Guía CCNN - 10mo EGB - U4 - S3
Guía CCNN - 10mo EGB - U4 - S3
Guía CCNN - 10mo EGB - U4 - S3
Ciencias Naturales
10mo EGB Unidad 4 Semana 3
“Presión Atmosférica”
Contenido
“Presión Atmosférica”............................................................................................................................. 1
Destrezas con criterio de desempeño: ................................................................................................... 1
Presión Atmosférica: ............................................................................................................................... 2
Medición de la Presión Atmosférica: ...................................................................................................... 2
Unidades de Medición de la Presión Atmosférica .................................................................................. 3
Concepto de Estado Gaseoso ................................................................................................................. 5
Comportamiento de los Gases:............................................................................................................... 5
Relación entre la Presión Atmosférica y los Gases ................................................................................. 6
Influencia de la Presión Atmosférica en la Ebullición y la Condensación ............................................... 6
Aplicaciones de la Presión Atmosférica .................................................................................................. 7
Efectos de la Presión Atmosférica en la Vida Cotidiana ......................................................................... 8
Referencias Bibliografía .......................................................................................................................... 9
Guía de estudio U4 – S3 – Presión Asférica
Presión Atmosférica:
La presión atmosférica es la fuerza que ejerce el peso de la atmósfera sobre la
superficie terrestre y cualquier objeto que se encuentre en ella. Esta presión es causada por la
columna de aire que se extiende desde la superficie de la Tierra hasta el límite exterior de la
atmósfera. El valor de la presión atmosférica sobre el nivel del mar es de 1013,25 hPa.
Página |2
Guía de estudio U4 – S3 – Presión Asférica
Además del milímetro de mercurio (mmHg) y el pascal (Pa), también se utilizan otras
unidades para medir la presión atmosférica, como el bar, la atmósfera estándar (atm) y la
libra por pulgada cuadrada (psi). Es importante tener en cuenta las conversiones entre estas
unidades para interpretar adecuadamente las mediciones de presión atmosférica.
Página |3
Guía de estudio U4 – S3 – Presión Asférica
Instrumentos de Medición:
Para medir la presión atmosférica de manera precisa, se utilizan diferentes
instrumentos, siendo los barómetros los más comunes. En esta página, exploraremos dos
tipos de barómetros ampliamente utilizados: el barómetro de mercurio y el barómetro
aneroide.
Barómetro de Mercurio:
El barómetro de mercurio es un instrumento clásico utilizado para medir la presión
atmosférica. Consiste en un tubo de vidrio largo y cerrado en un extremo, lleno de mercurio y
sumergido en una cubeta abierta también llena de mercurio. El mercurio en el tubo desciende
ligeramente debido a la presión atmosférica que empuja sobre la superficie del líquido en la
cubeta.
Barómetro Aneroide:
El barómetro aneroide es un tipo de barómetro más compacto y portátil en
comparación con el barómetro de mercurio. En lugar de utilizar un líquido como el mercurio,
el barómetro aneroide emplea una cápsula metálica hermética y flexible que se comprime o
expande en respuesta a los cambios en la presión atmosférica.
Los barómetros aneroides son más prácticos para uso personal y se utilizan en
aplicaciones meteorológicas, aviación, navegación y actividades al aire libre donde se
requiere medir la presión atmosférica de manera conveniente.
altura de una columna de mercurio para indicar la presión, mientras que el barómetro
aneroide utiliza una cápsula
Página |5
Guía de estudio U4 – S3 – Presión Asférica
Por ejemplo, en las montañas a gran altitud, donde la presión atmosférica es menor,
el agua hierve a temperaturas más bajas en comparación con las zonas cercanas al nivel del
mar. Esto se debe a que la presión de vapor del agua se alcanza a una temperatura más baja
debido a la menor presión atmosférica.
Página |6
Guía de estudio U4 – S3 – Presión Asférica
Meteorología:
En meteorología, la presión atmosférica es un parámetro clave para predecir el clima y
monitorear los cambios atmosféricos. Los cambios en la presión atmosférica indican la
presencia de sistemas de alta o baja presión, lo que puede influir en la formación de sistemas
climáticos como frentes, tormentas y vientos.
Los barómetros se utilizan en estaciones meteorológicas para medir la presión
atmosférica y proporcionar datos en tiempo real. Estos datos se utilizan para crear mapas de
presión atmosférica y realizar pronósticos meteorológicos más precisos. Además, la
observación de las tendencias de la presión atmosférica ayuda a predecir cambios en el clima
a corto y largo plazo.
Industria:
En la industria, la presión atmosférica se utiliza en diversos procesos de producción y
control de calidad. Por ejemplo, en la industria alimentaria, la presión atmosférica se puede
controlar en cámaras de envasado para garantizar la calidad y conservación de los alimentos.
Aviación:
En la aviación, la presión atmosférica desempeña un papel crucial en la navegación y
el funcionamiento de los aviones. Los altímetros, instrumentos utilizados para medir la
altitud, se basan en la presión atmosférica para proporcionar información precisa sobre la
altitud de la aeronave.
Los altímetros están calibrados para mostrar la altitud en relación con la presión
atmosférica al nivel del mar. A medida que un avión asciende o desciende, la presión
atmosférica cambia y el altímetro ajusta la lectura de altitud en consecuencia. Esto permite a
los pilotos conocer la altitud de vuelo y mantener una altura segura durante el vuelo.
Página |7
Guía de estudio U4 – S3 – Presión Asférica
Respiración:
La presión atmosférica afecta directamente a nuestra respiración. A medida que
ascendemos a altitudes más elevadas, donde la presión atmosférica es menor, la presión del
aire disminuye. Esto puede tener efectos en el proceso de respiración, ya que el oxígeno en el
aire se encuentra a una presión más baja.
Audición:
La presión atmosférica también afecta a nuestra audición, especialmente en
situaciones en las que hay cambios bruscos en la presión. Por ejemplo, al viajar en avión,
Página |8
Guía de estudio U4 – S3 – Presión Asférica
Cocina:
La presión atmosférica también juega un papel importante en la cocina, especialmente
en la cocción de alimentos. Al utilizar ollas a presión, se puede aprovechar el efecto de la
presión atmosférica para cocinar más rápidamente.
Referencias Bibliográficas
Página |9