TURBINAS
TURBINAS
TURBINAS
QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA
Operaciones Unitarias I
Profesor
Dra. Julio Armando de Lira Flores
Integrantes de equipo:
Sexto Semestre
ACTIVIDAD: TURBINAS
Figura 1. Diagrama de Bomba Kaplan. (1) Medidor de caudal Venturi; (2) Bomba de
recirculación; (3) Válvula de disipación; (4) Tanque de alta presión; (5)Tanque de
baja presión; (6) Modelo; (7) Moto-generador. (Lucino et al., 2019)
(Valencia, 2017)
6. Obtenga un gráfico para la selección del tipo de turbina en función al caudal
volumétrico y la altura de caída.
Una vez que se determina la capacidad por instalar en un aprovechamiento
hidroeléctrico y se conoce el número de unidades conveniente, se requiere
especificar la potencia de diseño o potencia por turbina Pt, la carga Hd y el gasto Qd
ambos valores también de diseño, para lo cual se procede de la siguiente manera:
𝐶𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑖𝑛𝑠𝑡𝑎𝑙𝑎𝑑𝑎 × 𝐾
La potencia por turbina es 𝑃𝐼 = 𝑁𝑜. 𝑑𝑒 𝑈𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 × η𝑔
donde;
3
𝑄𝐴 𝑔𝑎𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑒ñ𝑜, 𝑚 /𝑠
𝑃𝐼 𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑝𝑜𝑟 𝑡𝑢𝑟𝑏𝑖𝑛𝑎 𝑒𝑛 𝐾𝑊 (𝑏𝑎𝑠𝑎𝑑𝑜 𝑒𝑛 9. 81/1000) 𝑎 𝑘𝑔𝑓 𝑚/𝑠
η𝑔 𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑡𝑢𝑟𝑏𝑖𝑛𝑎, %
3
γ 𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚é𝑡𝑟𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑔𝑢𝑎, 𝑘𝑔𝑓/𝑚
𝐻𝑑 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑒ñ𝑜, 𝑚
entre la carga mínima Hmín y la carga máxima Hmáx. Es conveniente que tenga un
valor cercano a la carga neta correspondiente al nivel más frecuente en el embalse,
determinado con base en la simulación de funcionamiento de vaso como ya se
mencionó.
En la figura 5.1 se muestra un diagrama que presenta las regiones recomendables
para los diferentes tipos de turbinas hidráulicas, en función de Hd y Qd (Referencia
1), éstas corresponden a las turbinas de impulso o Pelton y a las de reacción
Francis y Kaplan o turbinas de hélice.
También se puede observar que con el gasto y carga de diseño Qd y Hd es posible
tener una preselección del tipo de turbina entre Pelton, Francis (lenta, normal y
rápida) y Kaplan con un rango de potencia del orden de 1 a 600 MW. Esta
preselección permite escoger las ecuaciones de regresión adecuadas al tipo de
turbina, donde el rango de valores de Qd y Hd permiten comprobar que se
seleccione la turbina adecuada, lo que se comprobará con la velocidad de rotación
síncrona N’, la velocidad específica Ns y las dimensiones del rodete, especialmente
en la tipo Francis que se especifica a continuación. (Nava, 2013)
Para la figura 5.1: (U.S.B.R., 1976)
Referencias
Fernández, P. 1996. Turbinas hidráulicas. Departamento de Ingeniería Eléctrica y
Energética. Universidad de Cantabria, España, 8.
Gutierrez H, Nava A. 2014 Selección y Dimensionamiento de Turbinas Hidráulicas
para Centrales Hidroeléctricas, Universidad Nacional Autónoma de México.
Nava M, Arturo. 2013. Selección y dimensionamiento de turbinas hidráulicas para
centrales hidroeléctricas. México, Universidad Nacional Autónoma de México,
Facultad de Ingeniería 113
Lara, J. D. C. 2019. Modelación y simulación en CFD de una turbina Kaplan
(Doctoral dissertation, Uniandes).
Lucino CV, Rivetti A, Angulo MA, Rodríguez D & Liscia SO. 2019. Funcionamiento
de las turbinas Francis fuera de la condición de diseño. In V Jornadas de
Investigación, Transferencia y Extensión de la Facultad de Ingeniería.
U.S.B.R., “Selecting Hydraulic Reaction Turbines,” (A Water Resources Technical
Publication), United States Department of The Interior, Bureau of Reclamation,
Denver, Co., USA, 1976.
Valencia Chávez, C. J. 2017. Diseño por elementos finitos de una roto bomba
accionada con una turbina Pelton para riego de cultivos en los sectores vulnerables
(Bachelor 's thesis, Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y
Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica).