Da Proceso 20-11-10723548 218767011 73653241

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

ALCALDIA DE SOLITA DICIENDO Y HACIENDO… PARA VOLVER A CREER!

PROYECTO

REPOSICIÓN DE ALCANTARILLADO SANITARIO DEL BARRIO


CENTRO EN LA ZONA URBANA DEL MUNICIPIO DE SOLITA EN
EL DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ

DOCUMENTO TÉCNICO SOPORTE MGA WEB

SISTEMA GENERAL DE REGALIAS

DICIEMBRE 2019

Nit: 800095788-4
Carrera 3 N° 3-42 Teléfono 3214992032
http://www.solitacaqueta.mincolombiadigital.gov.co
e-mail: alcaldia@solita-caqueta.gov.co
Solita – Caquetá – Colombia
ALCALDIA DE SOLITA DICIENDO Y HACIENDO… PARA VOLVER A CREER!

1. PLANTEMIENTO PROBLEMA.

Problema central.

Deficiencia en la prestación de servicio del sistema de alcantarillado sanitario en la


zona urbana del municipio de Solita.

Descripción del problema.

El Plan Nacional de Desarrollo (PND) “Pacto por Colombia, pacto por la equidad”
(2018-2022), establece como una estrategia para disminuir la falta de equidad
regional y la reducción de las brechas poblacionales y territoriales, la provisión de
servicios de calidad en salud, educación, servicios públicos, infraestructura y
conectividad. Así mismo en el Artículo 5 del Decreto 1682 de 2013, se establecen
como función pública las acciones de planificación, ejecución, mantenimiento,
mejoramiento y rehabilitación de los proyectos y obras de infraestructura, las cuales
materializan el interés general previsto en la Constitución Política de fomentar el
desarrollo y crecimiento económico del país, su competitividad internacional, la
integración del Territorio Nacional y el disfrute de los derechos de las personas. Esta
función se ejerce a través de las entidades y organismos competentes del orden
nacional, departamental, municipal o distrital, directamente o con la participación de
los particulares.

A fin de promover el fortalecimiento de diferentes sectores (vivienda, ciudad y


territorio) en el país, el Acto Legislativo 05 de 2011 constituyo el Sistema General
de Regalías (SGR) como una fuente de financiación para el desarrollo de proyectos
de inversión. En desarrollo de lo anterior, desde el punto de vista procedimental
todos los proyectos que se formulen para estos propósitos deben estar registrados
– con viabilidad técnica y estructura presupuestal - en el Banco Único de Proyectos
que dispone el DNP para tal efecto.

En la zona urbana y rural del Municipio de Solita se presentan aún, altos índices de
necesidades básicas insatisfechas (NBI) pese a los esfuerzos realizados por las
Entidad Territorial en materia de vivienda y cobertura de servicios públicos; su
sistema de alcantarillado sanitario para el tratamiento de sus aguas residuales
alcanza una cobertura del 91,78% en la zona urbana y 2% en la rural.

Nit: 800095788-4
Carrera 3 N° 3-42 Teléfono 3214992032
http://www.solitacaqueta.mincolombiadigital.gov.co
e-mail: alcaldia@solita-caqueta.gov.co
Solita – Caquetá – Colombia
ALCALDIA DE SOLITA DICIENDO Y HACIENDO… PARA VOLVER A CREER!

Ilustración – Imagen ilustrativa proyecto alcantarillado

Fuente: Florencianos.com (Octubre, 2019)

El actual sistema de alcantarillado sanitario construido ha cumplido su vida útil y


ciertos tramos urbanos se encuentran colapsados y fuera de funcionamiento;
algunos tramos existentes también presentan parámetros hidráulicos por fuera de
lo estipulado por la norma RAS, tales como velocidades y fuerza tractiva por debajo
de lo normatizado (< 0,45 m/s y < 1,00 Pa. respectivamente), igualmente en su
mayoría, dichos tramos no cumplen con el valor máximo de la relación de
profundidad con el diámetro de la tubería, muchos de los caudales aferentes
calculados no caben dentro de las tuberías existentes a las pendientes en las que
están construidos.

Lo anterior, evidencia la urgencia con la que se requiere reponer algunos tramos de


redes de alcantarillado sanitario del Barrio El Centro a fin de sostener los niveles de
cobertura y mitigar los actuales niveles de contaminación causados por la
proliferación de vectores, insectos, ratas que transmiten agentes infecciosos, olores
y vertimientos que se presentan en diferentes sectores habitados por población
urbana, pues en algunos casos, se está optando por la utilización de alternativas no
convencionales como letrinas, lo que ocasiona efectos como contaminación del
suelo, aguas subterráneas y hasta el vertimiento de aguas servidas domesticas en
las calles.

Magnitud del problema.

Cobertura del sistema de alcantarillado sanitario: urbano: 91,78%

Metros lineales de alcantarillado a reponer 374,23

Nit: 800095788-4
Carrera 3 N° 3-42 Teléfono 3214992032
http://www.solitacaqueta.mincolombiadigital.gov.co
e-mail: alcaldia@solita-caqueta.gov.co
Solita – Caquetá – Colombia
ALCALDIA DE SOLITA DICIENDO Y HACIENDO… PARA VOLVER A CREER!

Árbol del problema.

Incremento de los vectores dispersores de Sedimentación de tuberias


infección

Disposición inadecuada de aguas


EFECTOS residuales domésticas

Deficiencia en la prestación de servicio del sistema de alcantarillado sanitario en la


PROBLEMA zona urbana del municipio de Solita

CAUSAS Deterioro de tramos de alcantarillado sanitario urbano

Elevados costos para la


optimización de la red de Incumplimiento de especificaciones
alcantarillado urbano técnicas

Nit: 800095788-4
Carrera 3 N° 3-42 Teléfono 3214992032
http://www.solitacaqueta.mincolombiadigital.gov.co
e-mail: alcaldia@solita-caqueta.gov.co
Solita – Caquetá – Colombia
ALCALDIA DE SOLITA DICIENDO Y HACIENDO… PARA VOLVER A CREER!

2. ANTECEDENTES.

Agua potable y saneamiento básico.

En el municipio de Solita el 84,00% de la población urbana cuenta con el servicio de


acueducto y solo un 2,00% de la población rural cuenta con este servicio, pese a que el
municipio posee una gran riqueza hídrica se identifica aun un deficiente servicio en la
cobertura del servicio. Conociendo la problemática del Municipio se pueden dar soluciones
con el objetivo de Incrementar la Cobertura de Agua Potable y Saneamiento Básico
garantizando un mejor servicio, apuntar a nuevas tecnologías en la construcción de nuevos
acueductos y alcantarillados que permita mejorar la calidad de vida a la población del
municipio.

La producción de residuos sólidos generados por día en el municipio de Solita es de 0,38


toneladas, la tabla 7 muestra la deficiencia en la información sobre el servicio de agua
potable; el desconocimiento y la baja cobertura en el servicio de agua potable es un limitante
para mejorar la calidad de vida.

Servicio de agua potable.

Nit: 800095788-4
Carrera 3 N° 3-42 Teléfono 3214992032
http://www.solitacaqueta.mincolombiadigital.gov.co
e-mail: alcaldia@solita-caqueta.gov.co
Solita – Caquetá – Colombia
ALCALDIA DE SOLITA DICIENDO Y HACIENDO… PARA VOLVER A CREER!

Suscriptores por servicio según empresa de servicios públicos.

La empresa ENSERSOL SA ESP, registra para el servicio de acueducto un total de 1072


suscriptores, 813 pertenecen al estrato uno, 199 al estrato dos, 42 son de uso comercial y
18 de uso institucional; para alcantarillado se tienen 845 suscriptores, 618 del estrato 1 184
del estrato 2, 31 de uso comercial y 12 de uso institucional; mientras que el servicio de Aseo
es recibido por 908 suscriptores 697 del estrato uno, 165 del estrato dos, 33 de uso
comercial y 13 institucional.

Cierre de brechas: las tasas de cobertura en acueducto están lejos de los promedios
regionales y departamental, el esfuerzo es alto pues la tasa de cobertura total es del 43%;
el caso más crítico es en el sector rural que solo alcanza el 2%. La problemática del sector
se asocia a la constante exposición de la población a los vectores de enfermedades como
mosquitos, roedores, por la no disposición correcta de aguas servidas, deficiente
disposición de residuos sólidos, las bajas coberturas en acueducto rural provocan en los
habitantes, el riesgo de contraer enfermedades infecciosas, parasitarias.

Nit: 800095788-4
Carrera 3 N° 3-42 Teléfono 3214992032
http://www.solitacaqueta.mincolombiadigital.gov.co
e-mail: alcaldia@solita-caqueta.gov.co
Solita – Caquetá – Colombia
ALCALDIA DE SOLITA DICIENDO Y HACIENDO… PARA VOLVER A CREER!

3. JUSTIFICACION.

El conflicto armado en el departamento del Caquetá afecto a los 18 municipios


y en especial a las zonas rurales, siendo protagonistas tanto la población civil
urbana como rural quienes dentro de la dinámica de la guerra se ven afectados por
la concentración de la tierra, la presencia desigual del Estado en las periferias del
Departamento, la integración territorial precaria y el creciente abandono del país en
materia de inversión; esto genera un desconocimiento en de los derechos y retraso
en materia de desarrollo social en los Municipios del Caquetá.

Ilustración – Zona urbana Solita

Fuente: Alcaldía de Solita (Octubre, 2018)

En el artículo 5 del Decreto 1682 de 2013, se establecen como función pública las
acciones de planificación, ejecución, mantenimiento, mejoramiento y rehabilitación
de los proyectos y obras de infraestructura, las cuales materializan el interés general
previsto en la Constitución Política de fomentar el desarrollo y crecimiento
económico del país; su competitividad internacional; la integración del Territorio
Nacional, y el disfrute de los derechos de las personas.

En esta misma línea el Plan de Desarrollo Municipal de Solita (2016-2019):


“Diciendo y haciendo para volver a creer”, evidencia la reducida visión de las
Administraciones Municipales que a través de los años han dado poca relevancia a
las problemáticas relacionadas con índices de necesidades básicas insatisfechas
(NBI) que, pese a los esfuerzos realizados por las Entidad Territorial en materia de
vivienda y cobertura de servicios públicos; su sistema de alcantarillado sanitario

Nit: 800095788-4
Carrera 3 N° 3-42 Teléfono 3214992032
http://www.solitacaqueta.mincolombiadigital.gov.co
e-mail: alcaldia@solita-caqueta.gov.co
Solita – Caquetá – Colombia
ALCALDIA DE SOLITA DICIENDO Y HACIENDO… PARA VOLVER A CREER!

para el tratamiento de sus aguas residuales alcanza una cobertura del 91,78% en
la zona urbana y 2% en la rural.

A pesar de los buenos índices en la zona urbana, el actual sistema de alcantarillado


sanitario construido ha cumplido su vida útil y ciertos tramos urbanos se encuentran
colapsados y fuera de funcionamiento, igualmente en su mayoría, dichos tramos no
cumplen con el valor máximo de la relación de profundidad con el diámetro de la
tubería, muchos de los caudales aferentes calculados no caben dentro de las
tuberías existentes a las pendientes en las que están construidos.

Lo anterior, evidencia la urgencia con la que se requiere reponer algunos tramos de


redes de alcantarillado sanitario urbano a fin de sostener los niveles de cobertura y
mitigar los actuales niveles de contaminación causados por la proliferación de
vectores, insectos, ratas que transmiten agentes infecciosos, olores y vertimientos
que se presentan en diferentes sectores habitados por población urbana, pues en
algunos casos, se está optando por la utilización de alternativas no convencionales
como letrinas, lo que ocasiona efectos como contaminación del suelo, aguas
subterráneas y hasta el vertimiento de aguas servidas domesticas en las calles.

En la actualidad la Alcaldía del municipio de Solita busca fortalecer este aspecto


fundamental para la calidad de vida de los habitantes del municipio, teniendo en
cuenta que la zona urbana como foco de desarrollo se convierten en receptora de
la población, por lo tanto, contar con un buen sistema de alcantarillado sanitario es
muy importante para el municipio.

Dada la necesidad que surge en la comunidad se plantea el proyecto


“REPOSICIÓN DE ALCANTARILLADO SANITARIO DEL BARRIO CENTRO EN
LA ZONA URBANA DEL MUNICIPIO DE SOLITA EN EL DEPARTAMENTO DEL
CAQUETÁ” que permita disminuir el índice de necesidades básicas insatisfechas
a todos los habitantes del Municipio y por ende una mejora significativa en la calidad
de vida de los mismos.

Nit: 800095788-4
Carrera 3 N° 3-42 Teléfono 3214992032
http://www.solitacaqueta.mincolombiadigital.gov.co
e-mail: alcaldia@solita-caqueta.gov.co
Solita – Caquetá – Colombia
ALCALDIA DE SOLITA DICIENDO Y HACIENDO… PARA VOLVER A CREER!

4. ANALISIS DE PARTICIPANTES.

El proyecto se formuló con la participación de los involucrados que se ven


directamente afectados por la problemática, cuyos aportes se ven reflejados en el
análisis de la problemática. Durante la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal
se realizaron mesas de trabajo en los meses de febrero y marzo del año 2016 con
la comunidad para identificar los problemas que se presentan en relación con el
vertimiento de aguas residuales que se generan en viviendas de la zona urbana.

Finalmente, se prevé un dialogo constante y asertivo con la comunidad afectada por


la implementación del proyecto, a fin de minimizar los riesgos de alteraciones al
orden público e interrupción de las obras.

Tabla – Análisis de participantes.

Entidad o
Posición Intereses o Expectativas Contribución
Participante

Cumplir con las metas trazadas Contribución financiera,


Municipio de solita Cooperante en APSB el Plan de Desarrollo técnica, administrativa y
del Municipal operativa
Realizar veeduría al proyecto
Comunidad Contar con un servicio de y organización comunitaria
general de Beneficiario alcantarillado óptimo para el para garantizar el desarrollo
Solita beneficio de la comunidad óptimo del proyecto en su
etapa de operación

Fuente: Estudios y diseños proyecto (Agosto, 2019)

Nit: 800095788-4
Carrera 3 N° 3-42 Teléfono 3214992032
http://www.solitacaqueta.mincolombiadigital.gov.co
e-mail: alcaldia@solita-caqueta.gov.co
Solita – Caquetá – Colombia
ALCALDIA DE SOLITA DICIENDO Y HACIENDO… PARA VOLVER A CREER!

5. OBJETIVOS.
Objetivo general.

Mejorar la prestación del servicio del sistema de alcantarillado sanitario en la zona


urbana del Municipio de Solita, Caquetá.

Tabla– Indicadores objetivo general.

OBJETIVO DESCRIPCIÓN FUENTE DE VERIFICACIÓN


Medido a través de: Metros
lineales
Acta de liquidación del proyecto
Reposición de alcantarillado
Meta: 374,23 suscrita por el Municipio de
sanitario
Solita
Tipo de fuente: Documento
oficial

Fuente: Estudios y diseños proyecto (Agosto, 2019)

Objetivos específicos.

• Reponer tramos de alcantarillado sanitario en la zona urbana.

• Realizar la reposición del alcantarillado cumplimento las especificaciones


técnicas.

• Incrementar los niveles de inversión en la red de alcantarillado urbano

Nit: 800095788-4
Carrera 3 N° 3-42 Teléfono 3214992032
http://www.solitacaqueta.mincolombiadigital.gov.co
e-mail: alcaldia@solita-caqueta.gov.co
Solita – Caquetá – Colombia
ALCALDIA DE SOLITA DICIENDO Y HACIENDO… PARA VOLVER A CREER!

6. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO.

Este proyecto se pretende desarrollar en la zona urbana del Municipio de Solita,


territorio ubicado al sur del Departamento del Caquetá

9.1. Localización geográfica.

El proyecto se realizará en el Barrio El Centro del Municipio de Solita:

Ubicación especifica Tramos

Carrera 2 entre calle 4 y calle 5 = 113.66 M.


INICIO: LAT 0º´52´18.40"N LON 75º37´6.48"O -
FIN: LAT 0º´52´21.96"N LON 75º´37´6.50"O

Calle 3 entre carrera 3 y carrera 4 = 41.33 M


INICIO: LAT 0º´52´15.50"N LON 75º37´9.30"O -
FIN: LAT 0º´52´15.72"N LON 75º´37´10.62"O

Carrera 4 entre calle 2 y calle 3 = 69.18 M


Barrio El Centro INICIO: LAT 0º´52´15.72"N LON 75º37´10.62"O -
FIN: LAT 0º´52´13.60"N LON 75º´37´10.98"O

Carrera 4 entre calle 3 y calle 4 = 64.88 M


INICIO: LAT 0º´52´17.80"N LON 75º37´10.60"O -
FIN: LAT 0º´52´15.72"N LON 75º´37´10.62"O

Calle 3 entre carrera 4 y carrera 5 = 85.18 M


INICIO: LAT 0º´52´16.60"N LON 75º37´13.22"O -
FIN: LAT 0º´52´15.72"N LON 75º´37´10.62"O

Nit: 800095788-4
Carrera 3 N° 3-42 Teléfono 3214992032
http://www.solitacaqueta.mincolombiadigital.gov.co
e-mail: alcaldia@solita-caqueta.gov.co
Solita – Caquetá – Colombia
ALCALDIA DE SOLITA DICIENDO Y HACIENDO… PARA VOLVER A CREER!

Ilustración – Localización general proyecto.

CARRERA 4 ENTRE LAS CALLES 4 Y


2, Y SOBRE LA CALLE 3 ENTRE CARRERA 2 ENTRE LAS CALLES 4 Y 5
CARRERAS 5 Y 3

Fuente: Estudios y diseños proyecto (Agosto, 2019)

Nit: 800095788-4
Carrera 3 N° 3-42 Teléfono 3214992032
http://www.solitacaqueta.mincolombiadigital.gov.co
e-mail: alcaldia@solita-caqueta.gov.co
Solita – Caquetá – Colombia
ALCALDIA DE SOLITA DICIENDO Y HACIENDO… PARA VOLVER A CREER!

7. CRONOGRAMA.

MES 3 MES 4
N° FRENTES DE
Nº CAPITULO VALOR CAPITULO DURACION (DIAS) MES 1 MES 2 MES 5
TRABAJO SEMANAS N° 1 SEMANA N° 2 SEMANA N° 3 SEMANA N° 4 SEMANA N° 9 SEMANA N° 10 SEMANA N° 11 SEMANA N° 12

1 MOVIMIENTO DE TIERRAS
1,1 EXCAVACIÓN MANUAL EN MATERIAL COMÚN $ 28.365.634,35 1,00 30,00

PRECONTRACTUAL

ETAPA DE CIERRE Y LIQUIDACOIN


4.727.605,73 4.727.605,73 4.727.605,73 4.727.605,73 4.727.605,73 4.727.605,73
1,2 RETIRO SOBRANTES $ 3.067.274,86 1,00 8,00
1.533.637,43 1.533.637,43
2 SUBBASES Y RELLENOS
2,1 SUBBASE GRANULAR (ESPESOR= 200.0 MM) - INVÍAS 320-1 $ 46.750.948,32 1,00 15,00

ETAPA
11.687.737,08 11.687.737,08 11.687.737,08 11.687.737,08
2,2 RELLENO MATERIAL DE EXCAVACIÓN $ 12.961.373,32 1,00 28,00
2.160.228,89 2.160.228,89 2.160.228,89 2.160.228,89 2.160.228,89 2.160.228,89
3 SUMINISTRO E INSTALACION TUBERIA PVC SANITARIA
3,2 TUBERIA 10" PVC ALCANTARILLADO $ 39.728.631,03 1,00 23,00
7.945.726,21 7.945.726,21 7.945.726,21 7.945.726,21 7.945.726,21
4 DOMICILIARIAS
4,1 INSTALACIÓN DOMICILIARIA 10"- 6" $ 72.662.748,00 1,00 22,00
18.165.687,00 18.165.687,00 18.165.687,00 18.165.687,00
5 POZOS DE INSPECCION
5,1 CAMARA DE INSPECCION D=1.20M H=1.0-2.00 M $ 13.570.612,00 1,00 4,00
13.570.612,00
TOTAL COSTOS DIRECTOS $ 217.107.221,88

TOTAL COSTOS DIRECTOS $ 217.107.221,88 4.727.605,73 14.833.560,83 14.833.560,83 32.999.247,83 44.686.984,91 44.686.984,91 33.547.290,40 26.791.986,51
Implementación del programa ambiental y el Plan de adaptación de la
600.000,00 600.000,00 600.000,00 600.000,00 600.000,00 600.000,00 600.000,00 600.000,00
guia Ambiental PAGA $ 4.800.000,00
Implementacion Plan de Manejo de Transito (PMT) $ 7.175.000,00 896.875,00 896.875,00 896.875,00 896.875,00 896.875,00 896.875,00 896.875,00 896.875,00
INTERVENTORIA TECNICA $ 19.239.920,00 2.404.990,00 2.404.990,00 2.404.990,00 2.404.990,00 2.404.990,00 2.404.990,00 2.404.990,00 2.404.990,00
VALOR TOTAL OBRA FISICA $ 248.322.142 8.629.470,73 18.735.425,83 18.735.425,83 36.901.112,83 48.588.849,91 48.588.849,91 37.449.155,40 30.693.851,51
83.001.435,22 165.320.706,73

FLUJO DE FONDOS SEMANA A SEMANA $ 8.629.470,73 $ 18.735.425,83 $ 18.735.425,83 $ 36.901.112,83 $ 48.588.849,91 $ 48.588.849,91 $ 37.449.155,40 $ 30.693.851,51
PORCENTAJE MENSUAL PROGRAMADO 3,48% 7,54% 7,54% 14,86% 19,57% 19,57% 15,08% 12,36%
FLUJO DE FONDOS ACUMULADO $ 8.629.470,73 $ 27.364.896,56 $ 46.100.322,39 $ 83.001.435,22 $ 131.590.285,13 $ 180.179.135,04 $ 217.628.290,44 $ 248.322.142
PORCENTAJE MENSUAL ACUMULADO 3,48% 11,02% 18,56% 33,42% 52,99% 72,56% 87,64% 100,00%

Fuente: Estudios y diseños proyecto (Agosto, 2019)

Nit: 800095788-4
Carrera 3 N° 3-42 Teléfono 3214992032
http://www.solitacaqueta.mincolombiadigital.gov.co
e-mail: alcaldia@solita-caqueta.gov.co
Solita – Caquetá – Colombia
ALCALDIA DE SOLITA DICIENDO Y HACIENDO… PARA VOLVER A CREER!

8. ESTUDIO DE NECESIDADES.

Las necesidades identificas se tomaron como base en las necesidades


consagradas en la formulación del Plan Municipal de Desarrollo (2016-2019):
“Diciendo y haciendo para volver a creer” dentro del Sector: Vivienda ciudad y
territorio, programa 4003 - Acceso de la población a los servicios de agua potable
y saneamiento básico.

Bien o servicio: Alcantarillado sanitario

La oferta corresponde a la cantidad de ml de alcantarillado sanitario en buen estado


y la demanda la cantidad de ml en mal estado.

Medido a
Bien o Servicio Inicio Historia Final Historia Ultimo año
través de

Alcantarillado sanitario Número 2015 2019 2023

Año Oferta Demanda Déficit


2015 0 374,23 -374,23
2016 0 374,23 -374,23
2017 0 374,23 -374,23
2018 0 374,23 -374,23
2019 0 374,23 -374,23
2020 0 374,23 374,23
2021 0 374,23 374,23
2022 0 374,23 374,23
2023 0 374,23 374,23

Fuente: Estudios y diseños proyecto (Agosto, 2019)

Nit: 800095788-4
Carrera 3 N° 3-42 Teléfono 3214992032
http://www.solitacaqueta.mincolombiadigital.gov.co
e-mail: alcaldia@solita-caqueta.gov.co
Solita – Caquetá – Colombia
ALCALDIA DE SOLITA DICIENDO Y HACIENDO… PARA VOLVER A CREER!

9. ANALISIS DE RIESGOS.

Descripción del Probabilidad


Tipo de riesgo Efectos Medidas de mitigación
riesgo e impacto
Cumplimiento de las
Aumento de las Probabilidad:
actividades en el
precipitaciones 3. Moderado
Administrativos Retraso en las obras desarrollo del proyecto de
pluviales en la época Impacto: 4.
acuerdo con el
invernal Mayor
cronograma establecido
Probabilidad: Solicitud de pólizas de
Incumplimiento de las
3. Moderado Retraso en el desarrollo garantías antes de la
Administrativos actividades
Impacto: 4. del proyecto suscripción de acta de
contractuales
Mayor inicio del proyecto
Taponamiento de las
tuberías
Capacitación a los
Inadecuado Probabilidad:
Malos olores en beneficiarios sobre el
Operacionales mantenimiento a los 3. Moderado
viviendas condiciones de mantenimiento del sistema
sistemas sépticos Impacto: 4. Mayor
salubridad riesgosas séptico
para los residentes de
viviendas
Probabilidad: Suspensión de
Escasez de materiales Identificar centros de
3. Moderado actividades del
De mercado para la ejecución del distribución de materiales
Impacto: 3. programadas para el
proyecto. alternos
Moderado proyecto

Fuente: Estudios y diseños proyecto (Agosto, 2019)

Nit: 800095788-4
Carrera 3 N° 3-42 Teléfono 3214992032
http://www.solitacaqueta.mincolombiadigital.gov.co
e-mail: alcaldia@solita-caqueta.gov.co
Solita – Caquetá – Colombia
ALCALDIA DE SOLITA DICIENDO Y HACIENDO… PARA VOLVER A CREER!

10. ANALISIS INGRESOS Y BENEFICIOS.

Beneficio:

Valor unitario: ahorro por consultas y tratamientos médicos por enfermedades


infecto contagiosas.

Cantidad: Numero personas que asisten al año a consultas médicas y el costo por
los servicios incurridos.

Medido a través de: Pesos m/c

Periodo Cantidad Valor unitario Valor total

1 312 $350.000,00 $109.200.000,00

2 312 $360.500,00 $112.476.000,00

3 312 $371.315,00 $115.850.280,00

Fuente: Estudios y diseños proyecto (agosto, 2019)

Nit: 800095788-4
Carrera 3 N° 3-42 Teléfono 3214992032
http://www.solitacaqueta.mincolombiadigital.gov.co
e-mail: alcaldia@solita-caqueta.gov.co
Solita – Caquetá – Colombia
ALCALDIA DE SOLITA DICIENDO Y HACIENDO… PARA VOLVER A CREER!

11. DESCRIPCION ALTERNATIVA SELECCIONADA.

Nombre de la alternativa.

Reposición de alcantarillado sanitario en el Barrio El Centro de Solita en Caquetá.

Análisis técnico de la alternativa.

La reposición total de 374.23 ML en alcantarillado sanitario para la zona urbana del


Municipio de Solita, se realizara en el Barrio El Centro en los siguientes tramos:

• Carrera 2 entre calle 4 y calle 5 = 113.66 M


• Calle 3 entre carrera 3 y carrera 4 = 41.33 M
• Carrera 4 entre calle 2 y calle 3 = 69.18 M
• Carrera 4 entre calle 3 y calle 4 = 64.88 M
• Calle 3 entre carrera 4 y carrera 5 = 85.18 M

El objetivo principal es garantizar una estructura óptima para el servicio de


alcantarillado de población vulnerable.

Dicha reposición de alcantarillado pretende realizar obras preliminares como


localización y replanteo en 374,23 ML, la localización topográfica del proyecto según
la normatividad vigente y considerando que los equipos de topografía deben tener
una precisión de máximo 1”en rango angular y 3mm en distancia; excavaciones en
material común de 750,95 M3 y el retiro de sobrantes equivalente a 108,53 M3; así
mismo, suministrar e instalar 374,23 ML de tubería PVC sanitaria con un diámetro
de 10" para garantizar la recolección, evacuación y disposición, evacuación y
disposición de aguas residuales de un total de 59 viviendas del Municipio.
Igualmente, se pretende la instalación de 59 domiciliarias y un total de 4 cámaras
de inspección con D=1.20M H=1.0-2.00 M.

El proyecto tendrá una duración de dos (2) meses de ejecución.

El proyecto desarrollara actividades principales como:

- Preliminares:

Localización y replanteo, demolición de asfalto, excavación mecánica, excavación


en material común H <= 2 m, cargue y retiro material sobrante excavación, relleno

Nit: 800095788-4
Carrera 3 N° 3-42 Teléfono 3214992032
http://www.solitacaqueta.mincolombiadigital.gov.co
e-mail: alcaldia@solita-caqueta.gov.co
Solita – Caquetá – Colombia
ALCALDIA DE SOLITA DICIENDO Y HACIENDO… PARA VOLVER A CREER!

con material granular, relleno con material de excavación y entibado continuo en


madera.

- Suministro e instalación tubería:

Optimización capa modular E=0,10m y suministro e instalación tubería sanitaria de


10".

- Pozos de inspección:

Construcción pozos en concreto H= 2 m y construcción pozos de inspección en


concreto simple H=2,0 a 3,00 m.

- Domiciliarias: conexiones domiciliarias de 10X6".

La alternativa contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad y


se espera desarrollarlo en un total de cinco (5) meses de ejecución física y
financiera.

Ilustración – Estado actual terreno proyecto.

Fuente: Estudios y diseños proyecto (agosto, 2019)

Adicionalmente, se aclara que el proyecto no tendrá impacto dentro de la actual


tarifa de los usuarios.

Nit: 800095788-4
Carrera 3 N° 3-42 Teléfono 3214992032
http://www.solitacaqueta.mincolombiadigital.gov.co
e-mail: alcaldia@solita-caqueta.gov.co
Solita – Caquetá – Colombia
ALCALDIA DE SOLITA DICIENDO Y HACIENDO… PARA VOLVER A CREER!

12. FUENTE DE FINANCIACION.

En la Metodología General Ajustada el formulador define que la fuente de


financiación del proyecto proviene del presupuesto asignado para el Municipio de
Solita del Sistema General de Regalías.

Tabla – Financiación del proyecto.

Fuente de Valor por fuente de


Entidad Vigencia
financiación financiación

Fondo Compensación
Municipio Solita $248.322.142,00= 2019-2020
Regional

VALOR TOTAL DEL


$248.322.142,00=
PROYECTO DE INVERSIÓN

Fuente: Estudios y diseños proyecto (Agosto, 2019)

Nit: 800095788-4
Carrera 3 N° 3-42 Teléfono 3214992032
http://www.solitacaqueta.mincolombiadigital.gov.co
e-mail: alcaldia@solita-caqueta.gov.co
Solita – Caquetá – Colombia
ALCALDIA DE SOLITA DICIENDO Y HACIENDO… PARA VOLVER A CREER!

13. BIBLIOGRAFIA.

• Alcaldía Piamonte (2019). Estudios y diseños proyecto “REPOSICIÓN DE


ALCANTARILLADO SANITARIO DEL BARRIO CENTRO EN LA ZONA
URBANA DEL MUNICIPIO DE SOLITA EN EL DEPARTAMENTO DEL
CAQUETÁ

• Alto Comisionado para la Paz (2016). Acuerdo final para la terminación del
conflicto y la construcción de una paz estable duradera. Recuperado de
http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y-
conversaciones/Documentos%20compartidos/24-11-
2016NuevoAcuerdoFinal.pdf

• Departamento Nacional de Planeación (2019). Base del Plan Nacional de


Desarrollo 2018-2022. Recuperado de
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/BasesPND2018-2022n.pdf

Nit: 800095788-4
Carrera 3 N° 3-42 Teléfono 3214992032
http://www.solitacaqueta.mincolombiadigital.gov.co
e-mail: alcaldia@solita-caqueta.gov.co
Solita – Caquetá – Colombia

También podría gustarte