Diaz Denilson Actividad3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL

VALLE DE SULA

Estudiante:

Denilson Eduardo Diaz Santos

Asignatura:

Técnicas de Investigación Social I

Docente:

Lic. Juan Ciudad

# Cuenta:

20202001693

Fecha:

06 de Marzo, 2024

I PAC 2024
Actividad 3

DENILSON DIAZ*

1) Piense en una variable social que considere conveniente y sus dimensiones, construya un cuestionario de acuerdo con
el procedimiento seguido para medir la variable (con un mínimo de 10 preguntas de distintos tipos) e incluya preguntas
demográficas adicionales. El cuestionario tiene que estar precodificado.

Variable social Dimensiones Preguntas Cuestionario


P1 ¿Cómo evaluaría su estado de
salud física en general?
Salud física 1) Muy bueno 2) Bueno 3) Regular
4) Malo 5) Muy malo
P2 ¿Con qué frecuencia experimenta
síntomas de ansiedad o depresión?
Salud mental 1) Nunca 2) Raramente 3) A veces
4) Frecuentemente 5) Siempre
CALIDAD DE VIDA P3 ¿Cuánto tiempo dedica diariamente
Bienestar emocional a actividades que le generan
satisfacción emocional?
1) Menos de una hora
2) Entre una y dos horas 3) Entre dos y
tres horas 4) Más de tres horas
P4 ¿Cuál es su nivel de ingresos
mensual?
Nivel de ingresos
1) Menos de 8,000 Lps 2) Entre 8,000 y
10,000 Lps 3) Entre 10,000 y 15,000
Lps 4) Más de 15,000 Lps
P5 ¿Cuál es su último nivel educativo
alcanzado?
Educación 1) Educación primaria 2) Educación
secundaria 3) Educación universitaria
4) Postgrado
P6 ¿Está satisfecho con su vivienda
actual?
1) Sí 2) No
Vivienda
P7 ¿Su casa es el mejor lugar para
vivir?
1) Si 2) No
P8 ¿Cuánto tiempo dedica
semanalmente a actividades
recreativas o de ocio?
Ocio y tiempo libre 1) Menos de 5 horas 2) Entre 5 y 10
horas 3) Entre 10 y 15 horas 4) Más de
15 horas
P9 ¿Cómo calificaría la calidad del
Medio ambiente medio ambiente en su área
residencial?
1) Muy buena 2) Buena 3) Regular
4) Mala 5) Muy mala
P10 ¿Con qué frecuencia interactúa
con sus amigos, familiares u otros
miembros de la comunidad?
Relaciones sociales 1) Todos los días 2) Varias veces a la
semana 3) Una vez a la semana
4) Menos de una vez a la semana
P11 ¿Cuál es su edad?
______________

P12 ¿Cuál es su sexo?


1) Masculino 2) Femenino
Preguntas demográficas adicionales P13 ¿Cuál es su estado civil?
1) Soltero/a 2) Casado/a 3)
Divorciado/a 4) Viudo/a 5) Unión Libre
P14 ¿Cuál es su nivel de ocupación
actual?
1) Empleado/a tiempo completo
2) Empleado/a tiempo parcial
3) Desempleado/a 4) Estudiante
5) Jubilado/a
2) Suponga que alguien intenta evaluar la actitud hacia el Presidente de la República, entonces construya un cuestionario
tipo Likert con 20 ítems para medir dicha actitud, e indique cómo se calificaría la escala total (10 ítems positivos y 10
negativos). Por último, señale la dimensión que cada ítem pretende medir de dicha actitud (credibilidad, presencia física,
etcétera).

Ítems positivos

Ítems 1) Totalmente 2) De 3) Ni de 4) En 5) Totalmente


en acuerdo acuerdo acuerdo ni en desacuerdo en
desacuerdo desacuerdo
1) El Presidente de la República es un líder
carismático.
2) El Presidente de la República inspira
confianza en su liderazgo.
3) El Presidente de la República demuestra
empatía hacia los ciudadanos.
4) El Presidente de la República toma
decisiones con sensatez.
5) El Presidente de la República comunica de
forma clara sus políticas y visiones.
6) El Presidente de la República trabaja
mucho por el bienestar del país.
7) El Presidente de la República es un buen
ejemplo para la juventud.
8) El Presidente de la República es honesto
y transparente en sus acciones.
9) El Presidente de la República defiende los
intereses del pueblo.
10) El Presidente de la República es capaz
de resolver los problemas del país.

Ítems negativos

Ítems 1) Totalmente 2) De 3) Ni de 4) En 5) Totalmente


en acuerdo acuerdo acuerdo ni en desacuerdo en
desacuerdo desacuerdo
1) El Presidente de la República no es un
líder carismático.
2) El Presidente de la República no inspira
confianza en su liderazgo.
3) El Presidente de la República no
demuestra empatía hacia los ciudadanos.
4) El Presidente de la República no toma
decisiones con sensatez.
5) El Presidente de la República no comunica
de forma clara sus políticas y visiones.
6) El Presidente de la República no trabaja
mucho por el bienestar del país.
7) El Presidente de la República no es un
buen ejemplo para la juventud.
8) El Presidente de la República no es
honesto y transparente en sus acciones.
9) El Presidente de la República no defiende
los intereses del pueblo.
10) El Presidente de la República no es
capaz de resolver los problemas del país.

DIMENSIONES:

1) Credibilidad del liderazgo 6) Trabajo por el bienestar del país

2) Confianza en el liderazgo 7) Ejemplo a seguir

3) Empatía del presidente 8) Honestidad y transparencia

4) Toma de decisiones 9) Defensa de los intereses del pueblo


5) Habilidad comunicativa 10) Capacidad de resolver problemas
3) Caso: Pareja ideal. - Se desarrolló un instrumento de medición inicial para recolectar
los datos con base en preguntas. Por ejemplo: “pensando en tu relación ideal, ¿cuáles
serían las características que más te gustaría que tuviera esa relación?” o bien: “¿qué
cualidades te gustaría que tuviera tu novio ideal?” Sin embargo, en la prueba piloto
realizada a 100 estudiantes universitarios se observó que era mejor sustituir las
preguntas por afirmaciones que fueran completadas por los participantes. Tomando en
cuenta los resultados de la prueba piloto, ¿Cómo serían las preguntas (y de qué tipo) de
manera que resulten más comprensibles para ellos y fueran respondidas con mayor
precisión?

1. Mi pareja ideal sería alguien que _________________.

2. Lo que más valoro en una relación es que mi pareja _________________.

3. Para mí, la comunicación en una relación ideal debería ser _________________.

4. Me sentiría más feliz en una relación donde _________________.

5. En una pareja ideal, espero que mi pareja y yo _________________.

6. La confianza en una relación ideal significa para mí que _________________.

7. Creo que la complicidad en una relación ideal se manifiesta cuando


_________________.

8. En una relación perfecta, mi pareja y yo deberíamos _________________.

9. La empatía en una relación ideal es importante porque _________________.

10. Me gustaría que mi pareja ideal _________________.

También podría gustarte