1° Informe Con Opinion Sobre Ee - Ff. Al 31-03-2023
1° Informe Con Opinion Sobre Ee - Ff. Al 31-03-2023
1° Informe Con Opinion Sobre Ee - Ff. Al 31-03-2023
LEGAJO: RESUMEN
REVISADO POR:
JRC
GERENTE DE AUDITORÍA: JUAN ROCHA CLAROS
M.APROBADO POR:
1
LR
EMPRESA: --------------------SOBOCE S.A.----------------------- Periodo: -------2023-------
LEGAJO RESUMEN
DESCRIPCION REFERENCIA
PLANILLA DE PENDIENTES DE SUPERVISION LRA
ACTA DEL COMITÉ TÉCNICO LRB
INFORMES EMITIDOS LRC
MEMORÁNDUM RESUMEN DE AUDITORÍA LRD
ASUNTOS PARA ATENCIÓN DEL GERENTE O SOCIO LRE
PLANILLA RESUMEN DE AJUSTES NO CONTABILIZADOS LRF
CARTA DE REPRESENTACIÓN DE LA GERENCIA LRG
INFORME DE ABOGADOS LRH
SUGERENCIAS PARA FUTUROS EXÁMENES LRI
COMENTARIOS SOBRE EL TIEMPO INSUMIDO LRJ
EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO LRK
EVALUACIÓN DEL PERSONAL LRL
ÍNDICE DE LEGAJOS LRM
LISTADO VERIFICACIÓN CONCLUSIÓN DE AUDITORIA LRN
LISTADO VERIFICACIÓN ASPECTOS IMPOSITIVOS LRO
LISTADO VERIFICACIÓN ASPECTOS SOCIALES LRP
2
LRA
3
LRB
A la fecha del informe de auditoría con opinión, 31 de mayo de 2023, sobre los estados
financieros, al 31 de marzo de 2023, de la empresa SOBOCE S.A., se han aclarado todos los
asuntos pendientes resultantes de la revisión y supervisión a la documentación que respalda
la auditoria de estados financieros.
Por tanto, se certifica que no existe ningún trabajo relevante o importante pendiente de
realizar o evidencia pendiente de obtención o recepción, para sustentar la opinión.
31 de mayo de 2023
4
LRC 1
EMPRESA: -----------------SOBOCE S.A.-------------------------- Periodo: ------2023--------
Miembros del Comité Técnico: SOCIO BUENDIA PEREZ, Gerente de auditoria JUAN
ROCHA CLAROS, Auditor NUÑEZ ALANEZ SILVIA y Supervisor POZO HINOJOSA
MIGUEL ANGEL.
Los miembros del Comité Técnico revisaron, que el dictamen cumpla con lo dispuesto en las
NAGA, asimismo, las salvedades y limitaciones expuestas en el dictamen.
1. Limitación para establecer el valor de las cuentas de activo relacionadas con la Fábrica
Nacional Cemento Brilla S.A., por un total de Bs358.177.386.
6. Registro erróneo del IUE en cuentas del activo y no en gastos por Bs39.539.395,
sobrevaluando el activo y subvaluando el gasto en dicho importe.
5
LRC 2
Gastos de comercialización por 161.938.136, Movimiento neto de activo fijo del flujo de
efectivo, por Bs214.418.902, Incremento en deudas bancarias y financieras e Intereses del
flujo de efectivo por Bs210.128.300 y Amortización de deudas bancarias y financieras e
Intereses del flujo de efectivo por Bs179.229.701.
10. Párrafo de énfasis sobre COVID-19 sobre el contexto económico y que, a la fecha, no se
puede determinar los posibles efectos, si los hubiere, en las actividades de la Sociedad.
11. Párrafo de otros asuntos, sobre los estados financieros al 31/03/2023, fueron auditados
por otros auditores, cuyo informe de 30/05/2023 que expresó una opinión estándar o limpia.
12. Cuestiones claves: relacionado sobre activo fijos por Bs1.134.607.064 (56% de activo),
deudas bancarias y financieras por Bs692.225.429 (34% de activo), reconocimiento de
ingresos por ventas por Bs1.009.267.041 (94% de ingresos) y sanción por la Autoridad de
Fiscalización y Control de Empresas - AEMP por Bs51.088.106.
6
LRD
EMPRESA: ------------SOBOCE S.A.---------------------- Periodo: ------2023---------
INFORMES EMITIDOS
Informes Ref. PT
Informe de auditoría con opinión sobre estados LRD 1
financieros, adjuntando los estados financieros
definitivos.
Informe con recomendaciones sobre aspectos LRD 2
administrativo – contables y de control interno
Dictamen o informe tributario sobre información LRD 3
tributaria complementaria, adjunto los 15 anexos
sellados por el auditor.
Informe de procedimientos mínimos tributarios LRD 4
7
LRD 1/2
8
LRD 1/3
9
LRD 1/4
10
LRD 1/5
11
LRD 1/6
12
LRD 1/7
13
LRD 1/8
14
LRD 1/9
ESTADOS FINANCIEROS (PRELIMINARES) EMPRESA SOBOCE S.A.
BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2023 Y 2022
Activo no corriente
Cuentas por cobrar 5 B 618,511 631,328
comerciales
Otras cuentas por cobrar 6 B 29,109,814 57,984,395
Inversiones permanentes 9 D 323,915,153 288,479,295
Activos para la venta 2.3 e) E 11,971,080 13,100,670
Activos fijos 12 E 1,134,607,064 991,750,500
Cargos diferidos 10 G 8,818,994 13,134,240
Valor llave 11 F 66,496,813 74,533,001
Total activo no corriente 1,575,537,429 1,439,613,429
TOTAL ACTIVO 2,008,765,779 1,827,027,616
15
LRD 1/8
PASIVO
Pasivo corriente
Deudas comerciales 13 AA 102,700,095 103,253,954
Deudas bancarias y 14 AA 60,902,632 89,316,285
financieras
Impuestos por pagar AA 67,517,866 69,627,934
Deudas sociales y otras AA 13,085,219 10,809,886
deudas
Total, pasivo corriente 244,205,812 273,008,059
Pasivo no corriente
Deudas bancarias y 14 BB 631,322,797 839,490,463
financieras
Previsión para BB 38,541,385 34,533,848
indemnizaciones
Pasivo no corriente 669,864,182 566,482,404
TOTAL, PASIVO 914.069.994 839.490.463
PATRIMONIO
Detalle Nota Ref. 2023 2022
PT Bs Bs
PATRIMONIO NETO
Capital pagado 18 CC 196,614,600 196,614,600
Aportes por Capitalizar CC 1,058,010 1,058,010
Reservas 19 CC 368,149,497 357,715,348
Resultados acumulados CC 528,873,678 432,149,195
TOTAL, DEL PATRIMONIO NETO 1,094,695,785 987,537,153
TOTAL, PASIVO Y PATRIMONIO 2,008,765,779 1,827,027,616
NETO
16
LCB 1
ESTADO DE RESULTADOS POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL 31 DE MARZO
DE 2023 Y 2022
Nota Ref. 2023 2022
PT Bs Bs
Ventas Netas PG 1,009,267,041 859,468,027
Costo de ventas (548,263,438) (492,184,874)
Ganancia bruta 461,003,603 367,283,153
Gastos:
De administración (125,243,880) (98,705,282)
De comercialización (161,938,136) 138,693,842)
Ganancia operativa 173,821,587 129,884,029
17
LCB 2
EMPRESA CEMENTO S.A.
ESTADO DE EVOLUCION DEL PATRIMONIO NETO POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL
31 DE MARZO DE 2023 Y 2022 (expresado en bolivianos)
Detalle Capital pagado Rreservas Resultados total
Aportes por Ajuste de legal Revalorización Ajuste Global del Prima de emisión Ajuste de Total, reservas acumulados
capitalizar capital técnica de activos patrimonio reservas
fijos
Saldos al 31 de marzo de 196,614,600 1,058,010 50,994,397 23,461,904 27,226,549 138,615,174 44,055,838 66,032,309 350,386,171 283,579,116 831,637,897
2021
(Re expresado)
Constitución de reserva 6,573,389 755,788 7,329,177 (7,465,397) (136,220)
legal
Declaración de (54,822,953) (54,822,953)
dividendos según acta de Junta
Ordinaria de Accionistas
celebrada
el 29 de mayo de 2018
Ganancia neta del 210,858,429 210,858,429
ejercicio
Saldos al 31 de marzo de 196,614,600 1,058,010 50,994,397 30,035,293 27,226,549 38,615,174 44,055,838 66,788,097 357,715,348 432,149,195 987,537,153
2022
(Re expresado)
Constitución de reserva 10,328,877 105,272 10,434,149 (10,434,149)
legal
Declaración de (71,304,520) (71,304,520)
dividendos según acta de Junta
Ordinaria de Accionistas
celebrada
el 28 de mayo de 2019
Ganancia neta del ejercicio 178,463,152 178,463,152
Saldo al 31 de marzo 196,614,600 1,058,010 50,994,397 40,364,170 27,226,549 138,615,174 44,055,838 66,893,369 368,149,49 528,873,678 1,094,695,785
2023
18
LCB 3
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL 31 DE MARZO DE 2023 Y
2022
19
Pago de dividendos (71,304,520) (54,822,953)
Incremento en deudas bancarias y financieras e Intereses 210,128,300 295,732,256
Amortización de deudas bancarias y financieras e Intereses (179,229,701) (269,281,419)
Total efectivo aplicado a actividades de financiamiento FE (40,405,921) (28,372,116)
Incremento neto de efectivo FE 16,353,077 65,292,773
Disponibilidades e inversiones temporarias al inicio del ejercicio FE 170,271,306 104,978,533
Disponibilidades e inversiones temporarias al cierre del ejercicio FE 186,624,383 170,271,306
Las notas 1 a 24 que se acompañan forman parte integrante de este estado.
20
LCB 4/1
21
LCB 4/2
garantías reales constituidas a favor de la Sociedad, se determina aplicando porcentajes
del 10 al 100 por ciento, progresivamente en función de la morosidad de las cuentas por
cobrar; desde las cuentas con mora mayor a 91 días hasta las cuentas con mora mayor a
1.080 días.
d) Inventarios - Las materias primas, materiales para el proceso y empaque, productos
en proceso, productos terminados y materiales y suministros están valuados a su costo
promedio ponderado actualizado.
Los inventarios de repuestos, materiales y suministros están valuados a su costo
actualizado.
El valor neto contable de los inventarios no supera su valor recuperable.
e) Activos para la venta - Los activos para la venta están registrados a los valores de
mercado resultantes de avalúos técnicos practicados en septiembre de 2008 por peritos
independientes, reexpresados a moneda de cierre hasta el 31 de marzo de 2021.
Posteriormente, la Sociedad ha
decidido suspender el ajuste por inflación de estas cuentas para no exceder su valor de
mercado.
f) Inversiones permanentes - Las inversiones se actualizan y están valuadas de la
siguiente manera:
- Las acciones de Fábrica Nacional de Cemento S.A. (FANCESA), a su valor
patrimonial proporcional sobre la base de sus estados financieros al 31 de marzo de 2022
no auditados y 2021 auditados.
- Las cuotas de capital en Sociedad Explotadora de Minerales Calcáreos Ltda.
(EXMICAL), a su valor patrimonial proporcional al 31 de marzo de 2022 y 2021, no
auditado debido a que su cierre fiscal es el 30 de septiembre de cada año.
- Las acciones en Especialistas en Minerales Calizos S.A. (ESMICAL), a su valor
patrimonial proporcional al 31 de marzo de 2022 y 2021, no auditado debido a que su
cierre fiscal es el 30 de septiembre de cada año.
- Las cuotas de capital en Compañía Integral de Consignaciones y Servicios Ltda.
(C.I.S. Ltda.), a su valor patrimonial proporcional al 31 de diciembre de 2021, re
expresado a moneda de cierre. Esta Sociedad no tiene operaciones ni movimiento
contable en los últimos años.
- Las acciones en el Banco BISA S.A. están valuadas a su costo de adquisición, re
expresado a moneda de cierre.
- Las cuotas de participación en las cooperativas telefónicas, COTEL, COTAS,
COMTECO y COSETT, a su costo de adquisición actualizado hasta el 31 de marzo de
2021. Posteriormente, la Sociedad ha decidido suspender el ajuste por inflación de estas
cuentas para no exceder su valor de mercado.
El valor neto contable de las inversiones permanentes no supera a su valor recuperable.
g) Activos fijos - Los activos fijos de la planta “Viacha” existentes al 31 de octubre de
1994 están registrados a los valores resultantes de un revalúo técnico practicado en esa
fecha por peritos independientes, re expresados a moneda de cierre. Las incorporaciones
22
LCB 4/3
posteriores están registradas a su costo de adquisición re expresado a moneda de cierre.
Los activos fijos de la planta “El Puente” están registrados al valor pagado al momento
de la adquisición de dichos bienes de Sociedad Cemento “El Puente” S.A., dicho valor
fue ratificado por peritos técnicos independientes durante la gestión 1997. Las
incorporaciones posteriores de esta planta están registradas a su costo de acuerdo con los
criterios señalados en la Nota 2,2.
La depreciación correspondiente a maquinaria, equipo e instalaciones se calcula sobre la
base de la relación entre la capacidad de producción y las unidades producidas, factor que
es aplicado al valor de costo o revalúo actualizado de los bienes.
El resto de los activos fijos se deprecia por línea recta aplicando tasas suficientes para
extinguir el valor de dichos bienes al final de su vida útil.
Los mantenimientos, reparaciones, renovaciones y mejoras que no extienden la vida útil
de los bienes, son cargados a los resultados del ejercicio en el que se incurren.
Los valores netos resultantes en su conjunto, no superan su valor recuperable.
h) Cargos diferidos - Los cargos diferidos, se reconocen al costo y se actualizan por
inflación de acuerdo con el criterio descrito en la Nota 2.2. Estos costos son amortizados
de acuerdo con las siguientes vidas útiles.
- Licencias software - Entre 4 y 7 años.
- Proyecto FANCESA - Otros costos - 5 años.
- Certificación ISOS - 5 años.
- Otros menores - Entre 4 y 6 años
Valor llave - Corresponde al mayor valor pagado en la adquisición de inversiones con
respecto a su valor patrimonial proporcional, valuado a su costo actualizado al cierre del
ejercicio La amortización de estos conceptos se realiza, en función a criterios técnicos
definidos por la Gerencia, de la siguiente manera:
i) El valor llave correspondiente a la inversión realizada en FANCESA se amortiza en
veinte años.
i. El valor llave correspondiente a la inversión realizada en Ready Mix, se amortiza en
diez años.
El valor neto contable de los valores llaves no superan su valor recuperable.
j) Previsión para indemnizaciones al personal - La previsión para indemnizaciones se
constituye para todo el personal por el total del pasivo devengado al cierre del ejercicio,
lo cual es consistente con lo estipulado en el Decreto Supremo N° 110 publicado el 7 de
mayo de 2019, que reconoce el derecho de pago de indemnización (equivalente a un mes
de sueldo por año de servicio), en favor de los trabajadores luego de haber cumplido más
de noventa (90) días de trabajo continuo, ya sea que exista despido intempestivo o
renuncia voluntaria por parte del trabajador.
k) Costos de financiamiento - Los costos de financiamiento son registrados en los
resultados del ejercicio en el que se incurren.
l) Patrimonio neto - La Sociedad ajusta el total del patrimonio en base a lo dispuesto
por la Norma de Contabilidad N° 3 del Colegio de Auditores de Bolivia. El ajuste
23
LCB 4/4
correspondiente a las cuentas de Capital se registra en la cuenta Ajuste de Capital y el
ajuste de las reservas en la cuenta Ajuste de reservas. El ajuste de resultados acumulados
queda expuesto en la misma cuenta.
m)Resultados del ejercicio - La Sociedad determina el resultado de cada ejercicio
tomando en cuenta los efectos de la inflación.
No se ajustan los rubros individuales del estado de ganancias y pérdidas, pero se registra
un ajuste global en la cuenta “Ajuste por inflación y tenencia de bienes”. Este
procedimiento no origina una distorsión significativa en los rubros individuales de dicho
estado.
a) Riesgo de cambio
La posición en moneda extranjera mencionada en la Nota 16, expone a la Sociedad al
riesgo de variación en el tipo de cambio de la moneda local respecto al dólar
estadounidense. La Sociedad, considera que no es necesario utilizar ningún instrumento
financiero para minimizar el riesgo antes mencionado. Cabe señalar que, dentro de las
políticas comerciales, el precio de venta se fija en bolivianos.
b) Riesgo de crédito
El riesgo de crédito de la Sociedad está atomizado en varios clientes. Adicionalmente, la
Sociedad tiene políticas de crédito tendientes a reducir el riesgo de recuperabilidad de
dichos créditos. Dichas políticas, unidas a un proceso de control de cobranzas reducen el
riesgo de crédito de la Sociedad.
c) Riesgo de liquidez
La Sociedad posee políticas de tesorería prudentes tendientes a mantener fondos
suficientes para hacer frente a sus obligaciones, así como disponer de facilidades
financieras adecuadas. Dichas políticas son complementadas a través de un estricto
seguimiento de las cobranzas. Debido a la naturaleza dinámica de los negocios de la
Sociedad, las políticas de tesorería se definen con el objetivo de mantener flexibilidad en
el financiamiento, a través del acceso a líneas de crédito y a una activa participación en
la Bolsa Boliviana de Valores lo que le genera la oportunidad de optimizar su costo
24
financiero.
LCB 4/5
d) Riesgo de tasa de interés
La Sociedad financia sus operaciones a través de la obtención de préstamos que tienen
diversas tasas de interés. La Sociedad no utiliza instrumentos financieros tales como
swaps de tasas de interés para minimizar su exposición al riesgo de variaciones en las
tasas de interés. La Sociedad no posee activos financieros que estén expuestos al riesgo
de tasa de interés.
NOTA 3 – DISPONIBILIDADES
25
LCB 4/6
26
LCB 4/7
NOTA 7 – INVENTARIOS
Los estados financieros individuales de Sociedad Boliviana de Cemento S.A., han sido
preparados para cumplir con las disposiciones legales a las que está sujeta la Sociedad
27
LCB 4/8
como ente independiente. Por lo tanto, no incluyen la consolidación de los estados
financieros de aquellas empresas subsidiarias de la Sociedad, con las cuales
correspondería consolidar; dichas inversiones se presentan valuadas a su valor
patrimonial proporcional. Para evaluar la situación financiera y los resultados de las
operaciones consolidadas de la entidad económica que conforman la Sociedad, y sus
empresas subsidiarias, se debe recurrir a estados financieros consolidados preparados
según la Norma de Contabilidad N° 8 del Colegio de Auditores de Bolivia.
2023-Bs 2022- Bs
Detalle Valor de Amortización Valor Valor neto
costo acumulada neto
actualizado
Licencia Software 14.858.498 (12.347.128) 2.511.370 3.221.468
Proyecto FANCESA - Otros 11.243.715 (8.645.123) 2.598.592 3.874.549
costos
Certificación ISOS 8.757.254 (8.775.844) 1.410 37.974
Otros menores 15.073.878 (11.366.256) 3.707.622 6.000.249
Totales 49.933.345 (41.114.351) 8.818.994 13.134.240
Fuente: Elaborado con base a información de Internet y planteamiento de la práctica
2023- Bs 2022- Bs
Detalle Valor de Amortización Valor neto Valor neto
costo acumulada
actualizado
Valor llave FANCESA 139.603.918 (73.292.057) 66.311.861 73.292.057
Valor llave READY MIX 14.915.104 (14.730.152) 184.952 1.240.944
Totales 154.519.022 (88.022.209) 66.496.813 74.533.001
2023- Bs 2022- Bs
Detalle Valor de costo Amortización Valor neto Valor neto
actualizado acumulada
Maquinaria y equipo 1.091.651.204 (454.322.143) 637.329.061 681.710.448
Instalaciones 154.414.546 (100.221.671) 54.192.875 59.895.109
Terrenos 47.207.694 47.207.694 45.973.630
Retratos y obras de arte 100.332 100.332 100.332
Edificios 140.796.705 (48.534.738) 92.261.967 92.292.086
28
LCB 4/9
Vehículos 103.803.173 (58.151.850) 45.651.323 35.968.588
Muebles y equipos de 21.995.786 (15.868.047) 6.127.739 6.031.922
oficina
Equipos de computación 18.522.661 (15.221.347) 3.301.314 2.695.171
Repuestos 42.052.655 42.052.655 44.712.631
Repuestos y equipos de 27.911 27.911 6.600
tránsito
Obras en construcción 194.827.907 194.827.907 10.601.969
Concesiones mineras 12.573.621 (1.047.335) 11.526.286 11.762.014
Totales 1.827.974.195 (693.367.131) 1.134.607.064 991.750.500
Fuente: Elaborado con base a información de Internet y planteamiento de la práctica
2023 2022
Detalle Porción Porción no Porción Porción no
corriente Bs corriente Bs corriente Bs corriente Bs
BANCO GANADERO S.A.
Préstamos Nº 1003616 1.127.580 16.913.698
Total Préstamos (US$): 2.500.000
Fecha Inicial: 27/08/2010
Fecha Vencimiento: 05/07/2022
Tasa de Interés TRE + 5,20%
Préstamos Nº 1003804 9.023.190
29
LCB 4/10
Total Préstamos (Bs) 9.000.000
Fecha Inicial: 10/06/2011
Fecha Vencimiento: 05/07/2021
Tasa de Interés 8,30%
Préstamos Nº 1004039 41.820.000
Total Préstamos (Bs) 41.820.000
Fecha Inicial: 02/07/2019
Fecha Vencimiento: 02/07/2022
Tasa de Interés TRE + 4,75%
Total Banco Ganadero 0 41820000 10150770 16913698
BANCO BISA S.A.
Préstamos Nº 390531 5.554.996 24.997.504 5.670.116 31.185.636
Total Préstamos (US$): 5.500.000
Fecha Inicial: 05/07/2009
Fecha Vencimiento: 05/07/2022
Tasa de Interés TRE + 5%
Préstamos Nº 1001310 1.443.302 2.164.953
Total Préstamos (US$): 5.650.000
Fecha Inicial: 24/08/2000
Fecha Vencimiento: 20/04/2021
Tasa de Interés TRE + 6%
Préstamos Nº 474555 7.655.422
Total Préstamos (Bs) 12.600.000
Fecha Inicial: 30/06/2011
Fecha Vencimiento: 05/07/2019
Tasa de Interés 9,20%
Préstamos Nº 491118 298.521
Total Préstamos (Bs) 292.460
Fecha Inicial: 12/11/2011
Fecha Vencimiento: 11/05/2019
Tasa de Interés 7,11%
Préstamos Nº 491453 422.909
Total Préstamos (Bs) 414.323
Fecha Inicial: 14/11/2011
Fecha Vencimiento: 13/05/2019
Tasa de Interés 6,52%
Préstamos Nº 497811 647.886
Total Préstamos (US$) 634.733
Fecha Inicial: 12/01/2019
Fecha Vencimiento: 11/07/2019
Tasa de Interés 9,21%
Total Banco Bisa 5.554.996 24.997.504 16.138.156 33.350.589
BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ
Préstamos Nº 6060027591 Total 6.363.000 34.996.500 6.494.860 42.216.588
Préstamos (US$): 9.000.000 Fecha
Inicial: 05/07/2009
Fecha Vencimiento: 13/05/2022
Tasa de Interés TRE + 5%
Préstamos Nº 6010930066 24.395.000
Total Préstamos (Bs) 24.395.000
Fecha Inicial: 30/10/2019
Fecha Vencimiento: 18/09/2022
Tasa de Interés 6,00%
Total Banco Mercantil Santa Cruz 6.363.000 59.391.500 6.494.860 42.216.588
30
LCB 4/11
2023 2022
Detalle Porción Porción no Porción Porción no
corriente corriente Bs corriente Bs corriente Bs
Bs
Préstamos Nº 10102084 5.891.667 20.620.833 6.013.763 27.061.910
Total Préstamos (US$): 5.000.000
Fecha Inicial: 04/07/2009
Fecha Vencimiento: 23/05/2022
Tasa de Interés TRE + 5%
Préstamos Nº 10103183 Total Préstamos 2.551.807
(US$): 2.500.000
Fecha Inicial: 28/07/2011
Fecha Vencimiento: 23/07/2022
Tasa de Interés 8,00%
Préstamos Nº 10104633 10.605.000
Total Préstamos (Bs) 10.605.000
Fecha Inicial: 27/11/2019
Fecha Vencimiento: 25/09/2022
Tasa de Interés 4,75% + Tre
Total Banco Nacional de Bolivia 5891667 31225833 9242118 37204937
COORPORACIÓN ANDINA DE FOMENTO – CAF
Préstamos Nº CFA003489 Total Préstamos 14.521.780 120.387.960 12.975.286 137.705.458
(US$): 25.000.000
Fecha Inicial: 16/08/2009
Fecha Vencimiento: 26/12/2022 Tasa
de Interés Libor (180) + 4,5%
Préstamos Nº SOBOCE IVD 10299 Total 14.433.022
Préstamos (US$): 130.795.000
Fecha Inicial: 22-Mar-04
Fecha Vencimiento: 19/02/2022
Tasa de Interés 8,500%
Préstamos Nº SBC - 1 - E1V - 08 282.800.000 264.557.286
Total Préstamos (US$): 40.000.000
Fecha Inicial: 06-Oct-08
Fecha Vencimiento: 10/08/2022
Tasa de Interés 9,34%
Préstamos Nº SBC - 1 - N1V - 09 70.700.000
Total Préstamos (Bs) 70.700.000
Fecha Inicial: 27-Nov-09
Fecha Vencimiento: 30/03/2022
Tasa de Interés 9,050%
Total Corporación Andina de Fomento 14.521.780 473.887.960 27.408.308 402.262.744
PAGARÉS
Préstamos Nº SBC - PB1 - N1V 21.000.000
Total Préstamos (Bs): 21.000.000
Fecha Inicial: 15/09/2019
Fecha Vencimiento: 10/09/2022
Tasa de Interés 3,750%
31
LCB 4/12
INTERÉSES
Intereses y comisiones por pagar 7.571.189 19.882.073
Totales 60.902.632 631.322.797 89.316.285 531.948.556
TRE = Tasa de referencia al 31/03/2023 es 4%
Fuente: Elaborado con base a información de Internet y planteamiento de la práctica
BONOS EMITIDOS
-Emisión de bonos SOBOCE 1
Al 31 de marzo de 2023
Al 31 de marzo de 2023
Al 31 de marzo de 2023
En fecha 23 de abril de 2023, mediante Acta de Junta de accionistas se aprobó la emisión
del programa de Emisión de Bonos V. El monto total del programa alcanza a US$
50.000.000.
Al 31 de marzo de 2023, dentro del Programa Emisión de Bonos SOBOCE V - se ha
realizado la emisión de bonos SOBOCE V emisión 1 por un total de US$ 40.000.000 y
emisión 2 por un total de Bs70.700.000.
Los saldos de estas emisiones al 31 de marzo de 2023 y 2022, son los siguientes:
Plazo en Vencimiento Tasa % Monto Monto Bs
meses Us$
132 Agosto 10, 2023 9,34 40.000.000 282.800.000
132 Septiembre 30, 2023 9,05 10.000.000 70.700.000
(*) bolivianos convertidos al tipo de cambio Bs 7,07 por cada US$ 1.
Fuente: Elaborado con base a información de Internet y planteamiento de la práctica
32
LCB 4/13
Al 31 de marzo de 2023
En octubre de 2023, dentro del Programa Emisión de Bonos SOBOCE V - se ha realizado
la emisión de bonos SOBOCE V, Emisión 1 por un total de US$ 40.000.000, habiéndose
colocado hasta el 31 de marzo de 2022 US$ 36.660.000.
El saldo al 31 de marzo de 2023 es el siguiente:
Plazo en Vencimiento Tasa % Monto Monto Bs
meses US$
132 Agosto 10, 2022 9,34 36.660.000 259.186.200
(*) bolivianos convertidos al tipo de cambio Bs 7,07 por cada US$ 1.
Fuente: Elaborado con base a información de Internet y planteamiento de la práctica
- PAGARÉS
En fecha 29 de mayo de 2023, mediante Acta de Junta de accionistas se aprobó la
emisión del programa de Emisión de Pagarés Bursátiles. El monto total del programa
alcanza a US$ 15.000.000.- destinado al recambio de pasivos de la Sociedad y/o capital
de operaciones.
Al 31 de marzo de 2023, dentro del Programa Emisión de Pagarés Bursátiles - se ha
realizado la emisión por un total de Bs21.000.000.
Emisión Plazo en días Tasa % Monto Bs
calendario
1 360 3,75 21.000.000
(*) bolivianos convertidos al tipo de cambio Bs 7,07 por cada US$ 1.
Fuente: Elaborado con base a información de Internet y planteamiento de la práctica
- GARANTÍAS OTORGADAS
La sociedad entregó como garantía de los préstamos descritos anteriormente, bienes
relacionados con inmuebles y maquinaria, como se describe a continuación:
• Al 31 de marzo de 2023 y 2022, la garantía hipotecaria y prendaría de la
Sociedad servirá de garantía común y compartida con otras entidades
financieras bancarias con todos los bienes habidos y por haber y según lo
establecido en el contrato de garantía común y compartida que forma parte
integrante del contrato (CAF) consistente principalmente en terrenos y
equipos de la planta de Viacha.
33
LCB 4/14
geográficas, como ser Huajara (Oruro) con sus construcciones,
ampliaciones, mejoras e instalaciones presentes y futuras.
b) Garantías hipotecarías de muebles (oficinas) y garantías prendarías de
maquinarias y equipos, vehículos (camiones Mixeros), inventarios y
otros.
Asimismo, el importe acordado por la construcción de US$ 4.200.453 fue definido para
cubrir y constituirse en pago adelantado la totalidad de la obra.
34
NOTA 17 - MONEDA EXTRANJERA
LCB 4/15
Al 31 de marzo de 2023, la Sociedad tenía una posición neta pasiva en moneda
extranjera de US$.70.928.721 equivalente a Bs501.466.058 (2022, posición neta pasiva
US$ 76.557.762 equivalente a Bs541.263.380).
Los activos y pasivos en moneda extranjera han sido convertidos a bolivianos al tipo de
cambio oficial vigente al 31 de marzo de 2023 de Bs 7,07 por US$ 1.
NOTA 19 - RESERVAS
Reserva legal
De acuerdo con el Código de Comercio, la Sociedad debe apropiar 5% de sus utilidades
a una reserva legal hasta alcanzar el 50% del capital pagado. Las reservas constituidas
no pueden ser distribuidas como dividendos, pero pueden ser capitalizadas o utilizadas
para absorber pérdidas.
Prima de emisión
Corresponde al mayor valor pagado por el accionista CDC con relación al valor nominal
de las acciones emitidas a la fecha del aporte de capital.
35
LCB 4/16
Según el Acuerdo de Accionistas para la Sociedad Boliviana de Cemento S.A. (SOBOCE)
firmado en fecha 22 de septiembre de 2009, los accionistas de SOBOCE distribuirán el
50% de las utilidades efectivas y líquidas de SOBOCE mediante la resolución de la Junta
General Ordinaria correspondiente, salvo acuerdo en contrario y siempre y cuando se
cumplan los requerimientos de inversión y las obligaciones financieras de SOBOCE así
lo permitan, no existan pérdidas acumuladas no cubiertas de gestiones anteriores, se
haya cubierto la reserva legal y el índice de apalancamiento medido en términos de
deuda con costo entre EBITDA no sea superior a 3 veces.
III. Las concesiones mineras otorgadas a las empresas nacionales o extranjeras con
anterioridad a la promulgación de la presente Constitución, en el plazo de un año,
deberán adecuarse a ésta, a través de los contratos mineros.”
36
LCB 4/17
En cuanto al plazo general establecido en el numeral primero anterior, de acuerdo a la
situación actual y a lo practicable, puede entenderse que dicho plazo correrá a partir de
la próxima elección de los órganos Ejecutivo y Legislativo y siempre y cuando se cuente
con una normativa reglamentaria. En relación al término del numeral tercero, se trata
de un plazo que solo podría ser practicable y cumplirse en los términos de la norma
general anterior.
La Gerencia estima que no existirán efectos significativos que incidan en los estados
financieros de SOBOCE que se originen en la aplicación de la nueva normativa.
NOTA 23 - CONTINGENCIAS
38