Dialnet TrumpYLaAltRight 8524129
Dialnet TrumpYLaAltRight 8524129
Dialnet TrumpYLaAltRight 8524129
Resumen
El presente artículo pretende analizar a la Alt-Right, y su discurso, como
una reacción a los movimientos feministas y antirracistas de nuevo cuño.
A su vez, se relaciona con Trump puesto que fue la figura que popularizó
y personificó ese mismo discurso. Teóricamente, se presenta la Teoría del
Repliegue del Progreso que serviría para explicar las olas reaccionarias
de los años 60 y 70 y su culminación en la década de los 2010 con la crea-
ción de la Alt-Right y la deconstrucción parcial de la blanquitud.
Palabras clave
Alt-Right; blanquitud; políticas de la identidad; Donald J. Trump; repliegue
del progreso.
Resumen
This article aims to analyze the Alt-Right, and its discourse, as a reaction to the
new feminist and anti-racist movements. Also, this speech it is related to Trump
since he was the figure who popularized and personified it. Ultimately, the Theory
of the Refold of Progress is presented, which would serve to explain the reaction-
ary waves of the 60s and 70s and their culmination in the 2010s with the creation
of the Alt-Right and the partial deconstruction of whiteness.
Keywords
Alt-Right; whiteness; identity politics; Donald J. Trump; refold of progress.
Más Poder Local Jaime Caro Morente Trump y la Alt-Right: el discurso de la «identity politics» blanca.
ISSN: 2172-0223
Julio 2022
Número 49, pp. 43-59
45 TEMÁTICA
1. La definición de «Repliegue del Progreso» que aquí se da es sucinta, únicamente lo necesario para
que pueda ser núcleo teórico de este artículo sobre la Alt-Right como reacción puesto que el trabajo
de teorización de este concepto está en marcha comprendiendo el marco teórico del Trabajo Fin de
Máster de la investigadora Marta Caro Olivares en el que el «Repliegue del Progreso» se define como
la aplicación de las categorías modernas sobre ellas mismas, combinando el repliegue marcusia-
no con la idea del neoconservadurismo como movimiento posmoderno a nivel cronológico y en lo
que respecta a la articulación de las categorías utilizadas en sus escritos y reflejo del repliegue del
discurso moderno, y mi proyecto postdoctoral sobre la Alt-Right. Se espera presentar la teorización
completa de «Repliegue del Progreso» a lo largo del año 2022. (Caro Olivares, 2018).
Más Poder Local Jaime Caro Morente Trump y la Alt-Right: el discurso de la «identity politics» blanca.
ISSN: 2172-0223
Julio 2022
Número 49, pp. 43-59
46 TEMÁTICA
Pepe The Frog (Alt-Right) vestida de muerte le señala la tumba al viejo partido republicano (representado como un elefante viejo) con la
fecha de 2016 que corresponde a la victoria de Trump. Fuente: https://www.breitbart.com/tech/2016/03/29/an-establishment-conser-
vatives-guide-to-the-alt-right/
2. Postracial en tanto que es una complejización de la categoría de raza para integrar elementos cul-
turales sobre la matriz biológica y fenotípica. Si bien este proceso se dio durante toda la modernidad,
y sobre todo, durante el siglo XIX para construir la categoría de raza moderna, estamos aquí ante una
«vuelta de tuerca» del mismo concepto, pasando a ser la cultura lo que construye la distinción racial,
pasando las características fenotípicas a un segundo plano.
Más Poder Local Jaime Caro Morente Trump y la Alt-Right: el discurso de la «identity politics» blanca.
ISSN: 2172-0223
Julio 2022
Número 49, pp. 43-59
47 TEMÁTICA
Más Poder Local Jaime Caro Morente Trump y la Alt-Right: el discurso de la «identity politics» blanca.
ISSN: 2172-0223
Julio 2022
Número 49, pp. 43-59
48 TEMÁTICA
que se producen en los Estados Unidos se dan entre hombres blancos3. Este
futuro roto es el carburante perfecto para la reacción de la Alt-Right que basa-
rá su eje discursivo en defender y reivindicar a la blanquitud como algo que
merece ser protegido y que se percibe como atacado injustamente por estos
movimientos antirracistas y feministas que si consiguen que su «identidad»
mejore. En esta reivindicación de la blanquitud se recurrirá a un pasado ima-
ginario desde una perspectiva nostálgica a la que no se puede volver. Esto
conlleva defender un proyecto de futuro moldeado a través de ese pasado
nostálgicamente evocado (Boym, 2015).
Más Poder Local Jaime Caro Morente Trump y la Alt-Right: el discurso de la «identity politics» blanca.
ISSN: 2172-0223
Julio 2022
Número 49, pp. 43-59
49 TEMÁTICA
Alt-Right? Es el acto de despertar del mundo en el que los blancos son opre-
sores y las minorías las oprimidas a un mundo en el que estas minorías son
precisamente opresoras y están a punto de destruir la identidad blanca y a
los hombres en el mundo occidental (Stern, 2019: 19). Al provocar este gran
despertar en los hombres blancos y ser conscientes de que su mundo cul-
tural se destruye, se intenta provocar en ellos, primero, un orgullo identita-
rio, tanto de ser blanco como de ser hombre y, segundo, lo que es la Alt-Right
en sí: el discurso que articula que estos blancos-varones4 luchen por su iden-
tidad, la vindiquen y la protejan de su supuesta desaparición. Este es el pi-
lar central de su metapolítica y sin el cual todo se desmorona. Por otro lado
está la influencia de origen europeo que Alexandra Minna Stern denomina
brillantemente como «back to the future» (Stern, 2019: 33-51). La Alt-Right en
su comprensión de la raza blanca o blanquitud como un hecho socialmente
construido, y no como una esencia humana, necesita rastrear esta evolución
o construcción de la blanquitud y para ello, no se puede restringir su breve
relato nacional que se inicia en el siglo XVII. Para ello tomará la historia eu-
ropea haciendo pasar a la cultura europea como una cultura eminentemente
desarrollada por los cuerpos y mentes blancas que es la que hay que recupe-
rar y proyectar hacia un futuro mejor, puesto que está siendo destruida por el
multiculturalismo (Foucault, 2011). Aquí radica el back to the future, un mirar
al pasado de la blanquitud «inventado» para proyectarlo desde un presente
degenerado a un futuro brillante que sería la copia de ese pasado imagina-
do. Y he aquí también, su conexión con la derecha posfascista europea que
conocemos como Nouvelle Droite y sus autores como Julio Evola y De Benoist
quienes proponen una visión del mundo similar a la teoría del Choque de Civi-
lizaciones propuesta por Samuel P. Huntington, en donde la civilización euro-
pea estaría degenerando debido al multiculturalismo y por lo tanto perecerá.
4. Se usa «blancos y hombres» porque el sujeto está constituido a través de la blanquitud primero, no
a través del hecho de ser hombre. Hombre blanco consiste en una persona socializada como hombre
que además es blanco, cuando el sujeto de la Alt-Right es primero blanco y después, hombre.
Más Poder Local Jaime Caro Morente Trump y la Alt-Right: el discurso de la «identity politics» blanca.
ISSN: 2172-0223
Julio 2022
Número 49, pp. 43-59
50 TEMÁTICA
del mundo cultural: la economía puede ser la del capitalismo o mercado li-
bre, pero las soluciones sociales pasan por ser antiliberales y anti-individua-
les puesto que lo que se ha de proteger es una estructura humana: la blan-
quitud o raza humana. Un ejemplo claro lo podríamos tener en las políticas
de la presidencia de Trump en los Estados Unidos, económicamente liberal,
ferviente creyente en el libre mercado y en que los individuos sacan lo mejor
de él, pero socialmente comprometido con la blanquitud como un colectivo
al que hay que proteger.
4. Blanquitud y el Etnoestado
Ozarkia, New Albion o Cascadia son las futuras casas de los blancos de la
Alt-Right. Estos serían algunos de los nombres que podrían tener los estados
con población casi únicamente blanca en el futuro (Stern, 2019: 51). La ne-
cesidad de construir estados blancos es la solución final que propone para
preservar a los blancos, en un mundo en el que todas las razas son jerárqui-
camente iguales, estos no tienen ninguna ventaja sobre el resto y se están
viendo en «claro retroceso». La idea del etnoestado, además de ser el concep-
to nuclear del discurso de la Alt-Right, se fundamenta en las siguientes carac-
terísticas que tienen por objetivo proteger a los estadounidenses blancos: la
de entender el mundo como un choque de civilizaciones y lo que se estaría
dando en todo el mundo, pero sobre todo en los Estados Unidos, un «gran
reemplazo» demográfico en el que otras razas-culturas están, primero ocu-
pando espacios y Estados nación que antaño, supuestamente, estaban conce-
bidos para ser blancos, y luego una vez asentados en estos estados, teniendo
tasas de nacimientos más altas por diferencias exclusivamente culturales, se
convertirán en mayoría sustituyendo así a la población blanca.
Más Poder Local Jaime Caro Morente Trump y la Alt-Right: el discurso de la «identity politics» blanca.
ISSN: 2172-0223
Julio 2022
Número 49, pp. 43-59
51 TEMÁTICA
La revista Radix creada por Richard Spencer tenía como objetivo conver-
tirse en el principal foro intelectual y de debate dentro de la Alt-Right. Su pri-
mer número editado en 2012 se titula The Uprooting of European Identity y es
prácticamente un monográfico sobre cómo se ha creado y evolucionado la
identidad blanca y el que era percibido como el mayor peligro en la actua-
lidad, el «Gran Reemplazo» (Spencer (ed.) y Radix Journal, 2012). De hecho,
el primer capítulo se titula «The Great Erasure» y es una acomodación de la
teoría Veracini sobre el settler colonialism al mundo de la Alt-Right y su lucha
contra el multiculturalismo. El artículo redactado por Alex Kurtagic comien-
za con una descripción breve de la teoría del Gran Reemplazo: cada vez hay
más no-blancos en los Estados Unidos y para 2050 los blancos llegarán a ser
solamente el 49% de la población total convirtiéndose en «minoría» (Natio-
nal Policy Institute, 2018). Para explicar este cambio demográfico y el porqué
los Estados Unidos será un país invivible para los blancos como cultura, re-
coge la teoría de Veracini que le es doblemente útil. Por un lado, explica muy
bien cómo la historia de los Estados Unidos es la de unos colonos blancos
que se asentaron en un país ya poblado, eliminando a casi todos sus nativos,
conservando su «cultura» prácticamente intacta; y, por otro lado, sería lo que
está sucediendo ahora: cada vez hay más «colonos» mexicanos, musulmanes
o de otras razas o culturas que se asientan en los Estados Unidos y que irán
esquilmando a los blancos hasta ser los dueños del país (Spencer (ed.) y Ra-
dix Journal, 2012: 5-28).
Más Poder Local Jaime Caro Morente Trump y la Alt-Right: el discurso de la «identity politics» blanca.
ISSN: 2172-0223
Julio 2022
Número 49, pp. 43-59
52 TEMÁTICA
Más Poder Local Jaime Caro Morente Trump y la Alt-Right: el discurso de la «identity politics» blanca.
ISSN: 2172-0223
Julio 2022
Número 49, pp. 43-59
53 TEMÁTICA
5. Véase: https://www.reddit.com/r/TheRedPill/
Más Poder Local Jaime Caro Morente Trump y la Alt-Right: el discurso de la «identity politics» blanca.
ISSN: 2172-0223
Julio 2022
Número 49, pp. 43-59
54 TEMÁTICA
Más Poder Local Jaime Caro Morente Trump y la Alt-Right: el discurso de la «identity politics» blanca.
ISSN: 2172-0223
Julio 2022
Número 49, pp. 43-59
55 TEMÁTICA
Más Poder Local Jaime Caro Morente Trump y la Alt-Right: el discurso de la «identity politics» blanca.
ISSN: 2172-0223
Julio 2022
Número 49, pp. 43-59
56 TEMÁTICA
Por otro lado, Steve Bannon, jefe de campaña y después asesor estratégico
jefe en el gabinete de Trump, fue el que consiguió, dado su gran conocimien-
to de redes sociales, colocar mensajes propios de la Alt-Right en defensa de la
blanquitud y protesta contra el feminismo en los sectores de población que
podrían dar la victoria a Trump, hombres blancos sin estudios. Es decir, la
Alt-Right y Trump convergieron en sujeto político y este último se sirvió de
la ideología de la Alt-Right para conseguir su victoria. Realmente, la Alt-Right
«pura» no entró en el debate político gracias a Bannon, este último se limi-
taba a que los anuncios de Trump coqueteasen con la identity politics blanca
para arañar unos cuantos votos. Fue Hillary Clinton (candidata demócrata
a la presidencia) la que asoció en un primer lugar a Trump con la Alt-Right
cuando dijo que a Trump le apoyaban los que pertenecían a la basket of deplo-
rables. Ahí fue cuando se produjo la conjunción de intereses completa entre
Trump y la Alt-Right. Hillary Clinton, al erigirse como la máxima represen-
tante de los enemigos de la Alt-Right y Trump, feminista y antirracista, alió
a estos dos en el deseo de querer destruirla políticamente, obteniendo este
éxito al final del año 2016.
Más Poder Local Jaime Caro Morente Trump y la Alt-Right: el discurso de la «identity politics» blanca.
ISSN: 2172-0223
Julio 2022
Número 49, pp. 43-59
57 TEMÁTICA
gracias al discurso y a si sus bases están de acuerdo con él. Igualmente queda
por ver cómo se resuelve la reacción de la Alt-Right, como nombre vuelve a
estar proscrito a la marginalidad política, pero operativo. La última reacción
basada en el «Repliegue del Progreso», la reacción blanca de los años 1970
finalizó en un consenso de daltonismo racial propio de un paradigma liberal,
esta reacción de la Alt-Right puede acabar alumbrando un verdadero mundo
post-racial al haberse deconstruido la raza blanca como blanquitud.
Referencias bibliográficas
Adorno, T. y Horkheimer, M. (2018): Dialéctica de la Ilustración. Madrid: Editorial Trotta.
Bueno, G. (2001): «Dialéctica de clases y dialéctica de Estados». El Basilisco, 2ª época, 30: 83-
90. Accesible en: https://www.filosofia.org/rev/bas/bas23008.htm
Butler, Jon (1990): Awash in a Sea of Faith: Christianizing American People. Harvard University
Press.
Callenbach, E. (1975): Ecotopia: The Notebooks and Reports of William Weston. Berkeley: Banyan
Tree Books.
Caro Morente, J. y Caro Olivares, M. (2019): «Deconstructing Race and Gender: Defeating
the Alt-Right». Industrial Worker [En línea]. Accesible en: https://industrialworker.org/
deconstructing-race-and-gender-defeating-the-alt-right/
Cogan, M. (2016): «The Alt-Right Gives a Press Conference». New York Magazine. Accesible en:
https://nymag.com/intelligencer/2016/09/the-alt-right-gives-a-press-conference.html
El Orden Mundial (2019): «¿En qué consiste la teoría de la conspiración sobre el plan Kalergi?».
Gottfried, P. (2018): «Don’t call me the ‘godfather’ of those alt-right neo-Nazis. I’m Jewish»
National Post. Accesible en: https://nationalpost.com/opinion/paul-gottfried-dont-call-me-
the-godfather-of-those-alt-right-neo-nazis-im-jewish
Más Poder Local Jaime Caro Morente Trump y la Alt-Right: el discurso de la «identity politics» blanca.
ISSN: 2172-0223
Julio 2022
Número 49, pp. 43-59
58 TEMÁTICA
Ingram, J. (2017): «Why we push for ethnostates». American Renaissance, November 17.
Jordan, W. (1974): White Man’s Burden: Historical Origins of the United States Racism. NY: Oxford
University press USA.
Kurtagic, A.: «The Great Erasure». En: R. Spencer (ed.) y Radix Journal (2012): The Uprooting of
European Identity. Washington DC, Washington Summit Publishers.
Los Angeles Times (2017): «Three dead, dozens hurt after Virginia white nationalist rally is
dispersed; Trump blames ‘many sides’». Accesible en: https://www.latimes.com/nation/
nationnow/la-na-charlottesville-white-nationalists-rally-20170812-story.html
Nagle, Angela (2017): Kill All Normies- Online Culture Wars from 4chan and Tumblr to Trump and
the Alt-Right. Alresford UK: Zero Books.
National Policy Institute (2018): «2050´is coming sooner than we thought». National Policy
Institute blog.
Reguera, M. (2017): «Alt Right: radiografía de la extrema derecha del futuro». Revista Contexto,
nº 105. Accesible en: https://ctxt.es/es/20170222/Politica/11228/Movimiento-Alt-Right-
EEUU-Ultraderecha-Marcos-Reguera.htm
Spencer, R. (ed.) y Radix Journal (2012): The Uprooting of European Identity. Washington DC,
Washington Summit Publishers.
Steinworth, B. (2018): «Jordan Peterson needs to reconsider the lobster». Washington Post.
https://www.washingtonpost.com/news/posteverything/wp/2018/06/04/jordan-peterson-
needs-to-reconsider-the-lobster/
Stern, A. M. (2019): Proud Boys and the White Ethnostate: how the Alt-Right is warping the
American Imagination. Boston: Beacon Press.
Suicide Prevention Resource Center: Racial and Ethnic Disparities. Accesible en: https://sprc.org/
scope/racial-ethnic-disparities
Swan, J. y Markay, L. (2022): «The making of a modern Republican». Axios. Accesible en: https://
www.axios.com/2022/02/04/modern-republican-party-primary-trump-gop
Taylor, K.-Y. y Davis, A. (2021): From #Black Lives Matter to Black Liberation. Chicago: Haymarket
Books.
Más Poder Local Jaime Caro Morente Trump y la Alt-Right: el discurso de la «identity politics» blanca.
ISSN: 2172-0223
Julio 2022
Número 49, pp. 43-59
59 TEMÁTICA
Weigel, D. (2016): «What's the alt-right? A Premier». Washington Post. Accesible en: https://www.
washingtonpost.com/news/post-politics/wp/2016/08/24/whats-the-alt-right-a-primer/
Zax, T. (2017): «Richard Spencer’s Master’s Thesis Was an Anti-Semitic Critique — of a Jewish
Philosopher» The Forward [En línea]. Accesible en: https://forward.com/culture/359954/
richard-spencers-masters-thesis-was-an-anti-semitic-critique-of-a-jewish-ph/
©Derechos del autor o autores. Creative Commons License. Este artículo está bajo una
licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
©Copyright of the author or authors. Creative Commons License. This work is licensed under a
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Más Poder Local Jaime Caro Morente Trump y la Alt-Right: el discurso de la «identity politics» blanca.
ISSN: 2172-0223
Julio 2022
Número 49, pp. 43-59