Mof Vida y Ser
Mof Vida y Ser
Mof Vida y Ser
MANUAL DE
ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
SISTEMA DE GESTION VIDA Y SER
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Página 2 de 44
INDICE
1.1. TÉCNICA DE ENFERMERÍA..........................................................................................................4
1.2. MÉDICO RADIÓLOGO...................................................................................................................7
1.3. MÉDICO ODONTÓLOGO.............................................................................................................10
1.4. MÉDICO DE CARDIOLOGÍA.......................................................................................................13
1.5. MÉDICO DE OFTALMOLOGÍA....................................................................................................16
1.6. LICENCIADA EN PSICOLOGÍA...................................................................................................19
1.7. MÉDICO DE NEUMOLOGÍA........................................................................................................22
1.7. LABORATORIO CLÍNICO............................................................................................................25
1.8. JEFE MÉDICO..............................................................................................................................28
1.9. CAJA.............................................................................................................................................31
SISTEMA DE GESTION VIDA Y SER
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Página 3 de 44
ORGANIGRAMA
SISTEMA DE GESTION VIDA Y SER
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Página 4 de 44
III. Área
Asistencial
Detalle
1. Tomar y registrar las funciones vitales a los pacientes.
2. Brindar atención y guía al Paciente en cuanto al procedimiento que solicite.
3. Coordinar con cada médico especialista cada proceso correspondiente.
4.
5.Preparar, atender al paciente y coordinar con el médico de turno para su atención.
6.Asistir al médico en las suturas, curaciones o procedimientos que se realizan;
además de verificar y estar siempre atentas a que el servicio permanezca siempre
limpio, ordenado que todos los materiales se encuentren en orden.
7. Acompañar a los pacientes a la realización de diferentes exámenes de Apoyo al
Diagnóstico solicitados por el profesional médico.
8. Comunicar al área de servicio que va a ser derivado el paciente, para que puedan
preparar el ambiente para su atención u hospitalización de ser el caso.
9. Realizar actividades de: Limpieza y Desinfección de la Unidad del paciente (Cama,
mueble, enceres, etc.), Equipos y materiales.
10. Realizar medios físicos a los pacientes que tienen temperatura elevada (Mayor o
igual a 38 °c).
11. Realizar el registro de actividades de producción, de atención y otros.
12. Conocer y aplicar las normas de Bio Seguridad durante la ejecución de sus
actividades.
13. Tramitar las órdenes de análisis, recetas y otros que se le asignen con el fin de
optimizar la atención del paciente.
14. Realizar el baño de los Recién Nacidos, brindar formulas y cambiarles el pañal.
15. Remitir a cocina la dieta a los pacientes.
16. Atender a los pacientes según orden de prioridad (desde más grave a más leve).
17. Participar en los Programas de Capacitación programados, comités de su competencia
y cumplir con lo dispuesto en el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo, el
Reglamento de Anti-Acoso Sexual y Reglamento interno.
18. "Las demás funciones que le asigne su jefe inmediato".
SISTEMA DE GESTION VIDA Y SER
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Página 6 de 44
V. Riesgos de trabajo
III. Área
Asistencial
Detalle
1. Recoger muestras y entrega de Resultados a los pacientes.
2. Brindar atención y guía al Paciente en cuanto al procedimiento que solicite.
3. Coordinar con los Técnico de Laboratorio cada proceso correspondiente.
4. Preparar, atender al paciente y coordinar con el médico de turno para su atención.
5. Asistir al médico en las suturas, curaciones o procedimientos que se realizan; además de
verificar y estar siempre atentas a que el servicio permanezca siempre limpio, ordenado que
todos los materiales se encuentren en orden.
6. Acompañar a los pacientes a la realización de diferentes exámenes de Apoyo al
Diagnóstico solicitados por el profesional médico.
7. Comunicar al área de servicio que va a ser derivado el paciente, para que puedan preparar
el ambiente para su atención u hospitalización de ser el caso.
8. Realizar actividades de: Limpieza y Desinfección de la Unidad del paciente (Cama, mueble,
enceres, etc.), Equipos y materiales.
9. Realizar medios físicos a los pacientes que tienen temperatura elevada (Mayor o igual a 38
°c).
10. Realizar el registro de actividades de producción, de atención y otros.
11. Conocer y aplicar las normas de Bio Seguridad durante la ejecución de sus actividades.
12. Tramitar las órdenes de análisis, recetas y otros que se le asignen con el fin de optimizar la
atención del paciente.
13. Realizar el baño de los Recién Nacidos, brindar formulas y cambiarles el pañal.
14. Remitir a cocina la dieta a los pacientes.
15. Atender a los pacientes según orden de prioridad (desde más grave a más leve).
16. Participar en los Programas de Capacitación programados, comités de su competencia y
cumplir con lo dispuesto en el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo, el
Reglamento de Anti-Acoso Sexual y Reglamento interno.
17. "Las demás funciones que le asigne su jefe inmediato".
SISTEMA DE GESTION VIDA Y SER
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Página 9 de 44
V. Riesgos de trabajo
III. Área
Asistencial
Detalle
1. Efectuar exámenes, procedimientos, evaluaciones y/o tratamientos de enfermedades
en la especialidad de su competencia.
2. Verificar la calidad y estado de conservación del equipo radiológico a su cargo
3. Digitar imágenes radiológicas, aplicando normas de radio protección
4. Cumplir con las normas y medidas de bioseguridad.
5. Verificar la operatividad y conservación de los instrumentos, equipos y muebles del
ambiente donde desarrolla sus actividades
6. Aplicar procesos, guías, programas, protocolos, exámenes y tratamientos inherentes
a su profesión.
7. Participar en la elaboración de normas y procedimientos de tratamiento de
enfermedades en la especialidad de su competencia.
8. Desarrollar actividades para la capacitación del personal de salud, en el marco de
sus competencias.
9. Integrar los comités para provisión de recursos humanos materiales y equipos
biomédicos, servicios y otros dentro del campo de su competencia.
10. Gestionar, de manera compartida, el indicador de gestión – KPI: % de pacientes
satisfechos.
11. Suscribir los reportes e informes de las atenciones y procedimientos realizados en el
marco de los actos que su profesión lo faculta, en el horario establecido.
12. Participar en los Programas de Capacitación programados, comités de su
competencia y cumplir con lo dispuesto en el Reglamento de Seguridad y Salud en el
Trabajo, el Reglamento de Anti-Acoso Sexual y Reglamento interno.
13. “Las demás funciones que le asigne su jefe inmediato”.
SISTEMA DE GESTION VIDA Y SER
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Página 12 de 44
V. Riesgos de trabajo
III. Área
Asistencial
Detalle
1. Realizar consultas médicas en su especialidad a personal en general.
2. Diagnosticar y prescribir tratamientos médicos a los pacientes.
3. Realizar el correcto llenado del Acto Médico en la Historia clínica del paciente.
4. Realizar seguimiento a los tratamientos de los pacientes.
5. Atender los casos de emergencia.
6. Practicar exámenes médicos en su especialidad.
7. Dictar charlas y programas de medicina preventiva y curativa.
8. Asistir y participar en reuniones del área.
9. Estudiar y analizar casos juntamente con los médicos de la misma especialidad.
10. Participar en el establecimiento de criterios y pautas para el desarrollo de
proyectos en la recuperación de la salud.
11. Desarrollar historias médicas y reposos
12. Practicar curas e intervenciones de cirugía cuando amerite el caso, en su
especialidad.
13. Realizar visitas médicas a pacientes hospitalizados.
SISTEMA DE GESTION VIDA Y SER
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Página 15 de 44
V. Riesgos de trabajo
III. Área
Asistencial
Detalle
1. Realizar consultas médicas en su especialidad a personal en general.
2. Diagnosticar y prescribir tratamientos médicos a los pacientes.
3. Realizar el correcto llenado del Acto Médico en la Historia clínica del paciente.
4. Realizar seguimiento a los tratamientos de los pacientes
5. Atender los casos de emergencia.
6. Practicar exámenes médicos en su especialidad.
7. Dictar charlas y programas de medicina preventiva y curativa.
8. Asistir y participa en reuniones del área.
SISTEMA DE GESTION VIDA Y SER
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Página 18 de 44
V. Riesgos de trabajo
Médico de Oftalmología
III. Área
Asistencial
IV.
Detalle
1. Efectuar atención médica de Oftalmología especializada con las guías de atención
establecidas.
2. Efectuar Atención a los pacientes.
3. Realizar el correcto llenado del Acto Médico en la Historia clínica del paciente.
4. Realizar revisión de exploración visual, que incluye desde medir la agudeza visual
hasta procedimientos exploratorios complejos.
5. Diagnosticar de enfermedades oculares.
6. Brindar tratamiento médico y quirúrgico de patologías oculares.
7. Realizar aplicación de láser y/o cirugía.
8. Realizar implantación de lentes intraoculares.
9. Realizar de pruebas diagnósticas oftalmológicas.
10. Realizar tratamiento pata la prevención de problemas visuales.
11. Mantener un nivel óptimo de conocimientos médicos en los aspectos de promoción,
prevención y recuperación de la salud.
12. Participar en la elaboración de documentos de gestión del Área.
13. Cumplir y hacer cumplir las normas, reglamentos, manuales y procedimientos del
trabajo del Servicio.
14. Controlar que los pacientes tengan oportuna y adecuadamente el tratamiento
correspondiente.
15. Solicitar los exámenes auxiliares o interconsultas a otros servicios de considerarlo
necesario.
16. Aplicar y controlar las medidas de protección y bioseguridad en el Área de Trabajo.
17. Participar en los Programas de Capacitación programados, comités de su
SISTEMA DE GESTION VIDA Y SER
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Página 21 de 44
V. Riesgos de trabajo
Asistencial
Detalle
1. Realizar consultas médicas en su especialidad a personal en general.
2. Diagnosticar y prescribir tratamientos médicos a los pacientes.
3. Realizar el correcto llenado del Acto Médico en la Historia clínica del paciente.
4. Hacer seguimiento a los tratamientos de los pacientes.
5. Atender los casos de emergencia.
6. Practicar exámenes médicos en su especialidad.
7. Dictar charlas y programas de medicina preventiva y curativa.
8. Asistir y participa en reuniones del área.
9. Estudiar y analizar casos juntamente con los médicos de la misma especialidad.
10. Participa en el establecimiento de criterios y pautas para el desarrollo de proyectos
en la recuperación de la salud.
11. Desarrollar historias médicas y reposos.
12. Practicar curas e intervenciones de cirugía cuando amerite el caso, en su
especialidad.
13. Realizar visitas médicas a pacientes hospitalizados.
14. Realizar investigaciones en su especialidad.
15. Elaborar estadísticas de casos atendidos.
16. Participar en jornadas y eventos científicos de la especialidad.
SISTEMA DE GESTION VIDA Y SER
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Página 24 de 44
V. Riesgos de trabajo
III. Área
Asistencial
Detalle
1. Elaborar informes técnicos relacionados con las funciones del Servicio.
2. Realizar el correcto llenado del Acto Médico en la Historia clínica del paciente.
3. Informar al Departamento las ocurrencias más importantes, así como de todas las
actividades realizadas.
4. Participar, proponer la elaboración, actualización de documentos técnicos normativos
e instrumentos de gestión: ROF, CAP, MOF, MAPROS, Plan Estratégico
Institucional, Operativo y otros.
5. Monitorear el avance y cumplimiento de los documentos técnicos normativos e
instrumentos de gestión de Servicio.
6. Elaborar y remitir al jefe Médico la programación de atención en consultorio en
coordinación con el personal del Servicio.
7. Elaborar y remitir al jefe Médico el rol de guardias hospitalarias, retenes y otros en
coordinación con el personal del Servicio
8. Brindar asesoramiento en el campo de su especialidad.
9. Hacer cumplir la atención y procedimientos médicos de acuerdo con la programación
del Servicio con calidad y respeto a las normas de ética médica.
10. Cumplir con las actividades de Junta Médica cuando sea solicitada su participación.
11. Promover actividades de prevención, protección, recuperación y rehabilitación de la
salud.
SISTEMA DE GESTION VIDA Y SER
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Página 27 de 44
V. Riesgos de trabajo
III. Área
Asistencial
Detalle
1. Supervisar, coordinar y evaluar la adecuada realización de procedimientos en los
exámenes de las unidades funcionales a su cargo.
2. Solucionar los problemas técnico-asistenciales que surgen en el trabajo diario
absolviendo las consultas del personal profesional tecnólogo médico y técnico
3. Realizar la correlación clínico – patológica de los casos que requieran, interactuando
con el médico tratante y el paciente.
4. Absolver las Inter consultas y/o procedimientos requeridos por otros servicios.
5. Validar los resultados de los exámenes realizados por la unidad funcional a su cargo
6. Participar en la elaboración del Plan Anual de Actividades del Servicio.
7. Cumplir los planes de actividades del servicio.
8. Vigilar el cumplimiento de control de calidad interno, externo e Inter laboratoriales
9. Participar en la elaboración, actualización de documentos técnicos normativos e
instrumentos de gestión cuando sea requerido, así como cumplir lo dispuesto en
dichos documentos e instrumentos de gestión
10. Brindar asesoramiento en el campo de su especialidad.
SISTEMA DE GESTION VIDA Y SER
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Página 30 de 44
V. Riesgos de trabajo
III. Área
Asistencial
Detalle
1. Informar diariamente de las actividades realizadas al médico responsable.
2. Procesar los análisis clínicos y del Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre de las
pruebas laboratoriales.
3. Realizar el control de calidad interna y externa de cada uno de los insumos y
reactivos
4. Registrar los resultados en los cuadernos establecidos y en las ordenes de trabajo.
5. Elaborar la estadística mensual de la unidad funcional.
6. Entregar los resultados de los exámenes en el horario establecido.
7. Participar en la elaboración del Plan Anual de Actividades del Servicio y cumplir con
los planes.
8. Participar para evaluar la calidad de los procesos de la unidad funcional de su
competencia e implementar acciones de mejora continua
9. Informar al responsable de Unidad Funcional el abastecimiento de insumos
necesarios para la realización de sus funciones
SISTEMA DE GESTION VIDA Y SER
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Página 33 de 44
V. Riesgos de trabajo
III. Área
Asistencial
Detalle
1. Realizar la recepción, registro y transporte de muestras a los ambientes de trabajo.
VII. Realizar la extracción de muestras de sangre y otros líquidos o secreciones,
según el protocolo establecido para cada prueba.
VIII. Realizar la preparación de las muestras para el trabajo de cada unidad como es
la centrifugación, codificación, y trasvase.
IX. Preparar materiales, soluciones variadas, cultivos y productos biológicos para
trabajos de Laboratorio.
X. Participar en la elaboración, actualización e implementación de guías y
procedimientos de atención.
XI. Procesar los análisis clínicos de las pruebas laboratoriales.
XII. Aplicar las normas y medidas de bioseguridad para evitar las infecciones.
XIII. Velar por la seguridad interna en salvaguarda de los documentos, equipos y/o
recursos asignados a la unidad funcional
XIV. Realizar el procesamiento manual y/o semiautomatizado y/o automatizado de las
pruebas.
XV. Entregar los resultados de los exámenes en el horario establecido.
XVI. Participar en los Programas de Capacitación programados, comités de su
competencia y cumplir con lo dispuesto en el Reglamento de Seguridad y Salud
en el Trabajo, el Reglamento de Anti-Acoso Sexual y Reglamento interno.
XVII. “Las demás funciones que le asigne su jefe inmediato”.
SISTEMA DE GESTION VIDA Y SER
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Página 37 de 44
V. Riesgos de trabajo
b. Propósito General
Coordinar las actividades médico-administrativas, planificando y supervisando los programas de
medidas preventivas, curativas, operatorias y hospitalización a fin de preservar el bienestar y la
salud de los pacientes.
c. Área
Asistencial
Detalle
1. Planificar, coordinar y supervisar las actividades médico-administrativas del área.
2. Elaborar, supervisar y evaluar la ejecución del plan operativo del área.
3. Atender consultas médicas, en situaciones especiales o de emergencia.
4. Elaborar, implementar y socializar procedimientos, guías, planes, protocolos exigidos
y necesarios para los diferentes servicios de la clínica
5. Supervisar el accionar y flujo de las atenciones a las aseguradoras con acuerdos
contractuales (Rímac, Impulsa 365, Red Salud, Fosfap, etc.)
6. Solicitar, vía Lolcli, sus requerimientos de materiales.
7. Coordinar y evaluar las actividades de los diferentes programas asignados a la
unidad.
8. Asistir y participar en reuniones de la institución.
9. Participar en los comités de gestión de su competencia
10. Participar en la revisión, análisis y decisión de casos atendidos.
11. Elaborar y ejecutar el presupuesto del área.
12. Recibir, revisar y conformar los informes presentados por el personal a su cargo.
13. Supervisar y distribuir las actividades del personal a su cargo.
14. Cumplir con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral,
establecidos por la organización.
15. Mantener el orden del equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
16. Elaborar y sustentar el informe operativo mensual de los servicios a su cargo
17. Gestionar, de manera compartida, los indicadores de gestión – KPI:
% de clientes satisfechos
Índice de satisfacción del colaborador
18. Participar en los Programas de Capacitación programados, comités de su
competencia y cumplir con lo dispuesto en el Reglamento de Seguridad y Salud en
SISTEMA DE GESTION VIDA Y SER
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Página 40 de 44
V. Riesgos de trabajo
1.11. CAJA
SISTEMA DE GESTION VIDA Y SER
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Página 43 de 44
III. Área
Asistencial
Detalle
1. Orientar y resolver las dudas del paciente en cuanto a precios, horario de
atención del área de Tomografía.
2. Efectuar los cobros respectivos de acuerdo con Tarifario Interno por los servicios
que presta – área de tomografía.
3. Controlar el ingreso de dinero de caja.
4. Organizar las ordenes tomográficas.
5. Realizar el registro de pacientes en el sistema.
6. Solicitar y controlar los insumos y materiales para la emisión de los
comprobantes de pago.
7. Coordinación de pacientes referidos (hospitales-emergencia)
8. Emitir el reporte diario de caja y cierre de lote visa al finalizar su turno.
9. Coordinar para obtención de monedas para vueltos.
10. Verificar los pagos con tarjeta de crédito, según cartilla de instrucciones.
11. Participar en los Programas de Capacitación y cumplir con lo dispuesto en el
Participar en los Programas de Capacitación programados, comités de su
competencia y cumplir con lo dispuesto en el Reglamento de Seguridad y Salud
en el Trabajo, el Reglamento de Anti-Acoso Sexual y Reglamento interno
12. "Las demás funciones que le asigne su jefe inmediato".
V. Riesgos de trabajo