Semana 2
Semana 2
Semana 2
SEMANA N° 2
CURSO: REDACCIÓN CIENTÍFICO - TÉCNICA
DOCENTE: HUAMAN MONTEZA ALEXANDER
ALUMNOS: CRUZ CHINCHAY ROSALenguaje y Comunicación
CURSO:
JARA DIAZ FIORELI
DOCENTE: Wilmer Espinal Olivera
LOPEZ PEREZ JUNIOR OMAR
PEREZ VILCHEZ DARWIN WILLERLY
PEREZ VILLALOBOS NEYLA YOJAN Jaén – Perú, junio 2023
1
1. Considerando el conocimiento adquirido sobre el tema elabora en equipo de trabajo una presentación en Power Point (PPT) con aspectos
teóricos y prácticos sobre el tema presentado en la Guía de Aprendizaje 2. Dicho trabajo debe ser presentado y sustentado el día de la clase
de acuerdo al horario del curso de Redacción Científico-Técnica
La redacción
académica
1. Redacción literaria y
redacción científica
Precisión en la Claridad en la
Redacción Científica Redacción Científica
Brevedad en la
Redacción Científica
Normas de estilo
Explicar cómo el uso de frases fuertes que resumen las ideas de un párrafo puede mejorar la
comprensión y la cohesión del texto.
Explicar cómo la repetición de palabras clave de manera medida puede mejorar la cohesión del discurso.
Enfatizar que los conectores ayudan a guiar al lector a través del texto de manera coherente y lógica.
2.
Géneros académicos
INFORME ACADÉMICO
Según Marí Mutt (2004), se busca hacer explícita una postura teórica sobre
un tema específico.
3. Mari Mutt, JA (2004). Manual de redacción científica. 7ma ed. Caribbean Journal of
Science, Publicación Especial No. 3. 2004. [Citado febrero 21, 2013]. Disponible en:
https://pdfslide.tips/documents/manual-de-redaccion-cientifica-fin-la-investigacion-
cientificaformal.html
CUADRO COMPARATIVO
ENSAYO
ASPECTOS RESEÑA ACADEMICA TESIS MONOGRAFÍA ARTÍCULO CIENTÍFICO
CIENTÌFICO
Variable, más extenso Extensa, depende del Variable, mas extenso que
EXTENSIÓN generalmente breve. Modera damente extenso.
que una reseña. nivel académica. una reseña.
ESTILO DE persuasivo y
Objetiva y analítica Rigurosa y fundamentada Objetiva y analítica. Claro y preciso.
REDACCIÓN argumentativo
Requiere claridad y
AGREGAR OTROS Originalidad, ética, uso de
concisión para comunicar
ASPECTOS QUE datos
resultados.
CONSIDEREN
3. Lee el documento que se encuentra en el Siga Web y solo de la parte que contiene el Módulo 3: La estructura de los trabajos académicos y
científicos científico realiza lo siguiente: elabora un resumen de la información para lo cual puedes utilizar PPT, un organizador gráfico o el método
de Cornell.
Los escritos varían en su organización, formato y estilo de redacción, dependiendo de sus propósitos y destinatarios. Además, cada tipo de escrito
tiene características lingüísticas propias y el discurso académico-científico se caracteriza por ser metatextual y cohesivo.