Tra 8046

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

COLEGIO DE CONTADORES

PÚBLICOS DE TACNA

ESTATUTOS

TACNA-PERU
2016
Colegio de Contadores Publicos de Tacna
Estatuto Institucional

ESTATUTOS DEL COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE TACNA

TITULO I

CAPITULO I

DEL COLEGIO

ART. 1º El Colegio de Contadores Públicos de Tacna. Es la institución de


derecho público interno que, de conformidad con la Ley Nº 13253 y D.S. Nº 28 del
26-8-1960. Agrupa a los Contadores Públicos que ejercen en la jurisdicción de este
departamento.

ART. 2º La sede de la institución es la ciudad de Tacna capital del


departamento de Tacna.

ART. 3º El Colegio tendrá duración indefinida y gozará de la autonomía


establecida por ley dentro de sus funciones institucionales.

ART.4º Se declara que este Estatuto representa la confirmación del Estatuto del
Colegio de Contadores Públicos de Tacna, fundado el 25 de Mayo de 1970.

ART. 5º La institución es ajena a toda actividad política partidarista y religiosa.

TITULO II

CAPITULO II

DE LOS FINES Y ATRIBUCIONES

ART. 6º Son fines y atribuciones de la institución:

a) Representar a los Contadores Públicos.


b) Promover el ejercicio de la profesión conforme a la Ética y a la función
socioeconómica que le corresponde.
c) Propender al desarrollo de la ciencia contable y al mejoramiento de su propia
técnica fomentando trabajos de investigación y seminarios de especialización.
d) Cooperar en asuntos de la profesión con los poderes públicos y con
profesiones organizadas en todos los estudios e investigaciones de interés
nacional.
e) Contribuir mediante vinculación apropiada con entidades o corporaciones de
otros países y propender a la participación de sus miembros en certámenes
especializados en el campo internacional
Colegio de Contadores Publicos de Tacna
Estatuto Institucional

f) Organizar y llevar la matricula de sus miembros.


g) Formular el Código de Etica Profesional. Vigilar la observancia de las normas
establecidas y sancionar a sus infractores.
h) Formular la ayuda mutua entre sus asociados y procurar el régimen de
seguridad social para sus miembros.
i) Velar por el mejoramiento de la profesión y porque sus miembros gocen de
garantía y consideración en el ejercicio de sus actividades profesionales.
j) Emitir los informes que los poderes públicos y las instituciones oficiales les
soliciten y absolver las consultas técnicas que le fueren formuladas por
particulares sobre cuestiones técnico-contables
k) Establecer el arancel de honorarios mínimos de servicios profesionales.
l) Establecer y sostener una academia de práctica profesional para estudiantes
egresados.
m) Promover la vinculación dentro los contadores públicos del Departamento de
Tacna y establecimiento de relaciones permanentes con los demás Colegios
de Contadores Públicos.
n) Perseguir y combatir con todos los medios a su alcance el ejercicio ilegal de la
profesión.
o) Gestionar ante los poderes públicos la adopción de medidas que tiendan al
desarrollo y afianzamiento de la profesión.

TITULO III

CAPITULO III

DE LOS MIEMBROS

ART. 7º Los Miembros del Colegio son titulares correspondientes y honorarios.

ART. 8º Son miembros titulares los que poseen titulo de Contadores Público,
otorgado por una Universidad Nacional o revalidado en ella, cuya admisión haya sido
aprobada por el Consejo Directivo de acuerdo con las normas reglamentarias.

ART. 9º También son miembros titulares, los peritos contadores debidamente


calificados como Contadores Públicos por el poder ejecutivo, de acuerdo con el
Decreto Supremo del 5-12-39 Resolución Suprema del 13-3-43 y D. S. Del 21-6-44
contemplados en el Art. 9 del Decreto Supremo del 26-08-60, cuya admisión haya sido
aprobada por el Consejo Directivo de acuerdo a las normas reglamentarias.

Podrán también ser miembros titulares los Contadores Públicos con títulos y los
Peritos Contadores legalmente calificados que residan en departamentos donde no
exista Colegio de Contadores Públicos y que soliciten su inscripción.

ART. 10º Son derechos de los miembros titulares del Colegio:


Colegio de Contadores Publicos de Tacna
Estatuto Institucional

a) Ejercer la profesión de Contador Público, siendo por mandato de la ley, los


únicos profesionales facultados para ello.
b) Disfrutar de los Beneficios derivados del cumplimiento de los fines del
Colegio.
c) Intervenir a través de los organismos del Colegio en la dirección de la
marcha institucional con miras a su progreso y desarrollo.

ART. 11º Son obligaciones del miembro titular:

a) Cumplir con las disposiciones de este Estatuto y el Reglamento Interno.


b) Observar fielmente las normas de Ética Profesional que dicte el Colegio.

ART. 12º Son miembros correspondientes:

a) Los Contadores Públicos no residentes en este departamento


pertenecientes a Colegios de Contadores Públicos del País que se
inscriban de conformidad con las disposiciones que se establezcan en el
Reglamento interno de la Institución.
b) Los Contadores Públicos Residentes en el extranjero, pertenecientes a
Instituciones similares que sean aceptadas por el Consejo Directivo de
acuerdo con los requisitos que determine el Reglamento interno.

ART. 13º Pueden ser miembros honorarios las personas nacionales o extranjeras
que hayan contribuido notablemente al progreso y desarrollo de la profesión, o que
comprometan el reconocimiento del Colegio por actos que beneficien a la institución a
juicio del Consejo Directivo y aprobados por no menos de los dos tercios de sus
miembros.

CAPITULO IV

REGIMEN DE LOS MIEMBROS

ART. 14º Los miembros titulares aprobados por el Consejo Directivo serán
incorporados oficialmente en sesión oficial de este organismo. Acto en el cual se
tomará el juramento correspondiente.

ART. 15ª Podrá suspenderse la calidad de miembro:

a) Por sanción ejecutoriada que determine su separación.


b) Por el adeudo de sus cotizaciones mensuales, previo el requerimiento escrito
de la tesorería y el notarial del Consejo Directivo, treinta días después.
Colegio de Contadores Publicos de Tacna
Estatuto Institucional

TITULO IV

CAPITULO V

DE LA ORGANIZACION

ART. 16º Son organismos del Colegio:

a) La Asamblea General
b) El Consejo Directivo
c) El Consejo de Ética
d) El Comité Consultivo
e) Las Comisiones Técnicas y de Estudio.

CAPITULO VI

DE LA ASAMBLEA GENERAL

ART. 17º La Asamblea General es el máximo organismo del Colegio y sus


decisiones son obligatorias para todos los miembros de la institución.

ART. 18º La Asamblea General estará formada por la reunión de sus miembros
titulares de la institución en pleno uso de sus derechos, convocados especialmente de
conformidad con las disposiciones del presente Estatuto y el Reglamento internpo
correspondiente.

ART. 19º Las Asambleas Generales son de dos clases: Ordinarias y


Extraordinarias.

ART. 20ª Las Asambleas Ordinarias serán convocadas por el Consejo Directivo
en los meses de Mayo, Agosto y setiembre de cada año.

ART. 21º En Las Asambleas Generales Ordinarias a que se refiere el articulo


anterior se trataran básicamente:

a) La de Mayo : Presupuesto anual


b) La de Agosto : Elecciones Generales
c) La de Setiembre : Durante la semana del Contador para la
presentación de la Memoria anual e informe de la Tesorería.

ART. 22º La convocatoria para las Asambleas ordinarias será efectuada por el
Consejo Directivo, mediante citaciones por esquela con anticipación de ocho (08) días
cuando menos y publicación de aviso en los diarios de mayor circulación de la capital
del departamento.
Colegio de Contadores Publicos de Tacna
Estatuto Institucional

ART. 23º Las Asambleas Generales Extraordinarias serán convocadas por


acuerdo del Consejo Directivo o a pedido de cuando menos el veinte por ciento (20%)
de miembros titulares hábiles; quienes deberán indicar el objeto de su petición.

ART. 24º Las citaciones para las Asambleas Generales Extraordinarias, se harán
de acuerdo con los requisitos señalados para las Asambleas ordinarias, en las
citaciones tanto por esquela como por publicaciones en los diarios se indicaran el
objeto de la convocatoria.

ART. 25º En las Asambleas Extraordinarias, solo se podrá tratar de la orden del
día, materia de la convocatoria.

ART. 26º El Quorum para las Asambleas Ordinarias, lo constituirá la mitad más
uno de los miembros hábiles, Si después de transcurrido sesenta (60) minutos de esta
primera citación, no hubiere el quorum indicado, se considerara como efectuada la
segunda convocatoria, realizándose la Asamblea con un quorum que represente el 30
% de los miembros hábiles, sino se alcanzare este porcentaje, deberá convocarse
para una tercera y ultima citación dentro de los próximos quince (15) días siguientes.
Oportunidad en que indefectiblemente se llevará a cabo la asamblea, con el número
de miembros que concurran.

ART. 27º El quorum para las Asambleas Extraordinarias, aun tratándose de la


tercera convocatoria, deberá ser el treinta por ciento (30%) de los miembros titulares
hábiles.

ART. 28º Tanto las Asambleas Ordinarias como Extraordinarias serán presididas
por el Decano del Colegio; en caso de ausencia o impedimento de este, el segundo
Vice - Decano o el vocal más antiguo como miembro del Colegio.

ART. 29º Los Acuerdos de las Asambleas, tanto ordinarias como extraordinarias
se tomaran por mayoría de votos, salvo en la modificación de los Estatutos que se
contempla en el Articulo 88.

ART. 30º Para la renovación del Consejo Directivo, se considerará abierta la


Asamblea General ordinaria, desde la iniciación del Acto eleccionario hasta la
terminación del escrutinio y proclamación correspondiente, de conformidad con el
procedimiento que se determina en el capítulo XI.
Colegio de Contadores Publicos de Tacna
Estatuto Institucional

CAPITULO VII

DEL CONSEJO DIRECTIVO

ART. 31º El Consejo Directivo es el órgano que dirige la vida institucional de


acuerdo con los fines señalados en el Capítulo II de estos Estatutos y tendrá la
representación del Colegio ante los poderes Públicos , Instituciones oficiales
particulares.

ART. 32º El Consejo Directivo estará integrado por catorce miembros elegidos en
Asamblea General y sus cargos serán los siguientes:

 1 Decano
 2 Vice - Decanos (primero y segundo)
 2 Secretarios
 1 Tesorero
 1 Director de Relaciones Públicas
 1Director de Investigaciones
 1Director de Actividades Culturales y Sociales
 1 Director de Seguridad Social y Cooperación
 1 Director Bibliotecario
 1 Director de Prensa y Publicaciones
 2 Vocales.

ART. 33º El mandato de los cargos de Decano, Secretario y Tesorero del Consejo
Directivo durara dos años, el de los otros miembros del Consejo Directivo durara un
año, todos ellos pueden ser reelegidos por un período más.

ART. 34º Las funciones de los cargos del Consejo Directivo, serán ejercidas con
sujeción a las disposiciones del Reglamento Interno.

ART. 35º El Quorum para las sesiones del Consejo Directivo será de la mitad más
uno de sus miembros hábiles, las decisiones serán tomadas por mayoría teniendo el
Decano el voto dirimente.

ART. 36º El Consejo Directivo sesionara por lo menos cada treinta días.

ART. 37º En caso de impedimento o ausencia del Decano presidirá las sesiones
el Primer Vice Decano, a falta de esté lo hará el segundo Vice - Decano.

ART. 38º El Decano tendrá la representación legal del Colegio, sin perjuicio de lo
dispuesto en el artículo 31.
Colegio de Contadores Publicos de Tacna
Estatuto Institucional

ART. 39º El Consejo Directivo nominará los delegados ante los organismos que
determinen las disposiciones legales ante las universidades y entidades públicas o
privadas que por su naturaleza o función requieran la representación del Colegio.

ART. 40º Los delegados podrán ser miembros del Consejo Directivo
anualmente el Consejo Directivo deberá ratificar sustituir a los delegados cuya
comisión exceda de un año.

ART. 41º Las funciones de los delegados permanentes estarán regidos por las
disposiciones del Reglamento Interno y en todo caso deberán informar al Consejo
Directivo, cuando menos cada mes, sobre el desempeño de sus actividades, no
pudiendo dar su voto, ante los organismos respectivos, en asuntos que atañen a la
organización de la institución, sin previa consulta escrita al Consejo Directivo.

CAPITULO VIII

DEL CONSEJO DE ETICA

ART. 42ª El Consejo de Etica Profesional cuidará de la observancia de las


Normas que establezca la institución para velar por el cumplimiento de las mas
absoluta moralidad en el ejercicio profesional. Difundirá el Código de Ética y aplicará
sus disposiciones, sometiendo sus acuerdos al Consejo Directivo para su ejecución.

ART. 43º El Consejo de Etica estará integrado por cinco (5) miembros
designados por sorteo por el Consejo Directivo, en la forma como se expresa en el
articulo siguiente. El Consejo de Etica en su primera sesión elegirá de su seno un
presidente, un vicepresidente, un secretario y dos vocales. Su mandato durará dos
años, pudiendo ser reelegidos.

ART. 44.- De los cinco miembros del Consejo de Etica tres (3) de ellos se
designaran por sorteo entre los ex Decanos, Ex Vice Decanos del Colegio y los
restantes entre igual número de ternas que se conformarán para tal efecto.

ART. 45º La funciones del Consejo de Etica, serán ejercidos de acuerdo al


Código de Etica Profesional, Normas de Procedimiento y a las disposiciones que fije el
Reglamento Interno del Colegio. Su quórum será la totalidad de sus miembros y sus
acuerdos serán por mayoría.

ART. 46º Los acuerdos del Consejo serán comunicados al Consejo Directivo para
su ejecución: debiendo presentar cada año un informe detallado para que este lo
presente a la Asamblea General Ordinaria del mes de setiembre.

ART. 47ª Sobre los acuerdos del Consejo de Etica, podrá solicitarse
reconsideración ante el mismo Consejo. En este caso se precisara la concurrencia
Colegio de Contadores Publicos de Tacna
Estatuto Institucional

obligatoria de sus miembros, ampliándose con cuatro (4) delegados del Consejo
Directivo, designados por su Decano. La inconcurrencia injustificada será
sancionable de acuerdo con las disposiciones reglamentarias.

ART. 48º El quórum para estas reuniones será de la totalidad de sus miembros y
los acuerdos se tomaran por mayoría absoluta. El Consejo de Etica así integrado
podrá ratificar o modificar su acuerdo.

CAPITULO IX

DEL CONSEJO CONSULTIVO

ART. 49º El Consejo Consultivo es el órgano encargado de asesorar el Consejo


Directivo, proponer y absolver todas las cuestiones de orden técnico profesional y,
especialmente sobre normas y procedimientos de la profesión.

ART. 50º Son miembros natos del Consejo Consultivo los ExDecanos de la
Institución y el Director de Investigaciones, y se constituirán con un mínimo de cinco
(5) miembros designados por el Consejo Directivo. El Consejo Consultivo podrá
incorporar a miembros que por especial versación profesional puedan contribuir a sus
fines.

ART. 51ª El Consejo Consultivo elegirá de su seno un Presidente, un


Vicepresidente, un Secretario, actuando el resto de sus miembros como vocales y
formulara el Reglamento que regirá sus funciones.

CAPITULO X

DE LAS COMISIONES TECNICAS Y DE ESTUDIO

ART. 52º El Consejo Directivo nombrará Comisiones integradas por Miembros


Titulares Hábiles del Colegio. Estas Comisiones podrán ser permanentes o especiales.

ART. 53º Son Comisiones permanentes las que funcionan de acuerdo con los
Reglamentos Internos del Colegio, en los servicios y funciones que se les determinen.
La Cooperación de estas comisiones con el Consejo Directivo es inherente a su
constitución.

ART. 54º Las Comisiones especiales serán de carácter temporal y se nombrarán


para casos específicos.

ART. 55º Los informes de las Comisiones no tendrán carácter resolutivo. Sus
dictámenes serán elevados al Consejo Directivo como sugerencia o recomendaciones.
Colegio de Contadores Publicos de Tacna
Estatuto Institucional

ART. 56º Todas las Comisiones del Colegio, deberán llevar un libro de actas,
autorizado por el Decano y el Secretario de la Institución, donde constarán los
acuerdos que se tomen.

CAPITULO XI

DE LAS ELECCIONES

ART. 57º Las elecciones para la renovación total del Consejo Directivo se
realizara cada dos años, en la segunda quincena del mes de agosto, debiendo
convocarse para este acto treinta (30) días antes. La citación para los comicios será
efectuada mediante esquela con la anticipación de (8) ocho días y aviso en los diarios
locales de mayor circulación, cuarentiocho (48) horas previas al acto electoral.

ART. 58º Las elecciones para renovación de los cargos, a que se refiere la
segunda parte del articulo 33 de estos estatutos, se realizaran en el mismo periodo del
año siguiente con los requisitos señalados en el articulo anterior.

ART. 59º Para elegir o ser elegido se requiere ser miembro titular y no adeudar
más de dos cotizaciones.

ART. 60º Para ser elegidos a los cardos del consejo directivo, regirán los
requisitos de antigüedad como miembro titular que se indican:

a) Para Decano o Vice Decano dos (2) años.


b) Para los demás cargos un (1) año.

Además los candidatos deberán acreditar haber sufragado en las ultimas elecciones.

ART. 61º El Consejo Directivo hará conocer quince (15) días antes de las
elecciones, la nomina de los miembros titulares aptos para elegir y ser elegidos,
mediante listas que se exhibirán en el local del Colegio.

ART. 62º Las Candidaturas para los cargos del Consejo Directivo se inscribirán
hasta diez (10) días antes de la fecha señalada para el acto eleccionario.

ART. 63º Las Candidaturas deberán ser sustentadas por un mínimo de veinte por
ciento (20%) de firmas de miembros titulares para el cargo de Decano o Vice -Decano
y de diez por ciento (10%) de firmas de miembros para los demás cargos.

ART. 64º Para la inscripción de las candidaturas se requerirá la aceptación escrita


del miembro nominado.

ART. 65º El Consejo Directivo en la oportunidad de convocatoria de las


elecciones designará una comisión electoral, que se encargue de conducir el proceso
Colegio de Contadores Publicos de Tacna
Estatuto Institucional

hasta el termino de los escrutinios, cuyos resultados serán elevados de inmediato al


Consejo Directivo, para su proclamación, los candidatos podrán acreditar un
personero ante este organismo.

ART. 66º Serán considerados electos, los candidatos que hayan obtenido el
mayor número de votos para el respectivo cargo.

ART. 67º Durante los escrutinios el Consejo Directivo se hará presente con su
quórum reglamentario para recibir los resultados de las elecciones y proclamar a los
candidatos elegidos, en caso de no alcanzarse el quórum reglamentario del Consejo
Directivo, los miembros presentes integraran la comisión electoral, que procederá a la
proclamación de los candidatos elegidos. En ausencia de miembros del Consejo
Directivo, la comisión electoral hará la proclamación.

ART. 68º El sufragio se realizará ininterrumpidamente entre las 9:00 y 20:00


horas del día señalado para las elecciones en el local de la Institución.

ART. 69º El voto es secreto y obligatorio, lo omisos serán sancionados con


suspensión de seis meses en el ejercicio de la profesión.

ART. 70º Al emitir su voto cada miembro se identificará con su respectivo carnet
institucional y recabará de la comisión electoral la nomina de los candidatos inscritos y
las cédulas de votación. La Comisión Electoral verificará que el miembro elector se
encuentre inscrito en el padrón correspondiente.

ART. 71º Se considerará votos viciados, los que se emitan:

a) Fuera de sobre
b) Sin usar la cédula especial
c) Para persona que no sea candidato inscrito
d) Los que designen más de una persona para el mismo cargo
e) Los que incluyan un mayor numero de nominaciones que el que
corresponda al cargo.

ART. 72º Los votos duplicados dentro de un sobre, a favor de una misma
persona, se computaran como un solo voto valido.

ART. 73º Los miembros que no hayan sufragado en las elecciones, podrán
justificar su incumplimiento dentro de los treinta (30) días siguientes, por carta al
Consejo Directivo.

ART. 74º Cualquier controversia o duda que surja dentro del acto del sufragio o
escrutinio, será resuelto de inmediato por la comisión electoral y los miembros del
Consejo Directivo que se encuentran presentes.
Colegio de Contadores Publicos de Tacna
Estatuto Institucional

TITULO V

CAPITULO XII

DE LOS MEDIOS ECONOMICOS

ART. 75º La economía del Colegio y se regirá por un presupuesto de ingresos y


egresos en ejercicios anuales correspondientes entre el 1º de Julio y 30 de Junio. Los
recursos del Colegio estarán constituidos por cuotas de admisión, cuotas mensuales e
ingresos eventuales.

El pliego de egresos estará constituido por los gastos previstos por el Consejo
Directivo para atender las necesidades institucionales. Este presupuesto deberá ser
sancionado por la Asamblea general correspondiente.

ART. 76º Las cuotas de admisión y mensuales serán señaladas por el Consejo
Directivo y consignadas en el presupuesto correspondiente.

ART. 77º Los fondos institucionales estarán confiados al Consejo Directivo y de


su manejo son responsables el Decano y el Tesorero, solidariamente, debiendo su
régimen estar determinado por el Reglamento Interno.

ART. 78º El Consejo Directivo al final de cada ejercicio presentará una cuenta
general, en forma que demuestre la ejecución del presupuesto.

ART. 79º En la Asamblea en que se ha aprobado el presupuesto se elegirá la


comisión revisora de cuentas, compuesta de tres (3) miembros, sin cuyo dictamen no
se aprobará la cuenta general.

TITULO VI

CAPITULO XIII

DE LAS RELACIONES INTERNAS DEL COLEGIO

ART. 80º El Colegio propenderá al establecimiento de regimenes de ayuda mutua


entre sus miembros colegiados y gestionara las medidas pertinentes para el logro de
esta finalidad.

ART. 81º De conformidad con el inciso (H) del artículo III del Decreto Supremo Nº
28 del 26-8-60, la institución establecerá una academia de preparación
profesional para egresados universitarios.
Colegio de Contadores Publicos de Tacna
Estatuto Institucional

CAPITULO XIV

DE LAS RELACIONES EXTERNAS

ART. 82º El Colegio mantendrá un registro de matricula para las asociaciones o


sociedades de Contadores Públicos en observancia del titulo III artículos 6 y 7 del
Decreto Supremo Nº 28 del 26-8-60.

ART. 83º Es obligación del Colegio y del Consejo Directivo mantener relaciones
de orden profesional y cultural con las universidades de la república, estimulando las
medidas que tiendan al progreso y mejora de estos centros de estudios y sobre todo
en lo que respecta a la formación de los futuros Contadores Públicos.

ART. 84º Deberá también mantener relaciones cordiales con las instituciones
afines nacionales y extranjeras, y con las instituciones que representan a las demás
profesiones liberales del país.

ART. 85º Las relaciones con la Federación de Colegios de Contadores Públicos


del Perú y con los Colegios de Contadores Públicos del País, se conducirán dentro de
la más estrecha colaboración y unidad de criterio para beneficio mutuo en defensa de
la profesión.

CAPITULO XV

DISPOSICIONES GENERALES

ART. 86º Los acuerdos de Asambleas generales y Consejo Directivo, constarán


en los respectivos libros de actas debidamente legalizados, las actas serán suscritas
por el Decano y el secretario agregándose la firma de dos asistentes que no sean
miembros del Consejo Directivo, cuando se trate de Actas de Asambleas Generales.

ART. 87º Las cosas no previstas en estos estatutos serán resueltos por el consejo
Directivo de acuerdo con las disposiciones de la Ley 13253 y su reglamento. Del
Código Civil y las disposiciones legales que se dicten sobre asociaciones, con cargo
de dar cuenta a la Asamblea General próxima.

ART. 88º La modificación de estos estatutos solo podrá ser hecha por acuerdo de
Asamblea General Extraordinaria , convocada para este objeto, dichas modificaciones
deberán ser propuestas por escrito, ya sea por el Consejo Directivo o por el veinte
por ciento (20 %) de miembros titulares hábiles. Para el quórum de esta Asamblea
regirán las disposiciones del Artículo 27º de estos Estatutos.

Los acuerdos en estas Asambleas se tomarán con el voto aprobatorio del setenticinco
por ciento (75%) de los asistentes.
Colegio de Contadores Publicos de Tacna
Estatuto Institucional

ART. 89º Las sanciones que imponga a sus miembros cualquiera de los Colegios
de Contadores Públicos de la República, una vez comunicados, tendrán los mismos
efectos que las impuestas por este colegio.

ART 90º Procede la reincorporación del miembro sancionado por el adeudo de


cotizaciones adeudadas y la suma que el Consejo Directivo acuerde como sanción en
cada caso.

CAPITULO XV

DISPOSICION COMPLEMENTARIA

ART. 91º En el caso improbable de disolución del Colegio de Contadores Públicos


de Tacna su patrimonio no será distribuido entre sus miembros y estará destinado a
otros fines profesionales de investigación científica y cultural, previa aprobación de una
Asamblea General Extraordinaria.

CAPITULO XVII

DISPOSICION TRANSITORIA

ART. 92º La duración de este primer consejo Directivo solamente por este primer
periodo será de dos (2) años y para los próximos serán de acuerdo al Art. 33º del
presente Estatuto.

También podría gustarte