 25,0

Neutral 1 25,0 25,0 50,0

Completamente de acuerdo 2 50,0 50,0 100,0

Total 4 100,0 100,0

Gráfica 5

6. ¿Su empresa no es adversa a enfrentar y tomar riesgos y tolerar errores?

6
Escala 1 2 3 4 5 6 7
Completament En Indeciso en Neutral Indeciso De Completamente
e en desacuerdo desacuerdo de acuerdo de acuerdo
desacuerdo acuerdo
Jorge X
Ugarte
Juan Pérez X
Iván Nichols X
Zoila Pinto X

Su empresa no es adversa a enfrentar y tomar riesgos y tolerar errores

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado

Válido En desacuerdo 1 25,0 25,0 25,0

Neutral 1 25,0 25,0 50,0

De acuerdo 2 50,0 50,0 100,0

Total 4 100,0 100,0

Gráfica 6

7
7. ¿Puede su compañía decidir intentar algún proyecto o experimento, aunque esto pueda tomar
bastante tiempo o crear ciertas incertidumbres?

Escala 1 2 3 4 5 6 7
Completament En Indeciso en Neutral Indeciso De Completamente
e en desacuerdo desacuerdo de acuerdo de acuerdo
desacuerdo acuerdo
Jorge X
Ugarte
Juan Pérez X
Iván Nichols X
Zoila Pinto X

Puede su compañía decidir intentar algún proyecto o experimento, aunque esto pueda
tomar bastante tiempo o crear ciertas incertidumbres

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado

Válido En desacuerdo 1 25,0 25,0 25,0

Neutral 1 25,0 25,0 50,0

De acuerdo 2 50,0 50,0 100,0

Total 4 100,0 100,0

Gráfica 7

8
8. ¿La gente en su compañía se involucra más en nuevas ideas o solo trata de defender
su posición actual?

Escala 1 2 3 4 5 6 7
Completament En Indeciso en Neutral Indeciso De Completamente
e en desacuerdo desacuerdo de acuerdo de acuerdo
desacuerdo acuerdo
Jorge X
Ugarte
Juan Pérez X
Iván Nichols X
Zoila Pinto X

La gente en su compañía se involucra más en nuevas ideas o solo trata de defender su posición
actual

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado

Válido En desacuerdo 1 25,0 25,0 25,0

Neutral 1 25,0 25,0 50,0

Completamente de acuerdo 2 50,0 50,0 100,0

Total 4 100,0 100,0

Gráfica 8

9
9. ¿Resulta fácil formar a equipos autónomos e interdisciplinarios en su ambiente
corporativo?

Escala 1 2 3 4 5 6 7
Completament En Indeciso en Neutral Indeciso De Completamente
e en desacuerdo desacuerdo de acuerdo de acuerdo
desacuerdo acuerdo
Jorge X
Ugarte
Juan Pérez X
Iván Nichols X
Zoila Pinto X

Resulta fácil formar a equipos autónomos e interdisciplinarios en su ambiente


corporativo

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado

Válido En desacuerdo 3 75,0 75,0 75,0

Neutral 1 25,0 25,0 100,0

Total 4 100,0 100,0

Gráfica 9

10
10. ¿Los intra-emprendedores tienden a crear “monopolios” o son libres para utilizar
recursos de otras divisiones y hacer alianzas externas?

Escala 1 2 3 4 5 6 7
Completament En Indeciso en Neutral Indeciso De Completamente
e en desacuerdo desacuerdo de acuerdo de acuerdo
desacuerdo acuerdo
Jorge X
Ugarte
Juan Pérez X
Iván Nichols X
Zoila Pinto X

Los intra-emprendedores tienden a crear “monopolios” o son libres para utilizar recursos de
otras divisiones y hacer alianzas externas

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado

Válido En desacuerdo 1 25,0 25,0 25,0

Indeciso en desacuerdo 2 50,0 50,0 75,0

Neutral 1 25,0 25,0 100,0

Total 4 100,0 100,0

Gráfica 10

11
ANÁLISIS DE LOS DATOS OBTENIDOS

1. Apoyo a los intra-emprendedores:

El 75% de los encuestados está completamente de acuerdo en que la compañía apoya a las personas
que desean ser intra-emprendedores, mientras que el 25% está neutral al respecto. Esto indica un nivel
generalmente alto de apoyo hacia el intra-emprendimiento en la empresa.

2. Facilidades para trabajar en proyectos de intra-emprendimiento:

El 50% de los encuestados está completamente de acuerdo en que la compañía proporciona


facilidades para que los intra-emprendedores puedan trabajar en sus proyectos, mientras que el otro
50% está neutral al respecto. Esto sugiere que hay cierto nivel de apoyo, pero también puede haber
áreas de mejora en términos de facilitar el trabajo de los intra-emprendedores.

3. Tolerancia al riesgo y a la incertidumbre:

El 75% de los encuestados está neutral o de acuerdo en que la empresa permite a la gente hacer su
trabajo "a su manera" sin necesidad de dar explicaciones constantes o pedir permisos. Esto sugiere un
ambiente laboral que valora la autonomía y la libertad para tomar decisiones.

4. Acceso a recursos para nuevas ideas:

El 50% de los encuestados está completamente de acuerdo en que la empresa ha desarrollado formas
rápidas e informales para tener acceso a recursos relacionados con nuevas ideas, mientras que el 25%
está neutral y otro 25% está en desacuerdo. Esto sugiere que hay un esfuerzo en curso para facilitar el
acceso a recursos para la innovación, pero aún hay margen para mejorar.

5. Gestión de proyectos experimentales:

El 50% de los encuestados está completamente de acuerdo en que la empresa ha desarrollado sistemas
de gestión para administrar diversos productos y pequeños negocios experimentales, mientras que el
otro 50% está en desacuerdo o neutral. Esto indica una división en la percepción sobre la efectividad
de los sistemas de gestión existentes.

6. Tolerancia al riesgo y la incertidumbre:

El 50% de los encuestados está de acuerdo en que la empresa no es adversa a enfrentar y tomar
riesgos y tolerar errores, mientras que el otro 50% está en desacuerdo o neutral. Esto sugiere que hay
una división en la percepción sobre la actitud de la empresa hacia el riesgo y la incertidumbre.

7. Involucramiento en nuevas ideas:

12
El 50% de los encuestados está completamente de acuerdo en que la gente en la compañía se
involucra más en nuevas ideas, mientras que el otro 50% está en desacuerdo o neutral. Esto indica una
división en la percepción sobre el grado de involucramiento de los empleados en la generación de
nuevas ideas.

8. Formación de equipos autónomos e interdisciplinarios:

El 75% de los encuestados está en desacuerdo en que resulta fácil formar equipos autónomos e
interdisciplinarios en el ambiente corporativo, mientras que el 25% está neutral al respecto. Esto
sugiere que puede haber desafíos en la formación de equipos colaborativos y multifuncionales en la
empresa.

9. Libertad de los intra-emprendedores para utilizar recursos:

La mayoría de los encuestados (75%) está en desacuerdo o indeciso en cuanto a si los intra-
emprendedores tienden a crear "monopolios" o son libres para utilizar recursos de otras divisiones y
hacer alianzas externas. Esto indica una falta de claridad o consenso sobre este aspecto en particular
del emprendimiento corporativo en la empresa.

En resumen, estos datos proporcionan una visión general de la percepción de los empleados sobre diversos
aspectos del emprendimiento corporativo en la empresa. Identifican áreas de fortaleza, como el apoyo a los
intra-emprendedores, así como áreas de mejora, como la facilitación del acceso a recursos para la innovación
y la formación de equipos interdisciplinarios. Estas observaciones pueden ser útiles para informar futuras
iniciativas y estrategias relacionadas con el fomento del emprendimiento corporativo dentro de la
organización.

13

También podría gustarte