2020-05-14 Conceptos Básicos de Análisis Estructural-2
2020-05-14 Conceptos Básicos de Análisis Estructural-2
2020-05-14 Conceptos Básicos de Análisis Estructural-2
INTRODUCCIÓN Y
CONCEPTOS BÁSICOS DE
ANÁLISIS ESTRUCTURAL
(II)
Bernardo Romero Hidrovo
Ingeniero Civil
RESISTENCIA DE ESTRUCTURAS
Bernardo Romero Hidrovo,
1
Ingeniero Civil, MBA
1
ECUACIONES DE EQUILIBRIO
Un sistema de fuerzas se encuentra en equilibrio estático,
cuando su resultante es nula.
∑𝐹𝑦 = 0 𝑦 ∑𝑀𝑜 = 0
En donde:
CONVENCIÓN DE SIGNOS
TIPOS DE ESTRUCTURAS
1. Vigas.
2. Cerchas o armaduras.
En Cerchas
Se presenta solamente la fuerza axial (N), la que actúa
en los extremos de la barra, son de igual módulo,
actúan a lo largo de la dirección de la misma y pueden
ser de tracción o de compresión.
Si:
r < 3 : el sistema es inestable.
r = número de reacciones
Bernardo Romero Hidrovo,
8
Ingeniero Civil, MBA
8
Si:
10
TRABAJO EN PAREJA:
Determinar la estabilidad y grado de determinación de las siguientes vigas
1. Introducción
∑𝐹𝑥 = 0 ∑𝐹𝑦 = 0
CRITERIOS
Ejemplo 1:
r=3
j=3
2j = 6
r+b=6
r + b = 2j
Ejemplo 2:
r=3
b=5
j=4
Estáticamente determinada
2j = 8 y estable
r+b=8
r + b = 2j
Ejemplo 3:
r=3
b=7
Estáticamente determinada
j=5
y estable
2j = 10
r + b = 10
r + b = 2j
Ejemplo 4:
r=3
b=8
Estáticamente determinada
8 j=5
e inestable
2j = 10
r + b = 13
r + b 2j
Si llamamos:
j = # de nudos
c = ecuaciones adicionales de condición o construcción.
3j = # de ecuaciones de equilibrio
CRITERIOS
NOTAS
Tarea en pareja:
Bibliografía:
F I N
Bernardo Romero Hidrovo,
26 Ingeniero Civil, MBA
26