Los Contratos Mercantiles
Los Contratos Mercantiles
Los Contratos Mercantiles
MERCANTILES
LIC. CLAUDIA MARROQUIN
AGOSTO 2018
CONTRATO MERCANTIL
1 2 3
Hay contrato cuando dos o mas personas “El peculiar del derecho de la contratación Es un negocio jurídico, que supone la
convienen en crear, modificar o extinguir una comercial o el que, común en ciertos aspectos participación de al menos un comerciante en
obligación (Art. 1517 del Código Civil). básicos con el homónimo del derecho civil, se ejercicio de su actividad profesional.
rigen según la legislación mercantil por ser
comerciante al menos uno de los que
intervienen o por tratarse de actos de
comercio, caracterizados por el lucro y la
profesionalidad sobre todo.” (G. Cabanellas,
Diccionario de Derecho Usual)
ELEMENTOS AMBOS SE DESARROLLAN EN EL AMBITO DEL
COMUNES:
DERECHO PRIVADO.
CIVILES MERCANTILES:
• GENERAL: SE ENFOCA EN LOS DERECHOS DE • ESPECIAL: SOLO REGULA LA ACTIVIDAD DEL
LA PERSONA DURANTE SU VIDA. COMERCIANTE.
• SALVO EL CONTRATO DE SERVICIOS
PROFESIONALES, LA ACTIVIDAD DE LOS • ES INDISPENSABLE QUE AL MENOS UNO DE
CONTRATANTES O SU PROFESIÓN NO ES LOS CONTRATANTES SEA COMERCIANTE.
IMPORTANTE.
• ADMITE LA REPRESENTACIÓN APARENTE (670
• LA REPRESENTACIÓN DEBE SER EXPRESA C.comercio).
• LESIÓN PATRIMONIAL PUEDE CAUSAR • SOLO HAY NULIDAD EN EL CASO DEL DELITO
NULIDAD DE USURA (276 C.Penal)
CIVILES MERCANTILES
CONTRATOS • SE CELEBRA ENTRE PARTES • SE ADMITE LA
CIVILES Y DETERMINADAS DESDE EL
INICIO
INDETERMINACIÓN (ART.
769 DEL CÓDIGO DE
COMERCIO).
MERCANTILES • SE PERMITE EL CONTRATO
• NO FUNDAMENTA SUS
INTUITU PERSONAE.
NEGOCIACIONES EN LAS
• TODAS LAS COSAS LICITAS CUALIDADES PERSONALES.
SON OBJETO DE
ENAJENACIÓN. (1538 C.C.) • BIENES O SERVICIOS DE
CARÁCTER MERCANTIL,
MARCAS, PATENTES (COSAS
MERCANTILES) (A. 4
• ESPECIFICACIONES CODIGO DE COMERCIO)
PERSONALES
• ESPECIFICACIONES
GENERALES O DE TERCEROS
• NO SE PREVEE LA • SE PREVEE Y ES OBJETO DE LA
CONTRATOS INTERMEDIACIÓN EN LA CONTRATACIÓN MERCANTIL.
CIRCULACIÓN DE BIENES.
CIVILES Y • EN LA CONTRATACIÓN
• EN MATERIA MERCANTIL NO
HAY CONTRATOS GRATUITOS
TRATOS
PRELIMINARES DEBIDA DILIGENCIA: PROCESO EN EL
QUE UN COMTRATANTE TIENE ACCESO
A INFORMACIÓN DE SU CONTRAPARTE
PREVIO USUALMENTE A CELEBRAR
UNA ADQUISICIÓN O FUSIÓN
CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO MERCANTIL
• Según la Doctrina,
• “Constituyen cláusulas abusivas, aquellas que merecen ser revisadas por los tribunales, las
que colocan a la otra parte a merced del empresario predisponente, como ocurre por
ejemplo, con las que prácticamente dejan sin efecto las normas sobre garantía por vicios
en las cosas; las que hacen asumir al cliente los riesgos de transporte; las que liberan al
empresario de toda responsabilidad por culpa o establecen a su cargo, en concepto de
indemnización por responsabilidad, sumas inferiores a las que puedan corresponder, en
tanto que las penalidades para el cliente son impuestas” (Farina)
Otorguen a una de las partes la facultad de dejar
sin efecto o modificar a su solo arbitrio el contrato,
salvo cuando esta facultad se conceda al
consumidor o usuario.
NO
PRODUCEN Establezcan incrementos de precio del bien o
servicio por accesorios, financiamiento o recargos
EFECTO LAS no previstos, salvo que dichos incrementos
correspondan a prestaciones adicionales
SIGUIENTES susceptibles de ser aceptadas o rechazadas.
CASOS DE PRESCRIPCIÓN
EXTINTIVA Y CUANDO PRESCRIBEN
PRESCRIPCIÓN LAS OBLIGACIONES
ADQUISITIVA EN EL MERCANTILES?
CODIGO DE COMERCIO
TIPICOS Y
CLASIFICACIÓN
DE LOS ATÍPICOS:
CONTRATOS
MERCANTILES Contratos de cambio: son los
que procuran la circulación Contratos de colaboración:
de la riqueza (bienes y Tanto asociativa (contrato de
(EVM) servicios), ya sea dando un
bien por otro (compraventa,
Sociedad) como simple, en
los que una parte coopera
Contratos de conservación o
custodia: Depósito irregular y
suministro, contrato con su actividad al mejor
depósito en los almacenes
estimatorio, operaciones de desarrollo de la actividad
generales y fideicomiso.
bolsa); ya sea dando un bien económica de la otra
a cambio de un hacer o (agencia, corretaje, comisión,
servicio (transporte, edición, participación).
hospedaje).
4. Contratos de crédito: En los que al menos una
CLASIFICACIÓN parte concede crédito a la otra (apertura de crédito,
DE LOS descuento, cuenta corriente, reporto, carta orden
CONTRATOS de crédito, crédito documentario.
MERCANTILES 5. Contratos de prevención de riesgo: Son aquellos
en los que una parte cubre a la otra las
consecuencias económicas de un determinado
riesgo (Seguro y Reaseguro).
Contratos de garantía: Son los contratos que
aseguran el cumplimiento de las obligaciones
(Seguro de Caución ).
Contratos relacionados con el mercado de bienes y productos:
Se trata de todos aquellos contratos que están más relacionados con el antiguo
comercio. En la intermediación, en la circulación de bienes, el contrato más relevante
es el de compraventa. No es el único (suministro, contrato estimatorio…) O los de
distribución (comisión, concesión, mediación)
Contratos relacionados con el mercado de servicios.
OTRA
El llamado mercado de servicios pretende ofrecer determinadas prestaciones y
CLASIFICACIÓN obtener un resultado determinado. No tenemos una legislación general de estos
servicios. Contrato de Transporte