Doloridad Vilma Piedade
Doloridad Vilma Piedade
Doloridad Vilma Piedade
,~--
, .
Vilma Piedade
DOLORlDAD
PREFACIO
Marcia Tiburi
TRADUCCI6N
Luda Tennina y Rafaela Vasconcellos
MANDACARU
EDITORIAL
Doloridad
1 a edid6n en castellano 2021
edid6n original en portugues Dororidade,
Editora Nos,
Sao Paulo, 2017
Piedade, Vilma
Doloridad/Vilma Piedade. ~ 1a ed. - CiudadAut6noma de
Buenos Aires: Mandacaru Editorial, 2021.
np.;22:X15'cm.
M
1. Feminismo. 2.. Ensayo. 3. Filosofia. 1. Tennina, Lucia, trad.
II. Vasconcellos, Rafaela, m.d. III. 'J1ruJo. independiente autogestianada por mujeres activistas
J
CDD305'.4201
. y academicas de Argentina y Brasil. La editorial naci6
del deseo de encontrar, rescatar, traducir y publicar escritoras cis y
rrans, afrodescendientes, originarias y tambien blancas, de lengua
portuguesa, de Brasil, Africa y Portugal.
edidon y revision traducci6n fotografia de la autora
Bruna Stamato Lucia Tennina Aline Macedo
La palabra mandaearu proviene del tUPI guaranI miidaha'ru y haee
Luc.ia Tennina Rafaela Vasconcellos
diseno grHico referencia a la planta del cactus nativa de la regi6n del sert6n en el
Michelly Aragao
iIustraci6n Ana Uranga B.
Rafaela Vasconcellos noreste de Brasil, una regi6n calida y profundamente seca. En ese
OIuyia Fran~a
territoria, donde la vida es un acto de resistencia, nace el mandacaru
con su belleza, fuerza y el rojo intensa de su fruto. Esa es la imagen
que nos inspira.
Queda prohibida la reproducci6n total 0 parcial de 1a obra intervenir ese terreno politico y estetico, reconociendo las Iuchas
sin el permiso previa y par escrito a la editorial. cantralasdistintas farmas dedo.minaci6n que atraviesan nuestros
Reservados todos los derechos.
Impreso en Buenos Aires - Argentina/ Printed it! BUfliosAires -AYoet!timl cuerpos, lenguajes e historias de vidas.
Hecho el deposito que marcala Ley 11.723
Cada libro que publieamos es una flor del mandaearu.
@) mandacarueditoria1.com
{8} {9}
Doloridad
soy una Mujer Prieta" Feminista, de 'Axe' y del area de Lelia dice:
Letras,,, Estudie Filosofia, sin embargo no soy filosofa,
Eso que llama "Pretogues" no es nada mas que la marca de la
lO 10 soy? Voya poner en la lista a Aquarius, porque soy africanizaci6n del portugues hablado en BrasiL
Acuariana",
Dado que la creacion de un concepto implica la rela-
Y hay mas: los conceptos, en su totalidad, fueron crea- cion lingiiistica entre significado y significante, y no me
dos por Filosofos, Teoricos, Hombres, Exactamente, Son alejo de la teorfa de Roland Barthes cuando afirmo que
pocas las mujeres que crearon, crean conceptos en el "la lengua es la arena de la lucha de clases ".", retorno
campo de la Filosoffa. Por ello~l;;~onz-:i~ntelectual a Lelia para comprender como se produce esta rela-
cion lingiiistica de contribuci6n x prejuicio lingiiisticoj
y antropologa del siglo XX, funda-dorad;;rColectivo de
discriminacion:
Mujeres Negras NIZINGA, referente del Feminismo Negro
y de la Lucha Politic a de las Mujeres Prietas, diria us an- Es gracioso c6mo elIas [la sociedad blanca elitista] se burlan
de n080tr08 cuando decimos que es Framengo. Nos tildan de
do su Pl'etogwis"'lCume qui
",,~,," • • ___ , , ____ NO _________
e' Lelia creo el Pretogues y
" _ ' _ _ _ _ ~"'_
{12} {13}
DOLORlDAD VILMA PIEDAD E
Un punto de vista mas relativista del feminismo es incorpo- ... La relaci6n entre la mujer negra y el poder es un tema
pnkticamente inexistente. Hablar de eso es, entonees, como
rado en 1980, cuando el movimiento empieza a pensar sobre
habiar de io ausente ...
cuestiones relativas a los diferentes tipos de mujer, conside-
rando aspectos culturales, sociales y, principalmente, etnicos. Como nos alerta Angela Davis en Mujeres, raza y clase:
En la actualidad, en el articulo !erarqu(a de opresi6n: sobre Raza, Clase y Genera entrelazados, juntos, crean diferentes
ellugar de lucha, la Fil6sofa" Feminista y Escritora Marcia tipos de opresi6n. La Ciase informa a ia Raza; ia Raza informa
a ia Ciase.
Tiburi, al abordar el Feminismo y el Antirracismo, plantea
un cuestionamiento: ... Mujeres, raza y clase de Angela Davis, es una lectura fun-
damental para entender el Concepto de Interseccionalidad
La que se dice sabre la lucha en general, tambien es valida
que atraviesa la discusi6n de las Mujeres Negras.
para pensar sabre la cuesti6n del feminismo hoy, asi como
sabre la lucha racial, No basta con usar al feminismo 0 al anti-
lSera que hay una jerarquia de Genero con respecto a,/
rracismo como expresiones capaces de "protagonizar" a quien
Nosotras, Mujeres, Jovenes, Niiias Prietas, ya que somos
los enuncia. Es necesario participar de la lucha y llevar a cabo
las mas vulnerables a la violencia sexual, aI Feminicidio?
ia etica-politica dei feminismo y dei antirraCismo - y esto no
es facil ... Si el Feminicidio avanza de forma generalizada:, las Prietas
son las que mas mueren. Eso es un hecho.
Es ahi cuando entramos Nosotras ... Tambien Doloridad ...
EI ultimo Atlas de la Violencia, divulgado en 2017, des-
Mujeres Negras en el Escenario de laHistoria ... Feminismo taco que: "los datos mantienen diferencias significati-
Negro ... porque el Feminismo pretende que las Mujeres vas si se comparan las muertes de mujeres negras y no
ocupen los espacios de poder instituidos. Aun somos po- negras".
cas en la esfera publica. Ahora, jimagfnense para Nosotras,
En diez afios (de 2005 a'2015), el indice de homicidios de
Mujeres Prietas! Desafio para el Feminismo -jMujeres
. no prietas cay6 7,4%. En cambio, entre las Prietas crecio
Prietas en el Poder!
22%. Otro numero de la misma investigaci6n: 65,3% de
Sueli Carneiro, en Mujeres negras y poder: un erisayo sobre las mujeres asesinadas en Brasil, en 2015, eran Prietas.
la ausencia, habla de esta ausencia Prieta: ' Frente a las tnl.gicas estadisticas, frente a esta Doloridad
{14} {IS}
DOLORIDAD VILMA PIEDADE
hist6rica, necesitamos poner en practica cada vez mas la La creaci6n de conceptos no es una cuesti6n nueva, inven-
Sororidad. Nos fortalece a todas. Mujeres. Prietas. Blancas. tar conceptos siempre fue tarea de los fi16sofos. Aunque la
De Doloridad se trata el texto, subtexto, de las violencias fecha no es cronol6gicamente exacta, desde (610, 597 0 548
a.C), periodo que marca el nacimiento de uno de los prime-
que nos afectan a cada minuto.
ros fi16sofos, hasta el fi16sofo mas joven de nuestros tiempos,
Sabemos que el Machismo Racista Clasista invent6 la filosofia trabaja y continua en esta bUsqueda insaciable e
que Nosotras -Mujeres Prietas- somos mas sensuales. incansable par crear 10 nuevo, Una ausencia de claridad con-
Entonces, del abuso sexual y las violaciones, naturalizados ceptual atraviesa la sociedad contemporfmea de tal manera
desde las senzalas' hasta hoy, fue un saIto. Saito de 129 que mezcla y confunde cada yez mas el sentido y el signifi-
afios y nos cOIlvertimos en estadisticas. Los datos oficiales cado de las cosas, de los seres, de los objetos, del mundo, de
la realidad de la existencia del indiyiduo y de la colectividad.
sobre la violencia sexUal hablan de esto. Estamos al fren-
[ ... ] Si un concepto tiene que tener un comienzD, un naci-
te, morimos mas en las garras de este Machismo que las
miento, una creacion, una novedad, entonces lleva consigo la
Mujeres Blancas .. , es simple y banal en la cotidianeidad -Ia
necesidad de ser concebido como perteneciente al dominic
Mujer Prieta es Pobre. La Mujer Pobre es Prieta, Al menDs
de una historia, de un deyenir [ ...J
la gran mayo ria. La filosoffa indica el estado de una persona que val~ra el co-"
no~imiento, que busca saber, investiga. es amiga del conoci-
La Abolici6n Inconclusa se termin6 y la Carne Prieta sigue
miento, en realidad amiga de los conceptos.
siendo la mas bal'ata del mercad0 5 .. ,
Por su parte, Deleuze y Guattari, en .!Que es la filosofia?,
En fin, voy a detenerme aca, porque el concepto aho-
reiteran que:
ra quiere salir, ser leido, entendido, aceptado, criticado.
Doloridad ... En un ·concepto.la mayoria de la veces, hay partes 0 compo-
nentes que provienen de otros conceptos, que respondian a
Segun Jose Oliveira y Narren Lima,
otros pro blemas y suponian otro~ planes.
{16} {17}
DOLDRlDAD VILMA PIEDADE
Transformaci6n ... Todo esto, en conjunto, parece actuar i.E! concepto de Sororidad da cuenta de Nosotras, J6venes
como el norte de la cuesti6n conceptual. Por 10 tanto, los yMujeres Prietas ... o no?
conceptos no son algo terminado, listo, inmutable y sepa-
E! camino que recorro en esta construcci6n conceptual me
rado de su tiempo. Son circulares.
!leva a comprender que un concepto parece necesitar del
Un concepto nunca esta listo, definitivo e inmuta- otro. Uno contiene al otro. Asf como el ruido contiene al
ble. El movimiento es su marca. Movimiento hist6rico. silencio. Doloridad, por 10 tanto, contiene las sombras, el
Movimiento. Multiplicidad. Crftica. Los conceptos son vacio, la ausencia, el habla silenciada, el dolor causado por
circulares y, hasta para ellos, la fila avanza -surgen sig- el Racismo. Y este Dolor es Prieto.
nificados inesperados, aparecen otros dis curs os, afloran Hoy hay mucha discusi6n sobre la "pertenencia" que otor-
nuevas reflexiones. ga legitimidad, identidad, acciones, actitudes, voz:
Deleuze y Guattari nos dicen que: "Quien busca su identidad fuera de sf esta condenado a
"No hay conceptos simple"s, Cad a concepto tiene componen- vivir en la ausencia de sf mismo, movido por las opinio-
tes y se define por eIlos. Tiene, por 10 tanto, un cifrado. Es una nes y deseos de los demas, 'no va a tener ni ganas"', dicen
multiplicidad, par mas que no toda la multiplicidad es con- Maturana y Rezepka.
ceptual". Todo esto para afirmar que no hay conceptos solita-
Ellugar de enunciaci6n es un lugar de pertenencia. Hablo .
rios, porque cad a concepto siempre tiene un componente, Y
desde mi lugar de Mujer Prieta. Feminista. Pero tam bien
este siempre nos remite a otra concepto. Circularidad.
hablo des de el lugar de mis Ancestras. Lugar marcado
Pero, i.cual es la finalidad, en nuestro caso, de tener un por la ausencia hist6rica. Lugar-ausencia designado por
nuevo concepto -Doloridad? Como Mujeres Feministas, el Racismo. Es desde este lugar que digo No. La Sororidad
i.no nos basta con Sororidad? La pregunta esta en el aire. une, hermana, pero No basta para Nosotras -Mujeres
Prietas, J6venes Prietas. Hablo desde un lugar marcado
Doloridad. Sororidad. La Soro~~~clllel~e~inismo y
por la ausencia. Por el silencio hist6rico. Por el no lugar.
el Feminismo promueve la Sororidad. Parece una ecua-
Por la invisibilidad. del No Ser, siendo.
ci6n simple, pero no siempre funciona as!. Apoyo, uni6n
y hermandad entre las mujeres impulsan el Movimiento Doloridad con!leva en su significado el dolor provocado en
Feminista. Sin embargo, pueden surgir preguntas como: todas las Mujeres por el Machismo. Sin embargo, cuando
{l8} {l9}
DOLORIDAD VILMA PIEDADE
se trata de Nosotras, Mujeres Prietas, hay un agravamiento segun algunas corrientes, el dolor es la expresi6n simb6li-
en este dolor. La Piel Prieta nos marca en la escala inferior ca del inconsciente.
de la sociedad. Y la Carne Prieta todavia sigue siendo la
Ahi se complica. En nuestro caso,la historia es diferente 0,
mas barata del mercado. Solo hay que verificar los datos ...
parafraseando a Lelia Gonzalez, iCume qui Ii? Porque son
La Sororidad parece no contemplar nuestra pretitud. Fue los facto res externos al Racismo los que nos dilaceran.
partiendo de esta percepci6n que pense en otra direcci6n, Hay un dolor constante que marc a a las Mujeres Prietas
un nuevo concepto que, aunque muy nuevo, conlleva una cotidianamente -el dolor"fr,~n,t_~.,~~n,::12~!:dida. Y, en este
carga antigua, vieja conocida de las mujeres -el Dolor, juego cruel del Racismo, tquien pierde mas?;Qui'en est~_
pero, en este caso, especificamente, el Dolor que solo se
-,--'------,--".-'- ._"-'--",
perdiendo a..sus hijos e hijas? Todos Prietos.
--~--""." ".,,-.---,--, "-
-----~"--.,,
Todas Prietas.
- -.
'--'--,,----,,",-~,---_._-,., , " " - " - , - - -," ,,- ,-' ,- , -,-- -"-.-.-~--,
~
]luede sentiI' dependiendo del color de la piel. Cuanto mas La respuesta td estampada en los datos oficiales sobre el
prieta, mas racismo, mas dolor. aumento del Genocidio
--"~'-- ---
de
..
la Juventud Prieta. Doloridad.
-,-,-,-.- "'-"-,, -,-- --,-~---- -,~--'----,-'"~
Sororidad, etimo16gicamente hablando, viene de s6ror Pero, ahora,lleg6 el momenta de pensar en que direcci6n
-hermanas. Doloridad, viene de Dolor, palabra-sufrimien- un concepto se manifiesta, se mueve, se introduce, se dice.
to. Sea Fisico. Moral. Emocional. Pero tcuill es el significa- Se dice con, pol' y para.
do del dolor? Aqui td' en el concepto. Un concepto camina, recorre la Historia, acumula e inte-
ractua con otros conceptos. Al fin y al cabo, estamos en un
mundo donde todo es conceptual. Yhablar de conceptos es
bus car sacar a la luz una cuesti6n. La cuesti6n es la propia
cuesti6n. Y la nuestra aca es el Dolor ...
{20} {21}
DOLORIDAD VILMA PIEDADE
el usa de esposas y el s6tano fetido del Navio Negrero'. taura y recorre la trayectoria experimentada par Nos.otro~,
Y, aun asi, Nosotras, Prietas,}'!ieto,s, somgs la mayoria ~obl.~ci6n Prieta, y, en especial, NosoifrE}-~11Je.:es
de la Poblaci6nBrasilefia. Sin embargo, sabemos que la Mujere~-prietas. Bla;;'cas, de AXCtndfgenas, Gitana;:
desigualdad en Brasil esta respaldada en la cuesti6n racial. Quilombolas', Lesbianas, Trans, Caipras', Riberefias,
Desigualdad que tiene, en el componente racial, su marca. Faveladas a no, somas Mujeres.
Esto es 10 que muestran las cifras de la PNAD (Encuesta Digo Prietas y no Negras para no seguir alimentando las
Nacional par Muestra de Hogares) publicadas par el IBGE bases estructurales de la Opresi6n causada par el Racismo.
(histitu.t.o......~
. . r.~~silefi.O... de Geografia y Estadistica). En 2015,
1()S_u,egfQsy\:pardoJ\representaban 54% de la poblaci6n i.Prietas y no Negras? El pensamiento de Achille Mbembe
brasilefia, pero su participaci6n en el grupo del 10% mas me fortalece, me contempla en esta perspectiva:
pobre era mucho mayor: 75%.
En Critica de la raz6n negra (Antigona, 2014), [ ... J el autor
La esclavitud violent6 nuestros derechos, nuestra lengua, desarrolla el concepto "Negro", la evoluci6n del pensamiento
cultura, religi6n, nuestra vida, en suma ... nuestros valores racial europeo que 10 origina y las mascaras usadas para cu-
civilizatorios. Y, como no podia ser diferente, vino can la brirlo con un manto de invisibilidad.
{22} {23}
DOLOIDDAD VILMA PIEDADE
capitalismo, 10 eua! necesitaba presupuestos raciales para "[ ... ] Cuando fui a recogerlo, incredula de 10 que estaba su-
sustituir: '''Negro' es, por 10 tanto, el apodo, la tunica con la cediendo, me arrojaron cerveza. Mucha cerveza. Me queM
que otros me han disfrazadoy enla que tratan de encerrarme," ciega, saIi desesperada para encontrar a mis amigos. Sabia
0,
YO,_Vilma Pied[lge,- agrego la idea de un Simulacra-Marca.; . que si me quedaba ahi podria sufrir todavia mas agresio-
. "--"----.-,
(
veces agresiva, violenta ... No ... Ustedes no Son ...
'~. ~~j~~-~~-;~t;~,c;~i~;Aib~rto de Oliveira, que tipifica al
Racismo como crimen.
Nuestro Turbante importa ...
\ La Leyya cumpli6 28 afios y define como crimen el acto de
Pera Ie quitaron el Turbante a Dandara en su fiesta de
~ "practicar, 'inducir a incitar [ ... ]Ia discriminaci6n a prejui-
Graduaci6n ... en abril de 2017 ...
cia de raza, par religi6n, etnia u origen nacional". Tambien
EI Turbante integra nuestra estetica. Estetica negada par el reglament6 el texto de la Constituci6n Federal que hace
Racismo. Par la exclusi6n. De eso tambien habla Doloridad. que el crimen de racismo sea indescriptible e imprescrip-
tible,luego de decir que todos son iguales sin discrimina-
Los ejemplos son innumerables, y no fue diferente can
Dandara, qui en al participar de su fiesta de graduaci6n, Ie ci6n de ningun tipo.
arrancaran el turbante. Sin embargo, hasta ahara, no hay registro de encarcela-
Lelia Gonzalez, si estuviera viva, diria nuevamente ... miento par Racismo en BrasiL EI Racismo es un crimen,
,Cume qUi e, I.abril de 2017? Pem ,Ia abolici6n no fue en pero aqui todo se convierte en Injuria Racial.
1888? Es la Abolici6n Inconclusa, 129 afios despues de la
Dandara sufri6 esta opresi6n causada par un concepto
Ley Aurea lO •
que se estratific6. Cristaliz6. Raza-construcci6n ideol6gi-
ca fabricada par el modelo econ6mico capitalista Blanco.
10 La Ley Aurea, prodarnada el 13 de mayo de 1888 por la Princes a Modelo que alimenta el lugar de la acumulaci6n, domi-
Isabel, hija del ernperador Pedro II, es la ley que decreta 1a abolici6n de la
esdavitud en Brasil. [N. de T.] naci6n y privilegios. Estimulador y retroalimentador del
{24} {2S}
DOLORIDAD VILMA PIEDADE
Racismo -del Racismo a la Brasilefia, como dice Carlos Racismo ... Opresion ... Blanquitud ...
Moore. Privilegios ...
No somas racistas, afirma la mayoria. Hay solo que esfor- Recorro el camino de esta discusi6n, siempre, trabajan-
zarse. Somas todos iguales. Utopia, porque eso no' sucede do can 10 que nos es dado, impuesto, desigual: Racismo ...
en la Educaci6n, el Mercado de Trabajo, la Salud, en fin ... Opresion ... Blanquitud ... Privilegios ...
EI Racismo es inmovilizador. De hecho, esta es su funci6n La Blanquitud td en pauta. Al fin y al cabo, fueron los
-seguir existiendo para mantener la Blanquitud como pro- Blancos, en cuanto sistema, quienes crearon el Racismo.
yecto ideologico cada vez mas consistente, dominador, ex- Carlos Moore enuncia que el Racismo es un problema que
cluyente. En este punta, recurro al pensamiento de Angela 10 deben resolver los Blancos.
{2.6} {2.7}
DDLORIDAD VILMA PIEDADE
jRlanquitud, mas alia de la incomodidad! Sali viva de esta experiencia, pero no entera ... Y hasta hoy
{28} {29}
DOLORIDAD
VILMA PlEDADE
Piel negra, mascaras blancas ... Doloridad tiene estas cuestiones El poder feme nino en la tradici6n iomba
impresas en su multiplicidad. Raiti es aqui ... canta Caetano.
Buscando la oralidad en la tradici6n Africana, encontra-
lSera que puede haber DiaJogo Feminista lnterseccional?
mos varias practicas de pensamiento que estan ancladas
lUn dialogo entre Sorodidad y Doloridad? lUn feminismo
en las tradiciones, mitos -Ilamados itan- que los pueblos
que alcance a mas Mujeres y tome en cuenta sus especifi-
cidades? Creo que si. africanos fundaron y en los cuales se basaron para cons-
truir su cultura y sus historias.
Es posible construir el Feminismo lnterseccional lnclusivo.
Pero solo si se consideran todos lostonos de Prietas. Para escribir e investigar sobre el Poder Femenino en
la Tradici6n loruh8., trate de distanciarme 10 mas posi-
ble (dificil ejercicio del pensamiento colonizador de
Occidente) para reflexionar sobre las tradiciones africa-
nas y, particularmente, sobre la trayectoria mitica de la
iaba 12 -lansa u Oi:l.- que fundamenta esa escritura. Sin
embargo, tambien visite y revise pensamientos, teorias y
conceptos sobre la visi6n del ser mujer en la sociedad oc-
cidental, resultado de fil6sofos de renombre como Plat6n
, y Rousseau.
{30} {31}
DOLORlDAD VILMA PIEDADE
{32} {33}
DOLORIDAD VILMA PIEDADE
en apendice, mujeres funci6n -propiedad. Propiedad del mujeres, j6venes y nilias de diversas culturas. Incluso en la
macho que mataa las mujeres cotidianamente. nuestra; pues frente al escenario politico que vivimos, nues-
tro cuerpo no nos pertenece. Hasta hoy en dia es grande la
Se dijo, hace milenios, que hicimos que Ad:'m comiera
lucha de las mujeres por la legalizaci6n del aborto en Brasil,
aquella manzana y, con esto, convertimos a la humanidad
pOl' ejemplo. Este cuerpo femenino prohibido, del burka, de
en "pecadora", ya que la humanidad perdi6el estado de
la procreaci6n, no puede ser expuesto -jeste cuerpo Ie per-
gracia que tenia en el paraiso, y, de ahi en adelante, fuimos
tenece aDios! EI cuerpo de la lucha politica, el del placer, del
y somos penalizadas hasta hoy en dia.
derecho por nuestro cuerpo, es demoniaco, del mal. EI cuerpo
Cuando se escribi6 la maxima "mujer, pariras con dolor", femenino tiene que estar cubierto porque es tentador y, en el
quiz as se anticipaba el sufrimiento de las mujeres y j6ve- caso de las mujeres negras, es un cuerpo-objeto sexual, listo
nes negras cuando utilizan los servicios del Sistema Unico para ser consumido. AI fin y al cabo, jla carne negra todavia
de Salud (SUS) para el parto normal. Pues, segun los datos sigue siendo la mas barata del mercado!
de la Organizaci6n Mundial de la Salud (OMS), las mujeres
Por ello, las representaciones sociales de la sexualidad fe-
y j6venes negras reciben menos anestesia local al pariI'. Se
menina que circulan en nuestra sociedad estan ancladas en
suma a eso el Racismo y el Racismo institucional que con-
discursos de la tradici6n judeo-cristiana en la Triada Divina
virtieron a la poblaci6n negra en resistente al dolor, ya que
-Padre, Hijo y Espiritu Santo- y, en este poder estructuran-
este pensamiento sii'vi6 para justificar la esclavitud, y es-
te, no existe la figura dela mujer. jEI Poder es del masculino!
tamos hasta ahora en la lucha contra el Racismo en Brasil.
{34} {3s}
DOLORIDAD VILMA PIEDADE
en movimiento por medio de la danza ritual, Nuestro cuer- Ohl-Iansa y el Poder Femenino
po es libre de corrientes, de la culpa de la tradici6n Judeo-
jHablare del Poder Femenino teniendo como referencia a
Cristiana, No tenemos la visi6n dicot6mica del bien y del
Mi Mae-Iansa! Iansa va de aqui para alla, transita entre el
mal, No tenemos ni tampoco creamos al demonio, al dia-
blo-angel caido -este concepto no nos pertenece ni nos re- Orun y el Aye, es el principio y el fin, ella circula. Mi Madre
15 Los OriX3S son las deidades de las religiones de matriz africana. 16 Palabra del ioruba utilizada en el candornble para significar el alma 0
[N. de T,] espiritu de cualquier persona fallecida, ya sea iniciada 0 no, [N. de T.]
{36} {37}
DOLORIDAD VILMA PlEDADE
En nuestra Tradici6n, sin el Poder Femenino, sin el prin- Oi:i-Iansa ... y el Poder Femenino en la Tradici6n
cipio de la creaci6n, no pasa nada, nada nace. Por ella el Ioruba
Matriarcado es fundacional en el candomble en Brasil. jSin
Esta es una de las representaciones del Poder Femenino
la mujer, sin este principio femenino de la creaci6n, no hay
en la Tradici6n Ioruba. Esta presente en el tiempo, en el
vida, de ani que la mujer debe ser venerada!
espacio. Es el propio aire en movimiento el que caracteriza
No voy a exponer Cultos aqui, ni los fundamentos, su esencia. Es la Diosa-iaM que, gracias a su agilidad de
itan' 7-mitos-Ieyendas -que ampliarian la compren- prop agar axe, transita en el mundo de los vivos y de los
si6n del texto. Sin embargo, citare rllpidamente una muertos. Guerrera, divinidad de los vientos, de las tempes-
Sociedad- Culto de las Gelede. Las principales caracte- tades, de los rayos, de los remolinos. Del fuego, de la piel
risticas de este culto son las mascaras rituales, que sim- del bUfalo. jEpa rei! Asi se saluda a Oia-Iansa.
bolizan el Espiritu de nuestras Madres Ancestrales. Las
Cosi-Ewe, Cosi Orixd ... significado en el idioma ioruM -jsin
mascaras son usadas por hombres que forman parte de
Roja, no hay Orixa!
sociedades dirigidas por mujeres que poseen poderes y
secretos. Cuenta la leyenda-itan que Xang6, Senor del Fuego, de la
Justicia y del Trueno, Ie habria pedido a Iansa que soplara
Pero, si la Sociedad es de mujeres, wor que son los hom-
un fuerte viento para hacer caer de un arbol una calabaza
bres quienes usan las mascaras y participan del Culto? jEs >
de Ossain -Orixa de las Rojas- donde guardaba todas las
una reverencia hecha por los hombres-sacerdotes al Poder
hojas de la Tierra y se la llevase a el. Iansa pens6 mas 0
Femenino Ancestral! Los hombres usan prendas femeni-
menos asi: "lPor que voy a darle a Xang6 todo este poder?"
nas y mascaras con caracteristicas femeninas, bailan para
Y, en lugar de hacer caer a la calabaza, ella sopl6 fuerte,
calmar y no provocar la ira de las Madres Ancestrales y,
las hojas se dispersaron y cada Orixa pudo tener la suya.
entre otras cosas, para mantener la armonia entre el poder
Desde entonces, cad a Orixa pas6 a tener su pro pia hoja de
femenino y el poder masculino. Esta ceremonia se celebra,
fundamento ritual. Es el uso colectivo.
hasta el dia de hoy, en los festivales anuales de Nigeria.
Iansa habia recorrido muchos reinos. En el reino de Ire,
en la ciudad de Ogum, ella aprendi6 a usar, a manejar la
17 Itan son los relatos mfticos de la cultura ioruba, transmitidos oral-
mente de generacion en generacion. [N. de T.] Espada; en Oxob6, con Oxaguian, aprendi6 a usar el escudo
{38} {39}
DOLORlDAD VILMA PIEDAD E
para defenderse como nosotros; con L6gun - Ede- la pes- . Doloridad",Racismo Religioso."
ca; con Oxossi, la caza, la piel de bUfalo; con Exu, aprendi6 Feminismo".
a usar el fuego, la magia; con Obaluaie, recibe la llave del
Desde 2008, una modificaci6n en la Ley Brasilefia conside-
Igbale, ellugar hacia donde van las personas cuando mue-
ra las invasiones a los templos y las agresiones a religiosos
ren (cuerpo), ya que el egum (espfritu en otras tradicio-
de cualquier creencia como crfmenes sin fianza.
nes) va p' al Orun.
Asf como Oia-Iansa' se apropi6 de los poderes llama- La pena va de uno a tres afios en prisi6n, siendo juzgado en
dos masculinos -de los Orixas, ya que iaba es una d.eno- Tribunales Penales y ya no en Tribunales Especiales.
minaci6n usada para las Divinidades Femeninas, como Pero, mientras el tiempo pasa y la Ley no se aplica ...
Iemanja, Oxum, Nana, Ewa, Oba, Oia-Iansa, y Ebara, Orixa-
masculino, que podamos utilizarlos como estrategias para La Violaci6n de Derechos esta afectando, duramente, a los
nuestra lucha poiftica par la promoci6n y la garantia de lo,s Pueblos Tradicionales de Matriz Africana en la Ciudad del
derechos de las mujeres negras. Rio de Janeiro, especialmente las Casas deAxe·ubicadas en
la Bajada Fluminiense. No es novedad que el fundamenta-
Asf como en la danza-ritual de Ohi-Iansa el axe se propaga,
lismo avanza a gran des pas as, galopantes, en todas las ins-
que podamos, a partir de los mitos de nuestra Tradici6n,
tancias, bloqueando los campos progresistas del quehacer
abandonar la visi6n eurocentrica del feminismo, aprove-
poiftico. Entonces, ina es estar fuera de la realidad pensar
char 10 que en>esta teorfa fortalece nuestra lucha, aunque
que en 2017, a mediados del siglo XXI, vivamos el regreso
sin perder de vista las estrategias de lucha que podemos
de la caza a las Brujas y Brujos!
utilizar en nuestro Feminismo Prieto,
Pero no estamos hablando de una Intolerancia cualquiera.
De cualquier Culto. De cualquier Manifestaci6n Religiosa.
Nuestras practicas sagradas tienen Color ... Es Prieta ...
Prieta ... Entonces ... Todo 10 que es Prieto es malo, nefasto,
ta en el diccionario ...
La religiosidad de Matriz Africana en la diaspora brasilefia
resignlfic6 sfmbolos, territorios. Y la presencia de Africa
{40} {41}
DOLORIDAD VILMA PIEDADE
en cada Terreiro de Candomble ordeno la liturgia y resiste quienes van a comandar en Brasil seremos nosotras, las ma-
hasta hoy en dia siguiendo el camino dejado por nuestros dres, las mujeres". [.,,] a veces incluso hacian un samba, los
ancestros. Sin embargo, enfrentamos hoy, mas que nunca, sefiores de ingenio pensaban que era un s~mba, pero en rea-
la falta de respeto a la memoria de nuestra ancestralidad, al lid ad estaban alabando a las orixas -esas viejas, que queda-
nuestro Sagrado. Sagrado fundado por las Mujeres. Mujeres ron tres famosas en Bahia fueron Iyanasso, Adeta y Iyakala.
de Axe. Nuestras Matriarcas. Resistencia politica, religiosa, Adeta falleci6, Iyakala volvia a Africa y Iyanasso permane-
cultural. jLas Mujeres de Axe son las pion eras, fundaciona- ci6 en el Ingenio de la Casa Blanca, en el Ingenio Viejo, en
les de nuestro Sagrado que esta siendo depredado! Salvador. De esta casa matriz, ustedes ya saben la historia,
;yerdad?, surgieron las principales casas de Salvador, que ri-
[... J Nuestra religion, en Africa, esta comandada par hombres,
gen soberanas: el Gantois, el Afonja y la Cas a Branca.
en Brasil sucedi610 contrario, porque aca las mujeres fueron
las primeras en lograr las libertades. Cuando ellas lograban No nos olvidemos que el Dia Nacional de Combate a la
las libertades, ya se convertian en comerciantes, vendIan jo- Intolerancia Religiosa naci6 debido a la marc a criminal de
yas, vendian mungunza, vendian acaraje, las llamadas negras la Intolerancia, del Racismo que victimizo a una Matriarca
vendedoras, que en Bahia, Ie die ron nombre de mujeres del de Axe en Bahia: Mae Gilda.
partido alto 1B [ ... J entonces, con estas ventas, empezaron a
comprar a sus pares y tambien a comprar a sus compafieros La Constitucion Brasileiia de 1988 asegura la libertad de
tanto maritales. como a sus companeros de esclavitud [,,,]. A creencia, culto, pero ...
partir de ab!, lograron tener la libertad y la independencia
La Presidencia de la Republica oficializ6, en 2007, el dia 21
econ6mica antes que los hombres [... J tal vez fue lemanja la
de enero como el Dia Nacional del Comb ate ala Intolerancia
que les dio esa fuerza y Oxum, las laMs segura, porque yo
creo que, como vinieron por el oceano, Iemanja fue qui en las Religiosa. Instituida por la Ley Ii" 11.635, del27 de diciem-
deja llegar aqui, entonces yo pi ens a que lemanja las mira y bre de 2007,la fecha rememora el dia del fallecimiento de
les dijo: "En Africa, quienes comandan son los hombres, pero la Iyalorixa Mae Gilda, del territorio Axe Abassa de Ogum
(BAl, victima de intolerancia por ser practicante de reli-
{42} {43}
DOLORIDAD VILMA PIEDADE
EI Racismo mata. Maltrata. Excluye. Sataniza. Ymira que no lPero que tiene que ver el Feminismo Contemporaneo
fuimos Nosotros quienes inventamos el demonio. Ya fui- con eso? Creo que todo. Pues, lcomo vamos a lograr, real-
mos combatidos por la colonizacion. Ahora, somos ataca- mente, construir un Feminismo Dialogico Interseccional
dos por el fundamentalismo. Tenemos paredes grafitadas si nuestra historia, nuestros valores civilizatorios, no son
con palabras que demonizan nuestra fe. Falta de respeto y incorporados en las practicas y acciones del Feminismo?
discriminacion en el trabajo. En la calle. En las escuelas. En Para ser Dialogico Interseccional, el Feminismo necesita
el vecindario, todo porque tenemos otra forma de ver el cambiar todavia mas el color, quedarse mas prieto.
mundo, cuyos origenes y ralces estan guardados en la ma- El Feminismo Brasileiio necesita conocer nuestra his-
triz africana. EI Racismo Religioso no nos da tregua. jPor toria. jEs necesario hablar del Racismo! La situacion de
ella necesitamos caminar! las Religiones Afro-Brasileiias es la mas vulnerable fren-
te a las violaciones de los derechos garantizados en la
Hay que luchar mucho ... jpor el Respeto a nuestra
Constitucion promulgada en 1988, que asegura la libertad
Tradicion, ala libertad religiosa!
de creencia y culto (articulos 5' y 19'). Y la mayoria de los
El proceso es lento ... Depende de una resistencia en varios Terreiros son liderados por Mujeres. l Y entonces? Por una
campos: ResistenciaLingiiistica. Tradicion.Deconstruccion. Democracia Feminista con el toque del tambor ... con el
Preservacion de Nuestros Valores Civilizatorios ... esta fila giro de nuestras polleras. jPor una Democracia que incluya
tiene que avanzar mas rapido. La resistencia lingiiistica, todas las Mujeres!
la preservacion del Idioma Ioruba tambien se debe a las
Los datos demuestran que los adeptos y Terreiros de
Mujeres en los Terreiros.
Religiones de Origen Africano son la mayoria entre los .
Tenemos min un Racismo Lingiiistico, del tipo "Ia cosa esta casos denominados Intolerancia Religiosa. De los tres-
negra, la cosa esta fea". Nuestra lengua colonizada continua cientos casos denunciados al Disque 100, de la Secretaria
alimentando al Racismo Estructural, padre del Racismo de Derechos Humanos, 26,91% de las victimas eran del
Religioso. Impuesto. Legitimado por una gran parte de la Candomble y 25,79% eran de la Umbanda. Segun datos
sociedad que aun cree que las desigualdades no existen 0 de la Secretaria de Derechos Humanos (SDH), vinculada al
ya estan superadas. Deberian acceder a los datos oficiales Ministerio de la Justicia, entre enero y septiembre de 2016
que demuestren exactamente 10 contrario. (dato mas reciente disponible), se registraron trescientas
{44} {45}
DOLORIDAD VILMA PIEDADE
denuncias de Intolerancia Religiosa por el Disque 100. En A pesar de que la Constituci6n de 1891 garantiza la liber-
comparaci6n con el mismo periododel anD pasado, que tad de creencia y culto, el C6digo Penal de 1890 crimina-
tuvo 146 denuncias, hubo un aumento de 105%. Iizaba las Casas Sa grad as y tipificaba las manifestaciones,
practicas rituales, como curanderismo, bajo espiritismo,
Sin embargo, los ataques, las persecuciones son mas anti-
charlatanismo, alegando el ejercicio i1egal de la medicina.
guas de 10 que parecen por aca. Pa' hablar de eso ... como
dirfa Lelia Gonzalez, vamos a volver a revisar un poco la Este mismo C6digo Penal tambien criminalizaba la Capoeira
Historia ... y el Samba. Es decir, todo 10 que fuese resultado de la
Cultura Afro-brasilena. Si es que a1guna vez ese Poder,
Registrado por los estudiosos de la Historia de Brasil, el
desde su lugar de privilegios, reconoci6 que producimos
Quiebre de Xang6 -Dia del Quiebre 0 Quiebre de 1912- fue
Cultura, que tenemos Cultura. Filosoffa. Tradici6n. Valores
un crimen atroz de Intolerancia Religiosa (de aquf en ade-
lante denominado como Racismo Religioso) que ocurri6 Civilizatorios.
en el lOde febrero de 1912 en Macei6, Alagoas. Aqui, una vez mas, las Mujeres de Axe resistieron. En Rio
EI acto culmin6 con la invasi6n y destrucci6n de los prin- de Janeiro, Tfa Ciata es r"eferente en la preservaci6n del
cipales Terreiros de Xang6 en Macei6. La Historia cataloga Samba y de los Rituales.
este terrible episodio como el Quiebre de 1912. Todas las Ya en el periodo de la Republica, el Candomble fue prohi-
Casas de Culto Afro-brq.sileno existentes en la regi6n fue- bido de ejercer sus actividades y los Terreiros fueron sub-
ron destruidas. Invadieron Terreiros, retiraron los 0 bjetos yugados ala Comisarfa de Juegos, Narc6ticos y Lenocinio.
sagrados y los quemaron en plaza publica. Los Pais y Miies
Por 10 tanto, siempre estuvieron aI margen, y el Estado
, de Santo fueron golpeados.
Brasileno no cohibi6, de forma efectiva, las varias mani-
. A partir de ahi, los adeptos, iniciados en las practicas de festaciones de Racismo Religioso que ocurrieron en el Pais
Culto a los Orixas, crearon elllamado Xang6 Rezado Bajo. hasta los dias de hoy.
Y parece que estamos yendo en esa direcci6n. Retroceso.
No olvidemos que hoy, en el Museo de la Policia Civil de
En el periodo de 1889-1930, era comun que la policia per- Rio de Janeiro, hay mas de doscientas piezas sagradas
siguiera los Cultos de las Religiones de Matriz Africana, in- de Umbanda y Candomble incautadas desde la Primera
vadiendo terreiros y aprehendiendo objetos sagrados. Republica (1889-1930). En esa epoca, las Religiones
{46} {47}
DOLORIDAD VILMA PIEDADE
Afro-brasilenas eran duramente perseguidas y prohibidas. Pem, como vimos, la Historia no presenta novedades en este
Entre 1945 y 1985, el acervo religioso incautado fue cla- proceso. El Racismo Religioso viene de lejos ... acompaiia
sificado de forma l'acista, peyorativa como "Colecci6n de nuestros pasos des de que nos trajeron a la fuel'za hasta aca.
Magia Negra". Por ella es que las frases comunes son que el Pueblo Prieto
es Resistente. Pero basta de tanta Resistencia. Ese discurso
"Colecci6n de Magia Negra". Ahora ... si hay Magia Negra
aval6 el crimen de la esclavitud y muestl'a que la sociedad
es porque existe una Magia Blanca. ZEs eso mismo?
no ha olvidado que fuimos esclavizados. Sin embargo, este
Fijate el Racismo Lingiiistico, ideo16gico, alimentando la
mismo discurso no sirvi6 y no sirve para hacer valer nues-
Blanquitud. Blanquitud en cuanto sistema de Opresi6n y
tros Derechos garantizados en la Constituci6n Brasilena.
Privilegios. Racismo Religioso.
El Racismo Religioso avanza despacio. Cien anos para
Si la Magia es Blanca ... es buena. Bendecida. Si la Magia es
liberal' el Sagrado Afro-brasileno. Solamente en 2015
Negra ... es mala. Maldita. Td todo en la Lengua que sostie- fue creada una comisi6n especificamente dedicada a la
ne al Lenguaje que alimenta y retroalimenta el imaginario Discriminaci6n Religiosa, llamada Asesoria de Diversidad
social cotidianamente ... Y, l'ecordando a Roland Barthes, si Religiosa y Derechos Humanos.
la Lengua puede , ser entendida como la arena de la lucha
de clases ... danzamos. Al volver al texto escrito en 2017, informo que, finalmente,
en septiembre de 2020, las Piezas Sagradas fueron trasla-
Pasaron cien largos anos y nuestro acervo cultural y reli- dadas al Museo de la Republica, antiguo Palacio de Catete,
gioso todavia se encuentra en el Museo de la Policia Civil. en Rio de Janeiro. Finalmente, hoy, inuestro Sagrado esta
{48} {49}
VILMA PIEDADE
El color de la limpieza
iLa Iirnpieza tiene color? Tiene Color.
Es Prieta. 0 Iirnpia la suciedad, que es
Prieta. Ta en el Lexico. En el diccionario.
Basta con bus car, sin6nimos 0 ant6nimos.
La oposicion linguistica es notoria,
estructural, alimenta el imaginario ...
el racismo ... Blanco-Luz. Prieto-Sucio.
Ta en nuestra Lengua Portugl.\esa. Es eso
que tambien conceptualizQ como ...
(
Seria el Dolor y la no siernpre Delicia de
I Saberse 0 no Saberse
~Quienes Sornos ...
i
i N ecesitamos decir a todo instante Quienes Somos. Luana
i
Tolentino tuvo que responder quien era ... que hacia ...
termino la Abolicion Inconc1usa y la Carne Prieta sigue reconocer nuestros Valores Civilizatorios, recurrimos a
siendo todavia la mas barata del mercado ... nuestro principio filos6fico -Ubuntu- porque producimos
conocimiento y tenemos Filosofia.
La pregunta planteada a la Historiadora Luana Tolentino
por una representante legitima de la Blanquitud: "Joven, Solo pa' recordar, somos el Pais con mayor Poblacion
lVOS sos em pIe ada domestica?", provoco recientemente in- Prieta aparte de Africa. Y, desde 1992, se celebra, en ~l:0
dignacion en las redes sociales. Y la respuesta de Luana a de juli()L~1 Dia de la Mujer Mrolatinoamericana y Caribena,
~__ '" _ _ _ _ ~.~_ _ _ _ ~, __ ~ ______ ~O ______'"_"_~ _ _ ' " _,', __ ' _ " _ . _____ ••~=._._'" _____ ,_~_____ ,___ ".~ ___ "~
la referida senora "No, hago una Maestria. Soy profesora" un marco internacional de la lucha y de la resistencia de
sefiala que el Racismo continua a to do vapor. las Mujeres Negras, consecuencia de la opresion racista
sufrida por la Historiadora Prieta Luana Tolentino para in-
Luana Tolentino, que recibi61a Medalla de la Inconfidencia
de 2016, al ser entrevistada por la Revista Forum, relata tentar discutir el Feminismo como Escucha y Diillogo.
las experiencias que paso a 10 largo de su vida debido al Porque es apostando al Dialogo, a la Escucha, en el
Racismo Institucional. Feminismo Dial6gico Interseccional, que me posiciono
[ ... J La que me indigna y entristece es percibir c6mo las como Mujer Prieta dentro del Feminismo. Mi escritura, mi
personas estan entorpecidas por la ideologfa racista. Sf. La escucha, mi voz conllevan la marca de las aberraciones que
senora solo me pregunt6 si yo hago la limpieza porque cargo el Racismo nos imprime y nos empuja cabizbajos en el dia
en el cuerpo la piel oscura. a dia.
En el imaginario social, esta arraigada la idea de que noso-
Cuando pienso en Dialogo, en la construccion de un
tras los negros solo debemos ocupa~ funciones de baja re-
muneraci6n y que exigen poca escolaridad. Cuanda se trata
Feminismo Inc1usivo, tengo que recuperar nuestro prin-
de mujeres negras, se espera que nuestro Iugar sea el de la cipio filosofico. Ubuntu. Yo contengo al otro. Somos Uno.
empleada domestica, de la senora de la limpieza, de los ser- Somos Una. El famoso ... Ie pasa a una ... nos pasa a todas.
vicios generales, de la nifiera, de la cartonera. Nuestro Principio es circular .como las Ruedas de Xire en el
Candomble, mi Tradicion.
Lelia Gonzalez, ante esta persistencia en nuestro Pais del
Racismo que afirma que no es Racista (sic), diria: ""Cume lPodra haber Dialogo Feminista y una Democracia
qui e?" Ahi es cuando la cos a se pone complicada. Y cuan- Feminjsta en un Pais que vive anclado en el Mito de la
do se complica, a pesar de que la Blanquitud insiste en no Democracia Racial? lO no se puede? Creo que sf. Es posible.
{52} {53}
DOLORIDAD VILMA PIEDADE
La Democracia Feminista presupone incluir mas Mujeres ultimo Mapa de la Violencia, del Gobierno Federal,la victi-
en los espacios de Poder. Y Nosotras, Mujeres Prietas, esta- mizaci6n entre las mujeres negras en Brasil creci6 54,2%,
mos en esa. Entonces vamos a tener que dialogar con esta mientras que el homicidio de las blancas cay6 9,8%.
ausencia. Doloridad.
Ante esta Doloridad Hist6rica, necesitamos trabajar cad a
Y, ademas, lc6mo construir una Democracia Feminista sin vez mas. Feminismo. Racismo. Blanquitud -Opresi6n y
dialogar con el Racismo sufrido por la historiadora Luana Privilegios. Creo que podra fortalecernos a todas Nosotras.
Tolentino ... y tantas otras/otros ...? lSin entender que.la Prietas. Blancas. Mujeres.
Limpieza todavfa tiene Color en Brasil?
Sf, Luana ... Nuestro lugar td dado, impuesto en la socie-
Y la Limpieza tiene Color en Brasil. Tiene Genero. Tiene dad. Es estructural. Mujer Prieta es Pobre; Mujer Pobre es
Raza. Es Prieta. Prieta ... con baja escolaridad, ocupando la base de la pira-
mide en el mercado de trabajo, por 10 menos en su mayo-
Tenemos un gran desafio en esta construcci6n. Es necesa-
rio que sigamos discutiendo esta ecuaci6n -Fe minis mo. rfa. En este punto, vuelvo una vez mas al pensamiento de
Racismo. Blanquitud. Opresi6n y Privilegios. Creo que Angela Davis,
es una ecuaci6n perfecta para la visibilidad de la cons- [ ... J es necesario pensar cuanto impide el Racismo la movili-
trucci6n del Feminismo Negro. Del Feminismo Dial6gico dad social de la Poblaci6n Negra ...
Interseccional.
Luana, vos y muchas de Nosotras, Mujeres y J6venes
Sf, Luana, lareferida senora sol~ te pregunt6 si haces la Prietas. Rompemos con el determinismo hist6rico im-
limpieza porque cargas en el cuerpo la piel oscura. Piel puesto pa' nuestra Poblaci6n. La cosa esta complicada y
Prieta. Y, cuanto mas Prieta, mas Racismo. Steve Biko nos la Elite Blanca no aguanta. "lVOS haces limpieza?" es una
alert6 sobre eso. pregunta que nunca espera como respuesta "No, hago una
El aumento del Feminicidio tambiE~n es Prieto por acL. El Maestrfa ... ".
Feminicidio solo avanza. En suma,las Mujeres Prietas es-
Cuando argumente que Doloridad acarrea, en su sig-
tan muriendo mas.
nificado, el Dolor provocado por el Machismo en todas
Los datos oficiales refuerzan que la muerte de las Mujeres las Mujeres, destaque que cuando se trata de Nosotras,
en Brasil tiene Color, tiene Raza. En diez anos, segun el Mujeres Prietas, hay un agravante en ese Dolor, agravante
{54} {55}
DOLORlDAD
Y la Piel Prieta todavia nos marca y nos mata en la escala Andrade, Carlos Drummond de. (2012)."0 lutador". In:
inferior de la sociedad. Por eso y mucho mas, lamentable- Jose. Sao Paulo: Companhia das Letras.
mente, la Limpieza tiene Color en Brasil. Avila, David. (2006). "Critica daraziionegra ",AchilleMbemb e.
La Blanquitud podria ser un poco mas creativa y darse el Disp'onible en: <http://deusmelivro.com/critica/criticada-
. lujo de pensar que lahistoria es mas dinamica que las pala- razao-negra-achille-mbembe-25-11-2014/>. Acceso: 8 nov.
bras. Tarda. Pero el tiempo pasa. Y el nuestro paso, a pesar 2017.
de que la Iimpieza todavia tiene color por aca ... Mientras la Bairros, Luiza. Lembrando Lelia Gonzalez. In: Mendon~a,
Iimpieza sea prieta, excIusiva de las Mujeres Prietas, ten- Maisa; Werneck, Jurema; White, Evelyn (Org.). 0 Iivro
dremos que enfrentar este desafio posmoderno y coloni- da saude das mulheres negras: nossos passos vern de
zado -reafirmar en todo momento Quienes Somos. Y no longe. Rio de Janeiro: Pallas; Criola; Global Exchange.
siempre es··suficiente. Para el Racismo no es suficiente.
Barthes,l'oland. (1978). Aula. Tl'adu~ao de Leyla Perrone-
En nuestro caso, la historia es diferente. EI problema va Moises. Sao Paulo: CuItrix.
mas aIIa. 0, parafraseando a Lelia Gonzalez ... dCume qui e?
Brasil. (2013). Ministerio dos Direitos Humanos. 21 de
Porque es el Racismo el que nos dilacera.
janeiro - Dia Nacional de Combate a Intolerdncia
Es asi como entiendo el Racismo. Doloridad. Y en cualquier Religiosa. Disponible en: <http://www.seppir.gov.br/21-de-
momenta alguien tambien puede preguntarme ""Haces la janeiro-2 0 13 -dia-nacional-de-comb ate-a -into Ie ran cia-
Iimpieza?", y tendre que responder: religiosa>. Acceso: 9 nov. 2017.
{56} {57}
DOLORIDAD VILMA PIEDADE
Carneiro, Sueli. (2009). Mulheres negras e poder: wn _ _ _ . (1983). Racismo e sexismo na cultura brasileira.
ensaio sabre a ausencia. Disponible en: <http:/ / In: Silva, Luiz Ant6nio Machado et alii. Movimentos
articul ac a 0 d ern ulh e re s. 0 r g. b r /wp - co n ten t / sociais urbanos, minorias etnicas e outros estudos.
uploads / 2 0 15 / 06 /TC-6-CARNEIRO-Suely-Mulheres- Brasilia: Anpocs.
Negras-e-Poder.pdf>. Acceso: 9 nov. 2017.
Lemos, Rosalia de Oliveira. (2016).Do estatuto da igualdade
Casara, Rubens R R. (2017). Estado p6s-democratico - racial a march a das mulheres negras 2015: uma analise
Neo - obscurantismo e gesttio dos indesejaveis. Rio de dasfeministas negras brasileiras sabre politicas pUblicas.
Janeiro: Civiliza~ao·Brasileira. Tesis (Doutorado en Politica Social) - Universidade
Federal Fluminense, Rio de Janeiro.
Davis, Angela. (2016). Mulheres, rar;a e classe. Sao Paulo:
Boitempo Editorial. Lima, Nafren Ferreira; Oliveira, Jose Silvio de. (2008).
A Filosojla, criar;ilo de conceitos e a educar;ilo. na
Deleuze, Gilles; GUATTARl, Felix. (2010). 0 que eajllosojla?
sociedade capitalista. In: Revista Eletr6nica do Curso de
Traducci6n de Bento Prado Jr. y Alberto Alonso Munoz.
Pedagogia do Campus Jatai. Goiania: UFG, juL/dic. v. II,
Sao Paulo: Editora 34. (Colecci6n Trans).
~
n. 5. Disponible en: <https://www.revistas.ufg.br/rir/
Frantz, Fanon.(2008). Fele negra, mascaras brancas. article/viewFile/20420/19178>. Acceso: 7 nov. 2017.
Traducci6n de Renato da Silveira. Salvador: EDUFBA.
Luna, Denis. (2015). Mulheres - jundadoras e pioneiras
Gonzalez, Lelia. (1988). A categoria politico-cultural de dos cultos afrodescendentes no Brasil. Disponible en:
amefricanidade. Tempo Brasileiro, Rio de Janeiro, <http://vixinterativa.blogspot.com. b r / 2 015/03/
enero/jun. n. 92/93, pp. 69-82. mulheres-fundadoras-e-pioneiras-dos.html>. Acceso: 9
nov. 2017.
_ _ _ . (1982). A mulher negra na sociedade brasileira.
In: Luz, Madel T. (Org.). 0 lugar da mulher: estudos Maturana, Humberto R; Rezepka, Sirna Nisis de. (2003).
sobre a condi~ao feminina na sociedade atual. Rio de Formar;ilo humana e capacitar;ilo. Traducci6n de Jaime
Janeiro: Graal, p. 87-106. (Colecci6n Tendencias). A. Clasen Petr6polis: Vozes.
{58} {59}
DOLORIDAD VILMA PIEDAD E
Moore, Carlos. (2007). Racismo e sociedade: novas com.br / s ociedade /conceicao-evaristo- 2 01 cnossa -fala-
bases epistemol6gicas para entender a racismo. Bela estilhaca-a-mascara-do-silencio20 Id>. Acceso:8 nov.
Horizonte: Mazza Edh;6es. 2017.
-~t8'- Pie dade, Vilma. (2017). DOl'oridade. Blog #AgoraEQue Schumaher, Maria Aparecida. (2017). Branquitude para
SaoElas. Folha de S.Paulo, Sao Paulo, 23 jun. alem do inco11l0do. Disponible en: <http://partidanet.
Disponible en: <http://agoraequesaoelas.blogfolha.uol. wordpress.com/20 17 /06/13 /branquitude-para-alem-
com.br/2017 /06/23/dororidade/>.Acceso: 9 nov. 2017. do--incomodo/>. Acceso: 8 nov. 2017.
_ _ _. (2017). Mulheres de Axe: caminhando pra Tiburi, Marcia. (2017). Hierarquia de opl'essdo: sabre a
resistil'! Blog #AgoraEQueSdoElas. Folha de S.Paulo, Sao lugar da luta. Revista Cult, Sao Paulo, 22 mar. Disponible
Paulo,16 set. Disponible en: <http://agoraequesaolas. en: <http://revistacult. uo!.com.br /home /hierarquia-
blogfolha.uo!.com.br /2017/09/ 16/mulheres-de-axe- de-opressao-sobre-o-lugar-da-luta/>. Acceso: 10 nov.
caminhando-pra-resistir/>. Acceso: 9 nov. 2017. 2017.
{60} {61}
Agradlecimiento Especial
jA la Editorial N6s!
{63}
DOLORlDAD VILMA PIEDADE
A la Ancestralidad ...
{64} {65}
In Memorian:
Pai Waldir de Oxumare,
Mae Beata de Iemanja
Fundador de RENAFRO -
Jose Marmo da Silva
Sabre laAutam
ern Primem PerSOIn.Hl
Maria Piedade
{69}
DOLORlDAD VILMA PIE DADE
Portuguesa y Literatura Brasilefia. Redactora. En va- Participaci6n de un Grupo de la Sociedad Civil desde 2012
rios Colegios de Rio de Janeiro dicte clases de Lengua -se termin6 a finales de 2015 ... en dialogo directo con la
Portuguesa, Redacci6n y Literatura Brasilefia. Buenos Secretaria de Politicas para Prom over la Igualdad Racial
tiempos aquellos. A ustedes les debe resultar extrafio (SEPPIR-Brasilia) para pensar/elaborar el Plan Nacional
"Maria Piedade", pero me parece que "Maria" es un nom- de Desarrollo Sustentable y el Marco Conceptual de los
bre universal. Me gustaria llamarme Maria. De todos mo: Pueblos Tradicionales de Origen Africano, representando
dos, me gusta Vilma con V. la RENAFRO (Red Nacional de Religiones Afro-brasilefias
y Salud).
jFijate el tiempo otra vez! Lo cambie todo. 0 todo cambi6.
Relatora de laI ConferenciaEstatal de Promoci6n e Igualdad
Mi inquietud me !lev6 pa'/ area social Mos de experiencia en
Racial. 2005. Participe de la Relatoria de la Revisi6n de
trabajos con Mujeres en comunidades, con adolescentes y j6ve-
la Conferencia de Durban. Brasilia. 2008. Relatora de la
nes -ciudadania, racismo, salud, prevenci6n de DSTs. Despues
II Conferencia Estadual de Promoci6n e Igualdad Racial.
me toc6 trabajar con capacitaci6n de grupos de mujeres y j6ve-
2009.
nes enlos temas de generaci6n de trabajo, ingresos y ciudadania
a traves del Foro de Economia Solidaria.
{70} {71}
POEsfA
verano de 2021
el martillo
papeles
.-
BOOKCEL HUESO 80 G/M'1. Adelaide Ivcinova
ILUsTRACroN 300 G/M 2
Ursula
Maria Firmina dos Reis
.
.
I'
Y si yo fuera puta
Amara Moira
,•
ENSAYO
-
• Notas sobre el hambre
Helena Silvestre
•
DOLDRIDAD VILMA PIEDADE
{n} {73}