Actividad Areas de Photoshop

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD AREAS DE PHOTOSHOP

CURSO COMPLEMENTARIO VIRTUAL


MANEJO ADOBE PHOTOSHOP

PRESENTA
YULY FERNANDA CONTRERAS CASTILLO

FICHA
2968204

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


(SENA)
2024
Áreas y herramientas de adobe Photoshop.
Barra de herramientas de adobe Photoshop
Cuando inicias Photoshop, la barra de herramientas de Adobe Photoshop te aparece
automáticamente en el lado izquierdo de la ventana. Haz clic en la parte superior de la barra
de herramientas para arrastrarla a un lugar más conveniente. Si no ves la barra de
herramientas cuando abres Photoshop, ve al menú y elige la opción Ventana y
selecciona Mostrar herramientas.
Puedes expandir algunas herramientas ocultas un pequeño triángulo en la parte inferior
derecha del ícono indica la presencia de ellas.
Para ver la información sobre cualquier herramienta, coloca el puntero sobre ella. El nombre
de la herramienta aparecerá junto con la información.

Herramientas para dibujar


Son herramientas para realizar trazos a mano o borrar partes de la imagen.

• Herramienta pincel
Se encuentra agrupado con la herramienta Lápiz. Puedes configurar diversos tipos de
grosor, textura y degradado de bordes. Con un mayor grosor, las áreas que pintarás
serán mayores. La dureza te sirve para definir lo preciso que será tu trazado con el
pincel: a menor dureza más desvanecido será tu trazado.
• Herramienta Lápiz
Es similar al pincel, pero con un trazado sin suavidad y más opaco. Lo vas a encontrar
en el menú con la herramienta del pincel. Haz clic derecho en el icono de pincel y escoge
la herramienta Lápiz. Una vez seleccionado, puedes configurar el grosor del trazado y
el tipo de pincel personalizado.

• Herramienta Borrador
Selecciona Borrador para configurar el modo y el grosor. Este modo te permite elegir la
forma con la que funcionará el borrador, ya sea como lápiz o como pincel. El modo lápiz
elimina los elementos dejando los bordes más marcados. El modo pincel borra dejando
acabados más suaves.

• Herramienta Pintar con color


Esta herramienta te permite pintar superficies con un color determinado. La función de
esta herramienta es rellenar con color. Haz clic sobre la imagen y rellena con color el
área sin delimitar. Recuerda que esto depende de la capa en la que estés trabajando.

• Herramienta Cuentagotas
Es una de las herramientas más usadas en Photoshop. Para aplicarla, haz clic sobre el
ítem. Una vez activa la herramienta, escoge cualquier parte de la imagen, selecciona el
color y colócalo como el color frontal. El color frontal se puede utilizar con el pincel u
otra herramienta de dibujo. Para cambiar el color frontal, haz clic sobre cualquier otra
parte de la imagen o en el recuadro del color frontal de la barra de herramientas y
cambia el color.

• Herramienta Máscara
Te permite controlar la visibilidad de cualquier parte de la capa y volver a la capa original
en cualquier momento. Para crear tu propia máscara sigue los siguientes pasos:
selecciona Máscara de capas, luego elige Mostrar todo para crear una máscara en
blanco u oculta todo para una máscara en negro. En el panel de capas, haz clic sobre
el icono de Añadir máscara y aparecerá un cuadro con un círculo negro dentro. Las
máscaras en las capas de ajustes vienen creadas de forma automática. Sobre esta
máscara aplicarás tus cambios.

• Herramienta Pluma
Esta herramienta sirve para crear selecciones, máscaras más precisas, líneas, formas
con curvas muy suaves y naturales, dibujos y logotipos vectoriales. Cuando selecciones
la pluma, ve a cualquier parte de la imagen y crea un punto con un clic. Cuando vuelvas,
haz clic en otra zona, y estos dos puntos se unen con una línea recta. Si haces clic sin
soltar el ratón y mueves el mismo, verás que la línea recta ahora se transforma en una
curva. Puedes moverla mientras mantengas pulsado el botón del ratón y cuando esté
en la posición deseada, deberás soltarlo. Esta es la mayor ventaja de la pluma.
• Herramienta Marco
Te permite seleccionar un objeto en particular para modificarlo, moverlo o alterar su
estado y forma. Dentro de este grupo destacan:
✓ Rectangular: su función es enmarcar una zona en específico. Tal como su
nombre lo indica, permite efectuar selecciones rectangulares y también
cuadradas. El tamaño y las dimensiones de la selección pueden establecerse
en el panel de control de la herramienta, si así lo deseas.
✓ Elíptico: con solo un punto de trazo, te permite realizar selecciones en forma
circular o elíptica.

• Herramienta Lazo
Permite realizar selecciones a mano alzada con solo clicar sobre alguna zona de la
imagen. Y, luego, pintando tal selección manualmente. Sirve para el trazo de líneas
y curvas que son usadas en áreas de trabajo complejas de tratar por sus
características. De aquí, derivan:

✓ Lazo poligonal: provee líneas de forma continua que pueden ser usadas
para encuadrar selecciones lineales desde cualquier ángulo. La herramienta
del lazo poligonal es idónea para realizar selecciones un poco más
complejas. A través de las cuales se marcan los vértices de un polígono.
✓ Lazo magnético: por medio de esta herramienta se sigue de forma
automática el borde de la imagen que está seleccionada en el momento.

También podría gustarte