Taller Modelo OSI - PAcket Tracer
Taller Modelo OSI - PAcket Tracer
Taller Modelo OSI - PAcket Tracer
Presentado al ingeniero:
2. MARCO CONCEPTUAL
Con Packet Tracer se puede construir una red desde cero, usar una red de
muestra preconstruida o completar las tareas de laboratorio en el aula.
Packet Tracer le permite explorar fácilmente cómo los datos atraviesan su
red. Proporciona una manera fácil de diseñar y construir redes de diferentes
tamaños sin costosos equipos de laboratorio. Si bien este software no
reemplaza la práctica en enrutadores físicos, conmutadores, cortafuegos y
servidores es una buena opción para simular y verificar una red antes de
hacerla en la vida real.
Dado que Packet Tracer simula redes y tráfico de red, los aspectos físicos de
estas redes también deben simularse. Esto incluye encontrar y desplegar
dispositivos físicos, personalizarlos y cablearlos. Una vez realizada la
instalación física y el cableado, se debe configurar las interfaces utilizadas
para conectar los dispositivos.
ICMP
1
Es utilizado para enviar mensajes de error e información operativa indicando, por
ejemplo, que un host no puede ser localizado o que un servicio que se ha solicitado
no está disponible. Es un protocolo de la capa de red.
ARP
STP
HUB
SWITCH
2
3. DESARROLLO
● RED DE 5 COMPUTADORES Y UN HUB
Se arrastra un Hub en el área de trabajo:
3
Se conectan los computadores al HUB con el símbolo de rayo para que se conecte
automáticamente con el cable correspondiente:
4
Se configura la IP para cada equipo; cada uno debe tener una IP distinta:
5
Se hace una prueba de ping apuntando a otra ip, para verificar que pueden
transmitir datos de un computador a otro:
6
En la simulación para este caso se usa primero el protocolo ICMP que es utilizado
para enviar mensajes de error e información operativa indicando, por ejemplo, que
un host no puede ser localizado o que un servicio que se ha solicitado no está
disponible. Estos mensajes del protocolo ICMP se envían a la dirección IP de origen
del paquete.
7
Se arrastran los computadores al área de trabajo:
8
Se conectan los computadores al SWITCH por medio del símbolo de rayo para que
detecte automáticamente el tipo de cable:
9
Se configura la IP para cada equipo; cada uno debe tener una IP distinta:
10
Se hace una prueba de ping apuntando a otra ip, para verificar que pueden
transmitir datos de un computador a otro:
11
En la simulación para este caso se usa primero el protocolo ICMP que es utilizado
para enviar mensajes de error e información operativa indicando, por ejemplo, que
un host no puede ser localizado o que un servicio que se ha solicitado no está
disponible. Estos mensajes del protocolo ICMP se envían a la dirección IP de origen
del paquete.
Luego usa el protocolo STP que crea redundancia en las conexiones para obtener
una alta disponibilidad.
● RED DE PC a PC
Se arrastran 2 laptops al sitio de trabajo
12
Se conecta un computador al otro con el símbolo del rayo para que se detecte
automáticamente el tipo de cable.
13
Se hace una prueba de ping apuntando a otra ip, para verificar que pueden
transmitir datos de un computador a otro:
14
En esta tipo de topología (PC a PC) se usa el protocolo ICMP.
Es utilizado para enviar mensajes de error e información operativa indicando, por
ejemplo, que un host no puede ser localizado o que un servicio que se ha solicitado
no está disponible. Estos mensajes del protocolo ICMP se envían a la dirección IP
de origen del paquete.
4. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN
5. BIBLIOGRAFÍA
● https://www.netacad.com/es
● https://definicion.de/protocolo-de-red/
15
● https://www.ecured.cu/Protocolos_de_red
● https://infograph.venngage.com/p/181400/tipos-de-dispositivos-de-redes
● http://culturacion.com/dispositivos-basicos-para-conexion-de-redes/
16