Caso Práctico 2. Productos Digitales.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

CASO PRÁCTICO CLASE 2.

Windy Tatiana Cante Gutiérrez

Sergio Fernández

Productos digitales

2024
Solución al proyecto de aplicación

¿Cómo plantearías la creación de nuevos productos para la empresa?

Fuente. Clase 2 IEP. Diseño de productos digitales.

Teniendo en cuenta la imagen anterior donde se muestran seis preguntas enfocadas a la creación de
un market, lo principalmente importante antes de crear nuevos productos en la empresa, son el
conocimiento del cliente y sus necesidades específicas.
El nicho ciclista presenta alta demanda en accesorios que mejoren su rendimiento en el deporte, por
lo cual, el análisis de datos podría direccionar mejor la nueva línea de negocio con las exigencias
actuales del mercado, usando metodologías de creación que se adapten.

¿Qué estrategias tomarías para intentar tomar la mejor decisión previa al desarrollo?

Usaría la estructuración de información a través de las diferentes técnicas vistas en clase:


BUYER PERSONAS:
Para representar a los clientes reales o potenciales, saber identificar el perfil del cliente, cuáles son
sus motivaciones, retos y objetivos y así determinar las ventajas que queremos ofrecer y cómo
hacerlas llegar al cliente.
GRUPOS DE TARJETAS:
Se basa en el estudio y análisis de cómo los usuarios realizan asociaciones y conjuntos de
información. Es muy útil en el diseño web a la hora de plantear la arquitectura de información de las
páginas o tiendas online.
SHADOWING:
Para observar la conducta y comportamiento de un usuario en su entorno natural con fin de
recolectar datos objetivos.

Fuente. Clase 2 IEP. Diseño de productos digitales.

¿Sobre qué criterios darías los siguientes pasos con los nuevos productos?

Para dar los siguientes pasos hacia la implementación de los nuevos productos tendiéramos primero

que realizar las siguientes estrategias.

Evaluación Heurística: Para identificar los errores de concepto o implementación y así poder corregir

y mitigar los errores antes de la implementación o lanzamiento.


Test A/B: Para aumentar la rentabilidad de un producto o compaña obteniendo información de lo

que realmente funciona a la hora de la conversión y así poder realizar los cambios necesarios.

Arquitectura de información: Para mejorar la experiencia de usuario y que pueda encontrar lo que

busca sin tener que dar muchos clics, implementado diferentes medios de pago y mejorando la

experiencia de compra del cliente.

Fuente. Clase 2 IEP. Diseño de productos digitales.


Aplicación Práctica del Conocimiento

Teniendo en cuenta que la empresa ya maneja una base de datos de sus clientes, un nicho de

mercado con alto potencial de crecimiento y una oportunidad de negocio para impulsar una nueva

línea de negocio, la estrategia iniciaría por entablar la mejor técnica de creación de producto digital,

acompañada por el equipo técnico para obtener un prototipo y obtener pruebas de fidelización bajas

y medias, y realizar las pruebas que permitan obtener una lectura antes de lanzar, en definitiva.
Referencias

wtv.frooze.tv/embed_iep2.php?id=e5c399f3-cb97-11e8-90b7-0aff2cf70814

También podría gustarte