El Ministerio Del Díacono
El Ministerio Del Díacono
El Ministerio Del Díacono
El ministerio diaconal es uno de los ministerios más especiales en la iglesia local por su naturaleza. Su tarea es prestar
servicio a los demás, como la etimología o significado de la palabra lo enseña. La palabra diácono viene del griego
diakoneō que literalmente significa el que atiende las mesas.
II. Requisitos de los diáconos. Pablo en 1 Timoteo 3:8-13 presenta los requisitos para el ministerio y oficio diaconal.
Algunos de los requisitos espirituales y morales son los mismos para los pastores o ancianos.
A. Honestos(semnous) (8) La palabra honrado significa venerable, reverendo, respetable, serio, dignificado.
Pero el adjetivo honesto en vez de repeler o espantar a las personas del diácono, las atrae. El término significa
también seriedad. “Esto significa que los diáconos se conducirán en una manera que los hará dignos del
respeto de los demás.”
B. Sin dobles(dilógous)(8). La palabra, significa dilógous “doble hablar o lengua”, dos caras, engañoso con
las palabra de uno mismo. Godbey dice: tener dos tipos de lenguaje para encajar en su grupo”. Webb
correctamente explica, Los diáconos deben ser consistentes en sus palabras a los demás, si han de ser
considerados como personas de integridad en lugar de duplicidad. Duplicidad es definida como “dobles,
contradictorio del pensamiento, palabra o acción.” El Señor Jesucristo enseñó sobre la importancia de ser
consecuentes con lo que decimos (cf. Mt. 5:37). La lengua es un miembro pero peligroso puede dañar nuestra
reputación, herir a las personas y dañar la comunión y el testimonio de la iglesia de Dios (ver. Stg. 3:5-12).
C. No dado a mucho vino (8), cf. (1 Ti. 3:3; Ti. 1:7). Lo que Pablo dice explícitamente es “no cerca del vino”.
La palabra no incluye el uso responsable y temperado del alcohol, más bien, tiene en vista el abuso o el uso
continuo de este. La figura que la palabra comunica es la de una persona que siempre tiene una botella sobre
la mesa y también significa adicción.
D. No codicioso de ganancia deshonestas (8). No avaro (1 Ti. 3:3). La frase en el griego es una sola palabra
compuesta de tres palabras: no amar la plata. El ministro o líder no debe tener su corazón apegado al dinero.
En la Biblia encontramos que la raíz de todos los males es el amor al dinero (1 Ti. 6:10). Aquí Pablo usa la
misma palabra. Los ministros y líderes debemos vivir en contentamiento (1 Timoteo 6:6-10). Nuestra
costumbres deben ser sin avaricia (Hebreos 13:5).
E. Que guarden el misterio de la fe con limpia conciencia (9) En el Nuevo Testamento el misterio significa el
secreto de la salvación a través de Jesucristo, que es revelado por el Espíritu Santo a todos los que creen. La
1
Este material fue elaborado por el Pastor, Jorge Meléndez, que pastorea la Iglesia Misionera Bautista North Ave
(1.3.2024)
2
W. T. Purkiser, Dios Hombre y Salvación, “Una Teología Bíblica”, pág. 637.
3
Henry Webb, Diáconos: Siervos ejemplares en la iglesia, pág. 76.
4
Juan Calvino, Instituciones de la Religión cristiana, vol. II, pág. 843.
EL MINISTERIO DIACONAL 2
fe es el conjunto de verdades bíblicas reveladas. Según Calvino, Que guarden pura la doctrina de la religión, y
eso desde le fondo del corazón, con un sincero temor de Dios, o estando bien instruidos en la fe, como para no
ignorar nada de lo que es necesario que los cristianos conozcan. El texto también describe a un hombre de
convicciones que actúa en armonía con lo que cree.
F. Un período de prueba (10).
G. Requisitos para las diaconisas (11). Pablo da también directrices para el ministerio de las diaconisas. Hay
varias razones para creer que Pablo habla del ministerio de las diaconisas en este versículo.
1. No hay nada del oficio como tal que excluya a las mujeres.
2. Es algo inusual que Pablo prescriba cualidades para las esposas de los diáconos y no para las
esposas de los ancianos.
3. La mención de Febe como diaconisa en Cencrea (cf. Rom. 16:1), permite la posibilidad del
oficio de diaconisa.
4. En las Constituciones Apostólicas dice: “Que ninguna mujer se dirija al obispo o diácono sin
la diaconisa.” El ministerio de las diaconisas estaba dirigido principalmente a las mujeres.
Ordenen diaconisas que sean fieles y santas para la ministración de las mujeres. Porque
algunas veces el obispo no puede enviar un diácono (que es hombre) a las mujeres, por
causa de los incrédulos. Deben por lo tanto enviar una mujer, una diaconisa, por causa de la
imaginación de lo malo. Porque estamos de acuerdo en la necesidad de una mujer, una
diaconisa, a causa de muchas necesidades. Por ejemplo, en el bautismo de mujeres, los
diáconos solamente ungirán sus frentes con el aceite santo. Y después de él, las diaconisas
las ungirán. Porque no hay necesidad que las mujeres deban ser vistas por los hombres.
5. Pablo usa la palabra “asimismo”, para hablar de los requisitos del diácono y de igual manera
lo hace para las diaconisas; “asimismo las mujeres....”, (cf. 1 Timoteo 3:11).
6. William R. Newell comenta sobre la palabra diaconisa en Ro. 16:1 lo siguiente: No
esquivemos los términos de la Escritura. En Hech. 9:36, se dice que Dorcas “abundaba en
buenas obras y limosnas que hacía”, sin embargo, no se le llama diaconisa. Es palmario que
tanto a los diáconos como a las diaconisas se les conocía en la Iglesia primitiva. (Los
ancianos que debían “gobernar” 1 Ti. 5:17 eran siempre, por supuesto hombres).
7. Adam Clarke dice que Febe era diaconisa y habla un poco de la historicidad de ellas. Habían
diaconisas en la iglesia primitiva, cuya ocupación era atender a las mujeres convertidas en el
bautismo, instruir a los catecúmenos, o personas que eran candidatos para el bautismo,
visitar los enfermos y aquellos que estaban en prisión, en resumen, realizar aquellos oficios
religiosos para las mujeres que eran parte de la Iglesia, que no podían con propiedad ser
hechos por los hombres.
8. Según G. M. Burge, “Aquí la mejor exégesis vería la referencia a mujeres como
significando otro orden de diáconos, principalmente mujeres diáconos.”
9. Las diaconisas deben ser honestas (11). Es el mismo requisito para el diácono varón,
estudiado en el verso 8.
H. No calumniadoras (11). La palabra calumniador en el griego es y significa “un falso
acusador, usado por el diablo. Una persona calumniadora es uno que acusa falsamente y divide a las personas
sin ninguna razón (cf. 2 Ti. 3.3).
I. Sobrias (11). Es la misma palabra de 1 Timoteo 3.2.
J. Fieles en todo (11). Deben ser personas de confianza y cumplidoras. Humberto Pérez dice que deben ser
“fieles al Señor, leales a él, al obispo, a sus hermanos diáconos, a sus esposos (que podrían ser diáconos), a sus
hijos, a la iglesia, al ministerio mismo que se les permite hacer.
PROCLAMAR
CUIDAR GUIAR
4. El pastor tiene la responsabilidad de guiar a que la gente trabaje en equipo para la realización de las tareas.
5. Es deber del pastor capacitar, animar e involucrar a los diáconos en el ministerio pastoral de la iglesia.
Según Septhen A. Macchia,
Un líder capacita a otros para servir. Jesús hizo líderes extraordinarios de personal normales. El vio el
potencial dentro de ellos e invirtió en sus vidas con la seguridad que Dios tenía algo especial en mente para
ellos. Debemos dar la oportunidad a otros de florecer bajo nuestra guía y amor. Debemos compartir la carga
con otros que están capacitados en áreas donde nosotros no somos tan fuertes.9
6. La relación entre la iglesia, el pastor y los diáconos. El pastor no puede trabajar independientemente de
la iglesia y de los diáconos, quienes le ayudan en su tarea pastoral. El siguiente diagrama explica esta
relación.
IGLESIA
PASTOR DIÁCONOS
8
Henry Webb, pág. 77.
9
Stephen A. Macchia, Becoming a Healthy Church, 10 Characteristics, pág. 131.
EL MINISTERIO DIACONAL 4
7. Para cumplir con el ministerio de la iglesia, los diáconos necesitan organizarse según las necesidades.
Luego de acuerdo a estas necesidades pedir la dirección de Dios para planificar los ministerios que suplan
estas necesidades.
8. La iglesia en sus comienzos desarrolló los ministerios de acuerdo a sus necesidades. Quizá una de las
destrezas más importantes que un pastor debe tener es la habilidad para discernir cuáles son las
necesidades de su congregación. La iglesia en el libro de los Hechos seleccionó los programas
ministeriales de la iglesia basados en necesidades evidentes. A continuación presentamos un cuadro con
pasajes bíblicos donde se presentan algunas necesidades que surgieron y los planes de acción.
V. La organización del diaconado. La organización es muy importante y necesaria. Cada iglesia de acuerdo a su tamaño,
visión y misión tiene que ajustarse a un modelo ideal. A continuación Webb 10 presenta una estructura que puede servir
de modelo.
A. Ejercicio: en grupos de tres, o por iglesia elabore el esquema que más se ajuste a la realidad de su iglesia.
B. Idea un modelo que usted desearía ver en el futuro en su iglesia, cuando haya crecido.
C. Tarea de los miembros del diaconado.
1. El presidente de diáconos: El presidente de diáconos es un líder espiritual que tiene la oportunidad de
guiar a los diáconos a cumplir su misión en el área del ministerio del diaconado. Su deberes pueden ser:
a. Guiar a los diáconos en el planeamiento, conducción y evaluación total de su trabajo.
b. Planear, guiar y evaluar las reuniones de diáconos.
c. Proveer a los diáconos el entrenamiento y los recursos adecuados para su tarea.
d. Guiar a los diáconos en la planificación y realización de un ministerio para familias de la iglesia.
10
Webb, pág. 79.
EL MINISTERIO DIACONAL 5
e. Servir como miembro de la comisión o concilio de la iglesia. En esa comisión interpretar el
ministerio del diaconado y brindar a los diáconos la información acerca del ministerio total de la
iglesia.
f. Informar regularmente a la iglesia sobre el ministerio de los diáconos.
g. Cuando la iglesia está sin pastor, guiar los ministerios pastorales de la misma.
Diácono Diácono
(10-15) (10-15)
Familias Familias