Agudo BIOS Manual

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

BIOS Manual

Interfaz de Texto desde una máquina virtual:

System Time: Sirve para modificar la hora del sistema


System Date: Sirve para modificar la fecha del sistema
Legacy Diskette: Sirve para activar/desactivar la disquera
Primary/Secondary Master: Es la unidad de disco IDE 1(P) y 2(S) maestra.
Primary/Secondary Slave: Es la unidad de disco IDE 1(P) y 2(S) esclava.
Keyboard Features: Son opciones para el teclado (bloqueo numérico
activado al iniciar el sistema, tiempo de repetición de pulsación de tecla,
etc).
System Memory: Es la memoria del sistema.
Extended Memory: Es la memoria RAM del sistema.
Boot-time Diagnostic Screen: mostrar ventana de diagnóstico al inicio del
sistema.
BIOS Manual
Multiprocessor specification: se le puede indicar aquí el nivel de
especificación de multiprocesador.
Cache Memory: opciones de memoria caché.
I/O Device Configuration: configuración de periféricos de entrada/salida.

Password on boot: Si activamos “Enabled” siempre que arranquemos el equipo


nos pedirá la contraseña y si no se sabe la contraseña no se podrá acceder al
equipo.

En esta pestaña diremos que dispositivos queremos que arranque el


equipo y en el orden que los va a buscar.

Según la imagen lo va a buscar en el siguiente orden:


1º Hard Drive: Disco duro.
2º Removable Devices: Unidades de Disquete.
3º CD-Rom Drive: unidad de CD/DVD.
BIOS Manual
4º Network boot from Intel E1000: Este tipo de arranque es útil para
utilizar “terminales tontos”, un PC que arranca desde la red, de esta forma
no sería necesario ni que dispusiese de disco duro.

Exit Saving Changes: salir guardando los cambios realizados en la BIOS. Si


pulsamos en “Exit Saving Changes” nos pedirá confirmación:
Con el texto “Save configuration changes and exit now?”. Pulsaremos
“Yes” sí estamos seguros de que queremos guardar los cambios realizados
en la BIOS.
Exit Discarding Changes: salir sin guardar los cambios.
Load Setup Defaults: cargar la configuración de la BIOS por defecto.
Discard Changes: cancelar los cambios realizados.
Save Changes: guardar los cambios realizados en la BIOS.

Toda la información sobre la interfaz de texto en una maquina virtual esta sacada de:
https://tareadereparacionymantenimiento.wordpress.com/opciones-de-la-bios/
BIOS Manual
Interfaz UEFI:
EZ Mode

Esta pantalla te aparece cuando ingresas al programa de configuración de


la BIOS. En esta pantalla se te proporciona una descripción general de la
información básica de todo el sistema y te permite seleccionar el idioma,
el modo de rendimiento del sistema y la prioridad del dispositivo de
arranque, si deseas ir al menú avanzado haga clic en salir/exit y luego
pulse en Modo Avanzado/Advanced Mode.

Modo Avanzado/Advanced Mode


BIOS Manual

El modo avanzado proporciona opciones


avanzadas para que los usuarios experimentados
configuren
la configuración de la BIOS. La imagen anterior
muestra un ejemplo del modo avanzado. En la
parte superior se divide en menús como: Menú
Principal/Main Menú, Ai Tweaker menú, Menú
avanzado/Advanced Menu, Menú de
Monitor/Monitor Menu, Menú de Arranque/Boot
Menu, Menú de Herramientas/Tools Menu.
BIOS Manual
Menú Principal/Main Menu
La pantalla del menú principal aparece cuando se ingresa al
modo avanzado. El menú principal proporciona una descripción
general de información básica del sistema y permite configurar la
fecha, hora, idioma, y configuración de seguridad del sistema.
BIOS Manual
Ai Tweaker Menu:
En el AI Tweaker Menu se puede configurar elementos
relacionados con el overclocking, pero hay tener cuidado ya
colocar valores en campos incorrectos puede provocar un
mal funcionamiento del sistema
BIOS Manual
Menú Avanzado/Advanced Menu:
Los elementos del menú Avanzado le permiten cambiar la
configuración de la CPU y de otros dispositivos del sistema.

Está dividido en 8 partes las cuales son CPU Configuration, PCH


Configuration, SATA Configuration, System Agent Configuration,
USB Configuration, Onboard Devices Configuration, APM,
Network Shock
Menu Del Monitor/Monitor Menu
El menú Monitor muestra el estado de temperatura/energía del
sistema y le permite cambiar la configuración del ventilador
BIOS Manual

Menú de Arranque/Boot Menu


Los elementos del menú de inicio le permiten cambiar las
opciones de inicio del sistema.
BIOS Manual
Menú de Herramientas/Tools Menu
Los elementos del menú Herramientas le
permiten configurar opciones para funciones
especiales. Selecciona un artículo luego presione
<Enter> para mostrar el submenú.

¿Dónde puedo activar el modo AHCI?


Tendría que ir a la configuración de la BIOS y seleccionar
[Integrated Peripherals] luego seleccionar [SATA AHCI Mode] y
para después seleccionar [AHCI]

Información sacada de:


https://www.gigabyte.com/ar/Support/Consumer/FAQ/1855

¿Qué es lo que permite el modo AHCI?


AHCI (interfaz avanzada de controlador host): el estándar moderno
para el funcionamiento del controlador SATA, ofrece el mejor
rendimiento posible con un dispositivo de almacenamiento SATA,
además de la mejor compatibilidad para características que
optimicen el rendimiento de la SSD, como el comando Trim.

Información sacada de:https://www.crucial.es/support/articles-


faq-ssd/sata-controller-modes-explained#:~:text=AHCI%20

También podría gustarte