Métodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
ANTICONCEPTIVOS
BIOLOGIA
Josue Jaya
ÍNDICE
01 Introducción
02 Métodos
03 Consejos
04 Conclusiones
INTRODUCCIÓN
LOS MÉTODOS
ANTICONCEPTIVOS SON
TODOS AQUELLOS CAPACES Seguridad
DE EVITAR O REDUCIR LAS
POSIBILIDADES DE UN
EMBARAZO. ES
Confianza
RECOMENDABLE
UTILIZARLOS DESDE LA
PRIMERA RELACIÓN SEXUAL Y
DURANTE TODA LA VIDA
Protección
FÉRTIL.
TIPOS DE MÉTODOS
ANTICONCEPTIVOS
Método Artificial
MÉTODO
NATURAL
¿En qué consisten?
Son técnicas que consisten en
llevar un control exacto del ciclo
menstrual para mantener relaciones
sexuales solo los días no fértiles.
La vasectomía
Es una modalidad de control de la natalidad masculino que corta la
provisión de espermatozoides al semen. Se realiza mediante el corte
y cierre de los conductos que transportan los espermatozoides. La
vasectomía tiene un bajo riesgo de inconvenientes y, por lo general,
se puede realizar en el ámbito ambulatorio con anestesia local.
MÉTODO ARTIFICIAL
¿En qué consisten?
Estos impiden la entrada de los espermatozoides
en el útero de la mujer. Pertenecen a este grupo
el preservativo o condón, el diafragma, el
capuchón cervical y la esponja anticonceptiva.
Algunos preservativos contienen espermicidas.
Estas sustancias deben usarse conjuntamente
con los preservativos y con otros tipos de
anticonceptivos de barrera que no los contengan.
Método (DIU)
Está elaborado de plástico flexible, tiene una rama vertical y una
horizontal a manera de T. La rama vertical está rodeada de un
alambre de cobre, que impide el paso de espermatozoides.
El diafragma
Este bloquea el paso del semen hacia el cuello uterino y la
solución gelatinosa de espermicida, colocada dentro de la
cúpula de caucho antes de la inserción, elimina a cualquier
espermatozoide que entre en contacto con ella.
RECUERDA !!