Fase 3 - Sileidis Lopez

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Fase 3 – Sistemas de información gerencial.

Sileidis Esteffanys Lopez Navarro

Grupo

126002_20

Tutor:

Obdulio Garcia

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios

-ECACEN

Administración de empresas

2024.
Introducción.

En el entorno empresarial actual, el éxito y la competitividad de las

organizaciones dependen en gran medida de la gestión eficiente de los recursos y

procesos. Para lograrlo, se utilizan diversas herramientas y tecnologías que

permiten optimizar la operación y la toma de decisiones; promoviendo el

mejoramiento organizacional.

Mediante herramientas como el ERP para la Planificación de Recursos

Empresariales, el BPM para la Gestión de Procesos, el BI para la Inteligencia de

Negocios, el CRM para la Administración de Relaciones con Clientes, y el SCM

para la Administración de la Cadena de Suministro. Estas herramientas impulsan

la excelencia operativa y estratégica en las empresas modernas, lo que contribuye

a fortalecer su competitividad y éxito.


Objetivos.

Objetivo general:

En esta actividad nos apropiaremos de los conceptos de los sistemas de

información gerencial, conociendo su diseño, implementación y uso efectivo en

una organización, entendiendo como contribuyen a mejorar el desempeño,

competitividad y adaptabilidad en un entorno empresarial dinámico y competitivo.

Objetivos específicos:

 Conceptualizar los diferentes sistemas de información gerencial

 Conocer la importancia de los diferentes sistemas de información gerencial.

 Comprender la empleabilidad que promueven el mejoramiento

organizacional.
Infografía.

Conclusión.

En esta actividad

pudimos apreciar el contexto

empresarial actual, la

eficiencia y

competitividad de las

organizaciones, como

estas dependen en gran

medida de la gestión eficiente

de recursos y

procesos.

Herramientas como ERP,

BPM, BI, CRM y SCM son

fundamentales para optimizar

operaciones, tomar

decisiones

informadas y mejorar

continuamente. Estas

herramientas
promueven la excelencia operativa y estratégica, fortaleciendo la competitividad y

éxito de las empresas modernas.

Referencias bibliográficas.

Arjonilla, D & Medina, G. (2013). La gestión de los sistemas de información

en la empresa: teoría y casos prácticos (3a. ed.). Madrid, ES: Difusora Larousse -

Ediciones Pirámide. pág. 199-204.

https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/49069?page=200
Gallego C & Heredero, C. (2017). Gestión de las relaciones con el cliente

(CRM) y BIG DATA: una aproximación conceptual y su influencia sobre el valor de

los datos aplicados a la estrategia de venta.

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search-ebscohost-

com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/login.aspx?

direct=true&db=asu&AN=122868890&lang=es&site=ehost-live

García, O. (2018). OVI Unidad 2 Sistemas de información Gerenciales.

[Objeto_virtual_de_Informacion_OVI]. Repositorio Institucional UNAD.

https://repository.unad.edu.co/handle/10596/20840

También podría gustarte