Sesión Escribimos Acrósticos
Sesión Escribimos Acrósticos
Sesión Escribimos Acrósticos
I. DATOS INFORMATIVOS :
II.EE :
PROFESOR (A) :
ÁREA : Comunicación
GRADO Y SECCIÓN : 2° Grado
FECHA :
2
MOMENTOS DE LA SESIÓN RECURSOS O
MATERIALES
INICIO.
Saluda a los estudiantes con afecto y da la bienvenida con una dinámica.
Invítalos a cantar la canción “Esa es mi mamá”
https://www.youtube.com/watch?v=9wFkJRzB_HA
Pregunta ¿De quién nos habla la canción? ¿Qué fecha importante se celebra en esta
semana? ¿Qué nos dice de mamá? ¿Qué hace mamá? ¿Cómo es tu mamá?
Se les da a conocer el Propósito: “Hoy escribimos un acróstico por el día de la madre.”
Informa los criterios de evaluación a los estudiantes.
Una hoja bond
Establece los acuerdos que se requieren para el trabajo del día y recuérdales que serán
evaluados. Estos acuerdos deben ser seleccionados de su cartel de normas del aula. Cuaderno
Papelotes
Láminas
DESARROLLO.
PLANIFICAMOS Lápiz
Pide que observen
Colores
Borrador
papelote con un
acróstico para
mamá.
Letras móviles
Pregunta ¿Qué tipo de texto es? ¿De quién se habla en el acróstico? ¿Qué se dice de
mamá? ¿Para qué se habrá escrito? ¿Cómo está escrito un acróstico? ¿Qué debemos tener
en cuenta para escribir un acróstico?
Pega en la pizarra el siguiente cuadro de planificación e indica que estas preguntas nos
ayudaran a organizar nuestras ideas para saber ¿Qué vamos a escribir? y ¿Cómo los vamos
a hacer?
Invítalos a encerrar las partes del texto, luego señala que esta estructura deberá tener en
cuenta para escribir sus propios acrósticos.
REFLEXIÓN DE MIS APRENDIZAJES.
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes? ¿Qué materiales
funcionaron y cuáles no? ¿Qué aprendizajes debo reforzar?
_________________________________________________________________________________________
.
DIRECTOR SUB DIRECTORA DOCENTE
LISTA DE COTEJO
4
COMPETENCIA. EVIDENCIA.
Escribe diversos tipos de texto en su Escribe un acróstico según su nivel de escritura.
lengua materna.
5
N° NOMBRES Y APELLIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Adecúa el acróstico a la Recurre a su Agrupa las ideas en
situación comunicativa experiencia previa oraciones y las
considerando el propósito para escribir. desarrolla para
comunicativo y el ampliar la
destinatario. información, aunque
en ocasiones puede
reiterar información
innecesariamente.
I P L I P L I P L
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32