Contaminacion Del Petroleo
Contaminacion Del Petroleo
Contaminacion Del Petroleo
Introducción……………………………………………………………………2
Desarrollo………………………………………………………………………3
Causas………………………………………………………………………....3
Leyes y Convenios…………………………………………………………....5
Impacto y Consecuencias……………………………………………………8
Posibles Soluciones………………………………………………………….14
Conclusión…………………………………………………………………….16
Bibliografía…………………………………………………………………….17
1
Introducción
Desarrollo
Causas
1. Derrame de petróleo: Un derrame de petróleo o marea negra es la
liberación de hidrocarburos debido a accidentes u operaciones
inadecuadas en aguas marinas. Estos vertidos de petróleo afectan
a todo el ecosistema donde se produce el incidente, provocando
graves daños a la vida marina y pesquera, así como a las costas,
cuyos efectos pueden durar a muy largo plazo. Limpiar y recuperar
los derrames de petróleo es un proceso complejo y depende de
muchos factores, incluido el tipo de petróleo derramado, la
temperatura del agua (que afecta la evaporación y la degradación)
y el tipo de costa y playa. Las fugas pueden tardar semanas,
meses o incluso años en repararse. Desde el punto de vista
económico, las mareas de petróleo dejan sin trabajo a miles de
marineros y mariscadores, y el mar, además de lo que se puede
observar, también sufre muchos cambios internos, porque esto
también afecta a sus propiedades físicas y químicas. Las secuelas
de los derrames de petróleo atrajeron una importante atención de
los medios y la indignación política, uniendo a muchos en una
lucha política sobre la respuesta del gobierno al derrame y qué
acciones pueden evitar mejor que ocurran.
2. La descarga de residuos de petróleo: El vertido de aceites
usados se refiere a la descarga o liberación de contaminantes
asociados con la industria del petróleo y el gas. Estos residuos
pueden causar daños al suelo, al agua y al medio ambiente en
general.
3. Vertidos y fugas: Descargas intencionales o accidentales de
petróleo durante la exploración, producción y refinación.
4. Residuos y emisiones:Generación de gases y subproductos
contaminantes durante el procesamiento del petróleo
3
Leyes y Convenios
Impacto y consecuencias
2. Impacto Ambiental:
-Mortalidad de la fauna marina por envenenamiento al consumir
presas contaminadas con petróleo.
-Alteraciones en la cadena trófica marina y afectación a la flora y
fauna del ecosistema costero.
-Obstrucción de la fotosíntesis de las algas debido a la capa de
petróleo en el agua.
-Muerte de aves y mamíferos marinos por intoxicación o
hipotermia.
-Daños notables en el paisaje costero y alteraciones en el
ecosistema submarino.
Estos peligros resaltan la importancia de prevenir derrames de
petróleo y tomar medidas efectivas para proteger tanto la salud humana
como el medio ambiente ante los impactos devastadores que pueden
resultar de estos incidentes.
La densidad aceitosa del petróleo hace que flote en el agua,
bloqueando la luz solar y convirtiéndose en una trampa mortal para la vida
marina, incluyendo peces, aves, mamíferos marinos e invertebrados.
Las consecuencias graves de un derrame de petróleo incluyen la
devastación de las zonas pesqueras, la lenta muerte de aves y mamíferos
marinos por intoxicación e hipotermia, y el impacto severo en áreas
protegidas como la zona reservada de Ancón y la reserva nacional del
sistema de islas guaneras.
Además, el derrame afecta la salud humana debido a los
hidrocarburos y metales pesados tóxicos presentes en el petróleo. La
exposición al petróleo puede causar problemas graves como cáncer de
piel, daños intestinales, hepáticos, gastrointestinales y renales, así como
irritación respiratoria, neumonía, irritación ocular y auditiva, dolores de
cabeza, náuseas, vértigo y daños neurológicos.
Es fundamental evitar consumir productos marinos contaminados con
petróleo debido al proceso de bioacumulación que puede llevar a
trastornos genéticos en los peces sobrevivientes. Los moluscos filtradores
9
Análisis Biométrico
Las mareas negras son vertidos de petróleo al mar que tienen graves
consecuencias para la vida marina y la costa. Estos derrames de petróleo,
que forman manchas extensas en el agua, representan una seria
amenaza para la fauna y flora marina, así como para las costas y playas,
convirtiéndose en una de las formas más graves de contaminación.
AÑO TONELADAS
1970 321.000
1971 147.000
1972 300.000
1973 166.000
1974 172.000
1975 352.000
1976 389.000
1977 291.000
1978 353.000
1979 641.000
Total 3.132.000
para la
decada
1980 203.000
1981 48.000
11
1982 11.000
1983 384.000
1984 28.000
1985 85.000
1986 19.000
1987 30.000
1988 192.000
1989 178.000
Total 1.178.000
para la
década
1990 61.000
1991 435.000
1992 162.000
1993 140.000
1994 130.000
1995 12.000
1996 79.000
1997 72.000
1998 15.000
1999 29.000
12
Total 1.135.000
para la
década
2000 14.000
2001 8.000
2002 67.000
2003 42.000
2004 15.000
2005 18.000
2006 23.000
2007 18.000
2008 16.000
2009 40.000
Total 261.000
para la
década
2010 785.000
2011 2.000
2012 1.000
2013 7.000
2014 5.000
13
2015 7.000
2016 6.000
2017 7.000
2018 136.000
2019 1.000
Total 957.000
para la
década
26.00
2020
Posibles soluciones:
Conclusión
Bibliografía