Proyecto de Natacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

PROYECTO DE NATACION

“LA NATACION COMO PROYECTO DE VIDA”

FUNDAMENTACION:

El circulo de profesores de educación física de la Esc. N°351 José Ignacio


Thames; considera importante e imprescindible la enseñanza de la natación en
los niños de edad escolar, por lo siguientes fundamentos:

 La natación es un medio de vital importancia que emplea la educación


física en su labor formativa, por lo que consideramos su inserción en la
escuela primaria, como experiencia nueva y enriquecedora para el
desarrollo integral de la persona.
 La natación es uno de los deportes más completos, ya que desarrolla la
musculatura armoniosamente, sin agarrotamiento, contribuyendo
además a aumentar la capacidad pulmonar y motora, a la vez que dota
al individuo de una mayor resistencia al frio, de una gran rapidez de
reflejos y aumentando la capacidad de esfuerzo. Es un deporte al que
podríamos calificar como necesario para la vida.
 En el nivel medio del establecimiento se dicta esta actividad en forma
sistemática, por lo que consideramos altamente positivo implementar la
enseñanza de la natación desde la escuela primaria, para que el alumno
incorpore conocimientos básicos que luego le servirán para un mejor
desempeño.

OBJETIVOS:

General:

 Promover y difundir la natación como un deporte esencial


para la vida

Específico:

 Guiar a los niños en el desarrollo físico y/o integral para su


personalidad
 Iniciar a los niños en el conocimiento de los fundamentos
básicos de la natación.
 Desarrollar actitudes de cuidado y de respeto al medio
acuático para resguardar su salud y la de sus pares
 Desarrollar una progresiva conciencia a la convivencia en
grupo.
 Explorar y ambientarse al medio acuático a través de
juegos en el agua.
 Coordinar movimientos de brazos y piernas ejercitando las
técnicas de nado.
 Desarrollar actitudes de respeto y cuidado del cuerpo, de
valoración en la salud física y prevención de accidentes.
 Desarrollar auto confianza en el rendimiento individual, en
la capacidad de comunicación y expresión a través de su
propio cuerpo
 Promover actividades integradoras que favorezcan las
actitudes solidarias y de respeto en su interacción con
compañeros y docentes.

CONTENIDOS A DESARROLLAR:

 Respeto por el medio acuático y las normas o reglamentos del


natatorio
 Valorar y dar la importancia que tiene el aprendizaje de la
flotación y ambientación del medio acuático.
 Disposición para aprender distintas técnicas de nado
 El medio acuático posibilidades y riesgos
 El cuerpo en el medio acuático, normas de higiene, respiración,
flotación y nado.
 Centro de gravedad, nado y zambullidas.
 Exploración y educación de posibilidades de movimientos en el
agua, referidas a la inmersión, desplazamientos y equilibrios.
 Acciones que apliquen coordinación de brazos y piernas en el
agua. Propulsión.
 Organización de medidas de seguridad y prevención en el
natatorio, ríos, o espejos de agua
 Acciones de inmersión, desplazamientos bajo del agua.
 Acciones de zambullidas en su variantes
 Juegos con y en el agua.

DESTINARIOS:

 Alumnos de 4to grado de la Escuela N°351 José Ignacio Thames.

ACTIVIDADES:

 Ambientación – dominio del cuerpo en el agua – flotación en posición


cubito ventral y dorsal – flotación sin y con desplazamiento – enseñanza
de la técnica de crol.
 Actividades y juegos acuáticos tendientes a una participación grupal, de
cooperación y solidaria.

FRECUENCIA DE LAS SESIONES:

 Una vez por semana. ( 4 encuentros)

LUGAR:

 Complejo de ATEP ( Adolfo de la Vega 265)

Horario

 09:00hs a 11:00hs.

PERSONAL A CARGO DEL DESARROLLO DEL PROYECTO:

 Profesores de educación física.


 Maestras de grados.

RESPONSABLE DEL PROYECTO

 Profesor: Juárez José Gabriel.

También podría gustarte