1.0.-Sesion-verbo-conjugacion-3°
1.0.-Sesion-verbo-conjugacion-3°
1.0.-Sesion-verbo-conjugacion-3°
DATOS INFORMATIVOS:
Área Instrumento
Competencias y Desempeños Criterios de evaluación de
Capacidades evaluación
COMUNICACION Desempeños 3° Identifica Lista de cotejo
Escribe diversos • Adecúa el texto a la situación comunicativa verbos en un
tipos de textos considerando el propósito comunicativo, el destinatario texto.
en su lengua y las características más comunes del tipo textual. Forma
materna. • Escribe textos de forma coherente y cohesionada. oraciones
• Adecúa el texto a • Utiliza recursos gramaticales y ortográficos que teniendo
la situación contribuyen a dar sentido a su texto. cuenta el
comunicativa. También, revisa el uso de los recursos ortográficos número
• Organiza y empleados en su texto y algunos aspectos
singular y
desarrolla las ideas gramaticales.
plural
de forma coherente Desempeños 4°
y cohesionada. - Adecúa el texto a la situación comunicativa Conjuga
• Utiliza considerando el propósito comunicativo, el destinatario diferentes
convenciones del y las características más comunes del tipo textual. verbos en
lenguaje escrito de - Escribe textos de forma coherente y cohesionada. diferente
forma pertinente. - Utiliza recursos gramaticales y ortográficos que tiempo.
Reflexiona y contribuyen a dar sentido a su texto, e incorpora Escribe de
evalúa la algunos recursos textuales para reforzar dicho sentido. manera clara y
forma, el - También, revisa el uso de los recursos ortográficos ordenada.
contenido y que empleó en su texto y verifica si falta alguno (como Utiliza recursos
contexto del el punto aparte), con el fin de mejorarlo. gramaticales y
texto escrito. ortográfico
para escribir
sus oraciones.
Hoy elaboraremos un afiche y conjugaremos diversos versos en diferente tiempo y número
Propósito
utilizando pronombres.
Evidencia Afiche para promocionar el turismo.
Los estudiantes acogen con respeto a todas las personas, reconociendo su manera de
Enfoque intercultural hablar, sus formas de vestir, sus costumbres o creencias, y valorando las diversas
identidades culturales que observan en su comunidad.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión Rótulos del titulo
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación Papelote con el mapa conceptual
Papelógrafo con la letra de la canción
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO: TIEMPO:
Actividad permanente: La docente saluda cordialmente a los estudiantes, se
les invita a marcar la asistencia y juntos dan gracias a Dios por un nuevo día a
partir de la oración dirigida por un estudiante.
La docente invita a leer el afiche y observar sus partes. (Anexo 1)
Ahora se pregunta:
¿Recordaban la estructura de los afiches?
¿Creen que con un afiche podríamos promocionar el turismo en el
Perú o en nuestra comunidad?
¿Qué lugares turísticos hay en nuestra región?
¿Qué dirías a los demás para que vengan a visitar el lugar turístico de
nuestra región?
¿En el afiche se usaron verbos? ¿En qué tiempo (Presente, pasado o
futuro)?
Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar:
A partir de ello, comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: Hoy
elaboraremos un afiche y conjugaremos diversos versos en diferente
tiempo y número utilizando pronombres.
Se propone los acuerdos de convivencia como:
Respetar las opiniones.
Levantar la mano para participar.
DESARROLLO: TIEMPO:
Planificación de la escritura
Se invita a los estudiantes a recordar los accidentes gramaticales del tiempo
y el número para escribir oraciones.
¿Qué escribiremos? ¿Quién leerá nuestro ¿Para qué
afiche? escribiremos?
Un afiche para promocionar Los compañeros del aula, Para conocer los
el turismo. nuestras profesoras y la accidentes
Oraciones conjugando familia. gramaticales del
verbos en diferente tiempo verbo.
y número.
La docente hace recordar de la clase anterior y se refuerza el tema con unos ejemplos.
(Anexo 2)
Se les invita a escribir tu primer borrador del afiche, para ello, la docente debe
monitorear el equipo y apoyarlos.
Así mismo, en forma grupal completamos el siguiente cuadro en la pizarra
para escribir oraciones con todos los verbos encontrados en el texto.
Reviso y corrijo
- Intercambia tu texto con el de una compañera o un compañero y revísalo. Luego,
pinta los cuadrados si cumplió lo que allí se presenta.
CIERRE: TIEMPO:
La docente pregunta a los estudiantes.
• ¿Qué pasos seguimos durante la sesión?
• ¿Cómo nos ayudó a escribir oraciones con versos conjugados?
• ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿por qué?
LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
Sí No Sí No SÍ NO SÍ NO SÍ N
ANEXO 1
ANEXO 2