2023-04-03 SH U1 1 Fundamentos - T
2023-04-03 SH U1 1 Fundamentos - T
2023-04-03 SH U1 1 Fundamentos - T
Unidad 1
SISTEMAS
HIPERESTÁTICOS Introducción a
las estructuras
hiperestáticas
Bernardo Romero Hidrovo
Ingeniero Civil, MBA
1
28/03/2023
2
28/03/2023
3
28/03/2023
4
28/03/2023
M = M =
M á =
M á =
5
28/03/2023
9 kN∙m 9 kN∙m
25 kN∙m
Bernardo Romero Hidrovo
11
Ingeniero Civil, MBA
6
28/03/2023
7
28/03/2023
8
28/03/2023
17
9
28/03/2023
10
28/03/2023
11
28/03/2023
12
28/03/2023
Taj Mahal
1654
17 Ha. ♦
Si se designa:
r = número de reacciones .
c = número de ecuaciones de condición.
b = número de barras.
j = número de nudos.
13
28/03/2023
ECUACIONES DE CONDICIÓN
ARTICULACIONES DE MOMENTOS
14
28/03/2023
ARTICULACIONES DE CORTANTE
VE = 0
En Cerchas
Se presenta solamente la fuerza axial (N), la que actúa en los extremos de la barra,
son de igual módulo, actúan a lo largo de la dirección de la misma y pueden ser de
tracción o de compresión.
15
28/03/2023
CERCHAS
NOTAS:
1. Para que la cercha sea geométricamente estable externamente, las reacciones
no deben ser ni paralelas ni concurrentes.
2. Para que la cercha sea geométricamente estable internamente, su obtención
debe partir de tres barras unidas por medio de tres articulaciones en sus
extremos a lo que llamamos triángulo base y ampliarse añadiendo dos nuevas
barras por cada nuevo nudo con la condición de que el nuevo nudo y los dos
preexistentes de la estructura, no sean colineales.
3. Tres articulaciones colineales en una barra, generan inestabilidad geométrica
interna.
PÓRTICOS
16
28/03/2023
Notas:
Notas:
17
28/03/2023
Bibliografía
Iván Zevallos Mendoza, docente UTM.
Apuntes de la materia Sistemas Hiperestáticos.
18