Caso CINEPLANET
Caso CINEPLANET
Vanessa Cayo
Kimberly Crosby
Alejandra Minaya
Lucia Repetto
Joaquín Salinas
¿CÓMO INICIÓ
TODO?
A mediados de 1998, tres jóvenes peruanos
tuvieron una idea de negocio novedosa.
Anteriormente se llamaba Cineplex pero en el
año 1999 Nexus Group (empresa del Grupo
Interbank) adquiere la cadena de cines Cineplex.
A partir de esto, el grupo decide reclutar un staff
gerencial, con el objetivo de crear una empresa
orientada al cliente y sus colaboradores,
desarrollando una cultura basada en valores.
Después de 10 años en operación, cuenta con 16
salas en Lima, 6 en provincia, sumando así 132
pantallas a lo largo de nuestro país. También
cuenta con 4 complejos en Chile
GIRO DEL NEGOCIO
Exhibición de películas en los complejos y las salas de cine, así como
cualquier otra actividad análoga al giro cinematográfico incluyendo la
venta de productos de dulcería, además puede vender, donar o ceder el
derecho, adquirir y distribuir todo tipo de material cinematográfico,
incluidos los equipos de proyección y sus repuestos y todas las
actividades complementarias y conexas.
Análisis de Clientes
-> Enfocado en el segmento de clientes de los niveles
socioeconómicos A, B y C
· Ubicación ·
OPORTUNIDADES
Consumidores que buscan nuevas
· Empresa dentro del Great Place to experiencias
Work
· Compra de entradas por internet
· Descuentos para empresas asociadas.
· Mejor servicio
DEBILIDADES AMENAZAS
Tercerización de servicios · La aparición de nuevas empresas en el
·
mismo distrito
· Publicación de películas de poco
· La piratería de los DVD que cada día
interés avanza y gana más terreno
· No cuenta con estacionamiento (muy
pocas horas)
Diagrama del Proceso del Servicio
Selección del área de mejora
1. Listado de problemas:
• Demora de la validación de compras online (confitería) en el local
• Demora en la compra de manera presencial de tickets
• Demora en la compra de manera presencial de confitería
• Demora en la recepción del pedido
• Mala atención del personal
• Salas con poco espacio para la circulación de personas
• Salas en mal estado (sucias)
2. Chequeo de los problemas
Problemas Preguntas SI NO
1. El problema puede ser cuantificado x
2. El análisis y la solución del problema dependen mayormente del área en la que ud. Trabaja x
Demora en el área de Confitería
3. La solución es sencilla x
4. La inversión a realizar es mínima o el Ratio Beneficio/Costo es aceptable x
1. El problema puede ser cuantificado x
2. El análisis y la solución del problema dependen mayormente del área en la que ud. Trabaja x
Demora en la compra de manera presencial de tickets
3. La solución es sencilla x
4. La inversión a realizar es mínima o el Ratio Beneficio/Costo es aceptable x
1. El problema puede ser cuantificado x
2. El análisis y la solución del problema dependen mayormente del área en la que ud. Trabaja x
Mala atención del personal
3. La solución es sencilla x
4. La inversión a realizar es mínima o el Ratio Beneficio/Costo es aceptable x
1. El problema puede ser cuantificado x
2. El análisis y la solución del problema dependen mayormente del área en la que ud. Trabaja x
Mala distribución del espacio de la sala
3. La solución es sencilla x
4. La inversión a realizar es mínima o el Ratio Beneficio/Costo es aceptable x
1. El problema puede ser cuantificado x
2. El análisis y la solución del problema dependen mayormente del área en la que ud. Trabaja x
Mala limpieza de las salas
3. La solución es sencilla x
4. La inversión a realizar es mínima o el Ratio Beneficio/Costo es aceptable x
1. El problema puede ser cuantificado x
2. El análisis y la solución del problema dependen mayormente del área en la que ud. Trabaja x
Demora en la validación de ticket comprados online
3. La solución es sencilla x
4. La inversión a realizar es mínima o el Ratio Beneficio/Costo es aceptable x
3. Selección del problema principal
4. Clarificar y cuantificar el problema
El indicador elegido es el de tiempo en la atención del área de confitería.
25
26
22
20
20 17 17
16 16
15 15 15
13
10 10
8 8
7
0
LUNES MARTES MIER- JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO
COLES
HORAS PUNTA HORAS REGULARES
Hora punta: las horas de mayor demanda que serían de 6:30 pm a 10pm.
Hora regular: todas las horas que no son horas punta.
5. Indicadores
Indicadores Fórmula Significado Relevancia Valor
Falta de comunicación
18 79 18% 79%
interna
Insatisfacción y
malestar de los
clientes
Falta de
comunicación
interna
Demora en el área
de confitería
Poco personal en
horas punta