EESTEREOTIPOS
EESTEREOTIPOS
EESTEREOTIPOS
y mitos de
género
Heidy Ribota
Karime Arzola
Paulina Flores
Introducción (definiciones)
Los estereotipos suelen generar prejuicios, ya que inducen a
prejuzgar, es decir, a emitir un juicio sin tener la suficiente
información que lo sustente. Estos suelen basarse en rumores o
supuestas experiencias.
Los mitos de género o “roles de género” como también se les
puede llamar, definen como se espera que actuemos,
hablemos, vistamos, nos comportemos según nuestro sexo
asignado al nacer.
Impacto
Como pueden afectar a las personas
Perpetuar y reproducir estereotipos tiene consecuencias desde la niñez y
posteriormente en la salud de las y los adolescentes:
• Depresión
• Matrimonio infantil
• Deserción escolar
• Exposición a la violencia
• Aislamiento
• Problemas escolares
• Consumo / abuso de sustancias
Desconstrucción
Formar desafíos para destruir mitos y estereotipos
¿Qué puedes hacer para combatir los prejuicios?
• Descubre y reconoce tus propios prejuicios.
• Habla con otras personas para descubrirlos
• Comprométete a cambiar.
• Sé consciente de lo que te dices a ti mismo y a otros acerca de la diversidad del mundo.
• Sentirse bien con uno mismo es importante a la hora de aceptar a los que son diferentes,
pues no tendrás que utilizarlos para aumentar tu autoestima.
• Desarrolla la empatía. Significa ser capaz de ponerse en el lugar del otro y saber qué está
sintiendo.
• Valora la diversidad en todos los sentidos.
• No te calles ante un comentario o chiste prejuicioso. Dile a esa persona que entiendes que
no trataba de hacer daño a nadie pero que ese tipo de bromas son dañinas para mucha
gente. Demuestra que no te hacen gracia ese tipo de comentarios.
• No des tu apoyo ni tu dinero a organizaciones que no respetan los derechos humanos o la
acción afirmativa.
Consecuencias negativas
Perpetuar los estereotipos y mitos de género puede tener
consecuencias negativas como limitar las oportunidades y derechos de
las personas.
Estereotipos de género:
1. La idea de que las mujeres son débiles o emocionales
2. Los hombres son fuertes y dominantes
3. Las mujeres solo son buenas para tareas domésticas y el cuidado
de los niños
4. Los hombres son mejores en trabajos relacionados con la ciencia y
la tecnología.
Cómo desafiar los estereotipos de género
Podemos desafiar estos estereotipos de género promoviendo la educación y
conciencia sobre la igualdad de género, fomentando la diversidad y la inclusión en todos
los ámbitos de la sociedad, y cuestionando activamente los estereotipos cuando los
encontramos.