PRÁCTICA No. 3. CREACIÓN DE UNA RED CON SWITCHESdocx
PRÁCTICA No. 3. CREACIÓN DE UNA RED CON SWITCHESdocx
PRÁCTICA No. 3. CREACIÓN DE UNA RED CON SWITCHESdocx
REDES BÁSICAS
Crear una red LAN con varios hosts conectados a dos Switches No-Administrables, back-to-back.
Objetivos particulares:
Observaciones: Con el fin de cumplir con los objetivos antes indicados y ante la falta de recursos
en el laboratorio, los alumnos del Grupo se dividen en dos partes, atendiendo en cada sesión a
una parte de ellos.
Antecedentes
Marco teórico:
En esta práctica de laboratorio se creará una red LAN Ethernet básica utilizando Switches no-
administrables como dispositivos de red, con el fin de comprobar la interconexión entre dos hosts
(PC’s) a través de esta red.
Al operar en modo full-duplex, los Switches proporcionan un ancho de banda dedicado a cada
estación de trabajo, además "minimizan" las colisiones creando microsegmentos de colisiones sólo
Por otra parte, debido a que en esta práctica se utilizan Switches, se necesitan cables de par
trenzado (UTP categoría 5e) para conectar cada PC a uno de los Switches.
Direcciones IP
Además de la dirección física (MAC) que identifica a un dispositivo en particular, Internet y redes
privadas IP requieren una convención en el direccionamiento; una dirección que identifique la
conexión de una estación a la red, o que habilite las comunicaciones de datos entre dos hosts en
la misma red o en redes diferentes.
Cada dirección de Internet y de redes IP, consta de 4 bytes (32 bits), que definen 3 campos: la
Clase de la Dirección, el Identificador de la Red y el Identificador de la estación (Host,
Servidor), asimismo, las direcciones IP se clasifican en: direcciones IP privadas y direcciones IP
públicas, a su vez estas pueden ser direcciones IP estáticas y direcciones IP dinámicas.
Los tipos de mensajes ICMP y su significado son amplios. Algunos de los mensajes ICMP que se
pueden utilizar son los siguientes:
a) Confirmación de host
b) Destino o servicio inalcanzable
c) Tiempo excedido
d) Redirección de ruta
e) Origen saturado.
Para que una trama Ethernet pueda ser puesta en el medio LAN, debe tener una dirección MAC.
Un dispositivo que está transmitiendo, cuando envía un paquete IPv4 a la Capa de Enlace de
Datos para que sea encapsulado en una trama, el dispositivo debe identificar la dirección de Capa
de Enlace de Dato (Dirección Física) que está asociada a la dirección IPv4 de destino.
Para localizar esta dirección MAC, el dispositivo consulta una tabla de su memoria RAM llamada
Tabla ARP o Caché ARP.
Dirección Loopback
La dirección Loopback es una dirección especial que los hosts utilizan para dirigir el tráfico hacia
ellas mismas. En esta prueba se puede hacer un ping a la dirección de Loopback para probar la
configuración de TCP/IP en el host local.
Aunque sólo se utiliza la dirección 127.0.0.1, el bloque de direcciones 127.0.0.0/8, con rango
127.0.0.1 a 127.255.255.254, está reservado. Cualquier dirección de este bloque realizará un
“bucle” dentro del host. Ninguna dirección de este rango de direcciones deberá aparecer en una
red.
Este comando envía un paquete al host de destino, solicitud de eco, el cual, como resultado,
mediante un paquete de respuesta de eco permite evaluar la fiabilidad ruta-host, identificando
retrasos en la ruta y determinando si es posible establecer una conexión con dicho host de destino
o si éste está funcionando. El comando ping utiliza el Protocolo de Mensajes de Control de
Internet (ICMP).
1. Identificar el cable Ethernet correcto y conectar las PC’s a los Switches (de DTE a
DCE).
1-1) Verifique los extremos de los cables e identifique uno directo y uno cruzado, siguiendo el
código de colores. Conecte un extremo a la NIC de una PC y el otro extremo a un puerto del
Switch, de cada uno de los dos cables.
PROFESOR: ING. JESÚS DE LA CRUZ HERRERA
4
1-2) Compruebe la conexión física de las PC’s, a través del Switch. Para verificar esta conexión
observe si los leds de los enlaces de las dos PC´s y de las interfaces (puertos) del Switch se
encuentren encendidas.
_____________________________________________
___________________________________________________________________________
2-1.1) Haga click en el ícono de Red (localizado en el escritorio) y en centro de redes y recursos
compartidos, luego haga click en cambiar configuración de adaptador.
2-1.3) Seleccione y haga click el ícono del protocolo TCP/IPv4 (asociado con la NIC de esta PC)
2-2.2) Observe que la dirección IP Gateway por default o determinado (Puerta de enlace
predeterminada) no se requiere, ya que las PC’s en la LAN están directamente conectadas a los
Switches y el Gateway se requiere en las redes que se conectan a un Router.
3.2.1) Pruebe la conectividad de una PC a la otra a través del Switch haciendo ping a la dirección
IP de la otra estación de trabajo. Introduzca el comando siguiente en la ventana de comandos.
3.2.2) Observe si los resultados desplegados en la ventana de comandos indican que la conexión
se realizó correctamente, de lo contrario revise las conexiones de las PC’s y las configuraciones de
TCP/IP en ambas computadoras.
SWITCH
2 3 4 5 6 7
HOST A
HOST B
Cuál fue el mensaje del Protocolo ICPM que apareció en la Pantalla de su PC?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Fallido ( ) Cuál fue el mensaje del Protocolo ICPM que apareció en la Pantalla de su PC?
Repetir el procedimiento a partir del punto 2 y hasta el punto 3.2.2 solo que en este Punto
4 realizar el Procedimiento de configuración y pruebas tomar como base la figura No.2.
Segmento 1 Segmento 2
Switch 1 Switch 2
CONFIGURAR DIRECCIONES IP
4.1 Observe si los resultados desplegados en la ventana de comandos indican que la conexión se
realizó correctamente, de lo contrario revise las conexiones de las PC’s y las configuraciones de
TCP/IP en ambas computadoras.
¿Cuál fue el mensaje del Protocolo ICPM que apareció en la Pantalla de su PC?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Fallido ( ) ¿Cuál fue el mensaje del Protocolo ICPM que apareció en la Pantalla de su PC?
_________________________________________________________________________________
¿Qué falla indica el mensaje de ICMP que le aparece en la pantalla de su PC?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
4.2 Anotar los resultados de los siguientes retardos cuando las pruebas resultaron exitosas,
¿Cuáles fueron los retardos de las diferentes pruebas de conexión utilizando el comando de eco
Ping?
2. Retardo haciendo ping desde la PCA a la dirección de otra PC, ambas PC´s conectadas en el
mismo Switch (segmento)______________________ mseg
Explique por qué la diferencia de los retardos en las diferentes pruebas de conexión que realizo:
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Como se puede observar, la tabla caché ARP del Switch muestra las direcciones IP, con sus
direcciones MAC asociadas, de algunas de las Hosts que se han conectado a través de este
dispositivo.
Si su respuesta fue afirmativa, diga ¿por qué aparen dos direcciones de este tipo? _____________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
127.0.0.0/8
6.2 Acceder al símbolo del sistema MS-DOS---Para PC’s con Windows 710
6.2.1 Haga click en: Inicio>Programas>Accesorios>Símbolo del sistema.
6.3.1 Compruebe si la tarjeta de red está activa (está conectada a la red) haciendo ping a la
dirección IP Loopback. Introduzca el comando siguiente en la ventana de comandos.
C:>ping 127.0.0.1
6.3.2 Observe si los resultados desplegados en la ventana de comandos indican que la conexión
se realizó correctamente, de lo contrario revise las conexiones de la PC y la configuración
TCP/IP en la misma.
6.3.3 Ahora desconecte el cable Ethernet de la tarjeta de red y ejecute nuevamente un ping a la
dirección IP Loopback. Introduzca el comando siguiente en la ventana de comandos:
C:>ping 127.0.0.1
6.3.4 Observe si los resultados desplegados en la ventana de comandos indican que la conexión
se realizó correctamente, de lo contrario revise las conexiones de la PC y la configuración
TCP/IP.
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
______________________________________
Nombre y firma del alumno