Anexo 2 - Informe Plan de Gestión Estratégica Internacional
Anexo 2 - Informe Plan de Gestión Estratégica Internacional
Anexo 2 - Informe Plan de Gestión Estratégica Internacional
2021
Fundamentos de Negocios internacionales
Estudiantes
Tutor
Administración de empresas
2024
INTRODUCCIÓN
En un mundo cada vez más interconectado, las empresas buscan expandir sus operaciones más allá
de las fronteras nacionales para aprovechar oportunidades de crecimiento y diversificación. En este
contexto, el proceso de internacionalización se convierte en una decisión crucial para las
organizaciones. En este trabajo, exploraremos el plan de internacionalización de Fundamentos de
Negocios Internacionales, una empresa ficticia que busca expandir su presencia global. Analizaremos
los principales aspectos involucrados en la toma de decisiones estratégicas para ingresar a nuevos
mercados internacionales, incluyendo la evaluación de factores económicos, políticos, culturales y
legales, así como la identificación de estrategias de entrada y los riesgos asociados. A través de este
análisis, buscamos comprender los fundamentos y las mejores prácticas en la toma de decisiones para
la internacionalización de negocios, con el objetivo de proporcionar recomendaciones prácticas para el
éxito en un entorno globalizado y competitivo.
Respuestas al Cuestionario: Basándose en lo aprendido del manual, responda las siguientes
preguntas. Una vez que haya respondido a todas, publíquelas en el foro de trabajo colaborativo
correspondiente a la actividad:
Liderazgo en costes
Diferenciación en Calidad
Diferenciación en Servicio
Diferenciación en Innovación
Diferenciación en Imagen
c. ¿Cuál es el mercado actual de la compañía simulada y cuáles son los nuevos mercados
propuestos a los que se puede acceder?
d. ¿Cuántos meses comprende cada período en el simulador y en qué momento se presentan los
resultados de dicho período?
Cada periodo consta de 6 meses, y la primera valoración será después de la gestión del primer
periodo, después de este primer periodo podremos tener valoraciones parciales en los siguientes
escenarios: objetivos, coherencia, responsabilidad social, RR. HH, marketing, financiera y
producción.
Es importante para saber que decisiones tomar, que ayuden al cumplimiento de los objetivos
trazados de la manera más eficiente posible. Por medio de análisis podremos identificar los
recursos con los que cuenta la empresa, planear estrategias o realizar ajustes necesarios en el
recurso humano, en la maquinaria, la materia prima y todo lo concerniente con la fabricación y el
ensamble de los productos.
f. ¿Qué variables se consideran al determinar la valoración de la gestión llevada a cabo en el
simulador?
INTRODUCCION……………………………………………………………………………………..1
RESPUESTAS DEL CUESTIONARIO……………………………………………………………..2
OBJETIVOS GENERALES………………………………………………………………………….3
OBJETIVOS ESPECIFICOS………………………………………………………………………..4
PANTALLAZOS………………………………………………………………………………………5
DIAGNOSTICO INICIAL…………………………………………………………………………….6
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS Y CORPORATIVAS………………………………………….7
OBJETIVO DE VENTAS POR PRODUCTO……………………………………………………...8
PRINCIPALES DECISIONES………………………………………………………………………9
Representante de la Compañía
NOMBRE DEL REPRESENTANTE Juan Carlos Florez Murillo
EMAIL Juanaaa1423@hotmail.com
3
4
Pantallazos tomados, antes de la toma de decisiones
PREVISION CONTABLE PARA EL PRESENTE PERIODO
1. DIAGNÓSTICO INICIAL
COMPÁÑIA
PUNTOS FUERTES PUNTOS DÉBILES
El total de activos tuvo un crecimiento del La amortización acumulada “pérdida de valor
32,1% respecto al periodo anterior, lo cual es de la maquinaria fue del 50% con una cifra de
muy bueno para el crecimiento de la compañía. $$1.214.348
El patrimonio neto aumento de $$17.188.790 a Las cuentas pendientes por cobrar ascienden a
$33.252.145, esto equivale a un incremento del $$ 2.266.979
48,3%., lo cual es positivo ya que tiene un
colchón, por si se llegase a presentar alguna
contingencia.
Algo positivo es que la deuda en el activo no
corriente aumento en $$1.544.931 pero trajo
como rentabilidad en el patrimonio neto una
cifra de $$16.063.355 una rentabilidad del
939%.
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Se podría realizar un préstamo por valor de $
$2.000.000 con la posibilidad que aumente la
rentabilidad en un 800 a 900 %
aproximadamente, lo podría arrojar una cifra de
$18.000.000
Oportunidades de expansión al mercado
norteamericano y sudamericano, los productos
existentes y el nuevo producto, aire
acondicionado inteligente.
Incorporación de un nuevo producto al
mercado europeo (Aire Acondicionado
Inteligente).
2. ESTRATEGIAS COMPETITIVAS Y CORPORATIVAS
5. Incorporar nuevo personal a la empresa para poder cumplir la fabricación y el ensamble de los productos
4. PRINCIPALES DECISIONES
PRODUCCIÓN
TALENTO HUMANO
MARKETING
https://gesmkt.simuladores-empresariales.com/
https://www.youtube.com/watch?v=54iI4MMi0P0
https://docs.google.com/document/d/1ihVtP9s-5QSN0JAQshEztAtDn1PpgQK6vZNNzWBPqco/