Ratibrom Copos
Ratibrom Copos
Ratibrom Copos
SANIDAD Y CONSUMO
MINISTERIO
DIRECCIÓN GENERAL DE
DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES SALUD PÚBLICA, CALIDAD
E IGUALDAD E INNOVACIÓN
SUBDIRECCIÓN GENERAL
DE SANIDAD AMBIENTAL Y
SALUD LABORAL
ACCIONES FECHA
- -
REQUISITOS ESPECIALES
1. Las etiquetas del producto serán distintas para cada categoría de usuario
SUBDIRECCIÓN GENERAL
DE SANIDAD AMBIENTAL Y
SALUD LABORAL
SUBDIRECCIÓN GENERAL
DE SANIDAD AMBIENTAL Y
SALUD LABORAL
11. Sin perjuicio de lo dispuesto en el Articulo 48 del Reglamento (UE) Nº 528/2012, ésta
autorización puede ser modificada como consecuencia de los acuerdos alcanzados con
otros Estados Miembros.
12. Esta decisión remplaza las Resoluciones de Autorización e Inscripción en el Registro de
biocidas emitidas con anterioridad.
Madrid,
LA DIRECTORA GENERAL
La Subdirectora General de Sanidad Ambiental y Salud Laboral
(Por Delegación de la Directora General de Salud Pública, Calidad e Innovación de 16 de noviembre de 2015)
SUBDIRECCIÓN GENERAL
DE SANIDAD AMBIENTAL Y
SALUD LABORAL
ANEXO I
ES/AA-2014-14-00169
ES-0005494-0000
SUBDIRECCIÓN GENERAL
DE SANIDAD AMBIENTAL Y
SALUD LABORAL
1. Información Administrativa
SUBDIRECCIÓN GENERAL
DE SANIDAD AMBIENTAL Y
SALUD LABORAL
SUBDIRECCIÓN GENERAL
DE SANIDAD AMBIENTAL Y
SALUD LABORAL
Cuando proceda, Cebo en grano listo para su uso que contiene bromadiolona
descripción exacta del (0,005%).
uso autorizado
Organismo diana Producto autorizado exclusivamente para el control de rata gris
(incluido el estadio de (Rattus norvegicus) y ratón común (Mus musculus), tanto
desarrollo) juveniles como adultos.
Ámbito(s) de utilización El producto aplicado por personal no profesional (público en
general) se localizará solamente en el interior de viviendas de
uso privado, en portacebos correctamente etiquetados.
Método(s) de aplicación En portacebos correctamente etiquetados.
Dosis y frecuencia de Ratones: Portacebos con 50g de producto cada 10m2.
aplicación
Ratas: Portacebos con un máximo de 100g de producto cada
10m2.
Categoría(s) de Personal no profesional (uso por el publico en general).
usuario(s)
Tamaños de los envases Bolsitas de 10, 20, 25 ó 50 g en envases de 100, 200, 250, y
y material de envasado 500 g y 1kg.
4.1.3 Debido a su uso específico, datos sobre efectos directos o indirectos probables,
instrucciones de primeros auxilios y medidas de emergencia para la protección del
medio ambiente
Véase punto 5.3
SUBDIRECCIÓN GENERAL
DE SANIDAD AMBIENTAL Y
SALUD LABORAL
SUBDIRECCIÓN GENERAL
DE SANIDAD AMBIENTAL Y
SALUD LABORAL
4.2.3 Debido a su uso específico, datos sobre efectos directos o indirectos probables,
instrucciones de primeros auxilios y medidas de emergencia para la protección del
medio ambiente
Véase punto 5.3
SUBDIRECCIÓN GENERAL
DE SANIDAD AMBIENTAL Y
SALUD LABORAL
Tamaños de los envases Bolsitas de 10, 20, 25 ó 50g en envases de 500g y 1, 2, 2.5, 5,
y material de envasado 10, 15, 20 y 25kg.
4.3.3 Debido a su uso específico, datos sobre efectos directos o indirectos probables,
instrucciones de primeros auxilios y medidas de emergencia para la protección del
medio ambiente
Véase punto 5.3
5. Modo de empleo
Los portacebos cargados deben ser colocados de forma segura y fijados al suelo en áreas
inaccesibles a niños, animales de compañía y otros animales a los que no va destinado el
producto.
SUBDIRECCIÓN GENERAL
DE SANIDAD AMBIENTAL Y
SALUD LABORAL
Se deben lavar las manos y las zonas de piel expuestas después de la aplicación del
producto
Para evitar las resistencias, es aconsejable alternar cebos que contengan diferentes
sustancias activas anticoagulantes.
SUBDIRECCIÓN GENERAL
DE SANIDAD AMBIENTAL Y
SALUD LABORAL
• Primeros auxilios:
SUBDIRECCIÓN GENERAL
DE SANIDAD AMBIENTAL Y
SALUD LABORAL
6. Otra información