Mini TEG

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

5

6 2 2 2 10 1 1

7 2 4 3 4 6 3
10 10 5 5

8 8 10 10
1 3 3 3 2 4 3

4
1 4 2
3 8 8 8

4 4
- 1 PUNTO DE SUDAMÉRICA - ASIA - OCEANÍA - SUDAMÉRICA
- 2 PUNTOS DE ÁFRICA - OCEANÍA - AFRICA - 3 PUNTOS DE NORTEAMÉRICA
- 1 PUNTO DE NORTEAMÉRICA - 3 PUNTOS DE EUROPA - 3 PUNTOS DE ASIA
- 3 PUNTOS DE EUROPA
- 1 PUNTO DE ASIA
- OCEANÍA

- NORTEAMÉRICA - EUROPA MiniTEG (juego normal) MiniTEG (con objetivos)


- AFRICA - SUDAMÉRICA Componentes: El desarrollo es como el del Juego Normal, con las siguientes
7 dados de 6 caras. diferencias:
14 Cartas de territorio que muestran la siguiente información:
• Un dibujo mostrando el territorio. • Antes de iniciar la partida se reparte una carta de objetivo a
• Un color designando el continente del territorio. cada jugador. El resto de los objetivos ni intervienen en la partida.
• Un valor de puntuación para el cálculo final.
• Dados necesarios para adquirir la carta. • Cada jugador debe obtener las cartas que indica su objetivo en
• Un dado en negro con valor 6 indicando el beneficio que obtiene lugar de intentar sumar puntos.
el dueño del territorio (excepto Oceanía porque es la única carta
del continente) • Los puntos de los territorios o de los continentes no se utilizan
• Un número en el reverso que es el valor usado si un jugador en este modo de juego.
consigue todas las cartas del continente.
• Cuando un jugador obtiene todas las cartas de un continente
Preparación: no da vuelta el mismo como en el juego normal. Las mismas
Colocar la cartas boca arriba y de tal forma que todas sean visibles. permanecen boca arriba disponibles para que otros jugadores
Elegir un jugador inicial. intenten conquistarlas.

Cómo se juega: • El juego termina cuando alguno de los jugadores conquista


En tu turno: todos los territorios que indica su objetivo.
1. Lanzá los 7 dados. Elegí una carta de territorio que quieras
conquistar. Esta carta puede ser una que no haya sido conquistada
o una que haya sido conquistada por otro jugador. A la hora de
elegir una carta tenés que completar una línea de la carta con la
tirada de tus dados. Tené en cuenta que los territorios que habían
sido previamente conquistados tienen un 6 adicional. Retirá los
dados necesarios y colocalos sobre la carta. Sólo podés elegir una
línea. Tu objetivo es conquistar esa carta consiguiendo rellenar
todas sus líneas. Para completar algunas líneas hay que sumar los
puntos que salgan en dados con valores 1, 2 y 3, en este caso no es
necesario que los puntos coincidan exactamente, por ejemplo
podés colocar 4 puntos en una línea en la que se requieren 4 o
menos puntos.
2. Ahora lanzá el resto de los dados. Tenés que completar otra línea
de esa misma carta. Si tenés éxito, continuás colocando los dados
y lanzando los restantes de la misma forma hasta que hayas
completado todas las líneas. Cuando no consigas completar
una línea, retirás (perdés) un dado y lanzás los dados restantes.
Continuarás lanzando dados hasta que hayas completado todas
las líneas o sea imposible completarlas.
3. Si conseguís completar todas las líneas de la carta, conquistás
ese territorio. Colocá la carta frente a vos. Si conseguís todas las
cartas de ese color (continente) las juntás y las das vuelta. Nadie
más puede intentar conquistar las catas de este continente.
4. Si no conseguís completar todas las líneas, pasás los 7 dados al
siguiente jugador.

Fin de la partida:
Cuando todos los territorios (cartas) han sido conquistados, cada
jugador cuenta los puntos de sus cartas. Recordá usar el número
en la parte trasera de la carta para aquellos continentes que hayas
conquistado completamente. El jugador con más puntos gana.

Variante:
Si el jugador no consigue conquistar un territorio, el que le sigue
puede elegir dejar los dados del jugador en la carta o empezar
con los 7 dados.

También podría gustarte