Curso Operador de Radio - 2021
Curso Operador de Radio - 2021
Curso Operador de Radio - 2021
BOTONERA SUPERIOR
AHORA VEREMOS UNA POR UNA LAS ACCIONES QUE REALIZAN LOS BOTONES
DE LA PARTE SUPERIOR DE LA GRILLA
ABRIR CARTA
EL PRIMER ICONO ES PARA ABRIR UNA CARTA MANUAL, EN CASO DE LOS OPERADORES
TELEFÓNICOS AL ATENDER UNA LLAMADA LA CARTA SE ABRE AUTOMÁTICAMENTE
IMPRIMIR SUCESO
ESTA ACCIÓN SOLO ESTARÁ HABILITADA PARA USUARIOS DE ROL DE SUPERVISIÓN, Y
PERMITE EJECUTAR UNA IMPRESIÓN DE UN SUCESO SELECCIONADO EN LA PANTALLA
ABRIR GIS
ESTE BOTON ABRE EL MAPA EN CASO DE HABERLO CERRADO ACCIDENTALMENTE O DE
NO HABER TILDADO LA OPCION AL INICIO
BLOCK DE NOTAS
ESTE BLOCK DE NOTAS SIRVE PARA QUE CADA USUARIO PUEDA GUARDAR NOTAS
PERSONALES QUE SE GUARDARAN PARA EL MISMO CADA VEZ QUE ABRA SU USUARIO
ASIGNACIÓN DE RECURSOS
PRESIONANDO ESTE BOTÓN SE ABRE EL MODULO DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS, QUE
ESTÁ HABILITADO PARA USUARIOS DESPACHANTES Y SUPERVISORES
USUARIO DESPACHANTE
CERRAR CARTA:
SI ESTA OPCIÓN LA PRESIÓN EL DESPACHANTE LA CARTA PASARA AL ESTADO “ESPERA
DE CIERRE” Y SI LA PRESIONA EL AUXILIAR DE REPORTES LA CARTA PASA AL ESTADO
“CERRADA”
DERIVAR CARTA:
EN CASO DE HABER RECIBIDO UNA CARTA CORRESPONDIENTE A OTRA AGENCIA,
PODEMOS DERIVARLA A LA CORRESPONDIENTE O BIEN AL SUPERVISOR
COMPARTIR CARTA:
SI HAY MAS DE UNA AGENCIA QUE PUEDA TENER INTERVENCIÓN EN UNA INCIDENCIA,
CON ESTA OPCIÓN PODEMOS COMPARTIR EL SUCESO CON LAS AGENCIAS QUE
CORRESPONDAN
ASIGNAR RECURSOS
CIERRE DE SUCESO
En este caso el personal policial debe tener en cuenta que el equipo transceptor es una
herramienta fundamenta en el trabajo diario, todos los conceptos que podemos emplear en este
momentos son pocos antes la magnitud del sistema lo cual trataremos que ustedes entiendan, lo
asimilen y puedan en el futuro ser buenos operadores de radio.-
En lo que respecta a las comunicaciones policiales se debe tener en cuenta los siguientes códigos
de uso, los comunicados deben ser.
SENCILLO: Utilizar palabras que se entiendan no las palabras compuestas o rebuscadas estas
pueden hacer confundir a la otra parte, que se produzcan pérdidas de tiempo y no se pueda
organizar en el caso de que se requiera apoyo.
Sus ventajas:
Aceleración de las transmisiones: las preguntas más usuales se resumían a la transmisión
de tres letras.
Independencia respecto del idioma: el mismo código era comprendido por todos los
Código Q:
Q. S. A Como me recibe
Q. R. K y como me copia usted
Q.S.J Que tasa debo percibir ($)
Q. S. L Puede acusar recibo….Comprendió mi mensaje…..Comprendido-
Q. S. M Me repite la última parte-
Q. S. N Me ha oído usted-
Q. S. O Voy en escucha con lo comunicado
Q. A. M Cual es el estado del tiempo-
Q. A. P Quedo o quede en escucha / lugar
Q. R. A Como se llama la estación-
Q. R. B A qué distancia aprox se encuentra me encuentro a tantos metros-
Q. R. D A dónde va............. de donde viene…… voy para -
Q. R. J Su señal es ilegible-
Q. R. L Estoy ocupado-
Q. R. M Sale con interferencia –
Q. R. N Le perturban ruidos atmosféricos-
Q. R. Y Que turno tengo-
Q. S. P Quiero trasmitir a / o retransmitir
Q. S. Y Tiene que cambiar de frecuencia…….. Pase a interna-
Q. T. C Tengo mensaje para usted
Q. T. R Que hora es
Q. T. H Cual es tu posición
Q. T. I Cual es el camino que sigue
Q. T. N A qué hora salió del lugar de origen
Q. R. U No tiene otra novedad
Q. R. V Estoy listo para recibir un mensaje
Q. R. T Fuera de servicio
Q. R. X No estoy a la escucha
Q. R. Z Quien me llama
CÓDIGO NUMÉRICO
Eco – Comisarías
Lima – Sub Comisarías
Bravo – Destacamentos
Pico – Comisaría
Lima – Sub Comisarías
Bravo – Destacamentos